A pesar de haber sido eclipsada comercial y culturalmente por la PlayStation original, la 32 bits de SEGA fue una pequeña revolución en sí misma y una digna sucesora de la Megadrive y su legado gracias a su ambiciosa capacidad con dos CPUs principales y su propio catálogo de juegos.
Curiosamente, el diseño de esta consola no facilitó el desarrollo de software no oficial, dado que se creó en un punto en el que no se podían añadir chips a los tradicionales cartuchos para ser ejecutados por la máquina. Tampoco ofrecía la opción de las generaciones más actuales de reconfigurar su propia programación interna. Sin embargo, dos décadas después un usuario ha dado con el modo.
Al contrario que lo que ocurría con los tradicionales chips de PlayStation, la Saturn disponía de una tercera CPU para el lector de discos -además de un sistema propio en los propios CDs-. No obstante se ha anunciado a través del portal hackaday que gracias a un trabajo de ingeniería inversa es posible llevar archivos a la consola y que sean ejecutados saltándose los protocolos ordinarios.
La clave la encontró recientemente el usuario Dr. Abrasive en un puerto de expansión interna que reveló la información que faltaba para el proceso desde la arquitectura de la máquina. Con mucho trabajo de desencriptación se consiguió que a través de éste se superaran los pasos de seguridad de la unidad de disco y de su DRM permitiendo jugar a títulos desde un disco duro y hasta guardar los progresos.
Lanzada originalmente en Japón en 1994 y al año siguiente en occidente, la apuesta de 32 bits de SEGA fue un salto enorme para la industria de los videojuegos y no es para menos: imágenes y sonidos digitalizados, una potente remesa de exclusivos de recreativas que exhibían las bondades de los gráficos generados a través de polígonos en tiempo real y un océano de posibilidades por explorar.
Gracias a varios de los recopilatorios y reediciones de SEGA es posible acceder a buena parte de su catálogo, aunque no a todo. Si tienes una SEGA Saturn y, por circunstancias lógicas, su lector de discos ha dejado de funcionar, quizás no te interese deshacerte todavía de ese pedacito de historia de la industria de los videojuegos.
En VidaExtra | SEGA promociona clásicos de Saturn en XBLA, Ésta es la SEGA Saturn que querrás tener
Ver 21 comentarios
21 comentarios
franciscosanchezrueda
Igualito que Dreamcast
vastak
Introducing... SEGA SATURN, no puedo quitarme la cancion de... Everybody super sonic racing... la la la la... (8)
juanmcm
No voy a negar que puede ser que tuviese un sistema anti hack impresionante y todo eso, pero también puede ser que nadie lo hubiese logrado anteriormente pues Saturn no fue precisamente un sistema que tuviera mucha acogida y, como bien dice en el artículo fue eclipsado por Play Station así que poco que añadir.
Es el caso de siempre, no se van a centrar en un sistema que tiene poco interés pudiendo hacerlo en otro como los de Nintendo o de Sony o Microsoft que tienen mucho más público.
Ello por no mencionar que según 'algunos', la primera Sony tuvo gran facilidad de pirateo, casualmente para ser así más popular entre el público y desbancar a Sega y Nintendo en un mercado dominado por estas dos.
Tengo mis dudas respecto a esto último, pero también es una posibilidad a tener en cuenta.
jcdentonhr
Ha sido por Segata Sanshiro
konosoke
Pero si la Saturn tuvo modchip igual que la PSX. De hecho mucha gente se compró la PSX porque se decía que el chip de la Saturn dañaba mucho más la lente que en PSX y que se rompía rápido. Obviamente lo de la lente no tenía un gran fundamento, pero ahí estaba el tema.
franciscojavierescuderomora
La consola si que tuvo chip como dicen mas arriba... Yo la tuve hackeada y cargaba copias desde el lector...
blackdmon.regsgrgtse
justo a tiempo para los nuevos juegos que van a salir xDxD..... yo crei que ya no quedaban de esas por ahi jeje. pero yo creo que si no se hackeo antes fue por que muy poca gente usaba esta maquina. seamos realistas, playstation llego hasta donde llego por permitir el pirateo. tengo entendido que los mismos de sony se dedicaban a vender chips a granel a ciertas tiendas.
((por cierto, si mi profesor te ve usando la palabra desencriptacion, te suspende el año seguro.... ese palabro no existe en español))
surfi80
y la mas difícil de mular sin duda
monitor22
Si la saturn tuvo chip al poco tiempo, vamos la mia lo tenia para cargar backups, vaya noticia mas falsa.
Luis
¿a estas alturas de la pelicula no puedes llamar a un exingeniero pagarle 200 euros y que te de toda la documentación que tenga?
Quizá te ahorre cientos de horas invertidas.
richardcastrillonangel
para mi son heroes , necesito uno de ellos para que le hagan eso al vita, al one y al ps4 por que eso de comprar juegos sale muy caro