Cuando todavía estamos esperando a que lleguen los nuevos cascos de realidad virtual como Oculus Rift o Project Morpheus, por poner un par de ejemplos, empiezan a salir los primeros accesorios locos que prometen una mayor inmersión para ellos.
Es el caso de FeelReal, un prototipo de máscara acoplable al casco de realidad virtual de turno con el que sus creadores quieren que podamos experimentar los olores de ese entorno ficticio, sentir el viento o el calor y más. También incluye un micrófono y, según sus responsables, la máscara no hace contacto con nuestra piel, sino que queda separa unos centímetros de nuestra cara.
Características técnicas de esta... tortura
Es un prototipo, vale, pero solo con verlo ya da algo de mal rollo. Una cosa es ponerte un casco de realidad virtual y dejarte llevar, pero sumarle un trasto plasticoso que te cubre el resto de la cara no suena demasiado agradable (respirar dentro de una máscara nunca lo ha sido). En The Verge lo han podido probar y no hablan precisamente demasiado bien de la experiencia. En resumen: agobia y tampoco ofrece sensaciones realistas por ahora.
En cuanto a las características técnicas del FeelReal, esto es lo que figura en la página oficial del producto:
- Conexión Bluetooth 2.0 + EDR con un radio de alcance de hasta 10m
- Batería interna recargable con 4 horas de autonomía
- Dos microventiladores para generar aire fresco
- Dos microcalentadores con detectores de temperatura integrados
- Motor de vibración ajustable
- Sistema ionizante ultrasónico para vaporizar agua
- Generador de olores con cartucho desmontable que incorpora siete aromas distintos (océano, jungla, fuego, césped, polvo, flores y metal)
- Micrófono Bluetooth integrado
- Compatible con Oculus Rift, Samsun Gear VR, Project Morpheus y Zeiss VR One

Imagen: The Verge
El FeelReal cuenta también con un reproductor de vídeo propio gracias al que podemos ver películas ajustando qué sensaciones queremos obtener, así como sus niveles. Una de Michael Bay con el viento y el olor a fuego y metal a tope puede ser para volverse loco (si uno no muere antes de agobio).
El kit de desarrollo está disponible para reserva a un precio de 249 dólares y está previsto que las primeras unidades empiecen a ser enviadas el próximo verano. Espero que salgan alternativas mejores, porque este FeelReal no pinta especialmente bien.
Sitio oficial | FeelReal
En VidaExtra | Realidad virtual que ni Facebook ni nadie compró (aún), 'Smells like Wii Spirit', olores en los juegos de Wii
Ver 26 comentarios
26 comentarios
danielgap
Es la evolución natural a la que se va a ir, es cuestión de tiempo. Siempre se ha buscado sentir lo que pasa en los juegos.
konosoke
No sé qué es peor, si el dolor cervical de tanto cacharro acoplado a la cara o que estés jugando a un juego de zombies y huela a mierda putrefacta o el hedor a sangre abundante en los juegos de acción con presión arterial similar a Los Caballeros del Zodíaco (Saint Seiya).
albertrg92
Hodor generator xD
ContheK3Z
Como idea me parece muy interesante, sin embargo el precio y la "comodidad" ya son dos aspectos a considerar xD.
edgiliciousbogaloo
A este paso quedaremos igual a darth vader...
Tomodachi
no se lo del olor pero de resto lo demás me parece buena idea.
brown_brown
Cosas como estas ya se han intentado en el cine, y han terminado en fracaso. Sobre todo los sentidos "quimicos" (gusto, olfato) tienen el gran problema de que el estimulo persiste un tiempo aunque el producto químico deje de estar presente en el aire. Por no mencionar de que me sorprenderia que puedas crear el olor del campo, de un circuito de coches, de una nave espacial y de un barco en alta mar sin tener 15 recargas distintas.
branbal
Joder, pues a mi me parece una máscara súper simpática.
lotux5
Venga chico, más realidad, que cuando te caigas a la lava sientas que se te derrita la piel, y no olvidar sentir dolor cada vez que te alcanza una bala en la cabeza y...
dilerion
UFFF jugar a un RE con el pestazo de los zombies tiene que ser espectacular xDDD.
celduques
El "prototipo" para diseñadores me parece demasiado aparatoso... no digo que no pueda cuajar la idea en los tiempos que corren (porque no es nueva ni han inventado absolutamente nada), pero yo no lo quiero ni a 24,90$ mucho menos por los 249$ que piden, teniendo en cuenta que lo extraordinariamente caro serán los "cartuchos".
sirkame
Un añadido más y pareceremos Cabeza Pirámide.
Demux11
Mejor que no sigan desarrollando mas esperpentos como este, que si lo dejamos libre se va a cargar con todo lo RV mas temprano que tarde.
Hombre Rata
Para los tíos que les gusta tener húmeda la cara y con olor, para vosotros los jugadores.
hellgadillo
Pero que cosa tan fea, me recordó a los robots femeninos de Futurama.
solaresmty
aque huele el fuego?
Usuario desactivado
Madre mía que ataque de risa al ver esa boca de plástico...
aitowel
Como idea está genial, pero demasiado aparatoso. El futuro de la realidad virtual está ahí, está claro, en sumergirte lo máximo posible en esa realidad virtual para que pase a ser tu propia realidad, pero creo que todo esto (incluyo el tema olores y sabores, e incluso sensación de frío y calor) creo que será algo neuronal, es decir, cada vez (como sabéis) se está avanzando y mucho en lo que a la conexión de la mente/cerebro con aparatos artificiales se refiere. Justo he leido una noticia en Xataka en la que han modificado recuerdos a ratones, pues algo así sería, pero sin el tema de los recuerdos, tener puesto el Oculus Rift para que el sentido de la vista (y el oido con auriculares) ya esté inmerso en esa realidad, y los demás sentidos (olfato,gusto e incluso tacto) sea de forma "neuronal", engañando al cerebro pensando que tenemos ese sabor en la boca, o ese olor en la nariz... Muy de Ciencia Ficción si, pero no dudo que será así.
jdelbosque_1
se me figura una mascara de sadomasoquismo.
david2200
Aunque es interesante yo ya solo es leer lo de cartucho y, aunque en este caso sea de "olores", recuerdo los de las impresoras de inyección y el timo que son, y pierdo todo el interés. Es un consumible que seguro que nos clavan como sucede con la tinta de las impresoras de inyección.
santismen
Buenas,
como veo a gente bastante enterradilla del mundo de la realidad virtual y demás me gustaría hacer alguna pregunta.
Estoy acabando la carrera de arquitectura y me gustaría dedicarme al modelado 3D bien para diseños arquitectónicos que se puedan visitar con esta tecnología, o también al diseño de entornos arquitectónicos para videojuegos (rollo ciudades como las del GTA, assasins creed...). Domino bastante de Autocad, Rhinoceros, Photoshop, Adobe Premiere y demás, y estoy empezando con Unity y con Maya. ¿Creeis que tiene futuro lo que os comento?, y ¿que aplicaciones aparte de las que he nombrado me recomendáis para ir probando?
Muchas gracias
zetatron
Deberían añadirle olor a mierda para cuando juegues a Rambo: the videogame o a Alien: Colonial Marines.
pacman_fan
estupidez sin limites,yeah!