Xbox cumple diez años. Qué rápido pasa el tiempo, ¿no? Tras todo este tiempo solamente hemos avanzado una generación más, siendo la Xbox 360 su sucesora, y se han pulido algunos de los aspectos que introdujo la primera consola de Microsoft. De las cuatro grandes de su generación (Dreamcast, Gamecube, PS2 y Xbox), fue tal vez la menos destacada (especialmente en algunos territorios, ¿verdad, Japón?), pero no por ello estuvo exenta de títulos a la altura.
En mi caso tuve la suerte de disponer de las cuatro grandes antes citadas, por lo que no me privé de hacerme con las joyas de cada una, aunque lamentablemente desde el pasado 19 de enero del 2008 se me estropeó por culpa de las luces rojas (sí, empezaron ahí, no en la Xbox 360). Pero el recuerdo sigue intacto, y como también ha sido una consola con la que he disfrutado (salvo con el CD-i, por citar una que no me ha gustado nada, todas me han aportado su granito de arena en forma de diversión) quiero dedicarle una entrada especial conmemorativa por estos diez años desde su publicación aportando diez juegos para recordarla. Aunque aquí primarán mis gustos personales.
Halo: Combat Evolved

No soy especialmente fan de la saga ‘Halo’, pero es innegable el impacto que tuvo el ‘Halo: Combat Evolved’ en la generación pasada. Recuerdo haberlo probado meses antes de hacerme con la consola y quedarme embobado viendo su aspecto gráfico, sumamente inmersivo. Por descontado fue de los primeros que compré, aunque lamentablemente lo acabé por aborrecer por culpa de la interminable y soporífera fase de la biblioteca. En cualquier caso, posteriormente cayó su secuela, y me encantó, pasándomela de cabo a rabo, y desde entonces no he faltado a la cita. Aunque ya digo, es una saga que no me apasiona. Pero, ¿qué hubiese sido de Microsoft sin esta saga para Xbox?
Project Gotham Racing 2

Tampoco soy un seguidor de los títulos de conducción de corte menos arcade, es algo que saben perfectamente los que me conocen, pero sí que es cierto que unos pocos han conseguido robarme la patata. Antes de dar el salto a la Xbox, la tristemente desaparecida Bizarre Creations me conquistó con su ‘Metropolis Street Racer’, y por ello hizo también lo propio con las dos entregas de su ‘Project Gotham Racing’, en especial con la segunda, que fue la que más disfruté. Los kudos seguían teniendo un encanto embriagador arropados por unas localizaciones muy detalladas.
Las crónicas de Riddick: Fuga de Butcher Bay

Al igual que me sucedió con el antes citado trabajo de Bungie, ‘Las crónicas de Riddick: Fuga de Butcher Bay’ me pareció un título de acción que sin ningún tipo de dudas entraba por la vista. Fue uno de los que mejor aspecto lució en su generación, algo de lo que se benifició su jugabilidad al aprovechar con acierto su ambientación con los temas de sigilo, y por ello no extrañó años más tarde el verlo dentro del ‘The Chronicles of Riddick: Assault on Dark Athena’ para PC, PS3 y Xbox 360 como regalo. Hasta en la actualidad el original se conserva de maravilla.
Crimson Skies: High Road to Revenge

El recuerdo que conservo de ‘Crimson Skies: High Road to Revenge’ a día de hoy está formado por dos cosas, principalmente: unos parajes de suma belleza, y una banda sonora de gran calidad. Pero es que, además, este juego de aviones (continuación del ‘Crimson Skies’ de PC) se manejaba muy bien. Era una delicia, en definitiva, surcar los cielos, pudiendo realizar las misiones a nuestro gusto o simplemente volar sin más. Resaltar, ya de paso, que fue uno de los juegos más jugados por Xbox Live en su momento, y uno de los pocos que pude probar de dicha manera.
Dead or Alive 3

Dentro de las exclusividades más destacables de las que gozó Xbox dentro del género de la lucha habría que mencionar el ‘Dead or Alive 3’ del Team Ninja. Tras haber disfrutado del primero en la Playstation y del segundo en la Dreamcast, era obvio que también me haría con los servicios de este tercero en la Xbox. Aunque no me pareció un producto tan redondo (os aseguro que no es un chiste intencionado en referencia a sus féminas luchadoras) como los anteriores, tal vez por culpa de formar parte de los títulos de lanzamiento de esta nueva consola. También para la Xbox, y como exclusividad, recibimos años más tarde el experimento ‘Dead or Alive Xtreme Beach Volleyball’ y un pack muy jugoso con los primeros de la saga bautizado como ‘Dead or Alive Ultimate’, siendo el más llamativo de todos ellos a pesar de no ser nuevo per se.
Fable

Al igual que comenté al inicio con el trabajo de Bungie, el caso de la saga ‘Fable’ también va ligado al de la consola de Microsoft… o mejor dicho, a Microsoft en sí, ya que también la hemos visto por PC. Pero este primer trabajo del gurú Peter Molyneux dio su pistoletazo de salida en “la caja X” con disparidad de opiniones. A mí no consiguió engancharme lo suficiente pese a su llamativa propuesta, y desde entonces ha seguido con ese mismo espíritu en el que nosotros decidimos qué camino tomar.
Conker: Live & Reloaded

Es hablar sobre Rare y escuchar la misma historia una y otra vez: desde que pasaron a formar parte de Microsoft “se vendieron”. Y no le falta razón a esta sentencia. Sus mejores trabajos siguen siendo los producidos para Nintendo, siendo uno de ellos el polémico e incorregible ‘Conker’s Bad Fur Day’ para la Nintendo 64. Y es precisamente éste el que vimos años más tarde en forma de remake para Xbox con diversos añadidos (entre ellos distintos modos online) bajo el nombre de ‘Conker: Live & Reloaded’. En la actualidad sigue siendo uno de los títulos exclusivos para esta consola, y por lo tanto uno de los más recomendables de su catálogo.
Blinx: The Time Sweeper

Todavía recuerdo a ‘Blink: The Time Sweeper’ como ese videojuego de plataformas cuyo protagonista intentó de algún modo ser la mascota no oficial de Xbox sin demasiado acierto. No es que el título en cuestión de Artoon estuviese mal, pero desde luego que no podía competir de tú a tú con los grandes del género. A pesar de ello tuvo su premio en el E3 del 2002 como el mejor juego de Xbox, siendo, además, tal y como refleja su contraportada, “el primer juego de acción en 4D de la historia”. Hasta gozó de una secuela.
Ninja Gaiden

Hasta comienzos de los noventa el nombre de ‘Ninja Gaiden’ iba ligado, inexorablemente, a la NES. La saga de Tecmo salió en más plataformas, pero las tres entregas para la consola de 8 bits de Nintendo gozaron de mucha popularidad. Y con razón. Algo que Team Ninja volvió a repetir, pero en Xbox, con el sobresaliente regreso de Ryu Hayabusa. Uno de los mejores títulos de acción que nos podemos echar en cara, aún en la actualidad. Por ello no extrañó ni un ápice ver un port para PS3 a posteriori con diversas mejoras y añadidos de la versión “Black” de la primera consola de Microsoft.
Oddworld: Stranger’s Wrath

Mi favorito de la Xbox. Period. ‘Oddworld: Stranger’s Wrath’, como he repetido en más de una ocasión, me atrapó sin remedio desde el principio hasta el final, sorprendiéndome especialmente por ese giro hacia la mitad. Tras un titubeante ‘Munch’s Oddysee’, en el ‘Stranger’s Wrath’ Oddworld Inhabitants apostó más por la acción bajo una perspectiva en primera persona (aunque podíamos ponerla en tercera para algunas partes), olvidando en parte el espíritu inicial de la saga. Sigue siendo todavía muy recordado, y tampoco extraña, al igual que otros exclusivos de Xbox, que posteriormente haya recalado en otras plataformas: lo tenemos en PC desde hace unos años, y próximamente llegará a PS3 en forma de reedición en alta definición. No faltaré a la cita, desde luego.
Bonus track: Dino Crisis 3

¿Cómo? ¿El ‘Dino Crisis 3’? Estaréis preguntando con cara de incredulidad. Bien, este bonus track tiene trampa. Más que un juego para recordar es un juego para olvidar: uno de los ejemplos más claros de cómo estropear un título por culpa de la cámara, entre otros aspectos. Aparte que de por sí no tenía nada que hacer ni con la primera ni con la segunda entrega de la saga protagonizada por Regina, que por cierto, ésta obvió su aparición en el tercer capítulo. ¿Lo único salvable? Su bonita introducción. Aún así, a pesar de todo, todavía lo conservo dentro de mi extenso catálogo de juegos de la primera Xbox, y no tengo la intención de deshacerme de él. Más que nada porque sigue siendo un producto exclusivo de dicha plataforma y por esa descabellada idea de pasármelo algún día…
En Vidaextra | Xbox cumple diez años: recordando la primera consola de Microsoft
Ver 50 comentarios
50 comentarios
antoniorubiolombilla
Fue una consola muy floja realmente demasiado grande y pesada pero potente tecnicamente... llego tarde, y duro poco.
Ps2 arrasaba desde hacia años, y xbox no fue rival, sin embargo sento muchisimas de las bazas de la siguiente generacion (la actual) y a microsoft le sirvio para aprender y conocer el mundillo, y ahora mirales con la x360... como han cambiado las cosas, han colocado un excelente numero de consolas a nivel mundial, Xbox live es es la comunidad online mas grande y activa.
Para xbox 360 es para la consola que mas videojuegos se venden por usuario.... y economicamente es una mina de oro con un xbox live plagado de contenidos hasta la saciedad comparado a sus rivales... sin duda la primera xbox les ayudo a conseguir que a dia de hoy x360 sea la consola posiblemente mas completa y la standard para la gran mayoria de desarrolladores.
lentium
Jarkendia, que te has dejado el Morrowind!!
ZATANUZ
Mmm y donde quedaron juegos como Otogi 1 y 2, o Kindom Under Fire The Crusaders, Jet Set Radio Future.
21549
Vamos tío que te has quedado corto!! por que puede que la Xbox Original no haya tenido un catalogo tan extenso como la PS2 pero joder si que tenia unos juegazos exclusivos tremendos!!
Nada que decir incluiste juegos increíbles como "The Chronicles of Riddick Escape From Butcher Bay", el brutal ‘Conker: Live & Reloaded’, Ninja Gaiden y el exotico ‘Oddworld: Stranger’s Wrath’
pero has dejado por fuera grandes obras que salieron en la Xbox como el soberbio 'Doom 3', el todopoderoso Half Life 2, los maravillosos Kotor, el fantástico 'Jade Empire', el mítico 'Shenmue 2', el brutal Far Cry, el grandioso desconocido 'Panzer Dragon Orta' y los geniales "Otogi" de From Software precursores del aun mas genial 'Demon Souls'...
Dios... que recuerdos de verdad que la Xbox original era una maquina poderosa!
reche.elpirata
Bueno, me alegro que Blinx encontrase trabajo en Firefox ;)
cutibest
a mi me llamo mucho la atencion el black, mucho mas que el halo, que iba a saltos XD, solo por eso ya no lo jugue, no soportaba que no fuera fluido.
Y si ponemos juegos, pues estaria el metal gear 2, por ejemplo, juegazo.
soloogt
Para mi lo mejo de xbox, a parte de la saga halo, los exclusivos de sega .....
Trevort
También "Shenmue 2", "Star Wars: KOTOR", "Jade Empire" y "Panzer Dragoon Orta" fueron juegos para no olvidar (exclusivos si nos limitamos a la PS2, GC y Xbox)
Para que os hagáis una idea de los dos primeros juegos que he mencionado, vienen a ser como los "Mass Effects" de la pasada generación (también por eso de ser de Bioware)pero en el universo de Star Wars y en el "oriental" respectivamente.
Ravenor
Estoy bastante de acuerdo con estos juegos ^^ Muchos de ellos me brindaron buenos momentos, a pesar de que no la tuve pero varios de ellos los jugué en casa de un amigo ^^ Buena selección =D
Oricalco
Creo que esta vez me voy a animar a probar el Oddworld: Stranger’s Wrath , ya eh escuchado y leído demasiadas buenas criticas sobre el, debe ser un juegazo .
zeke
Yo los que más recuerdo ahora son el Jet Set Radio Future, el Shenmue 2, MGS2 y el BloodWake(buenísimo el multijugador de este).
elsonyerkojima
La razón por la que adquirí una xbox fue por Halo, el mejor de la saga a mi gusto, despues por probar Doom 3 y Half-Life 2 en consola, que estaban muy bien para ser ports de PC corriendo en un hardware con 64 megas de RAM.
Ahora la tengo hackeada, y la uso como emulador de Neo-Geo, Game Boy Advance, SNES, y es una pasada, ahi está dando guerra mientras la PS2 ya está en el cajón de los recuerdos, para que vean lo buena que es la Xbox.
samu83
Shenmue 2 no esta en esa lista?! pfffffffffff
donalnoye
Jade Empire!!!!
zizou_1984
Yo creo que si alguno hay que recordar son los Shenmue, estoy deseando que SEGA los anuncie en HD con subtítulos en castellano, lo comprarí el día de salida, que recuerdos con la Dreamscat
santiago_senju
Parece que soy unos de los raros que les gusto dino crisis 3, no era tan bueno como el dino crisis 1 o 2 y tenia algunos problemas, pero me parecio bueno, ademas la lucha con los jefes era buena, larga y dura, pero sobretodo si que era larga la lucha con ellos.
Para mi el mejor es ninja gaiden black, despues halo 2 y al final shemue 2. Aunque tampoco se queda atras fable, doom 3 , MGS 2, forza, algun otro juego, aunque algunos que se mencionan en este post no los jugue.
santiago_senju
Se me olvido conker, me lo pase como 7 veces, y es el juego donde matar con sniper es lo mas dificil.
CarlosAMG
Creo que os olvidais del Shenmue II que si no me quivoco tambien salio para la XBOX.
arfen
Yo me hice con una no hace mucho pero jugué en su dia a ella por un amigo que la tenía.. para mi tenia el catálogo quemenos me convencía en general de las 3 pero eso no quita que tuviera sus joyitas claro.. Yo como juegos destacables añadiría..
Jade Empire, Kung-fu Chaos, Jet Set Radio, Otogi y Panzer Dragon Orta
rsk
se olvidan del gunvalkirie y del jet set radio future... 2 juegazos
gunstar
Panzer Dragoon Orta, no tengo mas que decir, un juego exclusivo por el que merece la pena tener una XBOX
Charles R. Vesco
Perdonad el offtopic: busco loca y desesperadamente una XBox de segunda mano, que el Dino Crisis 3 no me funciona en la 360. XD (si, dije Dino Crisis 3 ;) ) Y bueno, gracias por la lista, la añado a juegos retro a conseguir. XD
pd: tenía en tareas pendientes subir esta foto, si mal no recuerdo. XD Y vale, de Cube y Dreamcast tengo que conseguir muuucho, pero de PS2 no voy mal servido. XD
http://img46.imageshack.us/img46/1098/20111115214741.jpg
PD2: las videoconsolas están en la otra TV, si os pica la curiosidad puedo subir foto. lo de la XBox es totalmete en serio. Además, ¿que mejor forma de celebrar el 10 aniversario que comprando una? XD
jert717
Altos juegos los que mencionas yo todabia conservo mi halo :D acabo de terminarlo ayer, el dino crisis no lo habia visto antes O:.
bbs
A mi dino crisis 3 me encanto --.-- XD En cualquier caso, jet set radio future, shenmue, sudeki, jade empire...
grenulle
y que paso con jet set radio o jet grind radio , halo 2 el juego mas vendido o el shenmue 2
22285
Yo le tengo un odio especial a HALO primero porque el juego me parece simplón pero a lo bestia, avanza y pum. Pero sobre todo por instaurar la mierda de sistema de regeneración de vida, nunca se lo perdonaré.
ruskab
Que fuerte Xbox ha sido mi primera consola y la he tenido durante 3 años, y no he jugado a ninguno de estos juegos me siento como mal y todo, aun fue una consola impresionante y jugué a muchos juegos con ella y del que me arrepiento no haber probado es le halo que siempre fue el juego que representa esta consola jaja nunca tuve ocasión de probarlo.
darthkafka
Yo añadiría Jade Empire y Stubs the Zombie, además de los KOTOR, pero bueno ^^U
34097
Te faltó de los exclusivos (al menos en consola): The Elder Scrolls 3: Morrowind y DOOM 3 (y su expanasión Resurection of Evil)y el primer Forza... De multiplataforma también valdría la pena mencionar a Shenmue 2, Half Life 2 y Splinter Cell: Chaos Theory, cuya versión de Xbox le daba 1.000 vueltas a lo visto en PS2 y GCN.
eXDeZH
A mi me faltan en esta lista, Sudeki, jade empire, el infravalorado Grabbed by the ghoulies y el maravilloso panzer dragon orta, y quitaría abominaciones como doa, ninja gaiden y crimson skies...