Mala hierba never deis, así de claro. Y si encima resulta que no hablamos de mala hierba si no de uno de los ordenadores más míticos de la historia pues la cosa se complica más. Como los peores malvados del cine, el Commodore 64 ha vuelto. Y esta vez no dejará títere con cabeza.
Bueno, vale, el titular y el primer párrafo no son particularmente exactos. El Commodore 64 que deslumbró a la España de los ochenta vuelve por sus fueros y en breve podrá ser adquirido por cualquier hijo de vecino. ¿Qué demonios pinta un PC que tenía 64 KB de RAM y que se lanzó en 1982 entre los mastodontes actuales? Aquí viene el truco, el Commodore 64x (nombre comercial del aparato en cuestión) respeta la tradición por fuera, pero no por dentro.
Su fabricante ha utilizado piezas exactamente iguales a las originales para desarrollar la carcasa del ordenador. Sí, todo el hardware va metido debajo del teclado y los puertos de salida y entrada se han colocado en donde antes tenía la disquetera. Pero el teclado y la forma permanecen intactos, incluso conserva ese gris tan típico de las carcazas de los ordenadores ochenteros y noventeros.
![c642.jpg](https://i.blogs.es/53407f/c642_650/450_1000.jpg)
A nivel interno la cosa cambia radicalmente. Encontramos un ordenador impulsado por Ubuntu, con 2 GB de RAM ampliables a 4GB, disco duro de 160 GB ampliables a 1 TB, lector de Blu-Ray, conectores USB, salida HDMI y RGB, altavoces… vamos, lo que podría esperarse de un ordenador normal.
El precio varía según la configuración pero por 620 euros podemos conseguir la versión más equipada de todas, la ultimate.
Lo bueno del asunto es que el cacharro viene con un emulador instalado de serie con el que podremos ejecutar antiguos juegos tal y como se jugaban en los C-64 de la época. Viendo el precio y las características la verdad es que esto tiene una pinta de capricho que tira para atrás, pero oye, nunca es tarde para hacerse con un poderosísimo Commodore 64.
![c64.jpg](https://i.blogs.es/0353a5/c64/450_1000.jpg)
Alex se ha pedido cinco. Es así, no le valen las medias tintas, él sabrá. Desde que supimos que es un robot no le tenemos en cuenta este tipo de cosas.
P.D. Gracias a los que nos habéis avisado.
Vía | Rtve
Ver 51 comentarios
51 comentarios
susogodas
Solo un pequeño apunte ; me parece que el que ha escrito el articulo no ha visto un C64 en su vida:
1º-No era de color gris , sino de color crema.
2º-No venía con disquetera lateral integrada , sino que tenía un conector para cintas de audio (el Amiga 500 fue el primer commodore con disquetera lateral)
Y todo esto lo se...por que todavía tengo los 2. !!!Y funcionan!!!!!
kabuki
para lo que trae es carisimo, os recuerdo que en su interior lleva un atom 525 de doble nucleo a 1.8 ghz, que la verdad se queda muy cortito.
yo tengo un ordenador ahora mismo con una configuración similar, un atom 330 ion con 4 gb de ram y 1tb de disco duro, que me costo menos de la mitad.
y es que solo la carcasa, que para los interesados, tambien se vende suelta a unos 230 dolares, es bastante cara para ser de plástico, pero ya se sabe, el formato mini-itx es caro, unido a la exclusividad y el aspecto "retro"
lo suyo es meterle dentro un amd fusion que van mucho mejor
lord_snake_1988
puff si el micro es el que dice misterkabuki es la peste y por 620 euros monto a quien quiera un barebone que flipas, me sorprende la gente que ve esto y flipa como si fuera el gran invento, un bonito mod pero poco mas y encima con ubuntu como SO y encima sera de 32bits para desperdiciar los 4 gb de ram...., asi que para jugar lo vais a usar poco almenos que lo formateeis y le metais un windows como dios manda.
me inchare de recibir negativos por esto , pero el unico sistema operativo para gamers es windows 7 o XP,linux esta a eones por detras.
y tanto rollo de la junta de andalucia de meter linux en los colegios y despues en todas sus administraciones usan windows xp en todos los pc clientes y de las empresas ni hablo , que lo maximo que he visto es un servidor con suse server y todos los clientes trabajando bajo xp.
edit: lo de los 4 gb con 32bits , lo digo por que aunque teoricamente 2 ^32 redirigen 4096 mb, no todo ese ancho va para la ram , de hay parte tiene que usarlo para otras cosas, asi que conn el SO de 32 bits te va a usar como mucho 3gb(redondeando en realidad sera algo menos o algo mas de eestos 3gb) de la ram total
whitezekrom
Se va a ver extraño cuando trate de jugar Crysis 2 en un Comodore 64.
diosisspro
Todavia tengo mi commodore 64 original...que recuerdod! que sonido tenia esa maquina!!!! La verdad es que es algo para comprar...si tuviese dinero.
Alex C
Me he pedido 5 al día.
seguii
esto se lo monta uno mismo por 4 duros y no es coña
salvo la placa base y el lector de blu-ray las demás piezas se pueden encontrar por 5€ o menos en un rastro
yo ya tengo un proyecto en mente de minibarebone y me va a costar menos de 100€ palabrita de niño Jesús
haré un tutorial para que cualquiera se lo pueda montar
sully_moustache
Yo aun tengo el C64, una verdadera joya. Pero este revival me suena mas a capricho para nostálgicos que un aparato realmente útil. Las peazo teclas del C64 no son precisamente cómodas. Por otro lado me parece muy caro por lo que en realidad es.
De todos modos me alegro un montón que revivan la marca Commodore, porque antes de Sonyer fui Commodorer.
CASPER
quiero 3 para llevar ^^
iruqoispliskin
pues no suena tan mal, si tuviera dinero me compraria una, mas q nada por q nunca tuve la oportunidad d probar la original y por q recientemente he adquirido un cierto interes por algunos juegos para pc, a aquellos q saben d pc me recomiendan comprarlo?
Josue B. Hernandez
Y el procesador? Será tan potente como la vieja?
Growlmon
Es simpático que tenga salida para teclado, y que la carcaza incluya uno. Me pregunto si será que no funciona y es solo para guardar el diseño original...
TheCerealGuy
Todo un clasico convertido en un pepinazo tecnológico xD.
Trulo
Mother of God, un Commodore on drugs!!!
Karpov1
Yo solo probé el Spectrum....
bruslash
O una Amiga
http://www.pillateunlinux.com/commodore-ahora-con-ubuntu/
http://www.commodoreusa.net/CUSA_Home.aspx
Gremio
Que mania en ver alguna similitud de esta cosa con el commodore...
m2tks
Me pregunto si mantienen la calidad de los plásticos de aquella época. Porque vale, podemos imitar, pero es que de aquellas los ordendadores eran a prueba de bombas en cuanto a calidad del material. Y ahora mismo, sea ordenadores o lavadoras, todos tienen una calidad muy malucha.
Para los que critican el precio, esto es un capricho para nostálgicos o amantes del diseño, no creo que sea criticable el precio por el hardware en sí.
ZEROmaverick
Es "NEVER DIES" no "NEVER DEIS"....
kubatilles
Dani, no comentas la cpu, cuala será? Si es algo por encima de un atom hasta molaria para emus. Ostias le podrian incorporar un OS alternativo que cargara un mame en pocos segundos y para jugar a arcades. Que pudieras elegir entre ubuntu y el emuOS con un boton de dos posiciones en la carcasa. Lo pones en modo retro, lo enciendes, y ala, a viciarse. Pero claro, tendria que ser algo mejor que un atom, porque yo tengo uno, y en las compilaciones de mame actuales apenas da para jugar a full speed a sistemas cps1 o inferiores. Incluso para juegos grandes de neogeo ya va un poco lento.
Una pena que el precio me parece un poco alto, se están a provechando un poco de los retroadictos que estan dispuestos a pagar cualquier precio.
Un saludo.
endimion
el mismo invento con un Comodore Amiga vendería mucho más. Siempre me resultó molesta la ausencia de unos cómodos cursores en el Comodore 64 y me tocaba jugar con OP (para la izquierda y derecha) QA (para arriba y abajo). La misma idea con un MSX lo mismo hasta me convencía para su compra aunque con los buenos emulatas de hoy en día para comprarse eso hay que estar hecho un coleccionista de tomo y lomo. El comodore era el ordenador de 8 bits que solía tener los mejores gráficos pero fue el que menos me gustó ya que fue el más escaso en videojuegos entre los 8 bits. Los cartuchos de Konami para el MSX fueron los que ofrecían los mejores gráficos entre los ordenatas de 8 bits. Madre mía parece que fue ayer cuando disfrutaba en ellos la edad de oro del software nacional (Dinamic, Toposoft, Operasoft, Zigurat, Made in Spain, etc).
alphonsephonck
[sarcasm] correrá bien los juegos de antaño que usaba? a lo mejor y le hace falta potencia... :S [/sarcasm]
turco320
Como usuario de la original C64 y que todavía la tengo guardada por ahí, seria un placer tenerla en su versión 2011, excelente idea.
russo2k
Pues asumo que debe ser como una de las tantas pc's actuales que venden compatibles o de esas chinas all-in-one, o inclusive las que vende Compaq o Acer en all-in-one, que son con procesadores tipo AMD athlon o sempron, no tan potentes pero que sirven para un usuario basico, con juegos basicos. Al menos se ve que tiene puerto hdmi y varios usb's y un lector de tarjetas.
Lo que si me parece interesante es hacer una all-in-one donde todo este dentro del teclado y ya no lo usual (dentro del monitor). Asi tan facil llevarse su pc (el teclado) a donde uno quiera y poder conectarla a cualquier monitor y listo. Claro, hace las veces de una notebook.
jason.jimenezcruz
Vaya bichaco en forma de commodore 64!
melovampire
a nadie le sorprende cómo está escrito ¨carcasa¨? Por favor,corregidlo que hace daño a la vista.
Ahora, en relación a la noticia, no se que micro llevara,pero está muy bien la idéa. A mi me parece bien.
saludos.