Complejos sensores de movimiento, implementación de las 3D en consolas de sobremesa y consolas portátiles, hardware y software cada vez más ambiciosos, mundos persistentes y comunidades online,... Los videojuegos son la única expresión artística capacitada para sorprender de forma continuada, y lo son por un concepto tan simple como contundente, su base es la tecnología, y esta siempre está avanzando.
Onlive empieza a moverse en EE.UU. en el entorno de PC y MAC, más adelante tomará el salón de las casas a través de la televisión. Esta revolucionaria y arriesgada apuesta nos acerca lo último en videojuegos de forma remota, es decir, se sirve de internet y no de un equipo potente en cada hogar para que el usuario pueda disfrutar de los títulos más punteros.
‘Assassin’s Creed 2’, ‘Prince of Persia: The Forgotten Sands’, ‘Tom Clancy’s Splinter Cell’, ‘Mass Effect 2’, ‘Dragon Age: Origins’, ‘Batman: Arkham Asylum’, ‘Just Cause 2’, ‘Borderlands’, ‘NBA 2K10’, ‘MLB 2K10’, ‘Red Faction: Guerilla’, ‘Fear 2: Project’ y ‘DiRT 2’. Los primeros títulos disponibles hablan por si solos de la confianza en el invento por parte de los grandes nombres de la industria.
Se habla de que Onlive puede convertirse en la plataforma única del futuro, se habla del final de las consolas. Yo pienso que, si el sistema demuestra fiabilidad y empieza a plantearse como una seria alternativa a las potentes máquinas actuales, simplemente aparecerán las versiones del concepto nube por parte de Sony, Nintendo y Microsoft. No hay peligro de monopolio porque nadie querrá renunciar a su parte del pastel.
Onlive ¿día cero, año cero? El tiempo dirá si nos encontramos ante un momento para marcar con letras de oro en la historia de este joven arte, de esta joven industria. Lo que es seguro es que somos unos privilegiados, por ser partícipes de la revolución continua, del asombro continuo, porque nos gustan los videojuegos.
Vídeo | Youtube
Vía | Xataka
Sitio oficial | Onlive
En VidaExtra | Christoph Hartmann: El cloud computing jugará un importante papel en el futuro, Por qué OnLive no puede funcionar
Ver 108 comentarios
108 comentarios
abyssion
¿Se han dado cuenta que no aparece ningún tipo de título exclusivo en Onlive? ¿Donde está God of War, The Legend of Zelda y Halo? ¿Donde estás Mario, los Sack Boys o el Origami Killer?
¿Onlive puede correr algo como Uncharted 2? ¿Cuál es el ancho de banda de internet que necesitas? ¿EL VERDADERO ANCHO DE BANDA?
Si yo quiero irme de fin de semana a la playa y disfrutar de mis consolas puedo hacerlo. ¿Puedo con onlive si allá no hay internet?
Son demasiadas preguntas para tan pocas respuestas. Yo al menos paso. Por lo menos para mi Onlive no pasa de ser una buena idea pero que en el fondo es poco práctica y me suena demasiado a quedar en manos de las compañías tras este negocio. Si a alguien le gusta pues bien por esa persona, pero a mi no.
aguayro
Esto en España y nuestro ancho de banda no es factible, la mierdsl española tiene un ping horroroso
PD: Enhorabuena a los mexicanos que les guste el futbol :)
Herculeo
Vengo cuando las aguas traidas por el E3 han vuelto a su lugar y me encuentro con esto. No me esperaba que tan pronto Onlive estuviese en funcionamiento. En su conjunto son juegos muy potentes, haber si resulta la cosa.
Un saludo y espero que hayan tenido un gran E3, yo con solo Twisted Metal estoy contento, bye!
zell
TRADUCCION A IDIOMA USUARIO PROPORCIONADA POR ZeLl translate:
ONLIVE
Quitamos el juego físico para ahorrarnos costes y nos hacemos mas ricos aún sin que ni si quiera te des cuenta....tonto....
fredy.delgado.902
Eso es el futuro, pero cuando Timomierda, Timofonica, Telemierda, Vomistar o como quieramos llamarlo ponga una conexión del primer mundo.
Editado------
La idea en si es buenísima, dejaríamos de lado actualizar nuestro PC cada año, dos, tres lo que sea y de comprar consolas nuevas porque las antiguas quedan obsoleta, nos ahorrariamos un dineral, cualquiera con una conexión buena (y no digo 20MB, si no mas) podría jugar sin necesidad de desembolsar mas dinero solo lo que le vale el juego, gráficos? todos los del mundo, lo máximo que nos deje la conexión que tengamos.
Rubiyooo
Ojalá la próxima Guerra Mundial sea en la nube Así nadie tendría que morir :)
ERP®
Sólo espero que fracase estrepitosamente, aquí si que no hay posibilidades de controlar "nada" por lo que pagues.
Saludos, y muerte a la "nube", (no tengo ganas de explayarme con explicaciones al respecto)
kabuki
por la cantidad de apoyo que tiene parece que las distribuidoras estan deseando quitarse el yugo de las 3 grandes, y asi solo rendirle cuentas a los de onlive como unico intermediario... se acabaron los ports, los mercados divididos, la competencia, los royalties, las imposiciones.... Es el sueño hecho realidad de cualquiera, excepto por un pequeño detalle, solo los que tienen un ancho de banda considerable podran acceder a el... y a saber a que precio. Muchas incógnitas da su facturación, no se si sera por minuto jugado, por titulo, si nos venderan los juegos a pedazos... me da escalofrios.
¿y los casuals que?¿el onlive llevara tambien sensores de movimiento?
¿y que pasara con los 3 pilares del que se sostenta la industria?¿creeis que se van a quedar con los brazos cruzados? ¿acaso triunfan los coches con energias alternativas? No creo que la empresa de entretenimiento cambie asi por asi de la noche a la mañana.
Main Man
Un gran paso. Pero no definitivo hacia el jugonismo global.
joe3d
Realmente para juegos completos prefiero jugar en una consola y un control unico a esta, esto puede ser algo llamativo para algunos, pero para mí es solo una nueva manera de disfrutar juegos de una manera mas sencilla, pero quitando lo que a muchos gamers nos gusta, desde algo tan simple como los diferentes controles de cada consola o sus exclusivas, que porcierto aquí no hay
godofmario
No me gustaria que la industria avanzara a opciones como esta. Imaginate que un día te quedas sin internet, ya no pudes jugar. O que te vas de vaciones a un sitio que no hay internet/ o que la velocidad no es la suficiente. O que los servidores estan caidos. La Idea teoricamente es buena pero es muy dificil de que triunfe
LeviathanDominator
De momento sigue sin interesarme, porque hay veces que no quiero estar conectado para jugar a los videojuegos, además de que de ésta forma tan solo conseguirán que haya lag incluso en juegos singleplayer. No cuentan con mi apoyo por el momento, y ya tiene que tener más novedades si de verdad quiere llamar mi atención.
Saludos
netismo
esperemos que el sistema sea funcional y de calidad, esperemos que llege a Mexico xD
por cierto Mexico 2-Francia 0 P:
Salu2
sonikku
Si esto funciona como debe y sirve para poder disfrutar de juegos de mayor duración, asi como para ahorrar dinero por abandonar los costes de fabricación, transporte y demás sobre los juegos fisicos, por mi adelante.
Pero como ya han dicho los compañeros que han comentado más arriba, todo esto que hablamos habra que verlo con el tiempo, porque tienen mucho que demostrarnos y de lo que convencernos.
Además que ya nos sabemos de memoria que las compañias de videojuegos nunca dan duros a cuatro pesetas.
Logo
Esto es una MIERDA, los costes no los van a abaratar, va a seguir igual, van a hacer con nosotros los que ellos quieran y a nosotros no nos va a quedar más remedio que tragar a boca llena o despedirnos de este mundillo...
¡Formato físico hasta que me muera! A mí también me encanta coleccionar cacharros, mi conexión es de lo peor que ha parío cristo y mi ordenador no tira ni con el buscaminas...
Esta tecnología es lo más restrictivo que pueden meternos...
¡NO A LA NUBE!
Y por supuesto, la competncia nunca se va a eliminar. Por suerte.
DavidMD
Llamadme pesimista, pero esto huele muy a rancio, seguro que salimos perdiendo... ojalá no sea así, pero no puedo evitar pensarlo. Solo deseo que iniciativas como éstas no tengan cabida por lo menos en un par de generaciones
Hayabusa Shiai
A ver, en pocas palabras : paso de ello. Prefiero tener mis consolitas, mis carcasas de videojuegos, mis discos, mis librillos, mis accesorios, mis mandos, mi poder llevarmelo a donde quiera, mi poder prestarlos, mi poder venderlos, mi poder etcétera.
Hay que tener en cuenta que los juegos tienen valor, y ese valor el día de mañana puede aumentar o disminuir, pero siempre tendrá un valor, y si los almaceno en una memoria no tendrán valor, por lo tanto prefiero tenerlos en formato físico. Y además, ¿ dónde quedarán las colecciones ? Cuando compro algo quiero verlo, y decir " mira, ahí están mis 70 euros " y no tener que acceder a la memoria y ver el nombre del juego y ya está. Y dí que se te jode la memoria, ¿ qué coño hago ?
No hay nada como tener tus cosas en formato físico, consolas, juegos, todo.
No estoy con Onlive. Pero si es complementario vale, si es lo único no.
Hades
Estaría bien si todo el mundo fuese EEUU o Japón. Pero en Karachi o en Adis abeba jamás funcionará está tecnología. Cuando sean capaces de hacer que funcione el Assassins Creed 2: Brotherhood en Mozambique habrá salido otro juego que no podrán procesar. Esto solo está pensado para el más evolucionado occidente.
Usuario desactivado
a mi no me hace especial ilusion, mas que nada por que no soy muy amigo de los cambios, desde que tengo uso de razon este mundillo a sido asi, y me gusta, por otro lado con este sistema creo se pierde la sensacion de propiedad, ya que a lo que pasas es a alquilar tiempo, ademas es probable llegar a sufrir el sindrome del pirata "lo tengo todo y no juego a nada" por no mentar que se perderia mucha de la calidad dada por el simple echo de la competencia, que es al fin y al cabo, lo que ha hecho avazar esta industria los ultimos 40 años...
que pasaria despues que sony tendra su propio onlive con sus exclusivos y micro y ninty los suyos????
P:D:....fanboys del mundo unios en una causa comun.... ONLIVE NO
jurundin
Yo estoy un poco chapado a la antigua,y por eso estas tecnologias tan novedosas no terminan de convencerme,quiero decir,prefiero tener una consola delante,con su mando y todo,un mando normal!!no quiero ni que Move ni que Kinct ni nada de nada se conviertan en una unica posibilidad
francis28011978
esto me parece un experimento con gaseosa pero bienvenido sea
adz
No le veo futuro ni a corto ni a medio plazo
23550
23563
Podran decirme anticuado, pero honestamente, esto ya va en contra de la esencia gamer. Cada vez se alejan de lo que significa ser gamer. Primero nos quieren eliminar los Joystics (Por dios, Sin botones!!!), despues.... !!!Las consolas!!!? Despues de un tiempo los juegos ya se jugaran solos. Yo estoy en contra de esto por que, pagar renta por un juego? no, no lo creo. ademas, si se llega a ir la luz, ¿Como jugare offline? Por dios...
Oricalco
esperemos que sea un acierto...
Giotto
Falta mucho, todavía porque no es factible pero veremos como evoluciona
R!$!NG
tengo miedo.
artbrain
Antes que nada deberian mejorar la velocidad de internet... y posiblemente este sea el futuro de los videojuegos :)
Alfabin
Perdonenme los que defienden este avance, pero... La nube solo sirve para meter programas caseras, musica, almacenamiento y peliculas. Los videjuegos en onlive al ser solo streaming, no podria ver si realmente es en tiempo real o si hay un lapso de retraso, y ademas, la gente quiere tener los juegos a cualquier hora y no tenerlo en un servidor a miles de kilometros de la casa.
Al menos solo alquilan, pero yo no me meteria con esto porque voy a gastar plata para jugar alquilado y sin ningun soporte tangible...
El onlive solo podria ser como un servicio complemento, y nunca reemplazara plenamente las consolas de sobremesa.
El tiempo solo dira lo contrario...