Los que ya lleváis una temporada por aquí sabéis que tanto mi compañero Alex como yo somos fans acérrimos de la saga ‘Titanfall’, que disfrutamos como enanos con el primero y que con la llegada del segundo lo único que hemos podido hacer es aplaudir su ingenio en la campaña y su calidad en el multijugador.
Pero que ‘Titanfall 2’ sea un juegazo (o que nos lo parezca a nosotros) poco o nada tiene que ver con su rendimiento en las tiendas. Las ventas de la secuela han sido mucho más escuetas de lo esperado, incluso por debajo de lo que vendió el primero en PC (sin contar las ventas de Xbox One y Xbox 360), y en un intento de darle la vuelta a la tortilla, parece que EA le está haciendo más mal que bien.
Son estrategias de mercado, está claro, pero más de una vez nos hemos sorprendido aquí de la carrera hacia adelante a la desesperada que realizan algunas compañías cuando los números iniciales no son los estipulados y, aunque comprensibles en cierta medida para los que queremos que el juego funcione todo lo bien posible, a ojos de terceros dudo que parezca un bocado atractivo. Estas son, según nuestra humilde opinión, todas las veces que Respawn debería haber estado por encima de EA tomando decisiones.
Ceder a las críticas del público
Dos aspectos principales sirvieron de excusa para que al primer juego le cayesen críticas por todos lados (especialmente por los de aquellos cabreados con su exclusividad): falta de campaña y bots. Lo primero intentaron arreglarlo con una estrategia que siempre olió a parche y, con lo segundo, en vez de explicar todo adecuadamente y demostrar por qué era una buena idea, prefirieron gastar saliva hablando de otras majaderías como la potencia de la nube de Microsoft (¿alguien se acuerda de eso?).
Lejos de seguir en sus trece y demostrar al resto de usuarios que fueron unos visionarios en eso de lanzar un multijugador sin campaña, se cedió a las críticas invirtiendo dinero y tiempo en crear un modo historia (fantástico, eso sí) que bien podría haberse gastado en incluir aún más opciones en el multijugador. Justo en una época en la que ‘Overwatch’ ya ha demostrado que lo de la campaña no le importa a casi nadie, todo esto ha inflado un coste de desarrollo que ahora suspiran ansiados por recuperar.
Lanzamiento en la peor época posible
Lo que ni de lejos se les puede negar a los directivos de EA es falta de confianza. Tan ilusionados estaban con el lanzamiento de ‘Titanfall 2’ que decidieron no sólo ponerlo frente al juego más potente de la competencia, también frente a su mejor baza del año.
Así, ‘Titanfall 2’ se coloca frente a ese juego llamado ‘Call of Duty’ que año tras año sigue coronando las listas de ventas, y frente a ‘Battlefield 1’, que tiene una base de jugadores mucho más grande que la de los robots. ¿Pecar de exceso de confianza o echarlo a los leones? Es una pregunta que no nos estaríamos haciendo con una ventana de lanzamiento en primavera o verano.
Bundle y rebaja
Como dos semanas son más que suficientes para ver si un juego que ha enfocado todo al largo recorrido a base de anunciar DLC gratuitos va a funcionar, a la tercera se anuncia una rebaja de precio y un bundle para poder adquirirlo junto a ‘Battlefield 1’ por apenas unos billetes más de lo que les ha costado a los compradores primerizos de ambos juegos hace apenas unos días. ¿Quién comprará una posible tercera entrega el día de lanzamiento después de algo así?
Salidas de tono sobre la continuidad
En plena vorágine de dudas sobre las ventas y en una entrevista caldeada por las preguntas relativas a la locura de enfrentarse a ‘Call of Duty’ y ‘Battlefield’, a Vince Zampella se le va de las manos el entusiasmo y, frente a la respuesta de uno de los publicistas de EA sobre la continuidad de la saga (“lo que hemos dicho es que estaremos comprometidos con la franquicia”), él responde: “whatever the fuck that means”. O Zampella sabe más que nosotros y la respuesta no le gustó un pelo o tiene un humor más ácido de lo habitual.
Micropagos post análisis
Lo hicieron con ‘Battlefield 1’ y repitieron la jugada con ‘Titanfall 2’. Lo de posponer la publicación de los micropagos en un juego para evitar las críticas en los análisis es una jugarreta feísima que, al menos en el caso de los robots, no se acercan al pay-to-win por limitarse a aspectos estéticos, pero de igual forma dan una imagen pésima de cara a la galería. Dicho de otra forma, no escondáis algo así si el impacto sobre el juego es ínfimo porque lo que muchos ven a posteriori es “me estaban escondiendo algo, no me aportan confianza”.
Más rebajas
Oye, que llega el Black Friday y el juego sigue sin recuperar la inversión ¿qué hacemos? Pues bajar aún más el precio. Dicho y hecho, quedándose ‘Titanfall 2’ a entre 30 y 35 euros dependiendo de la tienda en la que lo buscases. Un 50% de descuento que llegaba apenas un mes después del lanzamiento.
Aquí el consumidor no ve una oferta, lo que piensa automáticamente es que si en un mes se han bajado los pantalones hasta la mitad, en dos encontrará el juego regalado con una caja de cereales, así que es mejor seguir esperando para ver hasta dónde llegan.
Fin de semana gratuito
Oye, que lo del Black Friday no ha salido especialmente bien y lo de la campaña nos ha costado un riñón ¿qué hacemos? Pues organizar un fin de semana gratuito para el multijugador, que eso del free-to-play siempre funciona y tras los descalabros de ‘Evolve’ y ‘Battleborn’ seguro que nadie piensa que dentro de un par de semanas el juego será gratuito a nivel online y sólo tendrás que pagar por la campaña.
Cuando de pequeños nos decían que la paciencia es la madre de la ciencia, EA no asistió a clase, así que poco a poco va apretando la soga alrededor de un cuello cuyo único error fue intentar medir sus fuerzas contra los oponentes erróneos. Lo que llegue después de todo este descalabro es incierto, pero seguro que más de uno ya tiene muy claro que, a este ritmo, la saga más prometedora de la generación ya tiene las horas contadas.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Hechss
Estoy de acuerdo en casi todo, sobre todo en lo de que se le ha ocurrido salir junto al Call of Duty de turno, sus packs con consola y Battlefield 1, ¡que es de la propia EA! Que venga el de marketing y me lo explique.
Eso sí, al leer "la campaña ya no le importa a casi nadie", mi mente ha proferido algún improperio contra el autor. Precisamente podría haber sido mejor estrategia centrarse en una campaña genial de cabo a rabo sin enfrentarse a las apuestas claramente multijugador de dos sagas consolidadas que salen a la vez. Y si es que "han cedido a la comunidad" es que sí había demanda de campaña.
Antes eran los modos multijugador prescindibles, y ahora Márquez quiere deshacerse de la Historia.
Hombre Rata
"Aquí el consumidor no ve una oferta, lo que piensa automáticamente es que si en un mes se han bajado los pantalones hasta la mitad, en dos encontrará el juego regalado con una caja de cereales, así que es mejor seguir esperando para ver hasta dónde llegan."
Por eso hay que seguir vendiendo el juego en 60 euros tras pasar 3 años y ya como al cuarto, o quinto lo pones con algunos DLC's (que no todos) por los mismos 60 euros. Y los DLC's tienen que ser de MAPAS y MODOS DE JUEGO claro está, para que el usuario tenga que comprarlos si quiere disfrutar de la experiencia completa.
(es sarcasmo, por cierto).
Gente de RESPAWN: están haciendo las cosas bien. Ustedes no se preocupen; un juego bueno es y será recordado por quienes lleguen a conocerlo. Vale mas eso que ligar su marca a un producto caro, reciclado y que todos llegarán a odiar en algún momento. Que los "redactores" hablen lo que quieran mientras los usuarios reconozcan su enorme labor.
fldsmdfrrr
lo recomiendan x la campaña? esta a buen precio..
pabloj
Lástima, el primero fue un grandísimo juego, y pensaba que este fortalecería más la saga a una franquicia que perdurase durante muchas entregas.
También mencionar que la beta no le hizo mucho favor, no llegué a probarla, pero le llovieron no pocas críticas por alterar a peor algunas de las mecánicas del multijugador que tan geniales eran en el primero.
capazo
AMÉN. Buen artículo. Solo decir que es un juegazo en toda regla y es un apena que no hayan sabido comunicarlo bien. Ahora solo queda la comunidad y el boca-boca para que funcione y seamos más jugando en el multi. Desde aquí lo recomiendo atodos por la campaña, por el multi, por la acción y porque es buenísimo.
xxledonxx
TF 2 no es mal juego, pero esta muuuuy por debajo de TF1.
Se enfocaron demasiado en la campaña (cosa que no le hizo nada de falta a TF1)y descuidaron y lo que es peor; modificaron y mutilaron demasiado al multiplayer.
Con esto solo consiguieron hacer enojar a los que ya conociamos la franquicia y de paso no lograron conseguir nuevos adeptos ya que ellos siguen queriendo COD.
Mala jugada de RESPAWN.
DarKSchneideR
Hombre visionarios por no tener modo historia y solo multiplayer...."hola Quake 3".... Por lo demas, pse...no soy muy fan de los mecas...
gamer_retirado
Bueno, todo parte de la fecha de lanzamiento creo yo. Mira que meterlo justo con Battlefield 1 y Call of Duty SciFi es el sinónimo de la mala suerte. No se qué tanto vendió el primero, pero creo que la fecha en ese caso si fue acertada: marzo, cuando todos ya se empiezan a cansar de los shooters de diciembre y les viene bien algo fresco.
De ahí parte todo, las rebajas, los bundles, y demás. Curioso lo que mencionan de la campaña, no lo comparto para nada, de hecho yo pensaba comprar el juego por la campaña y luego probar el multiplayer, pero si al final prescinden de ella no me llamaría la atención.
usagi
"Justo en una época en la que ‘Overwatch’ ya ha demostrado que lo de la campaña no le importa a casi nadie,.." (Insertar risas enlatadas.)
daniel.castroperaza
nunca juge al uno, me parecio una estafa, me decidi a comprar el dos de salido por apoyo a respawn y sus politicas con los dlc (lo cual todos deberiamos respaldar a ver si por fin la industria aprende), y hasta ahora estoy encantado con el juego, hasta lamento no haber jugado al 1, el modo historia me parecio super divertido, my tocando al cliche pero aun asi es un excelente "tutorial" antes de lanzarte al multijugador, de verdad si pueden denle una oportunidad, para mi es un muy muy buen juego
vicentequintero
En Black friday se llego a encontrar incluso mas barato a 15 euros lo he comprado XD
Es un juegazo como la copa de un pino, partidas rapidas y muy divertidas, por desgracia es cierto que se enfrenta a dos pesos pesados
Battelfield --> juge la beta y me niego a pagar por un multi en el que antes de salir estaba frito gracias a la cantidad de camperos, esteticamente es precioso pero la historia falla.
Call of duty--> juego con una gran historia (graficamente el motor deja algo que desear) y al que las criticas han maltratado mucho, por modas muchos han pasado a jugar a battelfield , se salva por tener una base de jugadores alta (la marca vende), no entro a valorar si sus jugadores son niños ratas o no (cada uno juga a lo que le diverte...)
spectrumncx
TF1 es genial tal y como está, pasé horas jugando ese excelente juego.. (y aún juego) y esperé con ansias la secuela.. hasta el tech test de TF2... con el test tech me di cuenta que destruyeron el multijugador original y con lineamientos difíciles de cambiar antes de su inmimente salida (a algunos les gusta.. a mi no). Creo que mataron lo que lo diferenciaba de cualquier shooter para hacerlo mas parecido a un COD? o a un BF? Los que jugaron a TF1 saben a que me refiero. Las batallas son épicas... la adrenalina de subirse a un titan enemigo y tratar de destruirlo, (ahora le sacamos la bateria? meh! y es una cinemática? fail!), junta crédito para comprar armas?? micro tansacciones? Camuflaje? Campaña? claro .. me pareció extraño que TF1 no tuviera, pero el juego es tan bueno que al poco tiempo te daba igual.
Lo único que debía hacer Respawn.. es tomar el TF1 y mejorarlo. Cosa que no hizo y está pagando el costo de perder muchos de los fans de TF1 y de no encantar al publico que viene desde COD o Battlefield. Hecharle la culpa a EA, no tiene sentido.
Estoy esperando un posible TF3 a ver si remonta un poco.. pero lo veo dificil.
juanferyepez
Estoy de acuerdo en todo excepto en lo del modo campaña. Quién dice que a los gamers no nos interesa que los juegos tengan historia????.... Por favor, todos sabemos que a Overwatch le perdonaron eso únicamente por que es un juego desarrollado por Blizzard (si hasta el Game of the year le regalaron) pero la verdad, es que a los gamers nos sigue gustando una buena historia, un gran argumento y personajes memorables.