Finalmente se ha confirmado todo lo que se venía rumoreando desde hace semanas: el próximo ‘Call of Duty: Black Ops 4’ no tendrá modo historia tradicional para poder centrarse en un buen puñado de modos multijugador, entre ellos su propio battle royale. Así que, visto lo visto, recupero una pregunta que revolotea sobre nuestras cabezas desde hace varias entregas de la saga: ¿quién necesita una campaña en un ‘Call of Duty’?
Y lo digo yo, que precisamente me encuentro en el grupo de jugadores que lo primero que hace con cada nuevo COD es finalizar el modo historia para luego pasar al multi y los zombis.
Lo cierto es que, a pesar de esto, no me parece mal que Treyarch haya apostado por eliminar el modo tradicional para un jugador. Hay un informe en TrueAchievements que, basándose en el número de logros de la campaña que los jugadores de Xbox han ido desbloqueando en cada una de las entregas de ‘Call of Duty’, llega a la siguiente conclusión: el modo historia de estos juegos no es nada popular.
No es un informe definitivo, claro, porque para empezar faltarían los datos de PlayStation y PC, pero da algunas pistas. El dato varía en función de cada entrega, pero desde el ‘Call of Duty 2’ hasta el último ‘Call of Duty WWII’ hay 13 juegos y solamente tres de ellos en los que los jugadores han desbloqueado más del 30% de los logros de la campaña.
Sumémosle a eso lo que el propio Dan Bunting de Treyarch ha explicado: cuando introdujeron el componente multijugador en la saga sólo un 10% de los jugadores entraba; en 2015, esa cifra había aumentado hasta el 90%. Cruzando unos datos con otros (no hablo del informe anterior, sino de los datos reales que debe tener Activision sobre el porcentaje de jugadores que acaba la campaña y el que dedica horas y horas al multijugador), es fácil entender por qué el estudio ha decidido prescindir del modo para un jugador y dedicar todos sus esfuerzos en hacer un juego multijugador lo más completo posible.
Más madera: ¿cuál es la última campaña de un ‘Call of Duty’ que recordáis como buena? Probablemente la del ‘Infinite Warfare’. Antes de esa probablemente haya que tirar atrás hasta el primer ‘Black Ops’, pero las de los últimos años no han hecho más que recibir palos. No sólo por no estar bien narradas o ser directamente historias pobres de base, sino por su corta duración. Para mí siempre ha sido una virtud poder finalizar la campaña de uno de estos juegos en cinco o seis horas y pasar al multi, pero la crítica siempre ha estado ahí: he escuchado y leído frases del tipo “para hacer una campaña tan corta y mala que no la hagan” en multitud de ocasiones. Pues eso es lo que ha pasado.
A lo largo de los últimos años también he leído y escuchado en muchas ocasiones frases como “el modo zombis es tan bueno que deberían sacar un juego sólo con eso”. Pues mirad, quizás este ‘Black Ops 4’ sea lo más parecido que vamos a recibir. Creo que no tiene demasiado sentido que Treyarch ni ningún otro estudio relacionado con la saga se ponga a desarrollar un juego entero basado solamente en el modo zombis cuando en realidad puedes tener eso, un modo battle royale y todo un multi lleno de opciones como parece ser ‘Black Ops 4’. A mí siempre me ha chiflado el modo zombis, salvo el de alguna entrega que salió regulero, así que no puedo más que aplaudir esas tres historias zombis totalmente distintas y locas que Treyarch ha decidido incluir en este nuevo título.
En definitiva, es probable que aquellos que esperaban un modo historia en ‘Call of Duty: Black Ops 4’ se hayan sentido decepcionados, pero también lo es que forman parte de una minoría y que Treyarch ha decidido tirar por lo que realmente funciona y logra mantener a los jugadores enganchados: multi, multi y más multi. Y sin dobles saltos ni carreras por las paredes, lo cual es otro punto a favor.
Más sobre Call of Duty: Black Ops 4 en VidaExtra
- Black Ops 4: nuevo multijugador, Battle Royale, zombies y sin campaña. Así es el nuevo Call of Duty
- La versión de PC de Call of Duty: Black Ops 4 será exclusiva de Battle.net, y por esto es una excelente noticia
- Call of Duty: Black Ops 4 contará con su propio modo Battle Royale llamado Blackout
- El modo Zombis de Call of Duty: Black Ops 4 contará con tres experiencias distintas muy bestias, una de ellas en el Coliseo de Roma
Ver 34 comentarios
34 comentarios
oddiie
A ver qué lo entienda. Tratáis de justificar la exclusión de un modo campaña porque las últimas han sido cacosas, en vez de pedir un modo campaña de calidad, dejando así la vida útil del juego en manos de la compañia (en el momento en que se cierren servidores pasas de tener un juego a un pisapapeles). Y siendo sinceros. Alguno de vosotros cree que lo van a sacar a precio reducido? Aplaudamos esta clase de cosas en vez de pedir que se hagan las cosas bien. Qué no es un indie, coñetas. Qué es un CoD.
ivanmuradas
O sea,que en lugar de producir un modo campaña de calidad,lo mejor es cortar por lo sano y dejar el juego cojo,limitandolo al modo online.
Menos mal que tenemos Battlefield.
alvaro.rodenasfernan
Vale, pues que vendan el juego a 30 euros ya que solo lleva la mitad de contenido.
pabloj
En mi caso pillé con bastante ilusión esta saga con el Modern Warfare (COD4), y lo disfruté muchísimo, en parte, gracias a la campaña que para aquellos años era imponente.
El Modern Warfare 2 también me gustó bastante, pero a partir de los Black Ops ya empecé a pasármelos de puntillas, la saga empezaba a cansar, y con el paso del tiempo cada vez más.
El último que más o menos disfruté en campaña fue el del perrito, el Ghost, a partir de ahí... ya es que ni soy capaz de acabarlas, la fórmula está trilladísima.
Llegados a este punto de saturación ¿me parece bien que se olviden directamente de la campaña? pues oye, sí, para lo que estaban haciendo... eso sí, a estas alturas que no cuenten con mi compra, para mi la campaña era una parte importante de la experiencia, y sin ella sé que no amortizaría la compra.
También sería interesante, que ya que es un multijugador exclusivamente, el precio fuese reducido, en la línea de PUBG.
Usuario desactivado
Yo.
El problema está exactamente en lo que tú ya comentas. Son campañas pésimas a las que nadie jugará precisamente por eso.
Lo que no se puede hacer es comenzar a bajar la calidad de algo y después justificar su falta por que nadie lo compra.
Es como si en mi negocio empiezo a hacer las cosas mal para que en vez de tener beneficios, tenga pérdidas para así poder despedir a mis empleados sin pagarles nada.
ciberpunki
Yo lo necesito, desde luego mucho más que el Battle Royale, el modo de moda entre futbolistas y niños rata. Y por ese motivo, éste será el primer Call of Duty que ni siquiera pruebe. No nos engañemos, se ahorran mucha pasta quitando la campaña, entre guionista, actores de doblaje, banda sonora y lo restante, pero el precio no lo rebajan los muy cabronazos.
Además, ya hay competencia que incluso lo supera, se viene Battlefield de la Segunda Guerra Mundial.
dacrux
de pena ajena ver como se defiende algo indefendible pero bueno cada quien que gaste su dinero en lo que quiera yo no soltare ni un pavo por este juego.
sefthas
Pues que quieres que te diga algo que estaba bastante bien antaño era la campaña del CoD pero con cada juego han ido a peor, pero claro es mucho mas sencillo eliminar una parte del juego que currartela de verdad asi va la industria del videojuego, lo que me hace gracia es que van a quitar un % relativamente importante del juego y van a mantener el precio
MrTenguman
Lo malo de no incluir el modo campaña, es que el dia que cierren servidores, solo va a quedar un pisapapeles si se centran solamente en modo online. Mientras que los modo campaña puedes jugarlos cuando no tienes conexion a internet o los servidores no estén disponibles.
Treyarch ha hecho una jugada muy arriesgada con este tema. Vamos a ver como acaba el producto final, tal vez en el fondo acabe convenciodome, pero ya veremos, a lo mejor nos hace un favor de no incluir una campaña que hubiera acabado regulera como ha sucedido con Ghosts, Infinty Warfare or Black Ops 3.
Usuario desactivado
Pues yo los grandes recuerdos que tengo de estas sagas desde los míticos Medal Of Honor, son de las campañas.
Tendré que acostumbrarme a que una buena parte de la industria ha cambiado a un modelo que no me interesa para nada, no ya porque me cobren más o menos por contenido, si no porque lo que ofrecen es que ni me divierte; está todo casualizado para que las ratas que se mueven por modas, se sientan lo más agusto posible desde el principio.
blaster.master
Lo que tenian que hacer era esforzarse en un buen modo historia con el cual los jugadores estén deseosos de hincarle el diente, pero no, es mejor no esforzarse una mierda y vender el juego a medias pero igual de caro...
"es queeee, el modo historia es impopular y bla bla bla", eso es por que hacian modos historia DE MIEEEERDA, si se hubiesen dedicado a hacer algo de calidad en los ultimos años la gente estaria encantada.
Lo peor es que habrá muchos que pagarán gustosamente por este juego incompleto, en fin...
Por cierto, para esto es para lo que ha quedado esta gran saga, una pena.
Tomodachi
¿campaña pfffft? yo solo necesito que el juego me lo vendan con el 60% del contenido capado para luego sentir la emoción de poder completarlo a base de DLC, eso y que sobre todo no se olviden incluir las suculentas loot boxes muchas pero muchas loot boxes.
Hatebreeder 117
Les voy a decir por qué no es popular... PORQUE NO HAN HECHO CAMPAÑAS BUENAS DESDE MW2, recuerdo cuando jugué BO3, hice unas cuantas misiones y lo dejé tirado meses hasta que lo terminé. Espero y no quieran venderlo a precio completo porque vamos peor.
Pero bueno, desde que se inventaron las excusas...
halin
Luego la sacarán como DLC de otros 30 euros, no os preocupéis
josecheju
Yo soy de los que juegan campaña y paso de jugar contra peña, pero entiendo que a la gente le guste el pvp
Hay juegos pve que disfruto y hay juegos pvp para que disfruten otros, todos contentos
kleshk
No me imagino un Bioshock solo online y sin campaña
Un buen juego se diferencia de los demás por la historia
l0b0
¿Quién necesita un modo campaña tradicional en un Call of Duty?
-Yo
También se que soy el rarito que le gustaba más la campaña que el modo online.
murdocklloret1
Yo creo que es un error el eliminar la campaña. Realmente un jugador quiere más contenido, no menos. Y en una franquicia que gana tantos millones lo que quieres es un nivel de calidad a la altura de la franquicia. Entiendo que metan un Battle Royale (aparte de la moda) pero no en detrimento de otros aspectos del juego. Yo creo que tienen los recursos y la gente necesaria para hacerlo. Y si la cosa no da los tiempos (recordemos que cada juego de CoD son 3 años de desarrollo) prefiero que haya un retraso y que no sea cada año. Lo importante que hagan un juego de calidad en todos los aspectos posibles y que perdure, consiguiendo eso seguirán ganando millonadas.
carlosabnervillarroelrios
Si el modo campaña esta en declive es porque cada entrega es peor.
Sigo amando los modos campaña.
Para jugar otros modos de juego, tengo Fornite o PUBG entre otros.
madre_cerebro
Eso de basarse en logros no es nada fiable. Además los jugadores del offline son los más afectados y no han de ser pocos...
jwva15
Pues este año no lo pillo por eso tampoco, con los recursos que tienen y con lo que vale el juego, ya pueden quedárselo, quizás a la mayoría que comprara call of duty no le gusto las campaña pero al menos pagaban por un producto con todos los complementos. Ya veremos cuanto dura el éxito de un modo battle royale cuando empiece a tener escasos y jugadores se pongan a pasear en los mapas porque no hay casi gente.
Espero que en 2 o 3 años espabilen y si no cuando lo hagan y me convenzan me pensare si lo compro o no.
Saludos a todos
megapixelesp
Señor Alex C, si se va a dedicar a poner en cada comentario de un maletin, el enlace a un articulo en plan sarcasmo. Por lo menos que ese artículo detalle todo lo bueno y malo de esa expansión, no solo a nivel jugable y de historia. También a nivel de contenido para toooooodas las plataformas, ya que alguien puede leerlo, comprarlo y luego encontrarse con la cara partida. Esto no quita que pueda contestar de la manera que quiera, pero tampoco me parece la gorma adecuada.
Un saludo
konosoke
A mí es algo que me parecía importante. De hecho, lo que definía al CoD4 fue su campaña y su espectacularidad, pues entonces el online en las consolas era algo relativamente "novedoso" (llevaba tiempo, pero no estaba tan extendido en consolas aún) y la mayor parte de la gente podía jugar la campaña solamente salvo que jugase en PC.
silfredo
Que se note que Activision usa el dinero que se ha ahorrado en quitar la campaña y en no venderlo en Steam para untar redactores que justifiquen el quitar el modo campaña...
Javier Vidal
En parte estoy con el redactor: Quien necesita el mismo modo campaña con un skin nuevo cada año? Si no van a hacer uno decente, que no pierdan el tiempo.