Abandonado el modelo de las grandes expansiones de pago que Bungie aplicó a 'Destiny' durante su primer año de recorrido, la desarrolladora confía ahora en mantener activa a su comunidad de jugadores a base de pequeñas actualizaciones y eventos gratuitos. La financiación de todo esto, claro, se está intentando llevar con micropagos.
La última de estas actualizaciones sin coste nos ha llegado esta misma semana, y sobre el papel venía muy cargada de novedades. Lamentablemente, tras unos días probándola, siento tener que decir que la cantidad de novedades no es sinónimo de atractivo, al menos no del suficiente como para recuperar a los guardianes que abandonaron la lucha.
Una subida del listón máximo del nivel de Luz, más actividades de alto rango para completar, chapa y pintura para el Crisol y, por supuesto, nuevos premios que añadir a nuestra colección. Sobre el papel, todo bien; en la práctica, la cosa se ha quedado muy descafeinada y las balas se le están agotando ya a Bungie.
Pocos dientes en el caballo regalado

Un par de nuevas aventuras, un asalto más para la colección y la recuperación del Presidio de los Ancianos para la causa deberían aportar bastantes horas de juego, pero en la práctica todo lo que incluye esta nueva actualización se puede solventar en una tarde y sin muchas prisas.
Lo peor aún es que ni las nuevas misiones, ni el asalto de Malok resultan especialmente interesantes de completar. Son actividades muy cortas y que reciclan tanto contenido ya, que por momentos llegamos a tener la sensación de estar repitiendo alguna misión que jugamos ya hace meses en alguna expansión previa.
Todo lo que incluye esta nueva actualización se puede solventar en una tarde y sin muchas prisas
Sí, le estamos mirando el diente al caballo regalado, pero a fin de cuentas todo lo que hoy nos llega no deja de ser una respuesta a la inversión que hasta ahora hemos hecho; en dinero y en horas. La pregunta que genera en nuestra mente es si con actualizaciones así interesa seguir apostando por esa inversión.
Subir el nivel sin subir el reto

Quizás, lo más decepcionante de todo lo que ha traído esta última actualización a 'Destiny' es que ahora, en general, las actividades endgame se antojan más fáciles que hace una semana. Este hecho se percibe con especial evidencia en El Desafío de los Ancianos, el nuevo nivel difícil (si es que se le puede llamar así) del Presidio.
Este desafío se antoja corto y demasiado fácil, incluso cuando accedemos a él con equipamiento que aún no llegue al nuevo nivel máximo de Luz, situado en 335. El sistema de obtención de premios por puntos tampoco es nada complicado, y al final queda la sensación de que no hace falta aplicar gran esfuerzo para obtener recompensas.
También la incursión se ha visto afectada por esta circunstancia, pues aunque técnicamente se ha subido su dureza, no lo ha hecho en consonancia con el nuevo nivel que pueden alcanzar nuestros personajes. La consecuencia directa es que ahora completar La Caída del Rey resulta mucho más fácil que antes. Y sin un verdadero reto, el jugador veterano encuentra poca motivación.
Un disparo al futuro

Si dejaste de lado 'Destiny' hace tiempo y valoras la posibilidad de volver a costa de esta actualización, ya te advierto de que pocos motivos vas a encontrar para reconstruir la relación. Si aún aguantabas el tirón, sentirás que aquí no hay madera suficiente para resistir a flote hasta el próximo otoño.
Nos va a tocar esperar hasta otoño para recibir una nueva carga de contenido
Bungie ya anunciado a través de su boletín semanal que nos va a tocar esperar hasta entonces para recibir una nueva carga de contenido que, en teoría, será más sustanciosa. Paralelamente, en las últimas horas se ha empezado a construir una teoría en torno a un Espectro muerto y un post en Reddit que parece apuntar al 20 de septiembre como fecha para la próxima expansión, aunque vete tú a saber.
Quizás hasta entonces aún pueda caer algún evento más al estilo de la Fiesta de las Almas Perdidas o los Días Escarlata, aunque no se antojan excusas suficientes para mantener el pulso durante tantos meses. Menos aún cuando 'Destiny 2' ya se asoma en el horizonte de 2017 y la atención se irá girando inevitablemente hacia él.
Destiny en VidaExtra
- Si juegas a Destiny, estas son las 13 armas que no pueden faltar en tu arsenal
- Después de 8 meses, esto es por lo que sigo enganchado a Destiny sin remedio
- Cheeseando a Destiny: guía completa de los papitrucos
- La Casa de los Lobos: las promesas por fin cumplidas de Destiny y las esperanzas de futuro
- Bungie confirma que tendrá algo nuevo en el E3 y aquí va mi lista de deseos para The Taken King
- Destiny: el juego que pudo reinar
Ver 9 comentarios
9 comentarios
TDI
Es curioso. Se critica mucho a los juegos que sacan entregas anuales, y en este que pedía a gritos contenido desde el primer día, cada aporte parece que tarda una eternidad :/.
Lo que he estado viendo es que quienes se compren hoy en día Destiny sin expansión se ven muy limitados, con poca gente con la que jugar. Una pena que prometieran demasiado y los aires de grandeza le explotaran en la cara.
bernitus
¿Hasta que precio un pago se considera micropago? Me dan un poco de rabia estos nuevas palabras o conceptos que me parecen un poco engañosos para el consumidor y que además incorporamos a nuestro léxico con una naturalidad asombrosa.
gamer_retirado
Por fin le di una oportunidad a este juego y me aburrió muchísimo. Nada que criticar, la jugabilidad es impecable pero nunca lo encontré divertido, imagino que el rollo está en jugar con amigos porque sino no me lo explico.
antoniorubiolombilla
tiene algo que mola... pero es que es siempre lo mismo.... y salvo que juegues con amigos, bluffffffffff pero podria ser la leche.
Sigo pensando que con Halo REACH, bungie se le mega saco a lo bestiaaaaa, es una puta pasada halo reach, y en destiny veo cositas... detalles... de halo reach, pero nada que es todo pequeños espejismos de lo que fue el Reach...
Hombre Rata
"Abandonado el modelo de las grandes expansiones de pago que Bungie aplicó a 'Destiny' durante su primer año de recorrido, la desarrolladora confía ahora en mantener activa a su comunidad de jugadores a base de pequeñas actualizaciones y eventos gratuitos. La financiación de todo esto, claro, se está intentando llevar con micropagos."
Ya cobraron el juego como nuevo 3 veces... ¿y ya no tienen dinero? L O L
roberto.diazteran813
Halo tenía algo que nunca tendrá destiny, la forma en que se obtienen las armas para el multiplayer hace que algunos que no tenemos mucho tiempo para dedicarle al juego, siempre estemos en desventaja ..me gusta más que las armas estén en el mapa como en halo...
alejandro.valeriogir
estoy de acuerdo, que la novedad de esta actualización es mala, repetir lo mismo de siempre para conseguir las mismas armaduras pero con nueva pintura. Armas nuevas solo vi una interesante, sacar las arma de año uno y actualizarla nada mal pero... y la pocket infinity cuando lo van a sacar.
Saquen mejores armas nuevas, nuevas formas de disparo y función en vez de tantos atributos repetitivos, un buen ejemplo (Halo, the order, y otros juegos de armas).
Saquen nuevas áreas, tremendo planeta para un solo pedazo de lugar, donde das tantas vueltas como loco.
No cabe duda que se les acabaron las ideas para este juego que prometía mucho, nos hicieron comprar 3 veces el juego, patada para nosotros desde entonces.
deben de buscar jovenes creativos con nueva imaginación donde pueden adquirir nuevas ideas y aplicarlas al destiny en vez de andar ocupados creando destiny 2.