Ayer comenzaba este artículo sobre juegos comerciales que tienen versión para Linux. No se trata de juegos open source, sino juegos de gran calado como 'Doom 3'. Vamos, juegos que algunos antiguos usuarios de Windows podrían echar de menos.
Y, si bien es cierto que el número de juegos disponibles para este sistema operativo todavía es anecdótico, lo cierto es que algunos de los títulos más famosos del mercado cuentan con versiones específicas para Linux. En particular, el género de los FPS es uno de los mejor representados, como ya vimos en el artículo anterior, pero hay otras opciones interesantes.
Como se suele decir, no están todos los que son, pero son todos los que están...
Unreal Tournament

El género de los FPS es especialmente fructífero en Linux. Ya vimos en el artículo anterior como casi todos los juegos de id Software cuentan con ports para Linux y Epic y su 'Unreal Tournament' no iban a ser menos, avalados por la iniciativa OpenUT, que desarrolla herramientas para el Unreal Engine.
Al igual que 'Quake III', la saga 'Unreal Tournament' se centra principalmente en el modo multijugador. Es por lo tanto un juego de acción inmediata, con grandes posibilidades de modificación por los jugadores, que pueden crear todo tipo de mods para el mismo. Hasta el momento pueden encontrarse para Linux 'Unreal Tournament', 'Unreal Tournament 2003' y 'Unreal Tournament 2004'.
El futuro 'Unreal Tournament 3' también saldrá para Linux, aunque al parecer no contará con cliente nativo para dicho sistema operativo.
Enlace | Unreal Tournament for Linux
Neverwinter Nights

Juego de rol de BioWare basado en el mundo de 'Dragones y Mazmorras', está considerado como uno de los RPG más completos de todos los tiempos. Entre sus puntos fuertes del juego se encuentra su modo multijugador, que permite jugar con las mismas reglas del juego de mesa 'Dragones y Mazmorras', pero frente a un ordenador en lugar de un tablero.
Asimismo, el juego cuenta con módulos online creados por los propios jugadores, ya que gracias a la herramienta de edición Aurora Toolset incluida con el juego es posible la creación de mapas o incluso módos de juego completos de forma sencilla.
Enlace | 'Neverwinter Nights' en Tuxgames
Second Life

Este juego online, que nos promete la posibilidad de vivir una segunda vida virtual, cuenta con versiones para prácticamente todos los sistemas operativos, por lo que no hay excusa para no jugarlo... excepto que os parezca tremendamente aburrido, como me ocurre a mi. Eso sí, la versión para Linux se encuentra todavía en fase Beta.
Enlace | Second Life Installer
ScummVM

No sería justo terminar esta recopilación sin citar a ScummVM, uno de los mejores emuladores jamás creados, diseñado para permitir la ejecución de las aventuras clásicas de LucasArts (y algunas de otra compañías) en practicamente cualquier dispositivo o sistema operativo.
Gracias a ScummVM podremos jugar a auténticos clásicos como 'The Day of the Tentacle' o 'Broken Sword' como si los ejecutáramos de forma nativa.
Enlace | ScummVM
Hasta aquí ha llegado esta pequeña recopilación en dos partes, aunque no descarto nuevas entregas en el futuro. seguero que entre lo recomendado en estos dos artículos encontráis algo de vuestro gusto.
En VidaExtra | Juegos comerciales disponibles para Linux (I) En VidaExtra | Los mejores juegos libres En VidaExtra | Top 8 de juegos para Linux de 2007 En VidaExtra | Juegos para Linux, una pequeña lista Vía | Wikipedia, linuX-gamers.net
Ver 8 comentarios
8 comentarios
q256
Gresteh, ScummVM no es comercial, pero los juegos que emula si lo son, por lo cual me pareció buen idea añadirlo ya que es un emulador "dedicado" a aventuras gráficas, género que me gusta especialmente.
La otra gran opción es Wine, pero eso ya es un emulador generalista de la interfaz de un sistema operativo en sí (Windows).
logoff
la verdad es que el ScummVM está disponible para casi cualquier dispositivo: móviles, consolas y todos los sistemas operativos que se precie…
como comenta q256, no se puede decir que el ScummVM sea una edición comercial para Linux, son ports que la gente hace para otros sistemas operatvos y dispositivos.
MichaelPalin no profetices el fin de Windows en vano, muchos ya lo han hecho y se equivocaron. Cuantos criticaron cuando salió Windows XP y ahora es el sistema operativo con más volumen de mercado y unidades del mundo…
logoff
la verdad es que el ScummVM está disponible para casi cualquier dispositivo: móviles, consolas y todos los sistemas operativos que se precie…
como comenta q256, no se puede decir que el ScummVM sea una edición comercial para Linux, son ports que la gente hace para otros sistemas operatvos y dispositivos.
MichaelPalin no profetices el fin de Windows en vano, muchos ya lo han hecho y se equivocaron. Cuantos criticaron cuando salió Windows XP y ahora es el sistema operativo con más volumen de mercado y unidades del mundo…
logoff
la verdad es que el ScummVM está disponible para casi cualquier dispositivo: móviles, consolas y todos los sistemas operativos que se precie…
como comenta q256, no se puede decir que el ScummVM sea una edición comercial para Linux, son ports que la gente hace para otros sistemas operatvos y dispositivos.
MichaelPalin no profetices el fin de Windows en vano, muchos ya lo han hecho y se equivocaron. Cuantos criticaron cuando salió Windows XP y ahora es el sistema operativo con más volumen de mercado y unidades del mundo…
MichaelPalin
Siguen siendo muy pocos. Además, tienes el problema añadido de los drivers que suelen ser de peor calidad. En particular los de Ati. Yo ahora mismo estoy sin drivers para la 3870 X2, tengo que ver los videos pixelados y todo.
En cualquier caso, en Windows también estamos un poco puteados. El Vista es una ruina, pero lo tienes que poner si quieres disfrutar del DirectX 10. Pero claro, en el Vista los juegos también van bastante peor y, a no ser que tengas tarjetas de última generación y de gama alta, mejor te quedas en el XP, que sabes que los juegos te irán mucho mejor, aunque te quedes sin algunos efectos de agua y de luz extra (que tampoco podrías disfutar a un buen framerate en Vista).
Al menos, parece que, como comentaba uno de Epic hace no mucho, el futuro del 3D pasa por olvidarse de las APIs y comunicarse con la gráfica directamente. Cuando llegue ese día será el fin de Windows, y todos seremos mucho más felices.
DiThi
No hay que olvidar que muchos juegos comerciales funcionan con wine, aunque por lo general con un rendimiento algo interior.
He jugado al hl2, portal y wow sin problemas en mi querido OS (imprescindible buscar appdb.winehq.org). Mención especial los GTA, que inexplicablemente funcionan con un rendimiento incluso superior al de windows.
Gresteh
No veo que añadir ScummVM sea lógico, scummvm NO es comercial, es un emulador igual que el WINE o CEDEGA o los emuladores de recreativas, por tanto no debería estar en la lista.
Se supone que es un listado de juegos comerciales y ni ScummVM es un juego ni es comercial.
hijodelopio
Bueno, Wine es mas bien una capa de compatibilidad para los programas Windows, no un emulador. Es mas, el mismo nombre de la aplicación lo dice en forma recursiva… "Wine Is Not an Emulator" (Wine no es un emulador)