Hablábamos no hace mucho de que en Activision consideran a ‘Modern Warfare 3‘ como una película de Michael Bay. Personalmente, pienso lo que Tom Bissell, autor de ‘Extra Lives’, que comparar los videojuegos a otras formas de entretenimiento sólo funciona como recordatorio de los que, en realidad, los juegos no son.
Pero lo que está claro es que todos los Call Of Duty y, en especial, los ‘Modern Warfare’ se han convertido una fábrica de momentos salvajes, que dejan con la boca abierta, y que contribuyen al casi perfecto ritmo que han mostrado los tres títulos. ¿Cuáles son vuestros favoritos? Aquí os dejo mis diez momentos espectacularmente brillantes de la saga ‘Modern Warfare. Ah, claro, habrá spoilers, cómo hacer uno post así sin desvelar algo. Pero tranquilos, del MW3 sólo en las dos últimas posiciones.
‘Call of Duty 4’: Chernobyl on My Mind
En el primer ‘Modern Warfare’ teníamos que introducirnos en una ciudad rusa destruida por la radiación e interceptar a nuestro supuesto gran enemigo. Aquella fase en Pripyat quedará en la memoria de muchos por su espectacular desarrollo: no solo es que fuera una gran fase de sigilo, sino que momentos habituales en los COD o sus imitadores, como el de pasar reptando junto a una columna de militares rusos que peinan la zona, estaban cargados de la tensión perfecta.
La misma tensión, que también aprovechaba muy bien la oscura composición de la banda sonora, te tenía en vilo mientras apuntabas por tu mira de francotirador para luego liberarlo todo en esa huida desesperada. ‘Modern Warfare 3’ lo sabe y trae de vuelta aquel momento en un breve recuerdo, suficiente para saber
La muerte os sienta tan bien
Ponte en la piel de un hombre al que van a ejecutar. En la piel del tirano al que han conseguido capturar en plena Revolución. En cualquiera de ellos. En la del colaboracionista con Occidente al que guían, en un jeep, hasta su muerte.
Si empezar un juego así no es dar un manotazo en la mesa y llamar tu atención, ¿qué otra cosa puede ser?
Teléfono Rojo, volamos a por Al-Asad
La búsqueda de Al-Asad es acción pura con el final más infeliz posible. Hay en esta búsqueda desesperada de un tirano por las calles de la ciudad que domina muchos momentos para el recuerdo, como la entrada a los estudios de televisión o la travesía en jeeps por las estrechas callejuelas de la ciudad.
Pero nada supera a ese final explosivo, que va donde pocos se aventuran a llegar y que está narrado con bastante buen pulso, aunque Villalobos se explayará lo suyo al respecto de esta y otra bomba atómica de videojuegos en un próximo post.
Equipo a la parrilla
Quien tenga dudas de si Modern Warfare es una saga efectista, que se vuelva a ver la escena de la muerte en la hoguera. ¿Ver cómo acaba una traición desde los ojos del muerto (o casi muerto)? Los Modern Warfare están plagados de secuencias pasadísimas de rosca y hasta incoherentes en lo narrativo, pero pocas de manera tan clara como ésta.
Que más da: esto no es una película de Michael Bay; Michael Bay debería aprender de la saga ‘Modern Warfare’ a ser espectacular, vacuo y divertido a la vez.
‘Modern Warfare 2’: No Future for you (Russian)
‘No Russian’, no vamos a descubrir nada sobre ella. Es la fase más polémica de los tres ‘Modern Warfare’, con razón. ¿Entrar a un aeropuerto ruso a masacrar inocentes, porque sí? Tiene bastante de maniobra polémica para ganar notoriedad.
Y, sin embargo, la escena encaja en el juego, en cómo narra las cosas. Funciona como un reloj: aunque podríamos haber pasado sin ella, ¿sobra realmente? Bueno, personalmente pienso que no hay más que ver la escena de la familia de vacaciones en Londres del ‘Modern Warfare 3’ para saber por qué aún se puede ir igual de lejos… y resbalar y caer en lo simplemente vacío.
La fuga de las favelas
Dentro de esa desestructurada narración que es el guión de ‘Modern Warfare 2’, que nos va llevando de aquí para allá sin demasiada explicación (y, a veces, parece que sólo con la intención de conseguir escenarios epatantes para el multijugador) la misión en Brasil es una de las primeras.
Su punto culminante, la huida por los tejados de las favelas, es también una de las grandes persecuciones de la saga, donde nosotros somos la presa y más brasileños de los que podamos imaginar nuestros cazadores. Una vez conocido el recorrido, no hay demasiada pérdida, pero quedarse atrás o errar una puerta implicaba saber qué significa “¡Estás rodeado!”.
La guerra quirúrgica
En Infinity Ward se han convertido en maestros de hacer que en sus shooters siempre haya un toque especial. De ahí que el cuarto ‘Call of Duty’ tuviese un recibimiento especial respecto a otros FPS. Y, desde luego, fases como ‘Death from Above’ contribuyen a ello.
La guerra moderna, esa que títula la saga, es también así: la famosa guerra quirúrgica de los bombardeos a objetivos concretos a los que seguimos a través del satélite o mediante la máxima tecnología. Permitirnos controlar ese bombardero AC-130 fue una manera inteligente de dar un aspecto único y una fase que alguien tenía que atreverse a imaginar. A partir de ahí, casi todos en el género querrán encontrar maneras diferentes de romper la mecánica de juego mediante perspectivas únicas.
Entre dos cielos
¿Cómo repetir la sensación de la bomba nuclear y, a la vez, rehuir el simple revival, la copia de ti mismo o hasta lo autoparódico? Infinity Ward lo hicieron en ‘Second Sun’ con la explosión del EMP vista desde la Estación Espacial Internacional; con los momentos previos en el habitual helicoptero desde el que disparar al suelo; y con los momentos posteriores, en los que estamos absolutamente a oscuras.
Espectacular y brillante, sí, y junto a todo lo que ocurre en Washington, imprescindible.
‘Modern Warfare 3’: Volare
¿Qué se puede esperar de una misión que se llama ‘Turbulencia’ y que comienza en un avión? Obviamente, si estás en ‘Modern Warfare’, lo mínimos es saber que dentro del avión va a haber mnuchos problemas.
Pero, como vemos, en Infinity Ward no pueden conformarse con hacer sólo lo que se espera de ellos,sino que buscarán otras maneras de dejar con la boca abierta. Por eso, que sean capaces de sacarse de la manga ahí un par de momentos de “shooter sin gravedad” es tan gratuito como imaginativo y digno de mandíbula hasta el suelo.
Berlín para resumirlo todo
En general, todo ‘Modern Warfare 3’ está estupendamente pensado y rematado, también su campaña, corta pero nada de anticlimática. De hecho, casi se podría decir que todo el juego es un gran WTF! continuo: desde la Nueva York destruida que vemos por arriba y por abajo hasta los momentos finales (y nuestros virtualmente trajes indestructibles), pasando por ese aparcamiento subterráneo en el que no estamos dispuestos a pagar plaza.
Pero el rescate de Alena en Berlín quizás resuma todo lo que implica la saga: momentos de mucha acción directa, otros de disparos desde la larga distancia o desde el aire, la sensación de estar siempre a merced de unos guionistas pasados de rosca y capaces de cargarse a cualquiera y la de no dejar casi nunca un respiro. Berlín es una fase para disfrutar de todas las virtudes del modo campaña de los ‘Modern Warfare’.
En Vida Extra | ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’, más de 6.5 millones de unidades en 24 horas
Ver 58 comentarios
58 comentarios
zpu666_1
Me gusta este juego, me da igual que me hinchen a negativos... pero este juego de principio a fin tiene un guion brutal.
zormon
Este post le importa poco a la mayoría de jugadores de Call of Duty, porque no va de matar a gente online. Es lo que me entristece.
CASPER
para mi el mejor momento no solo de la subsaga MW sino de todos los CoD es el escape de Chernobyl, toda la mision en si es genial
Trevort
Recuerde, nada de ruso.
Uf, me encantaba esa frase aunque me acabo de dar cuenta que en la VO queda mejor el "remember, no russian". Estaba genial la fase, espero que no me de la vena un día por hacer cosas así.
47507
Con 11 años empecé a jugar COD, primero el 2 luego el 3, me enganché a la saga y jugué el 1.. Luego su "boom" del primer MW, el World at War.. Llegar al punto de sentirte impotente al ver como le dispara Shepherd a Ghost y a Roach... Que se te ponga la piel de gallina con No Russian..Antes de COD, no sabía lo que era un AC130, ni el efecto coriolis o una AK47.. Para mi COD no es simplemente un juego.. Es correr con un fusil de asalto y "luchar contra los malos" a la vez que cada video se vuelve épico e irrepetible, es por eso que BF no puede compararse.. como decían por ahí su guión es de una película que no cansa y que divierte!
Oricalco
En resumen Modern Warfare 2 es el que incluye los momentos más épicos
alexwark
La mision de Todos Camuflados es, segun mi criterio, la mejor misión que se ha concebido en un juego de acción. Y si extrapolamos a todos los generos de juego creo que estaría de las primeras (como muchos rankings demuestran). Esa mision me otorgó en su dia la mejor sensación que he experimentado con un mando y una pantalla, es tan perfecta en todos los sentidos...
jimmycarlin
El 1er Call of Duty, Stalingrado, basado en la película Enemigo a las Puertas, cuando salió allá por el 2003, esta pantalla fué bestial, puro espectáculo.
http://www.youtube.com/watch?v=a9D7p9jw4Vw
TheCerealGuy
Me falta la huida del gulag de 'Modern Warfare 2' en esa lista...
kr59
La sensacion que te producen esos momentos son algo unico.
edwardlopez
Donde queda la Misión Gulac de MW2? es demasiado acojonante esa misión. Y la parte en el que el helicóptero se mantiene para disparar a los enemigos se puede notar una mejora gráfica en esas tomas aéreas, estilo peliculero.
willie7
Yo supongo que hablando de bombas atómica en videojuegos vamos a contar con la Princesa de Braid, no?
Main Man
Jo, se te ha pasao la muerte de Imran Zakhaev al final del MW1, cuando te atrapan en el puente. Acoxonante.
stranno
De MW3 me quedo con la fase submarina y la mina en el propio submarino, genial
La explosión nuclear cumple pero la de FEAR (1) me gusta más, la del 2 es bastante olvidable
jurundin
A mi este juego me encanta,porque me he decantado siempre por la espectacularidad en lugar del realismo, por eso no compre battlefield... para la realidad,tengo la vida misma,si juego a un videojuego, es para visitar mundos y vivir momentos que no podria vivir de otra forma
ArnauNT
Varios de los momentos estelares de MW 1 y 2 se reciclan en MW 3, esto me parecio bastante cutre... pero el 3 tiene algunos momentos propios interesantes cuyos mejores ejemplos son los 2 que se han puesto aqui.
antoniorubiolombilla
El juego esta siendo masacrado de forma mayuscula por Trolls de ahi que saque notas de 1.3 o 2.1 de media como en Metacritic, gente que nisiquiera lo ha jugado...lamentable... sin embargo las ventas estan ahi, y ha vuelto a superar cualquier record conocido en el mundo videojueguil, y eso es lo importante.
Respecto a la saga que decir para mi una imprescindible, hay juegos con mejores graficos?? si rotundamente si, gears of war, uncharted y un largo etc, hay juegos mas largos en su campaña?? si totalmente muchisimos, pero modern warfare 1 2 y 3 han dado y dejado momentos unicos en esta generacion e inigualables que ninguna otra saga nos ha dado.
Price, Soap, Ghost,Roach, Makarov, Nikolai,Kalhed Al-asad ,Imran zakhaev,Victor zakhaev etc son personajes que se mean en la gran parte de esta generacion por su carisma ya sea por sus crueles medios, por sus formas de ser, por sus doblajes lo que sea, pero consiguen tener un carisma que no es poco en estos tiempos.
Es el Rival a batir, lo triste es ver a EA que lleva 5 o 6 juegos esta generacion intentando acercarse a lo que es Modern Warfare esta generacion, con Battlefield lo han conseguido a medias por que en ventas... la cosa no tiene color a favor de la saga de Activision.
Pero lo triste es ver a los trolls de Batelfield criticar a Modern warfare de no evolucionar, cuando batelfield 3 fue concebido unicamente para ser como el Modern warfare de EA, si hasta la portada es copiada de Modern warfare... ironico.
Limitenemos a disfrutar de los videojuegos y los que Trollean mayusculamente contra modern warfare, que simplemente no lo compren, y si les jode ver las ventas de record de MW3 pues sinceramente que vayan a un especialista cuando antes, por que alguno no funciona bien sus craneos.
danigarcia78
Estoy de acuerdo en lo de Michael Bay. Jugar la campaña de Modern Warfare es como ver una peli americana de estas que estrenan ahora, con mucho efecto pero sin alma. Con diferencia me gusta mas la historia del primer Modern Warfare, y sobre todo el final, gana en épica al de MW2, que el final es de cachondeo. Y el MW3 va camino de seguir con las fantasmadas lo poco que lo he jugado. Pero bueno, siempre queda el multiplayer...
25466
El mejor momento del modern warfare y no está ahi... en fin, explosiones es lo que pide la gente parece ser.
Pero creo que muchos americanos llegaron a llorar de emoción cuando alcanzaron el techo del edificio Hillary en el MW2 justo antes de que se les acabase el tiempo, y pensando que estaba todo perdido, se empiezan a vislumbrar otras vengalas en muchos edificios. Y esa gran frase, que decía algo asi como "Próxima parada Moscú" Es el jodido mejor momento de esta saga y el más emocionante. Y lo peor es que por lo que lei, el 3 no guarda mucha continuidad con ese momento.
25964
La primera.. la de la columna de militares peinando la zona esta "inspirado" en una pelicula donde owen wilson es un piloto y esta en terreno enemigo.. en esa misma pelicula hay personajes parecidos... como el tipo en ropa deportiva....
morfiss
falta la de modern warfare 2 ``por propia voluntad´´
a no calla ke si ke esta xD me edito jajaja
Romer Gutierrez Rivero
Que gran saga! Independientemente de lo que digan acerca de su poca originalidad y de repetir esquemas anteriores, en realidad cada juego es increible.
biohazard95
Tanto BF3 como MW3 tienen sus puntos fuertes y debiles...pero que demonios no van a negar que es genial el argumento de MW3 y es que quiza esta saga tiene como punto ams preciado su argumento. Que importa lo que digan lso trolls y los fanboys de BF, MW3 es todo un juegazo!!
49225
Es una pena que se le dé más importancia al multiplayer de este juego que a la campaña. Pues solo se lo pido a mis amigos para poder jugar el modo historia que es increible y parece sacado de una autentica película de acción. La campaña del Black Ops era mucho peor que la del MW2.
Hades
DEP Teniente Ghost, momento inolvidable.
mech00
Agreguen otro momento espectacular, el trolleo en Metacritic.
silfredo
La verdad es que vale que se nombra a la subsaga de Modern Farmware, pero no nombrar ni Stalingrado de Call of duty 1 es imperdonable. Eso si me sumo a lo de que el 3 han reciclado muchas escenas del uno y el dos, vamos si hasta la escena del avion estaba mejor en el call of duty 4 (y era una fase de bonus)
wallaceastur
Aún a riesgo de resultar impopular. El vídeo que aparece en este recopilatorio que se llama "Volare" ¿Qué versión es? ¿Master System o Nintendo 64? Porque madre mía que gráficos.
Bryan Molina
Larga vida a "Soap" Aunque es un personaje no real , nos hizo pasar muchos sustos y buenos momentos en las 3 sagas lamentablemente muere en una mision en la ultima Modern Warfare , pero quedará en nuestros corazones !.... A pesar de todo la saga modern warfare fue un exito rotundo en todos sus momentos desde la primera hasta la ultima !