Bungie ha tardado más de 15 años en regresar al PC, pero lo hará con su juego más grande jamás hecho, y bajo sus propias reglas. 'Destiny 2' será el primer título no producido por Blizzard en llegar a Battle.net, pero si tenemos la intención de usar apps de terceros habrá que tener en cuenta un simple factor: éstas no podrán afectar al código del juego.
De hecho, esta decisión, indicada desde la propia web de Bungie,restringirá el uso de programas enfocados a emitir en streaming, el uso de sistemas de comunicación por voz e incluso herramientas para medir los FPS o cualquier otro indicador que se manifieste en pantalla. ¿El objetivo? Ofrecer un entorno de juego justo y divertido.
Hemos visto esta pregunta múltiples veces desde que anunciamos el lanzamiento en PC: "¿Qué hará Bungie para evitar las trampas en Destiny 2?" Por razones obvias, no explicaremos nuestra estrategia para evitar trampas, pero hay un elemento sobre cómo protegeremos el juego que puede requerir ajustes por parte de nuestros amigos en la comunidad de PC.
Algunas aplicaciones que la gente usa para jugar intentan añadir código al juego. En las manos correctas, esto permite útiles funcionalidades para mejorar tu experiencia como jugador. En las manos equivocadas, esto puede ser muy destructivo para el mundo que compartimos en el juego. Para asegurarnos de que todos los jugadores tendrán una oportunidad justa en Destiny 2 en PC, resistiremos los intentos de aplicaciones de añadir código a Destiny. Nuestro juego necesita ser la autoridad máxima en el destino de tus guardianes.
Siendo más concretos, el modo de captura de juegos de aplicaciones como OBS, XSplit, Dxtory, Razer Cortex o Fraps no serán compatibles con 'Destiny 2', aunque será posible capturar vídeo del juego en PC a través de sistemas de hardware como las capturadoras de toda la vida, así como software específico como NVIDIA Shadowplay y AMD ReLive. Eso sí podremos realizar capturas de pantallas (y de ventanas) usando las apps referidas.
Por otro lado, aquellos programas o aplicaciones que queden superpuestas al gameplay como las opciones de chat de Discord o Mumble; o los sistemas para evaluar las estadísticas, los FPS o cualquier elemento que se manifieste durante la partida como EVGA Precision XOC, MSi Afterburner o Fraps tampoco serán compatibles con 'Destiny 2' según Bungie.
Lógicamente el listado de apps que no serán compatibles no se limita a los referidos, sino que están puestos de ejemplo. Pero, ¿por qué restringir el uso de estas apps? La propia web da los motivos.
Restringimos cualquier intento de aplicaciones de terceros que trate de insertar código en el cliente del juego para ayudar a asegurar que cada jugador tendrá una experiencia justa que garantice la diversión y la gloria en la versión de PC de Destiny 2.
Es muy complicado garantizar por completo una experiencia justa en los juegos competitivos de PC con la cantidad de sistemas externos que existen. De hecho, en la Battle.net no está exenta de este tipo de problemas: en VidaExtra ya hablamos incluso del caso de Blizzard y Bossland, empresa que -a cambio de una mensualidad- ofrece todo tipo de ventajas en el online del juego.
¿Una decisión salomónica por parte de Bungie o quizás están siendo demasiado precavidos? Lo cierto es que permitir trampas en Destiny sería arruinar por completo la experiencia de juego, pero quizás restringir unas apps que actualmente están en auge no sea la solución más acertada.

'Destiny 2' llegará a PC el 24 de octubre, aunque a partir del 28 de este mismo mes podremos fundamentar nuestras primeras impresiones con su beta. Por su parte, la versión de Xbox One y PS4 llegará el 6 de septiembre y en VidaExtra ya tenemos nuestras primeras conclusiones sobre el regreso de los guardianes de Activision.
¿Conseguirán superar la primera entrega? Si hacemos caso al número de participantes de su reciente beta en consolas, está claro que la secuela del shooter espacial de Bungie ha despertado el interés de los usuarios.
Más Información | Bungie
En VidaExtra | Destiny 2 comienza su beta en PC el 28 de agosto y estos son sus requisitos mínimos y recomendados, Destiny 2: así es el Corazón Gélido, el letal fusil exótico que estará incluido con la reserva del juego
Ver 29 comentarios
29 comentarios
alentines
Pensamiento de activision, vamos a cagarnos en la comunidad de pc, ¿que puede salir mal?.
kaballero_1
El CS:GO (y el overwatch) permite su uso y no por ello el juego se ha ido a la mierda. Un buen sistema de reportes y ya verás como funciona bien, ahora, si el equipo quiere sacar el juego y olvidarse (que huele a eso) pues claro que quieren ese tipo de opciones
konosoke
Cuando leí el titular me pareció absurdo, pero leyendo su declaración, queda bastante claro que deben hacerlo. La cuestión es que no sabía que esas aplicaciones inyectaban código en el juego, que es lo mismo que hacen los trucos de terceros. Así que si van a proteger la memoria del juego, hacen bien en mi opinión.
sr_hyde
¿Discord? pues yo lo uso asiaduamente precisamente para evitar cuelgues o dobles voces en los chats propios de juegos. A parte de que se oye super nítido y tienes a todos tus amigos bien organizados por servidores propios. Lo que me lleva a pensar... normalmente cuando estás metido en un juego te llegan chats de colegas charlándote, ¿quiere decir que tampoco voy a poder usar un chat en segundo plano que no sea el propio? ¿y si mis colegas en ese momento no están en Destiny y yo sí? ¿voy a tener que tirar del whatsapp?. Pues una auténtica pena... porque están poniendo barreras al campo... ya pueden esforzarse bien en que el chat de voz suyo funcione las mil maravillas o que permitan que fucionen los programas de mensajería de siempre integrándolos vete a saber tú como.
mauxxrtg
anda coño. que uno no puede hacer streaming del juego que pago con dinero de su bolsillo
entiendo que programas como cheat engine sean erradicados. Pero. ¿Los programas de streaming? ¿Los programas de chat?
Venga ya.
mort100
Pestiñy 2
black_ice
El sentimiento más amargo y frustrante de todo gamer es encontrarte con un cheater. Lo he vivido en múltiples juegos y sinceramente estoy dispuesto a hacer algunas concesiones a cambio de un sistema cuya garantía anti cheaters se acerque al 100% de efectividad.
Usuario desactivado
Ole sus huevos... Ni el MSI Afterburner, ni el EVGA precision... Ni el FRAPS???
Pero esta gente de que coño va?? Somos tontos??
No recuerdo exactamente que juego era, pero había uno que a la gente que usaba hacks los juntaba a toditos en unos servidores, y ahí jugaban todos con sus hacks.
Tan difícil es hacer esto? Aunque todos sabemos como trabaja y se las gasta Craptivision.
Estoy muy muy hasta las narices ya de esta mierda de compañía y algunas de sus subsidiarias, como Blizzard por ejemplo, con sus políticas de mierda y apaños chapuceros (véase formato 21:9 en OW)
Y ahora resulta que no voy a poder monitorizar mi gráfica con el Afterburner por que a ellos les sale de los huevos? Pues anda y que les den.
pabloj
Lo peor es que esto perjudicará principalmente a los que juegan limpio y usan aplicaciones legales, es como intentar poner muros al campo, quien quiera usar trucos y buscarle las cosquillas al juego encontrará la manera.
franubis.fur
Fuoh, ni siquiera Afterburner? ¿Y qué pasa si lo usamos para overclocking?
josemicoronil
Los devs de Bungie con esto eliminarían la posibilidad de que alguien usara "wall hack", pero pueden existir otro tipo de hacks que tal cosa no lo impida, como puede ser el "aimbot".
No se hasta qué punto es defendible que hagan un movimiento de este calibre, más aún cuando, en el caso de que tengan suficiente éxito en PC, seguramente consigan saltarse diferentes protecciones de diferentes formas mientras que mucha gente se quedará sin poder grabar sus partidas. Me diréis que ShadowPlay y ReLive son geniales (y lo son), pero las personalizaciones que puedes hacer para directos y grabaciones en OBS, no la haces que éstos anteriores ni en broma, en directos no se podría y en grabaciones requeriría un proceso de edición aparte, lo que es pesado de narices.
Un saludo !
cer0126
Me parece una chorrada monumental. Y más cuando en sus otros juegos si están permitidos.
diegopereirasuarez
Me parece genial que luchen contra los cheaters en los juegos multijugador, ya muchos estamos hartos de esto, y más los que buscamos excelentes propuestas online.
Ahora, la pregunta que yo me hago es esta: En qué momento transmitir en vivo (OBS, XSplit), chatear con amigos o con alguien que no esté jugando (Discord), o ver estadísticas de la PC en pantalla, para ver cómo se comporta el juego con el rendimiento de PC (Fraps) influye en la jugabilidad, te hace invulnerable, te da poderes o armamento ilimitado, te hace ir más rápido, o te permite utilizar trucos? Llámenme loco, pero hasta donde tengo sabido, no influye en ninguno de estos apartados. Ahora las empresas te dicen cómo tienes que jugar, para evitar los tramposos. Es que si la gente se cree esto, es porque le han metido esa mentira descomunal. Es que en realidad, Timovision Bli$$ard no quiere aceptar ni admitir el fracaso de su primer Destiny, un juego que estaba muerto, en todos sus apartados, y claro, al no querer llevarse críticas hacia su 2da entrega, que es peor que su primer juego, quieren evitar esto, o sea, veas que el juego en rendimiento va como una mierda, o se te crasheé mientras estés transmitiendo o haciendo un gameplay, o decirle a tus amigos mediante Discord los bugs que tenga o que te encuentres, y que les critiques duramente. Activision, si haces juegos como el culo, y encima los cobras a un precio descomunal, no eches la culpa ni a los cheaters, ni a los que juegan de manera legal, que son a los que más perjudicas. Echando la excusa de los cheaters, les estás dando motivos para que vayan por tu juego, y lo revienten de cheaters. Es como el caso del Denuvo y VM Protect, que hizo, que los que compran de manera legal los juegos, los terminen pirateando. Y ahora, que lo quieran vender a través de Battle.net (QUE ES LA PLATAFORMA EN LA QUE SE VENDEN SOLAMENTE JUEGOS DE BLIZZARD), es otra estrategia para que la gente se tenga que meter el juego en el culo, y no pueda ni devolverlo, ni hacer reseñas, como se hace en Steam. Ya sabemos que es Activision Blizzard, pero en esa plataforma solo hay juegos de Blizzard. Activision, qué pasó con tus épocas de los verdaderos Call Of Duty, de los Tony Hawks, de los Guitar Heros, y de juegos que eran puntos claves de la empresa? Madre de Dios, cómo está el mundo de los videojuegos, y cómo era antes... Pero, claro, siempre va a estar el que salga a defender esto.