Nunca he sido un jugador enganchado a los FPS online, la época del ‘Counter Strike’ en cibercafés pasó por mi lado casi de puntillas, con algunas partidas entre amigos y poco más. Pero con la llegada del multijugador online a las consolas de esta generación la cosa cambió drásticamente. No vais a encontrar aquí las clásicas y estúpidas pullas hacia una u otra saga, sólo la experiencia de un jugador que ha disfrutado enormemente de los multijugadores de ‘Call of Duty’ y ‘Battlefield’ sin la constante necesidad de vomitar pegas de uno y otro que tan de moda se ha puesto últimamente.
Gustos y disgustos
Yo siempre he sido de ‘Medal of Honor’, desde la primera entrega para PSX hasta el magnífico ‘Medal of Honor: Allied Assault’ de PC. También hubo ración de ‘Return to Castle Wolfenstein’ y ‘Half-Life’, pero el primer multijugador online que cogí con ganas fue el de ‘Call of Duty: Modern Warfare’. Incluso en ese caso lo de cogerlo con ganas no es más que un decir.
De hecho me sorprendí bastante al iniciar ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ y ver que en realidad los niveles conseguidos en las anteriores entregas habían sido bastante bajos. Pese a ello recuerdo con cariño las partidas a todos los multijugadores de la saga, salvo el de ‘World at War’, que sólo caté en una beta privada y no me gustó por la inclusión de vehículos.
La explicación para eso es fácil, lo que quiero es acción directa, morir y matar sin tener que complicarme demasiado la vida. Considero que meter vehículos en escenarios reducidos y frente a una jugabilidad que se limita a los enfrentamientos directos, es un gravísimo error, así que la llegada de ‘Modern Warfare 2’ y su “vuelta a los orígenes“ me pareció todo un acierto.
![Call of Duty](https://i.blogs.es/1a7afc/de-20call-20of-20duty-20a-20battlefield-2005/450_1000.jpg)
De ‘Modern Warfare’ a ‘Black Ops’
A la segunda entrega de la saga de Infinity Ward tampoco le dí demasiada caña, unos 30 niveles y muchas partidas privadas. Algo que cambió drásticamente con la llegada de ‘Call of Duty: Black Ops’, juego que cogí con los brazos abiertos debido a una oferta en Xbox Live y al que conseguí exprimir un par de prestigios.
Pueden gustarte más o menos sus escenarios pasilleros y su falta de vehículos, pero es que el juego es precisamente eso, y sin eso no sería ‘Call of Duty’. Poco tengo que decir del motor del juego, sin negar que los gráficos podrían ser muchísimo mejores, es algo que he aprendido a perdonar con el paso del tiempo. Al fin y al cabo si juego a esta saga es por lo bien que me lo paso en el modo online, y entre explosiones y disparos a la cabeza no hay mucho tiempo para detenerse a admirar las vistas.
‘Modern Warfare’ y posteriores son títulos fáciles de controlar pero increíblemente difíciles de dominar. Hay mucho desgraciado por ahí suelto, y cuando estás en esa primera fase se hace muy cuesta arriba volver a tener ganas de pelearte con camperos y niñatos. Lo mejor en realidad viene después, cuando consigues cogerle el truco a todo lo que rodea su creación de clases, sus escenarios y sus físicas, para devolverle la patata caliente a toda esa fauna con una sonrisa en la cara.
![Call of Duty](https://i.blogs.es/067846/de-20call-20of-20duty-20a-20battlefield-2002/450_1000.jpg)
‘Modern Warfare 3’
A ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ llegué con la lección aprendida, en ese punto en el que con un poco de práctica te haces con los controles al momento. No es que sea el colmo de la complejidad, pero aunque parezca mentira es uno de esos títulos en los que los errores de un segundo son los que marcan la diferencia. Ya que me iba a gastar el dinero me propuse exprimirlo al máximo, y sorprendentemente los 10 primeros niveles de prestigio cayeron con relativa facilidad.
Una vez llegado al nivel 80 del décimo prestigio decidí no seguir subiendo y dedicarme a mi segunda labor favorita del juego, conseguir nombres en clave y emblemas mientras jugaba solo o acompañado de algún amigo. Empecé con unos ratios en los que las muertes eran mucho más amplios que las bajas, y la primera vez que jugué una gran partida, de esas de rachas de 14, 50 bajas y cuatro o cinco muertes, supe que ya le había cogido el truco por completo.
Empieza la partida y sales corriendo como alma que lleva el diablo, colocas un C4 en una posición estratégica para cubrir tu huída, te cargas a los tres o cuatro que sabes que van a venirte de cara y rehaces el camino para volver a empezar. Lo mejor, sin duda, lo mucho que te permite fliparte el juego, con cambios de vista rápida encuentras a tres o cuatro enemigos a la vez, y ahí ya depende de tu habilidad para quitártelos de encima. Puedes dispararles uno a uno u optar por tirarle una semtex al primero, hacerle un quickscope al segundo y lanzarle un cuchillo al tercero para quedar como un maldito viciado frente a tus enemigos.
![Call of Duty](https://i.blogs.es/c741da/de-20call-20of-20duty-20a-20battlefield-2004/450_1000.jpg)
‘Battlefield 3’
Al juego de EA y DICE llegué de la misma forma que al primer ‘Black Ops’, gracias a una oferta, esta vez en PSN. ¿Qué decir de la primera partida? Todo tan grande, tan bonito, tan magníficamente bien parido, una maravilla a nivel gráfico que también mantiene una jugabilidad completamente adaptable a todo tipo de jugadores. Mi sorpresa fue empezar y acabar la partida varios minutos después con unos resultados bastante esperanzadores.
Donde no puedo competir con los jugadores Pro de ‘Battlefield 3’ es en el manejos de los vehículos, menos aún si son los aéreos. He echado bastantes horas al multijugador y lo de controlar a la perfección un caza, realizando pasadas eliminando unidades terrestres y esquivando los ataques aéreos enemigos, es algo que se me ha hecho muy pero que muy cuesta arriba.
Sorprendentemente no me cansé de pegar largas caminatas siguiendo a tropas rivales para acabar con todos por sorpresa, y si a algún jugador de ‘Call of Duty’ le asusta la idea de tener que andar varios kilómetros hasta encontrarse con la acción, le aseguro que la experiencia no se hace nada aburrida. Eso no quita que, al final, lo verdaderamente divertido acaban siendo los enfrentamientos directos entre varios grupos de jugadores en un pasillo. La diferencia en este caso es que esos encontronazos se alargan durante varios minutos mientras que en ‘Call of Duty’ lo máximo que puedes aguantar en esas posiciones son segundos.
![Battlefield](https://i.blogs.es/be5776/de-20call-20of-20duty-20a-20battlefield-2003/450_1000.jpg)
Retorno a ‘Modern Warfare 3’ a la espera de ‘Black Ops II’
Ni por aburrimiento ni por falta de ganas de jugar, acabé volviendo a ‘Modern Warfare 3’ por culpa de mi hermano, que se ha enganchado a su multijugador y sus operaciones especiales sin ni siquiera pasar por el modo historia. Creo que el juego de Activision ha acertado frente al de EA en mantener viva la comunidad más allá de los DLC. Puede parecer una tontería, pero cansado de jugar a todos sus modos de juego online, la llegada de nuevos como Infectado o Zona de Lanzamiento añaden cierta variedad cuando crees que ya lo has visto todo.
Lo que antes eran partidas casi a diario ahora se han convertido en retornos puntuales para echar unas risas con los amigos, y lo que antes era sumar puntos y desbloquear retos como un loco, ahora se ha vuelto en un simple “jugar por jugar“. Opción que mantengo en ‘Battlefield 3’ desde que lo empecé, por cierto.
![Call of Duty](https://i.blogs.es/73d360/de-20call-20of-20duty-20a-20battlefield-2006/450_1000.jpg)
¿Todo esto a qué viene? Pues sencillamente a algo muy simple, al final todo se reduce a una cuestión de gustos, siempre habrá haters que miren a uno u otro lado, pero en el medio habrá cientos de jugadores como yo, que tras reconocer sin problemas los errores de uno y otro (en este caso creo que la franquicia de Activision continuará perdiendo pese a la sorprendente poca variedad de modos del juego de EA), acaben aprendiendo a disfrutar de ambos.
¿Verdad que sería de locos comparar un ‘rFactor’ con un ‘Burnout’? Al fin y al cabo son títulos diferentes y están destinados a públicos completamente opuestos: el de ‘Battlefield’ y el realismo cercano a la simulación militar por un lado, y el de ‘Call of Duty’ y el disfrute puramente arcade por el otro. El reto aquí no es ver quién gana en el género de los FPS, sino aprender a disfrutar de las bondades que ofrecen uno y otro. Yo, de momento, espero con ansias la llegada de ‘Call of Duty: Black Ops 2’ y los primeros detalles del próximo ‘Battlefield’. Y seguro que no soy el único.
Imágenes | Call of Duty Wiki
Ver 52 comentarios
52 comentarios
black_ice
Jugué 33 días al Modern Warfare 2, y evidentemente llegué a ser muy bueno, el Black Ops no me gustó, y el Modern Warfare 3 lo juego un par de veces por semana con mi novia que le encanta. Pero al que me he enganchado en los últimos meses, es al Battlefield 3 en PC, sobre todo a los Jets, el nivel de la gente es realmente impresionante, y mira que le he echado horas, y si bien es cierto que puedo vencer a la mayoría en los "dogfights", aún me encuentro a algunos que me dejan alucinado, y me destrozan en segundos.
Sabes que eres bueno, cuándo la gente empieza a llamarte Hacker, creo que es la forma mas sincera de adulación en un juego online xD, pero como siempre, hay alguien mejor que tu.
Aylos
Si me lo permites, sería de locos comparar un Arma o un Operation Flashpoint, que son juegos de simulación, con un Call of Duty o Battlefield, que no lo son (ni por asomo).
Para mi tiene mucho sentido comparar al Call of duty y al battlefield, porque en realidad son las mismas personas que ahora adoran al Battlefield las que ayer defendían al Call of Duty y las mismas que mañana volverán a odiarlo (con excepciones, claro).
Es lo mismo que un "Fifa y un Pro", que son juegos esencialmente parecidos y que compiten uno con otro por el mismo trozo de mercado. Al que le gusta un Football manager no lo compran con un Fifa, lo mismo que el que quiere simulación militar no lo compran con un cod o un battlefield (o medal of honor o cualquiera del estilo).
Ambos juegos son diferentes y no es difícil resaltar las virtudes y defectos de cada uno, pero siguen perteneciendo al mismo género, en las mismas plataformas y, por lo tanto, van destinados a un público muy similar, sino el mismo.
lordf
Voy a ser sincero aunque me lluevan negativos:
Desde Counter Strike no he vuelto a jugar a ningún FPS Online, porque no me llaman nada la atención y no me entretienen.
Alguién más o soy un bicho raro? :-s
zormon
Ninguno de los dos me parece simulador. Uno está enfocado al juego en equipo, algo más táctico y con físicas más reales y escenarios más grandes (y más vacíos) y el otro es un Counter Strike con poderes, directo y 100% arcade.
Uno de ellos tiene unos gráficos acojonantes y el otro es un refrito con el mismo motor.
Uno de ellos tiene una campaña sosísima y lineal casi casi sobre raíles y el otro la tiene mucho más intensa pero con más de lo mismo.
Son juegos parecidos pero distintos y los dos son válidos. Ahora, si algo se le puede achacar de negativo a MW3 es el tocamiento de huevos de IWard, reciclando contenido y siendo continuista a más no poder. Cosa que no se puede decir de BF3.
Growlmon
Compré el MW3 y el BF3 por la misma semana y cada uno tiene su encanto.
En su momento me enganchó mas la campaña del MW3, principalmente porque estaba rematando la historia que seguí del MW1 y 2.
Y del BF3 me enganchó el multijugador, por su variedad de posibilidades y situaciones que se presentan cuando hay tanto jugador usando vehículos y destruyendo edificios.
uchihawade
Buena introspección por parte del redactor sobre su experiencia con las sagas COD y BF.
apocalaipsis
Hombre, personalmente, tramposos en el sentido estricto, no me he encontrado. Lo más molesto es tratar de jugar a Tomar la Bandera y que no hagas otra cosa que morir nada más nacer, porque el equipo contrario te tiene cogido el respawn. Pero no me he encontrado con nadie que utilizase aquellas cosas del Modo Dios o la hípervelocidad.
En la línea de lo que comenta el redactor, he de decir que MW3 es un juego perfecto para diversión directa (si te gusta el género, claro). Enciendes la máquina y en 30 segundos estás pegando tiros. Es perfecto para quien no tenga mucho tiempo para jugar y enfrascarse en juegos más profundos (o no siempre lo tenga). Por no hablar de que, jugado en compañía de tus amigos, la diversión se multiplica entre bromas, puteos (con perdón) y demás perrerías.
BF3 me parece un poco más profundo y, por ello, no tan directo a la hora de ofrecer diversión (que la ofrece, y a raudales, pero quizá dedicándole más tiempo y algo más de esfuerzo).
Saludos.
Raul
En definitiva: COD = Arcade / BF3 = PSEUDO simulador más inmersivo
bart.funk
Gracias por el post. Es la primera vez que tratáis este tema CoDvsBáter con tanta paz. Se agradece :)
Yagami Kira
"Modern Warfare’ y posteriores son títulos fáciles de controlar pero increíblemente difíciles de dominar"
Pues yo que he jugado mas al Call of Duty 2 he de decir que todos son lo mismo ya que si sabes jugar en uno sabras en todos por igual.
Raul
Esta cuestión es muy fácil: ¿qué te apetece?
a) Caminar 2 pasos y mata-mata-mata-mata-mata. Un sólo tío puede ganar una partida usando las rachas perfectamente. b) Caminar más pasos y tener que arrimar el hombro para ganar, porque sin juego en equipo no ganas.
Amo Battlefield 3, y no tiene ni punto de comparación al CoD, pero de vez en cuando juego un modo infectado de MW3 cuando me aburro y así me echo unas risas.
kabuki
pues de oca a oca y a battlefield 4 porque me toca...
la fórmula de call of duty la tengo demasiado vista aunque lo disfracen de battlefield en el nuevo medal of honor
este año va a ser de halo 4 a muerte
odin-wotan
Battlefield y COD son poco comparables. El primero simula campos de batallas con sus vehículos, con una conducta más cercana a un cierto realismo; aunque en esta entrega parece cada vez desear acercarse al sistema de COD, lo que considero una metedura de pata solemne. En cambio COD esta más basado en el shooter clásico tipo árcade: jugabilidad frenética y no hacerte demasiadas preguntas; el más rápido es el que gana y la individualidad prima más que el trabajo en equipo. Luego cada tiene sus defectos y cualidades.
El problema de COD es que ha llegado a la saturación. Para mi COD 4, o si lo preferís MW1, es la referencia absoluta de shooter árcade, todo era perfecto: mapas, equilibrio de armas, jugabilidad. A partir de ahí no se han dedicado a darse tiempo, para mejorar e innovar; por eso ninguna entrega ha sido redonda: problemas con los mapas, regeneraciones ilógicas, armas mal equilibradas, excesos en las rachas de muerte. Si a estas faltas le añadimos la saturación, no es ilógico que ya haya jugadores cansados o echando a pestes a este juego. Al final lo único que hacen, y que funciona, es ofrecer complementos al juego y en eso fue un acierto Blacks ops: con sus zombies, sus costumizaciones y sistema de grabación de partidas; no obstante estaban muy lejos de la calidad de mapas de COD 4. Y a pesar de ello, difícil es ver la caída de esta saga, por la sencilla ausencia de un competidor digno que pueda ofrecer la misma jugabilidad endiablada o una idea original que lo sustituya. A los que les gusta el shooter árcade no les queda mas remedio que pasar por el aro.
Battlefield lo considero, más un juego que esta evolucionando pero no ha llegado todavía a buen puerto. Es ciertamente espectacular y aditivo el juego. Pero la cantidad innombrable de bugs, los problemas constante de equilibrios de armas, los patch que llegan en ciclos muy largos y con tantos cambios que uno ya no sabe de donde tirar, por no hablar de esa sensación que EA y DICE no son muy reactivos y están mirando mas lo que hace COD que seguir su propio camino, hacen que a la larga el juego pierda su fuerza original. Pero creo que sobre todo su principal problema es la falta de modos de juegos, riqueza que si que tiene COD. No obstante esta franquicia puede evolucionar mas que la de COD, ya que esta ultima esta mas limitada y sobre todo no parecen muy alentados a buscar innovación. Otra cosa que carece Battlefield hoy en día, es un sistema de competición, algo difícil de conseguir con mapas de esta envergadura y la necesidad de tantos jugadores, pero si lo consiguen puede que planten cara en ventas a COD.
kleiser
Como ya he dicho en otro comentario, sin menospreciar al CoD (me gustaba mucho mas en sus inicios) para accion frenteica ya tengo el CS y el TF2 (en PC claro).
Battlefield aporta aquello que no encuentro en ninguno de esos dos juegos, que son los vehiculos, y lo combina genialmente con ese punto de encuentros en zonas calientes, cuando te encuentras rodeado de balas y explosiones, edificios que se derrumban a tu lado y vehiculos que se estrellan justo delante de ti. Para mi eso no lo consigue ningun otro juego.
teikirisi
Yo solo quiero decir una cosa: Bad Company 2 es mil veces mas divertido que Battlefield 3. El nuevo BF podrá tener realismo visual, geniales vehículos, control mejorado, mejor porgresión, etc, prácticamente todo en BF3 fue mejorado, pero al menos para mi, la experiencia es mucho más aburrida y aveces frustrante. Jugar un Rush en BC2 era épico, de verdad sentías que formabas parte de un batallón que se lanzaba en una carnicería por tratar de avanzar. Las balas y la destrucción te llovían cuanto más te acercabas a la base enemiga. Ahora en BF3 eso no sucede porque si entras en la zona de peligro mueres al instante. BC2 será ligeramente mas arcade, pero para mi tenía un perfecto balance entre avanzar con cautela y entrar en momentos de batalla frenética. En BF3 para mi son contados con los dedos las veces que he corrido entre tanques, disparando y esquivando granadas.
25466
Vamos que lo que se necesita en Call of duty es saberte los patrones de conducta porque los mapas no dan más posibilidades. Y ya haces rachas tochas. Joder, diria que eso es echar mierda encubierta y posiblemente "sin querer" del juego.
dark_tsubasa
En mi caso, tengo MW3 en el ps3 y BF3 en pc. Al principio jugaba mw3 pero me canse de mucho "killstreak pro player" claro ellos son buenos en el TDM pero ni aparecen en S&D. Asi que buscaba una experiencia para jugar "Tacticool" en equipo y decidi probar BF3. Ahora no dejo de jugarlo, lo unico malo que puedo ponerle al juego de EA es el sniper porque me divierto matando gente que solo anda equipada con Light Machine Guy + acostarse en el suelo. Igual son dos mundos diferentes, uno para alimentar el ego mientras matas y el otro para jugar en equipo.
Luis
MW3 esta lleno de tramposos al igual que el 2. Si no te cansaste y lo mandaste al a mierda de tanto tramposo tienes mérito.
Luis
Si no habéis encontrado tramposos por cientos es porque no jugáis la versión de Steam
drazgul2
Nadie que haya jugado a un Arma puede decir que BF3 es simulación militar, vamos, ni de lejos es eso un simulador. Es un juego destinado al mismo público que el CoD.
Que no digo que sean malos uno u otro, pero decir que uno de ellos es un simulador militar, en fin, me da la risa de pensarlo.
odin-wotan
Mucha gente habla de los tramposos de COD. Creo que el problema es que el propio juego se esta muriendo por su propio éxito, ya que todos los jugadores quieren demostrar ser los mejores, y esta claro que algunos lo quieren conseguir por todos los medios, incluso los menos honestos. Es ahí donde los desarrolladores deben de ser reactivos y evitar esta forma de jugar sucia. Pero claro sacando un juego cada doce meses, mas los DCL, veo difícil que lo consigan y es donde el juego pierde calidad.
saarluis21
Team Fortress 2 y Counter Strike: Source, ese es mi ciclo.
b3t0
Para mi uno de los mejores siempre sera el counter y el ultimo el global esta muy bueno me gusta por que no hay ventajas de ningun tipo todos estan en igualdad de condiciones ,quiero decir que todos tienes las mismas armas mismas condiciones si lo juegas meses o hace dias no como en todos los demas que ya si tu juegas hace un mes ya tienes mas nivel mas armadura mejor arma y uno que recien entra no tiene eso y pues te matan mas facil en el counter es mas habilidad para jugar y no mejores armas .Y el que piense que es mentira que entre a jugar con nueva cuenta el battlefield o moder warfare es decir desde cero y vera que esta en desventaja con los que ya tienen tiempo jugando .
b3t0
el mejor en consolas para jugar online es KILL ZONE 2 y 3 .
obelkrush
jugando MWF 2 y 3 pense ya despues de un tiempo que era un dios en el juego :) ... y jugar BF3 llegue y sigo siendo un novato por las grandes opciones que te da a comparacion de MWF .....que no dejo este mismo pero me estoy encariñando de BF3
motorsport
te ha pasado exactamente como a mi, me compre los dos juegos a la vez, empece con el MW3 y al tiempo retome con muchas ganas el BF, llegue a dominar los helicopteros, pero por cambiar otra vez y por un amigo volvi al MW3... son compatibles los dos, no entiendo los negativos que se te ponen aqui si hablas bien de uno u otro juego. me gustan los dos, cada uno en su campo
gotogrado
Sigo opinando que es absurdo comparar estos dos juegos, porque cada uno tiene un sistema y un concepto totalmente diferente. Estas discursiones son mas para fanboys que para gente seria
48824
Que lastima que no jugaras Battlefiled Bad company 2 :(
pip688
yo encuentro entretenidos los 2 juegos, pero me divierto mas con el COD por que lo encuentro mas rápido que el BF3.