e: {"alt":"Brothers in Arms: Hell","src":"aadf07\/brianalisis131008ac","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
'Brothers in Arms: Hell's Highway' supone la tercera entrega de su saga y viene a engordar la ya inflada lista de shooters en primera persona ambientados en la Segunda Guerra Mundial. Y los que vendrán, porque este conflicto bélico da para mucho, por lo visto.
Por suerte para nosotros 'Brothers in Arms: Hell's Highway' no se trata de un título de tres al cuarto lanzado a la ligera, ni mucho menos. Su propuesta resulta muy entretenida y no deja de ser un pequeño soplo de aire fresco dentro del subgénero de los FPS ambientados en la mencionada guerra.
En este caso la acción nos mete de cabeza en la Operación Market Garden (del 17 al 25 septiembre de 1944), la mayor de las operaciones aerotransportadas de las fuerzas aliadas en un intento por hacerse con una serie de puentes sobre los principales ríos situados en los Países Bajos, que habían sido tomados por los alemanes. Acabó siendo también el mayor fracaso de los aliados, por si os interesa conocer el dato. En 'Brothers in Arms: Hell's Highway' formaremos parte de la División Aerotransportada 101, asumiendo el papel del sargento Matt Baker.
Lo que nos ofrece 'Brothers in Arms: Hell's Highway' se aleja de la propuesta de otros títulos recientes como puedan ser 'Battlefield: Bad Company' o incluso 'Call of Duty 4: Modern Warfare'. Nos enfrentamos a un FPS con un alto componente estratégico marca de la casa. De hecho más bien podría decirse que es un juego de estrategia disfrazado de shooter en primera persona. Cubrirse y saber posicionar a nuestros equipos es básico si queremos progresar satisfactoriamente, con lo que aquí no vale eso de ir de frente acribillando a todos nuestros enemigos. Si lo intentamos moriremos en pocos segundos.
Al principio solamente contaremos con un equipo a nuestras órdenes, pero podremos llegar a contar con hasta tres equipos diferentes, cada uno con sus características, sus ventajas y sus puntos débiles. Nuestro cometido será saber gestionarlos correctamente, de forma que con su fuego de cobertura podamos flanquear más o menos cómodamente a nuestros enemigos y atacarlos cuando menos se lo esperen. Suele funcionar muy bien e incluso contamos con un mapa táctico a nuestro alcance desde el que podremos echarle un vistazo a la situación de los enemigos (y, por consiguiente, a los flancos) para poder planear nuestros movimientos con calma.
Nuestros hombres conseguirán mantenerlos ocupados y debilitar su capacidad de ataque, algo de lo que nosotros estaremos al corriente gracias a un medidor que encontraremos sobre los enemigos y que nos indicará cuál es el mejor momento para pasar a la acción y acabar con ellos. Todo ello sin olvidar que no solamente debemos hacer que nuestros hombres ataquen desde posiciones seguras, sino que nosotros mismos deberemos usar continuamente el fantástico sistema de cobertura implementado por Gearbox (con pulsar un solo botón nos parapetaremos tras lo primero que encontremos) si no queremos echar sangre hasta por los ojos. Las balas no son de mantequilla y un par de disparos certeros del enemigo darán con nuestros huesos en el suelo.
[[image: {"alt":"Brothers in Arms: Hell","src":"ff84dd\/bria131008acd02","extension":"jpg","layout":"small","height":281,"width":500}]]
Gráficamente 'Brothers in Arms: Hell's Highway' está a la altura de las circunstancias, con escenarios de bella factura, muy detallados, personajes bien modelados y con algunos efectos muy resultones. Por ejemplo, en determinados momentos seremos testigos de un tremendo zoom que nos mostrará cruda y claramente los efectos del impacto de una de nuestras balas en la cara del enemigo que acabamos de abatir. Esto es algo especialmente espectacular cuando hablamos de los efectos producidos por una de nuestras granadas. Los cuerpos de los enemigos son, literalmente, partidos en dos. No se ha escatimado en crudeza y sangre, obteniendo unos resultados muy explícitos y salvajes.
Las escenas de corte, bastante más extensas de lo habitual, se generan usando el propio motor del juego y están muy bien conseguidas. Además la carga emocional de las mismas es innegable y logra meternos de lleno en el conflicto y en la relación entre los diferentes compañeros. A esto ayuda el doblaje, que resulta ser uno de los mejores que he visto en mucho tiempo. No solamente por la perfecta coordinación labial, sino por las voces, que son excelentes. Reconoceremos más de una. En general, si hablamos del apartado sonoro, tanto las voces como la banda sonora y los efectos rayan a un nivel muy alto.
Los puntos débiles de 'Brothers in Arms: Hell's Highway' quizás serían dos. Cada misión se acaba convirtiendo en saber llevar a cabo la misma rutina, con sus pequeñas variaciones. A parte de alguna misión en tanque, por ejemplo, básicamente nos encontraremos siguiendo los mismos pasos una y otra vez: posicionar a nuestros hombres, flanquear, seguir avanzando, flanquear... No es que esté mal, es la esencia del juego, pero quizás sí se puede decir que es un pelín monótono en este aspecto. Nada grave, pero ahí está, porque perfecto no es.
Por otro lado el modo multijugador online no me ha convencido. De hecho intenté jugarlo en varias ocasiones, pero a la falta de diversos modos de todo tipo a los que ya estamos acostumbrados hay que sumarle el hecho de que no funciona con la fluidez deseada. Permite un total de 20 jugadores por partida, con lo cual, en teoría, debería estar preparado para correr de forma fluida y sin problemas. De cualquier forma no parece ser un modo con demasiado peso dentro del juego.
En definitiva: un FPS de marcado carácter táctico con mucha acción y mucha sangre que resulta muy entretenido, vistoso y jugable
Ficha Técnica: 'Brothers in Arms: Hell's Highway'
'Brothers in Arms: Hell's Highway' supone la tercera entrega de su saga y viene a engordar la ya inflada lista de shooters en primera persona ambientados en la Segunda Guerra Mundial. Y los que vendrán, porque este conflicto bélico da para mucho, por lo visto.
Por suerte para nosotros 'Brothers in Arms: Hell's Highway' no se trata de un título de tres al cuarto lanzado a la ligera, ni mucho menos. Su propuesta resulta muy entretenida y no deja de ser un pequeño soplo de aire fresco dentro del subgénero de los FPS ambientados en la mencionada guerra.
En este caso la acción nos mete de cabeza en la Operación Market Garden (del 17 al 25 septiembre de 1944), la mayor de las operaciones aerotransportadas de las fuerzas aliadas en un intento por hacerse con una serie de puentes sobre los principales ríos situados en los Países Bajos, que habían sido tomados por los alemanes. Acabó siendo también el mayor fracaso de los aliados, por si os interesa conocer el dato. En 'Brothers in Arms: Hell's Highway' formaremos parte de la División Aerotransportada 101, asumiendo el papel del sargento Matt Baker.
Lo que nos ofrece 'Brothers in Arms: Hell's Highway' se aleja de la propuesta de otros títulos recientes como puedan ser 'Battlefield: Bad Company' o incluso 'Call of Duty 4: Modern Warfare'. Nos enfrentamos a un FPS con un alto componente estratégico marca de la casa. De hecho más bien podría decirse que es un juego de estrategia disfrazado de shooter en primera persona. Cubrirse y saber posicionar a nuestros equipos es básico si queremos progresar satisfactoriamente, con lo que aquí no vale eso de ir de frente acribillando a todos nuestros enemigos. Si lo intentamos moriremos en pocos segundos.
Al principio solamente contaremos con un equipo a nuestras órdenes, pero podremos llegar a contar con hasta tres equipos diferentes, cada uno con sus características, sus ventajas y sus puntos débiles. Nuestro cometido será saber gestionarlos correctamente, de forma que con su fuego de cobertura podamos flanquear más o menos cómodamente a nuestros enemigos y atacarlos cuando menos se lo esperen. Suele funcionar muy bien e incluso contamos con un mapa táctico a nuestro alcance desde el que podremos echarle un vistazo a la situación de los enemigos (y, por consiguiente, a los flancos) para poder planear nuestros movimientos con calma.
Nuestros hombres conseguirán mantenerlos ocupados y debilitar su capacidad de ataque, algo de lo que nosotros estaremos al corriente gracias a un medidor que encontraremos sobre los enemigos y que nos indicará cuál es el mejor momento para pasar a la acción y acabar con ellos. Todo ello sin olvidar que no solamente debemos hacer que nuestros hombres ataquen desde posiciones seguras, sino que nosotros mismos deberemos usar continuamente el fantástico sistema de cobertura implementado por Gearbox (con pulsar un solo botón nos parapetaremos tras lo primero que encontremos) si no queremos echar sangre hasta por los ojos. Las balas no son de mantequilla y un par de disparos certeros del enemigo darán con nuestros huesos en el suelo.

Gráficamente 'Brothers in Arms: Hell's Highway' está a la altura de las circunstancias, con escenarios de bella factura, muy detallados, personajes bien modelados y con algunos efectos muy resultones. Por ejemplo, en determinados momentos seremos testigos de un tremendo zoom que nos mostrará cruda y claramente los efectos del impacto de una de nuestras balas en la cara del enemigo que acabamos de abatir. Esto es algo especialmente espectacular cuando hablamos de los efectos producidos por una de nuestras granadas. Los cuerpos de los enemigos son, literalmente, partidos en dos. No se ha escatimado en crudeza y sangre, obteniendo unos resultados muy explícitos y salvajes.
Las escenas de corte, bastante más extensas de lo habitual, se generan usando el propio motor del juego y están muy bien conseguidas. Además la carga emocional de las mismas es innegable y logra meternos de lleno en el conflicto y en la relación entre los diferentes compañeros. A esto ayuda el doblaje, que resulta ser uno de los mejores que he visto en mucho tiempo. No solamente por la perfecta coordinación labial, sino por las voces, que son excelentes. Reconoceremos más de una. En general, si hablamos del apartado sonoro, tanto las voces como la banda sonora y los efectos rayan a un nivel muy alto.
Los puntos débiles de 'Brothers in Arms: Hell's Highway' quizás serían dos. Cada misión se acaba convirtiendo en saber llevar a cabo la misma rutina, con sus pequeñas variaciones. A parte de alguna misión en tanque, por ejemplo, básicamente nos encontraremos siguiendo los mismos pasos una y otra vez: posicionar a nuestros hombres, flanquear, seguir avanzando, flanquear... No es que esté mal, es la esencia del juego, pero quizás sí se puede decir que es un pelín monótono en este aspecto. Nada grave, pero ahí está, porque perfecto no es.
Por otro lado el modo multijugador online no me ha convencido. De hecho intenté jugarlo en varias ocasiones, pero a la falta de diversos modos de todo tipo a los que ya estamos acostumbrados hay que sumarle el hecho de que no funciona con la fluidez deseada. Permite un total de 20 jugadores por partida, con lo cual, en teoría, debería estar preparado para correr de forma fluida y sin problemas. De cualquier forma no parece ser un modo con demasiado peso dentro del juego.
En definitiva: un FPS de marcado carácter táctico con mucha acción y mucha sangre que resulta muy entretenido, vistoso y jugable

Ficha Técnica: 'Brothers in Arms: Hell's Highway'

- Plataforma: PC, PS3, Xbox 360 (analizada)
- Distribuidor: Ubisoft
- Estudio: Gearbox Software
- Lanzamiento: disponible
- Precio: 69,95 euros (PS3 y Xbox 360), 59,95 euros (PC)

-
Plataforma: PC, PS3, Xbox 360 (analizada)
-
Distribuidor: Ubisoft
-
Estudio: Gearbox Software
-
Lanzamiento: disponible
-
Precio: 69,95 euros (PS3 y Xbox 360), 59,95 euros (PC)
Vídeo | Gametrailers Sitio oficial | Brothers in Arms: Hell's Highway En VidaExtra | Primer contacto: 'Brothers in Arms', para N-Gage
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Main Man
Alex, que dices, si es una mierda pinchá en un palo…
byhanzo
uy que raro que no este el manolete20 diciendo que xbox 360 es nefasta y que la ps3 es la mejor del mundo mundiel,jeje.
byhanzo
Parece que este bien pero con un disparo te matan segun me han dicho, osea que pa mi que nunca se me han dado especialmente bien este tipo de juegos imaginate, reiniciando la mision cada dos por tres,jeje.
arkfantasy
Pues yo creo que casi lo he completado (en PC) no creo que me quede mucho para acabarlo..y bueno, prefiero mil veces mis CODs MOHs pero bueno un poco de aire fresco de por medio para esperar a COD5 no está mal :P aunque sinceramente como todos xD lo empecé ayer, y hoy casi lo tengo acabado.
Los gráficos no me sorprenden jaja, pero bueno el juego se podría decir que está bien hecho, que demasiado fallo (bugs y eso me refiero gráficos etc) no he visto, así que está bien como está.
antifascistpride
Bueno yo me compre el juego el dia de su salida y…bueno, no es mal juego, es entretenido y tal, pero no es de esos que me quedara grabado.
En el aspecto tecnico discrepo un poco con el redactor, me parece un poco desfasado.
La bso eso si me encanto.
Lo que me gusto es el sistema de juego, no habia jugado a los anteriores y me parecio un sistema entretenido ,con posibilidadeso ,da juego y mas o menos bien implementado.Lastima de la IA en que en algunos momentos es deseperante.
El aspecto gore, me parece que esta puesto mas para producir morbo y vender mas que para mostrar la "realidad" de la guerra.Agradezco el toque de realidad, pero se lo podrian haber currado un poco mas, los enemigos siempre caen igual i siempre se "parten" por los mismos sitios, un poco cutre.
El tema online, simplemente pesimo, no os puedo decir mas. Una pena xq podria haber dado bastante juego, pero da la sensacion de que lo pusieron para que no se dijiese y ya esta.
Total, un juego para alquilar o comprar en caso de ser un seguidor de esta serie o un fanaticos de los shooters
antifascistpride
byhanzo
Hombre tampoco hay que ser masoca, puedes bajar el nivel de dificultad, yo de hecho en alguna mision me vi casi obligado
Renzoku
O basado en Vietnam…
sapastre
O en la guerra civil americana…(no me digais Norte y Sur que ya está algo pasadete :P)
danilillo1
Me pregunto cuando veremos un Shoter basado en la 1ª guerra mundial.
Malarkey
¿Se trata de un análisis del juego o de la demo?
AnG-L
Menudo aburrimiento de juego… Vietcong está basado en vietnam, y battlefield: vietnam, tambien. Yo me pregunto porque no se dejan de tonterías de la 2ª guerra mundial, que aburre a todo el mundo. Que hagan como COD4, una guerra actual, que las armas molan mas ^^
arkangel28
pues parece entretenido aunque con los lanzamiento de este mes ay mas de donde escojer
[off topic]haber si ponen la noticia sobre las caracteristicas de la actualizacion 2.5 de la ps3,las anunciaron en el blog de playstation[/off topic]
membrillito
NO entiendo nada. He estado jugando un rato y vaya porquería de juego, no hay por donde cogerlo
Parece un juego de lanzamiento de consola o de gen anterior
saludos
kox
Lo de la perfecta cordinación labial lo dices en serio?????? pero si apenas mueven la boca…la coordinación es muy justita…
Se hace monotono creo yo pq es algo facil la mayoria de las misiones, y el diseño de los niveles ( no todos) no están muy bien planteados y la IA en ningún momento ataca solo se defiende.
Yo lo he comprado, soy seguidor desde el 1, y de la serie en que se basa Band Of Brothers…me ha divertido y aún no me lo he pasado…pero por ello soy crítico…
Han quitado el modo escaramuza, y el control de tus soldados es más simple…
Es un buen juego para los amantes de la IIGM y con una historia seria y además táctico…pero podria ser mejor
rukiller
yo tambien lo veo mas sencillo que las anteriores entregas , estaba que me daba bueltas en la cabeza si comprarmelo o no y al final callo y si creo que debengara recien lo comence a jugar
PD: y pensar que falta un dia menos para GEARS OF WAR 2
raven55
Lo he jugado durante 3 horas en PC, y pues el apartado gráfico es bastante bueno, ojo que no digo impresionante, lo mejor es que en pc aunque los requerimientos recomendados anunciados sean altos, puedes correrlo con graficas altas sin cumplir con dichos requerimientos. El sonido me gusta bastante, sobre todo el de los disparos, incluso mejor que muchos juegos también basados en la 2a guerra mundial. Me gusta el sentido de la estrategia y sobre todo de comandar a tus equipos, por ejemplo hechar mano de tu soldado con bazooka para que acabe con alguna ametralladora.
Tambien me gusta que puedes llevar 3 armas y además granadas. En fín es un video juego que agrega algo diferente al mundo de los FPS que vale la pena jugar ya que no me sorprendería ver un juego similar donde se use la estrategia, pero que esté ambientado en guerra moderna
23737
MUY BUEN VIDEO JUEGO
ES MUY BUENO AMI ME GUSTO MUCHISIMO TIENE SUS BUGS CADA JUEGO TRAE BUGS K HACEMOS LA OTRA ES QUE SI AVECES DESESPERA...^_^
JEJEJE AMI ME GUSTO MUCHO ME GUSTA MUCHO ESTE GENERO MUY BUENO TAMBIEN EN SENTIDO DE ESTRATEGIA NO ES QUE COMPARE.. PERO PREFIERO HELLS HIGHWAY QUE WORLD AT WAR,MEDAL OF HONOR,CALL OF DUTY BUENO SOLO DI MI OPINION DEL GAME STA SUPER PRO BUENISIMOOO¡¡
ME DESPIDO ...