Bethesda Softworks nos avisa desde su blog oficial algo que muchos seguro que estaban esperando, y es que a última hora de la tarde llegará a Steam (igual está cuando leáis estas líneas) el kit de desarrollo de 'RAGE'. El mismo que ha utilizado id Software para dicho título y su primer DLC.
Desde la herramienta de construcción del mundo, idStudio, hasta los mapas y resto de material, con este kit de desarrollo tendremos todo lo necesario para empezar a crear mods sobre 'RAGE' con idTech 5. De aquí a unos meses seguro que empezamos a ver trabajos de lo más bestias al respecto. Aunque antes habrá que empaparse de información, y de espacio, que este kit pesa más de 35 GB.
Bethesda nos ofrece dos documentos pdf con información al respecto. Por un lado el titulado Welcome to the RAGE Tool Kit, y por otro RAGE Tool Kit FAQ and EULA. Con tanta sigla esto parece un cachondeo. Aunque para cachondeo el que me monté en mi cabeza al leer RAGE Tool Kit, de que esas tres palabras dos pertenecen a grupos con bastante solera. En especial la del disco Ænima.
Vía | Bethesda Blog En Steam | RAGE
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Este es uno de los factores por los que, tras toda la vida de ser consolero a tope, y hablo desde la epoca de juegos tipo Pong, con graficos de palo, ya no me compro mas consolas, ahora me voy de cabeza a la Steambox o a por un PC empepinado. Sobre todo ahora que capan los juegos de segunda mano o prestados. Para los que me vayan a decir que en Steam no hay ni segunda mano ni Steam, ya les respondo que me parece que su gestion de precios me parece infinitamente mejor que las de las consolas, mas las ventajas de apertura de platafoma.
Oricalco
Me quedo con Lateralus ... para los que saben .
linkale2
¿Conseguiran los fans arreglar el sistema de iluminacion estatica, los problemas de carga de texturas, las texturas de baja calidad, la extrema resistencia de los enemigos a los disparos, la interfaz claramente pensada para consola...? La verdad es que tienen trabajo para largo.
nabomaximo
Es como el paint pero más complejo.
zormon
La verdad es que Carmack aquí la cagó pero bien. La idea de su motor no era mala pero me parece que está demasiado adelantada a su tiempo. Todo lo que está relacionado con este motor pesa un montón de gigas y tiene unos problemas bestiales.
Luis
Carmak dio en el clavo con el id tech5, ya estoy viendo graficas de 6GB de ram, de 1 ya lo son todas, el tema del megatextures puede ser muy explotado en 2 años por los gamers de pc.