Clavarte un tenedor en la rodilla, sacarte una muela con una cuchara oxidada, arrancarte las uñas de los dedos de la mano con unas pinzas de tender la ropa, quemarte las pestañas con una vela de cumpleaños o masticar clavos. Toca empezar el análisis de 'Aliens: Colonial Marines' y se me ocurren muchas cosas igual de dolorosas.
Si hemos de hacerle caso a todos los análisis que se han ido publicando esta semana, a la oleada de criticas y a los que ponen el juego a caer de un burro y casi piden cárcel para sus desarrolladores puede que las ideas que os lanzo al principio del articulo encajen en el plan. Pero hay vida más allá del no dejar títere con cabeza y que me arranque la lengua un xenomorfo, sin parecerme un gran juego, me ha parecido mínimamente disfrutable.
El color gris, ese eterno olvidado
Es algo que vengo pensando desde hace mucho y a lo que vuelvo cada vez que leo algunos análisis en otros medios especializados. Me da la sensación, cada vez más, de que la crítica está totalmente polarizada ante cualquier lanzamiento. Digo que "está", pero ya sabéis que podría decir "estamos". Soy el primero que posiblemente ha cometido ese mismo error.
Tendemos a verlo todo en blanco o negro, sin matices. Los juegos o son buenísimos o son malísimos. O ensalzamos a sus creadores o pedimos una lapidación pública.
Nos olvidamos de que existe toda una tonalidad de grises que nos recuerdan que un videojuego, pese a quizá no ser tan bueno como se esperaba, pese a no ser innovador, pese a no ser la panacea del género o incluso pese a tener fallos y bugs más o menos puntuales, puede ser perfectamente disfrutable.
Con 'Aliens: Colonial Marines' me ha vuelto a pasar. Venía preparado para enfrentarme a un 'Call of Duty: Declassified' tras leer multitud de análisis y al final el dolor no ha sido tan fuerte. No seré yo el que diga que el juego es bueno, original o tiene valores de producción acordes a los requisitos del 2013, pero tampoco voy a tildarlo de insulto o de aberración jugable.
'Aliens: Colonial Marines' y las promesas que no valen nada

¿Qué ha pasado con el juego para que la recepción haya sido tan mala? Lo de siempre. Promesas que no se cumplen, una demostración que nos hacía esperar un juego de un acabado acorde al momento y un resultado final que, sencillamente, no es digno.
No es digno respecto a lo que se nos había vendido, respecto a la idea que muchos teníamos en la cabeza.
Por supuesto que podemos sentirnos engañados por una producción accidentada, por un apartado gráfico que no está a la altura del año en el que se lanza, por unas mecánicas de juego sencillas, por una IA con fallos puntuales y por un guión soso y aburrido. No es un juego excelente, es un juego simplemente suficiente y eso, a estas alturas de la película y tras todas las promesas, no basta.
Lo bueno: el espíritu de 'Aliens' sí que está presente

Pero empecemos la valoración del juego en sí mismo y veamos qué tiene que ofrecer. El primer punto sobre el que debemos parar nuestra atención es el del universo Aliens. Ojo, algún spoiler puede caer pero es necesario para explicar según qué cosas.
La segunda película de la saga, dirigida por James Cameron, ha servido de inspiración directa de este juego. La historia principal podría tomarse como la continuación directa de la película. Encarnaremos a un soldado miembro de un equipo de marines que aborda la Sulaco respondiendo a un mensaje de socorro del Cabo Hicks.
Las cosas no tardan en complicarse y nuestro pelotón se verá enseguida inmerso en una batalla entre Aliens y… mercenarios de la Weyland-Yutani. Efectivamente, una de las sorpresas del juego es la presencia de enemigos armados contra los que luchar.

Una presencia que si bien podría parecer anecdótica (la gracia del juego pasaba por emular a ese aguerrido grupo de marines que lucha por sobrevivir en unas instalaciones repletas de Xenomorfos) acaba resultando clave en muchas partes del juego.
Dicho de otro modo, luchamos demasiadas veces contra soldados y relativamente pocas contra aliens en comparación. De hecho los enemigos más difíciles de batir son los mercenarios y no los terribles xenomorfos. Algo comprensible al fin y al cabo para generar diversas situaciones jugables pero que dista de lo que se nos había vendido.
Una sensación rara que otorga al juego un aire a FPS genérico todavía más fuerte de la que ya tiene por si mismo (ahora ahondaremos en eso).

La mitad inferior de un sintético en un hangar de carga... ¿Os suena?
Eso sí, los homenajes a la película están por todas partes. Desde el diseño de espacios, los escenarios (algunos tal cual a como salen en la película), los personajes o las grabaciones y las armas legendarias que vamos encontrando.
Incluso las cámaras de vídeo que aparecen en las instalaciones científicas son modelos ochenteros y totalmente alejados de la estética y las dimensiones modernas. Vamos, que cierto mimo y respeto sí que se ha intentado tener con el material fuente. Todo respira un aire ochentero como era de esperar.
Lo malo: quítale la estética de Aliens y te queda un FPS del montón... de hace siete años

Entremos en materia. Ya sabemos que el espíritu de la película han intentado que esté presente (a veces más, a veces menos), pero esto es un videojuego. ¿Qué ofrece como tal?
Ofrece relativamente poco. No estamos ante un juego ni mucho menos original y si lo desposeyésemos del toque Aliens se quedaría en un juego mediocre como tantos otros. Vamos, en un producto que podría haber sido lanzado en los primeros años de vida de la generación actual de consolas y pasar sin pena ni gloria.
Y ese sería sin duda el resumen más certero de lo que ofrece 'Aliens: Colonial Marines'. Podría competir con un 'Resistance: Fall of Man' de la primerísima época de PlayStation 3. A nivel visual, a nivel técnico, a nivel narrativo… se mueve en esos mismos varemos del año 2006. ¿Eso quiere decir que el juego es malo malísimo?
No claro, ni mucho menos. Lo que sí que quiere decir es que llega seis o siete años tarde, que ya no ofrece nada nuevo y que lo que le podíamos perdonar a un juego de lanzamiento de consola no se lo podemos perdonar a este. Pero de ahí a considerarlo una aberración dista un buen trecho.
Modelos 3D que en ocasiones tienen muy poco detalle, texturas en baja resolución, muy pocas luces dinámicas, entornos poco trabajados y muy repetitivos, una iluminación poco coherente, niebla para tapar carencias del fondo, zonas de colisión que no encajan con el modelo 3D que tienen detrás, poquísimos shaders de efectos especiales, sistemas de partículas muy por debajo de la media actual…

En resumen, es un juego que a nivel visual hace cinco o seis años hubiese sido considerado un título dentro de la media (tampoco nada excelente) pero que a día de hoy no llega. Sencillamente no puede ni mirarle a la cara a otros juegos de temática similar como 'Dead Space 3'. Podréis encontrar más información sobre 'Dead Space 3' en el análisis que realizó Alex hace unos días.
Pero hay vida más allá del apartado visual, claro. Como os decía el juego es disfrutable. Quiero decir, no tiene ningún error gravísimo que haga explotar la consola o nos impida avanzar de una manera lógica fase tras fase si os animáis a hacerlo. No os preocupéis.
No le pidáis tampoco situaciones muy originales o tiroteos espectaculares más allá de "han aparecido cuatro enemigos en esta sala, cárgatelos y sigue avanzando". Por eso os decía que en el fondo es un FPS genérico que nos arroja situaciones, una tras otra, que todos hemos vivido en multitud de juegos del mismo género.
Cuando el enemigo son los mercenarios de la Weyland-Yutani la situación se vuelve todavía más típica al perder ese factor impredecible que sí dan los aliens. Enemigos (los mercenarios) que se agachan, se cubren y disparan como torretas. No sería la Inteligencia Artificial más avanzada del mundo, claro que no.

Y tampoco lo sería la que controla a nuestros compañeros. Seres capaces de entrar a destajo en un corredor lleno de enemigos sin preocuparse o de quedarse atrapados en un muro invisible intentando entrar a una sala. Por fortuna esa situación podemos corregirla (cuando sucede, que tampoco es habitual) acercándonos a ellos y obligando a que la máquina calcule otra ruta.
Lo que os decía, no es perdonable. No debería pasar en un videojuego que ha sido vendido siempre como una producción AAA y que a todas luces no lo es. Sencillamente, no en el 2013 y con la calidad y los valores de producción que tienen el resto de juegos que apuestan por una temática similar. Debo volver a 'Dead Space 3' como ejemplo de lo que podría haber sido y no es.
Resumiendo
Para mi, y esto es una opinión personal como ya sabéis, el límite del que un videojuego no debe bajar lo establece 'Call of Duty: Black Ops II Declassified' para PS Viita. Posiblemente es el peor videojuego al que he jugado en esta generación de consolas (contando por igual portátiles y sobremesa) y por fortuna 'Aliens: Colonial Marines' no llega a esos niveles.
No es un gran juego, no pasará a la historia y es imperdonable que nos hayan prometido tanto para darnos tan poco. El apartado gráfico está sacado del año 2007 como poco y el guión y las situaciones jugables son más genéricas que el ibuprofeno.
Está claro que no es el juego que una franquicia como Aliens y sus seguidores se merecen. Independientemente de si su desarrollo se ha subcontratado, de si lo han hecho en TimeGate o en Gearbox, este juego no es presentable como un producto AAA en el año 2013 lo desarrolle quien lo desarrolle. Y no, de aquí no pueden sacar una nueva franquicia de juegos ambientados en el universo Aliens como pretendían al principio. Mucho debería cambiar el cuento.
Pero si no lo tomamos como un juego de producción altísima (pese a que se nos ha vendido como tal, que quede claro) y nos dejamos llevar por la recreación del mundo Aliens el juego se puede disfrutar moderadamente. Avanzar, disparar, acabar con xenomorfos, esperar que el guión intente dar un par de giros para sorprendernos (no lo consigue, claro) y seguir buscando homenajes a películas de la saga (y de las que no son de la saga, a ver si encontráis el homenaje a La loca loca historia de las galaxias). Eso sí, yo esperaría a que su precio se rebajase bastante para darle una oportunidad. Quizá por menos de 20 euros sea una compra más justa.
No es una maravilla y tampoco el juego que esperábamos, pero tampoco es como masticar clavos, arrancarse una muela con una cuchara oxidada o clavarse un tenedor en la rodilla.
PD. Por cierto, el juego se ha analizado tras haber descargado un parche que arregla un montón de bugs y errores que contenía la versión original. Es un parche obligatorio así que no tenéis escapatoria y parece que mejora la experiencia de usuario. Quizá ese parche es lo que impide que 'Aliens: Colonial Marines' llegue al nivel de 'Call of Duty: Black Ops II Declassified'.
Ficha técnica
-
Plataformas: PS3, Xbox 360 (versión analizada), PC
-
Desarrollador: Gearbox, TimeGate y varios más
-
Distribuidor: Sega
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 56,95 euros
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Yoplay
Estoy de acuerdo en que hay toda una tonalidad de grises. Pero entonces que se vean esas tonalidades también en los precios. Eso es una cosa que se debería ver más en los análisis, como parte de la nota, la relación calidad/precio. Creo que PC Actual lo hacía.
japico
de lo que si me he dado cuenta es que el juego no es tan malo como lo pintan tan dramáticamente en todos sitios, de hecho esta entretenido y exceptuando los gráficos no deja de ser un juego entretenido que disfrutará cualquier fan de aliens, que por cierto ya salió un parche que reparaba algunos de esos fallos, por lo demás el juego no esta mal
por ahí leí que todos los aliens atacaban de frente y nunca de manera estratégica, algo falso,pues parecen de las paredes e incluso a tu espaldas, y en cuanto al nivel de dificultad, basta con no ponerlo en fácil para que no te resulte facil , el entorno está muy bien conseguido ,la mayoría de las criticas negativas están sacadas de vídeos del youtube antes de que sacaran el parche o por comentarios de otros comentarios,
yo creo que es mucho mejor jugarlo uno mismo ( quizás cuando esté mas bajo de precio)
archeron
COmo bien dices el problema viene de intentar vendernos que esto era la releche y luego quedarse a medio gas. De todas formas me parecen exageradas la puntuaciones tan bajas que le ponen en los análisis.
Yo lo estoy disfrutando un montón, tanto la campaña como sobre todo el multijugador. Para mi es un juego de 7, lo cual está muy bien
A ver si Gearbox aprende para la próxima a no mentir con demos falsas y hype desmesurado
Avenger N7
Es el universo Alien y lo salva, pero desde los primeros tráilers el juego no me llamó nada la atención, se le veía... cutre en ciertos aspectos. Una lástima porque podía haber salido una joya, aunque no diré que me sorprenden las críticas tan reguleras. Han vendido un juegazo, cuando en realidad sólo interesará a los más fans de la saga.
CorruptAbsaloM
Shitty
johnnycash
NO ES LA CONTINUACION de ALIENS es la continuacion de ALIEN 3, ya que se presenta 16 dias despues de la muerte de Ripley
kabuki
me quedo con ese gif del alien haciendo chiquito de la calzada
yorchsparrow2
A este juego le ha pasado lo mismo que con DukeNukem, es decir, vamos, ¿pero qué co*o les pasa?
Taureny
Sencillamente Gearbox la ha cagado de sobremanera, retrasan el juego multitud de ocasiones (con la intención de mejorarlo y pulirlo), nos muestran una jugabilidad y ambientación bastante aceptable, una franquicia con legiones de seguidores dónde tienen casi asegurado el éxito de ventas, pero sin saber cómo ni porqué, no sólo lo traen demasiado tarde si no que todo lo visto meses atrás parece haber desaparecido, entregándonos una versión que bien podría ser Beta (especialmente en lo técnico).
En los foros oficiales los están poniendo a parir y con razón, no se cómo cojones han sacado un producto que ofrece algo notablemente peor de lo que nos habían enseñado.
tiobraulio
No veíamos un fail semejante desde el Call of Duty de Vita... Con el agravante de que aquellos solo tardaron 5 meses en publicarlo.
XD
revindicator
Duke nukem... Alien... Ahora que... os vais a cargar la saga Messiha, la de Blood? por k vamos esta gente los tenia antes en un pedestal pero ultimamente me estan dando patadas en los pendientes reales si cesar. El juego de Colonial no tiene mala pinta, por desrgacia me falta tanto espacio en el disco duro como dinero para tenerlo. Pero si dices que no hay casi combates con los xenos... Por lo que dices es tipica peli de corporación malota kiere los xenos como armas y los pringaos k pillan enmedio k se escapen del sarao como puedan. Vamos un Alien resurrection pero con mas tiros de pormedio. Cuando en AVP2 te procupaba mas k no te pillase una cria k era muerte directa y te alegraba ver gente despues de tanto xeno matado... Esperemos que aprendan de este golpetazo por que si no mal vamos... Buen post, saludos ^^.
Leon
lo bueno que la comunidad fanatica de PC ya está haciendo MODS y arreglos para poder mejorar esta bazofia.
Un insulto la comparación de la demo y el producto final
Hombre Rata
solo resta decir:
http://www.youtube.com/watch?v=5sDaPvER0uo
danu.navarro1
la verdad que el juego me a encantado al principio dije bueno las gráficas no son tan buenas , pero a quien le importa es ALIENS!! DE JAMES CAMERON, me encanta la música los referentes y mas que todo la tencion que se vive en el juego, ya que me se la película al derecho y al revés, por la música puedo ponerme en el estado que se pretendió en la película, así, la tencion, el misterio, la aparición de algún alien, la acción, el bit del sensor de movimiento alteran mis sentidos y eso hace que me integre al juego de una manera total, como en alien versus depredador, que me erizaba el sonido característico del depredador a lo lejos, ya que sabia que venia algo grande, y luego lo veía saltar por un tejado y wauuu, asi me pasa con este juego.
dridrini
Lo precompré en Steam y después de las primeras reviews lo probé sin esperar nada y me gustó bastante. No es tan malo como lo pintan (si le perdonas el apartado técnico de hace mil años)
RESUMEN DEL ANÁLISIS DE DANI CANDIL PARA VAGOS: Si te gusta la saga Alien y más concretamente la segunda película -> Juego de 6, con un coop/multiplayer entretenido, una historia predecible pero que engancha e infinidad de guiños a la franquicia. Un juego del montón que por unos razonables 20 euros se puede convertir en una excusa perfecta para matar xenos en escuadras online.
Si no te gusta la saga Alien -> Cómprate el Call of Duty de turno, porque es lo mismo cambiando los xenos por rusos y las colmenas de Aliens por ciudades en ruinas.
gerard1977
Pues a mi me da que la ps3 ya no da para más y que la gente se ha echo una pelicula sobre el juego y cuando a salido la gente a hacer lo que mejor hace. . . RAJAR. Eso no disculpa que es un bodrio de juego.
Rascasmo
Seguro que con un bonito banner no le ponéis tan a caldo, aun no os he oído decir lo mismo de COD que también es un juego de 2007 y lleva así todos los años y no decís claramente que nos venden la misma mierda una y otra vez
No lo niego el aliens tiene un huevo de fallos que tienen que arreglar para ser un juego medianamente notable pero también hay veces que se os ve que hay mucho mamoneo.
PD: Lo de notable lo digo por que le han puesto cincos y notas del estilo, al igual que los gráficos, a lo mejor hay que probarlo en pc para que se vea el nivel que puede dar, pero bueno seguramente sea como todo y ya sabéis... cutreport cutreport...