El pesimismo, así como la voluntad de confrontación, cubren desde hace bastante tiempo ya el debate entre los aficionados a los videojuegos; en muchos casos, me parece a mí, se confunde la posición crítica con el rechazo por sistema, la queja como muestra de independencia de pensamiento. Pero se puede tener una opinión personal y con fuerte criterio sin caer constantemente en el pesimismo, o al menos así lo pienso yo, y este E3 debe ser un buen momento para reconciliarnos con ese jugador deseoso de sentir esperanzas que (confío) todos llevamos dentro.
La sensación general que se respira en el ambiente es que esta ha sido la mejor edición de la feria que hemos vivido en mucho tiempo, una capaz de llenar nuestros corazones de motivos para creer en un futuro mejor. Tras unos irregulares años donde la falta de foco en lo verdaderamente importante y la inseguridad de las promesas han sido las notas dominantes, este año casi todas las compañías han venido con intención de llenar de carne el asador, como bien ha quedado probado en la apasionante colección de conferencias que hemos vivido en directo estos días. También las ha habido flojas (Nintendo y EA, os miro a vosotras), pero en conjunto creo que tenemos razones de sobra para dejar de lado por un tiempo el clima de pesimismo.
Ha sido la mejor edición del E3 que hemos vivido en mucho tiempo
Volver a creer en el E3
Decía antes de su comienzo que este E3 debía ser especialmente movido por su posición dentro de la actual generación de consolas: con los sistemas suficientemente asentados ya en el mercado, pero muy lejos aún de que empecemos a pensar públicamente en sus sucesoras, nos encontramos ante el momento perfecto para centrar la atención exclusivamente en los juegos. Ni siquiera la realidad virtual, que al final ha estado casi de pasada por el evento, ha conseguido restar tiempo y relevancia a la batería de títulos que las diferentes compañías han querido presentar para ganarse nuestros likes.
Tanto Microsoft como Sony hicieron en sus citas exactamente lo que le pedimos a las conferencias: salir a ganar, sin perder el tiempo en relleno insustancial y centrando sus ponencias en todos los juegos que quieren que compremos durante los próximos meses. También las citas preparadas por las third parties brillaron a buen nivel en general, actuando como muy acertados complementos a las tres grandes, aunque en algunos casos les faltó un dominio del ritmo y un sentido del espectáculo que Sony y Microsoft tienen ya mucho más desarrollado. Nintendo fue a lo suyo con su evento digital, divertido en las formas pero falto de verdadera voluntad de triunfo en el fondo; lástima, porque estoy seguro de que la compañía de Kioto tiene en sus hornos proyectos interesantísimos que ha preferido guardar para otro momento y que habrían ilusionado enormemente a sus usuarios.
Un detalle muy importante también y que diferencia a esta edición del desilusionante E3 2014 es que la mayoría de proyectos presentados deberán llegar al mercado durante la segunda mitad de este año o, como mucho, principios de 2016. Cierto es que luego vendrán los inevitables retrasos en muchos casos, todos sabemos cómo funciona esta industria, pero en general la sensación que nos queda es la de que podremos tocar pronto con nuestras propias manos esas brillantes propuestas lanzadas desde los escenarios del Centro de congresos de Los Ángeles.
Volver a creer en esta generación de consolas
Los comienzos siempre son difíciles, eso es algo que conocemos de sobra quienes llevamos vividos ya unos cuantos cambios de generación, pero las consolas que actualmente ocupan el mercado se han caracterizado por haber tenido un arranque particularmente lento. Mucho refrito, mucha saga potente retrasada para otro momento y mucha tibieza general han sido las notas dominantes de estos sistemas que no han resultado en la práctica tan flamantes como parecían, pero la hora de ponernos serios ha llegado al fin y ese sería el principal titular que nos deja el E3 a los jugadores.
La hora de ponernos serios con esta generación de consolas ha llegado al fin
No hay más que echar un vistazo a lo que nos depararán los próximos meses para entender perfectamente a lo que me refiero: en septiembre tendremos para elegir entre 'Super Mario Maker', 'Metal Gear Solid V: The Phantom Pain', 'Mad Max', 'Forza Motorsport 6' o 'Mighty No. 9'; octubre volverá a ponernos las cosas difíciles con 'Rainbow Six Siege', 'Halo 5: Guardians', 'Assassin's Creed Syndicate', 'Yoshi's Woolly World', 'Rock Band 4' o 'Guitar Hero Live'; noviembre se lleva la palma con 'Fallout 4', 'Star Wars Battlefront', 'Need for Speed' o 'Call of Duty: Black Ops III'; y si os habéis quedado con ganas de más, ya en diciembre triunfarán 'Xenoblade Chronicles X', 'Just Cause 3' o 'Hitman'. Sumadle a todo esto proyectos cuya fecha está por cerrar como 'No Man's Sky' y fijaos en lo que tendremos a nuestro alcance en un margen de solo cuatro meses. ¿No es para echarse a temblar?
La cosa no acabará ahí, pues para principios de 2016 también nos aguardan multitud de proyectos dignos de nuestra atención, y aunque los refritos tipo 'Gears of War: Ultimate Edition' o 'Uncharted: The Nathan Drake Collection' no van a desaparecer de nuestro vocabulario, lo cierto es que son cada vez más una nota al margen y no el escenario dominante en las listas de lanzamientos que hemos estado viviendo en los últimos tiempos. Entre eso y la cada vez menor dependencia del legado de hardware antiguo en los desarrollos, creo que hemos llegado al punto en el que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que esta generación justifica ya dar el salto para quien aún lo estuviera dudando.
Volver a creer en los imposibles
Los jugadores nos hemos acostumbrado a vivir de promesas, pero cuando éstas se alargan tanto en el tiempo que se diluyen en vapor es cuando surgen con razón las actitudes de rechazo y el pesimismo del que antes hablaba. También las ilusiones imposibles nos alimentan muchas veces, y cuando menos lo esperábamos ya, varios de los proyectos más deseados por el colectivo gamer se han hecho realidad en el marco de un E3 2015 que será especialmente recordado por ello.
El remake de 'Final Fantasy VII' y la confirmación de 'Shenmue 3' llegan directos de un espacio que parecía reservado para nuestros sueños más irrealizables, y el regreso a la vida de 'The Last Guardian' con la firme promesa de tenerlo en las tiendas el año que viene llega mucho tiempo después de que el ideario popular lo hubiera dado por muerto. Algo que dábamos también por desaparecido era la aplicación de la retrocompatiblidad en los sistemas actuales, pero una vez más hemos tenido grata sorpresa, en esta ocasión por parte de Microsoft y su declarada intención de ir llevando poco a poco el catálogo de Xbox 360 hasta Xbox One.
Viendo la cantidad de imposibles que se han dado de la mano durante estos días en Los Ángeles, solo nos queda hacer fuerza y mirar hacia Valve con la ilusión de que se haga realidad el último gran deseo de la comunidad que aún permanece flotando en el aire: 'Half-Life 3' (o lo que sea).
Imagen | Wolinpiotr
En VidaExtra
- E3 2015: ¿El triunfo de la mujer?
- Los 17 juegos triple A más esperados del E3 2015
- Estos son los 23 indies que salvarán el E3 2015
- Estas son las compañías que nos quieren volar la cabeza en el E3 2015
- Qué podemos esperar de Microsoft en el E3 2015
- Qué podemos esperar de Sony en el E3 2015
- Qué podemos esperar de Nintendo en el E3 2015
- Siete claves para que una conferencia del E3 sea un éxito
Ver 49 comentarios
49 comentarios
jomonge
Yo os digo quién ha ganado este E3: Nosotros.
Usuario desactivado
Cambia el de Nintendo de este año por el del año pasado y tendríamos un E3 rozando la perfección.
Hombre Rata
Si no hubieran salido con la estupidez de anunciar Fallout 4 una semana antes del E3... ¿se imaginan? Gente vuelta loca, orgasmos al por mayor, etc, etc, etc.
De no ser por Microsoft y Bethesda, este post tendría otro titulo y un contenido muy diferente. Lo de Sony y Nintendo de pena ajena.
Oricalco
Sony sacando la cara por la industria.
MUVI
Gran E3. Nunca creí que vería Final Fantasy VII, shemmue 3 y Last Guardian saldrían en la misma consola. Está claro que el futuro siempre acaba siendo mejor que el pasado. Adelante!
len03
Lástima lo de Nintendo
Oricalco
PlayStation aplasto a sus rivales en este E3. Ese anuncuo de FF7 remake de por si solo ganó.
Guybrushh
Que alguien me explique que le vieron a este E3. Solamente secuelas de secuelas, rrmakes, y proyectos que están lejos de la realidad como la presentación de Microsoft con las gafas.
A mi me ha gustado mucho mas el del pasado con las consolas nuevas o el E3 donde habían presentado The last of us.
Okarin
La verdad que ha sido todo fantastico...lo he disfrutado con locura, aunque tambien me da miedo que parece un E3 para volver a creer que siempre encontraran formas de insultarnos y nosotros caer en ella...Por que el tema de financiar Shenmue III como estudio de mercado...Y la gente pagara, y se convertira en algo normal, y empezaremos a pagar por conceptos y ideas y la industria no arriesgara y ira todo a peor...Claro, que eso en el peor de los casos, con suerte, el asunto de Shenmue se hablara mas y se convertira en algo mas que un "uy, que mal, pero nos olvidamos de esto a los 2 dias", por que si no...
Ivnest
En 2009 se anunciaron The Last Guardian y FF Versus para PS3... En 2013 se anuncia FF Versus y Kingdom Hearts III para PS4... En 2015 se anuncian The Last Guardian y el remake de FF VII y apenas muestran algo de los anteriores títulos, algunos de los cuales llevan en desarrollo desde 2007 y la gente los lleva esperando jugar desde hace más de 8 años... Repito: 8 AÑÑÑÑÑÑÑIOS xDDD (y el contador sigue en marcha, ya que todos los títulos anteriormente mencionados siguen sin tener una fecha de lanzamiento definitiva)...
Otros juegos como Deep Down, Quantum Break, No Man's Sky, etc., siguen suspendidos en el limbo y no sabría decirte cuántas de todas aquellas grandes promesas que se retrasaron hasta 2015 se han hecho realidad a día de hoy (y cuántas de ellas cumplieron con las expectativas levantadas)...
En lo personal, pienso que ha sido un buen E3 por la mayoría de títulos anunciados (sobre todo, por los que ya están cada vez más cerca de su fecha de lanzamiento, como por ejemplo: MGSV, Fallout 4, Batman: Arkham Knight, Xenoblade X, etc.), las nuevas promesas (Horizon, Deus EX, Doom, etc.) y por la posibilidad de ver algún día realizados otros títulos que ya dábamos por imposibles... Pero permíteme que tenga la suficiente memoria como para no ser otra víctima más del hype y la resaca post-E3.
En estos momentos no sabría decirte si la generación se presenta con un futuro esperanzador o solo hemos visto a las compañías lanzar sus últimos cartuchos de humo para difuminar la falta de proyectos concretos a corto plazo. Eso sí, por cada uno de esos títulos que nos tocan la fibra, veremos cuánta cantidad de refritos y juegos mediocres nos cuelan...
Recordemos también que algunas compañías, tan emblemáticas como Capcom o Konami, pueden acabar abandonando la "champions league" para dedicarse a otros quehaceres y/o enfocar su modelo de negocio hacia los dispositivos móviles, y tampoco estoy seguro de cuántos proyectos simultáneos puede tirar hacia adelante Square-Enix, si no dispone de una fuente de financiación extra para terminarlos.
No se debe caer en el error de confundir la ilusión y las ganas de creer con la realidad, ni las promesas con los hechos concretos, si no se quiere ser objeto de la manipulación mediática y de las campañas publicitarias; es decir: cualquier sociedad o comunidad sin pensamiento crítico se convierte automáticamente en un rebaño de borregos.
Ejercer ese pensamiento no es sinónimo de pesimismo, sino de reflexión y de sentido común, y a menudo sirve, por ejemplo, para no darse con un canto en los dientes y conservar la capacidad de sorpresa; es decir: manteniendo la calma y las expectativas bajas se evitan muchas decepciones y se valoran mucho más los buenos resultados.
Gracias al ejercicio y manifestación de esa crítica, compañías como Sony empezaron a invertir en estudios de desarrollo y video juegos exclusivos, o Microsoft que se vio forzada a dar un giro de 180º en sus políticas y hoy nos encontramos hablando sobre la posible vuelta de la retrocompatibilidad gratuita en XBO ;-)
Tomodachi
Como he dicho me ha parecido un gran E3 en general, muchos juegos buenos anunciados, sorpresas guardadas y nuevas tecnologías, no se que mas espera la gente que se queja pero es uno de los E3 mas completos desde hace mucho tiempo.
umbium
Volver a creer, sigfica que alguna vez creimos y fue mal, y por eso ahora "volvemos" a creer. Lo cual, volver a creer significa volver a ser engañados.
The last guardian lo poco que se vio no parece una revolución ni que transmita tato como ICO o SotC. Shenmue 3 a saber qué sale de ahi, final fantasy 7 no va a ser lo que la gente realmente espera, y cualquiera que haya leido las dos declaraciones de Tetsuya Nomura sabrán a ciencia cierta que tendrán suerte si al menos dejan el mundo abierto, porque van a toquetear muchas cosas. (por otro lado, las consolas actuales ni de coña pueden mover el mundo de FF7 a una escala de modelados HD actuales).
Y luego tenemos downgrades (the division), sequelitis sin apenas novedades jugables. Vamos, lo mismo de siempre, pero aqui Sony sacó los 3 títulos más emblemáticos de la comunidad gamer de internet absoluta y exclusivamente por la publicidad, ya que esa noticia solo repercutirá en los usuarios que estén más metidos en el mundillo, a la gente que realmente le importan a las empresas y a gran parte de la juventud actual se la sopla bastante el anuncio de 3 juegos como esos.
Asi que no se, creer en que? En que sigue todo igual, con más DLC, más DRM, más downgrade, más esperar años a que salgan los juegos que les interesan a la gente. Este año las consolas nuevas cumpliran 2 años y no tienen ni un juego por el que merezca la pena el cambio de generación, y no me refiero a cosas como que X juego salga en X consolas porque asi lo quisieron los peces gordos.
pbelmarv
Todavia no veo la noticia de la confirmacion que gears of war ultimate edition y killer instinct saldran para PC
usl64_1
Que fácil los convencen a algunos, digo esto por que mucho anuncio y nada de fechas, les siguen vendiendo espejismos.
Y lo que vi de uncharted 4 como gears of war parece que lo vi tantas veces... :(, la misma película otra vez???, juegos guionados sin opciones, cobertura, disparo, flanqueo(por el unico lugar posible), casi no es necesario apuntar, de juego? NADA.
Doom 4 a pesar de lo poco que innova tiene hasta mas sentido, nada de pretensiones.
Ya veo que el E3 no es para mi, nunca jugué final fantasy, no me interesa y no me llama ese tipo de juego, lo mismo con ICO, etc, shenmue para su momento tenia sentido y hacia la diferencia actualmente no.
Y como insisten con half life 3... que otros juegos se repitan mil y una vez, o todos los años no quiere que todos tengan que ser así, half life ya fue, déjenlo en paz, si no van a aportar nada nuevo déjenlo con un buen recuerdo. Parecemos idiotas pidiendo el mismo juego con distinto numero todos los años.
lanzcer
Excepto en nintendo, a esos se los esta cargando la chingada bien y bonito.
bieleric360
Sony un 9, Mundo PC un 9, Microsoft un 7,9, bethesda 7,9, el resto suspenso. Veo muchos juegos que estarán en PC, creo que las máquinas STEAM y los PC's en si tienen un futuro mas brillante, bien.
bernitus
Es una pena que hablemos de "ganar el E3" como si fuese una competición.
McGrego
Yo creo que he vivido otro E3.
fid_78
Pues yo he tenido la sensación de que este E3 ha sido el más pobre de los últimos años. Lo que se ha presentado ya se sabía de sobra.
Un saludo.
elzece
Bueno yo tambien soy de los que opinan que este E3 no fue la gran cosa, lo unico que a mi me movio el piso fue lo de Shenmue ya que disfruté mucho en este juego en su momento en el dreamcast, pero a la vez me puse a pensar en que probablemente terminen malogrando esta saga cambiando esa escencia que tuvo en su momento, al igual que en el final fantasy VII, siento que como todo remake que se hace en la actualidad termina muy mal parado y un juego juego de su categoría considerado un clásico podría terminar muy mal si es que alteran algo en la trama o cambian ciertos aspectos (o se equivocaron y de repente quisieron decir que harían una remasterización?), y como jugador que pertenece a esa minoría que no gusta de los shooter siento que no tendré mucha novedad por venir.
janczero
Creo que este E3, lo gano en mi punto de vista Fallout 4 y el anuncio de Final Fantasy VII, con esos 2 juegos me doy por bien servido para este E3.
nlllv
Para el Yoshi's Wooly World estáis poniendo la fecha de lanzamiento americana, yo pienso disfrutarlo en Europa en menos de una semana.
trucosgtav
El sector del videjuego supera con bastante en beneficios económicos a sectores como el cine o la literatura. Creo que es para creer muy mucho.