Con el E3 todavía de fondo, pero con las cartas ya sobre la mesa tras haberse producido las principales conferencias, toca recapitular un poco y ver cómo ha sido la edición de este año.
Para ello nos hemos juntado aquí todos los editores de VidaExtra en un intento por ver qué ha sido lo más interesante y lo más flojo que nos ha dejado este E3 2014. En muchos puntos coincidimos, pero cada uno tiene también su visión de las cosas. Y tenéis los comentarios a vuestra disposición para decir la vuestra, cómo no.
Gallego
Lo más interesante
En un E3 donde ninguna compañía podría declararse como clara vencedora, los triunfadores hemos sido los jugadores, que hemos podido ver cómo las propuestas de nueva generación están más centradas y asentadas. Salvo contadas excepciones, de casi todo lo que hemos hablado estos días ha sido de juegos, juegos y más juegos, dejando el espacio justo para experiencias periféricas y riesgos innecesarios.

Aunque se han echado en falta grandes nombres, la promesa de un mundo abierto para recorrer que nos brinda ese brillante 'Zelda' para Wii U debería ser suficiente para que la consola de Nintendo acabara en el salón de cualquier jugador de toda la vida. Vale que apenas pudimos ver poco más que una demostración técnica de lo que llegará a ser, pero esos pocos segundos fueron más que suficiente para que mi corazón palpitara como una patata frita.
Pero más allá de mi adoración por Link, una vez más me vi prestando más atención a los indies que a los grandes mastodontes en este E3. 'Hotline Miami 2' ya me lo habían vendido más que de sobra incluso antes de que se anunciara, pero la idea del editor de niveles fue la puntilla; lo deseo demasiado. Que 'No Man's Sky' esté vivo y coleando con tanta fuerza tras las complicaciones sufridas por sus creadores es una grandísima noticia para todos nosotros. Por último, no me podría quedar sin destacar dos anuncios que me parecieron amor en estado puro: el mágico 'Ori and the Forest' y esa especie de 'Journey' bajo el mar que parece ser 'ABZÛ'.
Lo más flojo
2015 por aquí, 2015 por allá... Ha sido la fecha más repetida estos días en Los Ángeles, que más bien ha parecido una prueba de paciencia a gran escala para jugadores de todo el mundo. Señores, la nueva generación lleva tiempo con nosotros, pero sus grandes juegos se van a hacer esperar bastante. Sí, es común que los primeros años de una consola sean los más irregulares, pero quien haya invertido ya en las nuevas máquinas se merece más para este 2014.
El otro punto negativo para mí está en las grandes ausencias que hemos tenido que sufrir. ¿Qué ha sido de 'The Last Guardian'? ¿Vamos a tener que decir definitivamente adiós a un proyecto que prometía tanto y que despertaba las alabanzas casi unánimes de la comunidad? Algo huele a podrido aquí, aunque más escandaloso ha sido aún lo de Square-Enix, que ni se ha dignado a abrir la boca para hablar de 'Final Fantasy XV' ni de 'Kingdom Hearts III'. Eso sí, el juego de Cloud en la moto para teléfonos que no falte.
Jarkendia
Lo más interesante
Aparte de que ha sido un E3 en el que, por lo general, se ha ido más al grano que otros años, en el sentido de que se ha hablado (y mostrado) más de videojuegos que de cifras, me han dejado buenas sensaciones las nuevas IP que se han mostrado, tanto las de estudios independientes (sobre todo), como las de las compañías de turno. Me han gustado especialmente el emotivo 'Ori and the Blind Forest' de Moon Studios, 'Captain Toad: Treasure Tracker', en donde Toad por fin consigue el protagonismo que demandaba tras ser tantas veces secundario, y sobre todo ese 'No Man's Sky' de Hello Games que sigue creciendo a pasos agigantados. Tengo ganas de explorar su universo ¡YA!

En cuanto a las producciones de mayor presupuesto, me quedo especialmente con tres. En primer lugar, con lo mostrado de 'Batman Arkham Knight', que si sigue por ese camino parece que logrará lo imposible: superar las anteriores incursiones de Batman en Arkham. En segundo lugar, con lo que CD Projekt RED nos enseñó con 'The Witcher 3: Wild Hunt', elevando el listón de cómo hacer un buen RPG de acción y sobre todo cómo tratar al usuario. Y por último, por ese Pac-man que se une al reparto del nuevo 'Super Smash Bros.'. Menuda plantilla de luchadores no espera al final, ¿eh?
Lo más flojo
Por contra, si tengo que hablar de decepciones del E3 2014 para hablar de lo más flojo, aquí varias cosas se reparten el pastel amargo. Que buena parte de las presentaciones de nuevos juegos viniesen con fecha para 2015. Y un poco en relación con esto que muchos optasen por hacerlo con un vídeo CGI, por lo que no sabemos cómo serán al final. Al menos de momento. Y es que por mucho que me haya encantado la presentación de 'Dead Island 2', ¿por qué no hemos visto nada del juego en acción, aunque sólo fuesen imágenes sueltas? Y lo mismo para 'Bloodborne' y 'Scalebound'.
Mientras que a la hora de hablar de juegos que me han dejado indiferente, ha habido dos casos cuyos protagonistas tienen mucha solera en este mundillo: 'Sonic Boom' y 'Hyrule Warriors'. Lo de Sonic, por la desconfianza que me ha generado estos últimos años y por ese aspecto tan estilizado. Y lo de Link, porque ha optado por una propuesta a lo 'Dynasty Warriors'. Y si tuviese que meter un tercero en discordia, obviando los habituales sobre cantar o practicar fitness, que no me apasionan, pondría lo último de 'Destiny'. Probablemente mis compañeros discrepen conmigo, pero cuanto más enseña Bungie, más indiferencia provoca en mí. Y eso que al principio me tenía buena pinta. Sin embargo esa sensación se ha ido disipando más y más. Y ojalá me equivoque y cuando pruebe su beta cambie.
Dani Candil
Lo más interesante
Ha sido un E3 centrado en los juegos y aunque luego os explicaré mi punto de vista sobre el tema, creo que es justo reconocer que los mejores momentos les pertenecen.
Hacía tiempo que no me quedaba con la boca abierta con un vídeo promocional y en este E3 me ha pasado con varios. Juegos que quiero que salgan ya, necesito probarlos cuando antes. Como ‘The Witcher III’, una auténtica viguería visual que me empuja a querer ser Geralt de Rivia de nuevo. Y pese a todo soy consciente del engaño: el vídeo que mostraron estoy convencido de que se trataba de la versión de PC ejecutándose sobre un auténtico monstruo. Las versiones de Xbox One y PS4 no serán igual ni presentarán ese acabado. Seguro.

Otro juego que me ha dejado tiritando es ’No Man’s Sky’. Quizá haya sido el vídeo y el montaje junto a la música pero ese mundo de colores rojizos y esa facilidad para salir de la órbita del planeta, presenciar una guerra galáctica y volver a entrar en otro planeta para seguir explorándolo me dejó alucinando. Y me alegra saber que tras diversas dificultades el desarrollo sigue adelante.
Tengo que reconocerlo, ‘Assassin’s Creed Unity’ me ha robado el corazón. El periodo histórico creo que está perfectamente elegido para contar una gran historia y el cooperativo de cuatro jugadores puede dejar momentos geniales. Al igual que ‘The Division’, otro de los juegos cuyo vídeo me mantuvo pegado a la pantalla durante los casi cinco minutos que dura.
Juegos, todo juegos. Al fin y al cabo un E3 va de eso en gran parte. Aunque por desgracia me ha faltado algo más de emoción...
Lo más flojo
El E3 del año siguiente al que se presentan nuevas consolas siempre es un coñazo. La descarga de adrenalina, los nervios, la decepción y la sorpresa que los seguidores de esta industria tuvimos el año pasado (una auténtica montaña rusa de emociones buenas, malas y muy malas) no se puede comparar con la presentación en barrena de juegos que ha sido este año.
Que sí, que los usuarios lo que queremos son juegos, ya lo sé. Pero juegos los tenemos durante todo el año, al igual que sus tráilers, sus diarios de desarrollo y sus vídeos con gameplay. Una ocasión tan espectacular como el E3 debe de ser para algo más. Para dar un golpe sobre la mesa, para anunciar algo sorpresa, para alucinar al público con un conejo en la chistera en el último momento… y por desgracia eso no ha ocurrido durante este E3 2014, centrado en recordarnos lo que molan juegos que ya conocíamos.
Así que para mí y a diferencia, me temo, de mis compañeros, el E3 ha sido un coñazo. Venga, realmente ¿seguiremos hablando del E3 días y días como el año pasado? ¿se ha presentado algo impresionante aprovechando el foco global que el resto del año no se pueda presentar? El E3 ha sido un “meh”, como diría Alex.
Y si nos centramos en los juegos tres cuartos de lo mismo. Demasiados vídeos con CGI que ya no engañan a nadie. Los trailers súper chulos están bien, pero mejor si nos enseñan el juego. Y mejor todavía si lo que nos enseñan es una versión de consola y no a todas luces un PC con varias tarjetas gráficas conectadas entre sí. Que luego pasa lo que pasa y empezamos con las bajadas de resolución, de fotogramas por segundo… y aquel juego de la conferencia se convierte en otro.
Finalmente tenemos al año 2015. Cuando tenga que llegar llegará, pero maldita sea, todos los juegos que espero con más impaciencia han visto marcada su fecha para 2015. ¿Qué voy a hacer el resto del año con mi consola Next Gen? ¿Seguir jugando a títulos multiplataforma que se han desarrollado para Xbox 360 y PS3 a los que han aumentado la resolución y han mejorado levemente la iluminación? Espero más de mi consola y esperaba más de las grandes compañías en este E3.
R. Márquez
Lo más interesante
Creo que ha sido un E3 para pedir perdón al usuario: Ubisoft demostrando que detrás de downgrades y cortinas de humo también puede haber un Assassin's espectacular, EA pegándose un agradecido tiro en el pie limitándose a reconocer que va con retraso a todo y no quiere lanzar juegos como rosquillas (sí, llegados a este punto incluso eso es bueno), Microsoft tomando el camino correcto, Nintendo con su particular suma y sigue...
Todos van lentos pero seguros, con retraso pero entregándonos, por fin, los gráficos de la nueva generación a base de nuevas IP, recuperación de franquicias olvidadas y darle una vuelta de tuerca a las ya existentes.

Aquí podría decir lo mucho que me ha gustado 'The Witcher 3', la alegría que nos dio Platinum a los usuarios de Xbox One, las ganas que le tengo a 'Bayonetta 2' y 'Metal Gear Solid V' o lo bien que me parece que Nintendo se haya decidido a arriesgar con el nuevo Zelda; pero lo más importante es que después de tantos dolores de cabeza parece que nos hemos reconciliado con el E3.
Lo más flojo
Aquí me han dicho que sea breve, así que lo mejor será que vomite lo básico que me ronda la cabeza. Allá voy.
Sony sigue sin saber darle ritmo a sus conferencias y este año no ha tenido la excusa de Microsoft para enmascararlo, de hecho incluso se ha dedicado a fastidiar con cifras y televisión en vez de darle más protagonismo a los juegos.
Todo llega tarde y no os podéis hacer una idea de lo mucho que me cabrea. Ya sabemos que os ha pillado el toro así que no nos hagáis perder el tiempo, enseñad lo que tengáis y el resto dejadlo para otro día. Para que nos entendamos, la sacada de chorra de Uncharted sí, el documental sobre Battlefront no.
También faltan juegos, hay que insuflarle vida a esta nueva generación y sólo de la mano de grandes sorpresas podréis sacarla adelante. Y por favor, por mucho que al fin y al cabo me den de comer, controlad las malditas filtraciones, que ya conocíamos el 90% de los títulos que presentabais desde hace meses.
José María Villalobos
Lo más interesante
Me ha gustado este E3 porque me ha dado lo que quería: esperanza. La feria llegó con la evidencia sobre la mesa de que una nueva generación había adelantado artificialmente un año su salida. Necesitaba ver juegos que sí mostraran el salto next gen. Lo que habíamos recibido hasta ahora era escaso y decepcionante. Tocaba un órdago que borrara mi cara de mal humor, y no me refiero a tramposos tráilers CGI (que también los ha habido), sino a puro gameplay. 'Assassin´s Creed', 'The Division', 'Batman' o 'The Witcher', entre otros, se han mostrado en movimiento y me han dejado con la boca abierta. Adiós a las muecas, hola al careto babeante de Homer Simpson... Por lo menos hasta que aparezcan futuras y posibles muestras de downgrade.

También los indies me han vuelto tarumba. La sosegada belleza de 'ABZU', la sensibilidad de 'Valiant Hearts', la ultraviolencia pixelada de 'Hotline Miami 2' o la tremenda ambición de 'No Man´s Sky' me hacen mirar a los estudios pequeños con el mismo respeto que a los grandes. Reverencias varias mientras me quito el sombrero.
Por supuesto, creo que el nuevo enfoque de Zelda es acertado. La necesaria apuesta por un mundo abierto (me mató lo compartimentado que era Skyward Sword) se viste de brillante cell shading para no entrar en comparaciones con las apuestas existentes y con las que están por llegar. Ese toque de dibujo animado distancia a Zelda de batallas perdidas contra 'Skyrim' o el próximo de 'The Witcher'. Esto será otra cosa y así debe verse.
El que no se achanta es 'Xenoblade'. La nueva entrega logra impresionar en Wii U como ya lo hizo en Wii. Me hago la misma feliz pregunta que entonces: ¿cómo han conseguido tal barbaridad gráfica con un hardware que no parece disponer de esas posibilidades? Chapeau.
Por último, una de las mejores cosas de este E3 ha sido, para un servidor, poder compartir excitantes noches en vela con mis compañeros de VidaExtra. Una vez más, un año más, una experiencia inolvidable. ¡Gracias chicos!
Lo más flojo
El lanzamiento de la mayoría de títulos importantes se dará en 2015. Es pues la confirmación de 2014 como un año perdido para la next gen. Bastante vergonzoso para el usuario que invertió en nueva tecnología a finales de 2013. El afán de Sony y Microsoft por no dejar solo en el mercado al contrincante ha dado como resultado una salida en falso.
El escaso bombo a los dispositivos de realidad virtual nos dice que aún falta mucho para que lleguen al mercado. Algo que también es extensible a lo más interesante del catálogo de EA. 'Mass Effect', 'Mirror's Edge' y 'Star Wars: Battlefront' están todavía en pañales y no sé si mi tensión arterial podrá soportar uno o dos años de espera. Por otro lado, no comprendo el mutismo de Sony alrededor de PS Vita. Otra oportunidad perdida para renovar la confianza del respetable en la portátil.
Alex C
Lo más interesante
El hecho de que las principales conferencias hayan girado en torno a los juegos es lo más interesante de todo. Era lo que tocaba y es lo que hemos recibido. Bien. Otra cosa es que las propias conferencias hayan sido un tanto soporíferas, pero...

De todo lo mostrado me quedaría con ‘No Man’s Sky’. Me han gustado mucho las propuestas de ‘The Witcher 3’, ‘The Division’, ‘Sunset Overdrive’, ‘The Order 1886’ o el nuevo ‘Batman: Arkham Knight’, por poner algunos ejemplos, si hablamos de las consolas de Microsoft y Sony, pero ‘No Man’s Sky’ ha sido para mí el juego más sugerente de todos. Desde su dirección artística hasta el propio montaje de los tráilers mostrados (con el tema ‘Debutante’ de 65daysofstatic de fondo), pasando evidentemente por la propuesta de universo de ciencia ficción procedural e infinito, todo en ‘No Man’s Sky’ huele a novedad, a frescura, a nueva generación. Huele a que un estudio independiente como Hello Games va a darle en toda la boca a las grandes.
Por otro lado, y aunque la forma de transmitir su mensaje me ha parecido algo confusa (un evento digital primero, luego la aparición de Miyamoto y sus juegos por separado…), me ha gustado mucho de lo mostrado por Nintendo. La compañía sigue a lo suyo y cuenta con un catálogo de futuros juegos de lo más sabroso: 'Zelda', 'Bayonetta 2', 'Xenoblade Chronicles X', 'Mario Maker'… Sigo pensando que la Wii U es actualmente la consola de nueva generación con mejor catálogo. Veremos qué sucede durante lo que queda de año, pero me gustaría que la consola despegara en ventas y pudiéramos seguir contando con sus propuestas.
Lo más flojo
Creo que aquí coincidimos varios editores: el E3 ha estado plagado de anuncios de juegos para 2015. Estamos en junio y los títulos más interesantes no van a llegar antes de navidades. Eso de hacer una feria con tan pocas novedades para los próximos meses nos ha llamado la atención a todos. De hecho voy a ir más allá: la conferencia de Electronic Arts no podría haber sido peor. Un puñado de anuncios con vídeos del desarrollo de los juegos y sin mostrar nada… Todo muy verde.
Las conferencias, como comentaba antes, han sido aburridas. Sí, iban a saco con un juego tras otro, pero ha habido poca atención para con el público. Casi que podrían haberse ahorrado a los presentadores y meter un vídeo tras otro sin descanso. La sensación ha sido la misma.
A destacar como pocho el momento televisión de Sony. Después de la leña que le dimos a Microsoft por haberse centrado tanto en los contenidos de vídeo cuando presentaron la Xbox One, con Sony repitiendo una y otra vez que su PS4 es una consola hecha por y para jugadores, me sorprendió ver a la compañía hablando de series. Sobre todo si le añadimos que la PS Vita tuvo cero relevancia, como si no existiera. MEH.
Por último una curiosidad que no tengo muy claro si debe ir aquí, en la parte de lo más interesante o en ninguna de las dos: Kinect es como si no existiera. Para haber sido un producto clave dentro de la estrategia de lanzamiento de la Xbox One, lo cierto es que el cambio de rumbo ha sido radical. La compañía ya ofrece la posibilidad de comprar su consola sin Kinect y parece ser que se ha olvidado de él. Enorme.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
samu83
Lo mas interesante. Matarte "por ahi" a un boss final de un Zelda sin periplo previo. La ed esp de bayonetta, LBP 3 y Batman Arkham Knight.
Lo menos. Los teasers sin gameplay, los conceptual gameplay dichosos y la confe de Sony y lo no referente a juegos.. Era muy tarde coñ* como para comerme esos pasteles.
Lo mejor de lo mejor. Reggie matando haters en el digital event de Nintendo y los sketches craftpapeleados xd
kabuki
Veo que por una vez editores y comunidad van de la mano, ya que de la multitud de preguntas generadas en la seccion respuestas se llega a conclusiones parecidas, un e3 regulero donde lo mejor se va para el 2015 y donde abunda las cgi, los gameplay maquillados, exceso de secuelas, refritos a tutiplen y una carencia total de sorpresa
Si me preguntan lo que mas me ha gustado, bloodborne, no mans sky, ori and the blink forest, zelda, xenoblade cro. Y mi debilidad, la masturbchief collection
Avenger N7
Pues queda bastante claro, a unos les gusta más y a otros menos, depende de lo que le entusiasme; a mí rara es la E3 que me decepciona, soy así, con los videojuegos me ilusiono con cualquier cosa y me pesa más lo bueno. Pero parece que más allá de la opinión subjetiva, coincidimos todos en casi todo. 2015, CGIs y me cago en todo lo cagable, qué maravilla el No Man´s Skye.
La conferencia de Nintendo ha sido la que más me ha gustado, no sea usuario, pero me ha entretenido, la de Sony la que menos y me ha alegrado ver a Xbox One, mi consola, apostar con tanto juego (aunque me sigue mosqueando la ausencia total de Kinect, quizás por mi cara de tonto por tener un pisapapeles feucho que me convenció de que sería muy necesario, menuda engañifa).
Quiero para ayer: Batman Arkham Knight, Sunset Overdrive, Ori and the Blind Forest, No Man´s Skye, Halo Master Chief Collection, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain y Mass Effect: The Last Hype
Estoy muy interesado en: la nueva IP de Bioware, Alien Isolation, un buen puñado de indies, The Order 1886 y el nuevo Zelda. A estos dos últimos quizás no llegue a jugar a menos que mi situación económica ultradigievolucione.
Mi gran duda: aayy Destiny, Destiny, Destiny...
Aeskanik
Ganador del E3: mi bolsillo! porque no tendré que gastar en juegos hasta el 2015
lord_snake_1988
lo mas interesante para mi:
-MGS V TPP.
-el nuevo Bataman
-THE WITCHER III
-NO MAN'S sky.
lo mas flojo
-los capullitos de EA que me trolearon y no mostraron una mierda de battlefront
-en sony metieron la gamba en la mitad de su conferencia metiendo morralla que no le interesaba a nadie.
Usuario desactivado
Pues yo tengo claro que en transparencia y si se trata de enseñar las cosas tal y como son la ganadora es Nintendo. Independientemente de que te gusten más o menos sus títulos, a nivel de dar información Nintendo es la que más se ha comprometido.
A los que nos gusta hemos tenido un presentación más que notable con mil cosas y hemos tenido mil horas de gameplays y tertulias en directo, y todavía quedan casi 8 horas más que tiene que estar empezando ahora.
Y a los que no les gusta han tenido la posibilidad de ver también mil gameplays para darse cuenta de que esos juegos no van a ser lo suyo.
Y ya dentro del contenido han entregado de todo, viejas franquicias para los que nos gustan y no nos cansamos de ellas, rescate de otras franquicias de hace tiempo o nuevas IPs que tanto pide también la gente.
Para mí, ha sido la mejor compañía evaluando globalmente.
Ahora individualmente.
Con trailers me quedo con "The division" y "The crew", me encantaron mucho de verdad, más que cualquiera de los de Nintendo o de otras compañías, y no me gustan mucho los shooters ni mucho menos los de coches, pero esos trailers fueron espectaculares.
A parte de esos dos, también me gusto el Rainbow Six ese y la destrucción total de la casa. Así como el AC Unity también me gustó mucho.
Otra cosa que no han nombrado es la idea de Just Dance Now y que me parece la mar de interesante a falta de ver como monetizarán la idea. Pero lo de jugar con el acelerómetro del movil y la cantidad de jugadores simultáneos que se permiten me parece un gran avance y que dará mucho de sí en las fiestas.
También me gusto el Project Spark, Sunset Overdrive, el juego del rubito de Platinium y el Fable Legends de la conferencia de Microsoft.
La conferencia de Sony no la vi, pero solo me llama la atención LBP3, pero por desgracia la ONE está primera en mi lista de preferencias.
Y de no gustarme, pues el nuevo estilo de Zelda, me esperaba algo a lo demo técnica anterior, ni me gusto tampoco lo que resultó ser el STEAM de Nintendo.
diego-rbb-93
Para mí lo más flojo del E3, la prensa:
Apenas ningún redactor tienes los HUEVOS para denunciar la situación de Vita, y peor aun, ni un solo redactor de este blog en el que creo que aun tienen criterio ha tenido los HUEVOS de denunciarlo en este post de opiniones, a excepción de Jose Maria.
Todos vendidos a la next-gen, me parece fantástico. Pero esto es blogueo del mundo del videojuego y mascáis lo que os interesa, y me parece un insulto igual de gordo que el de Sony con los usuarios de Vita.
bioacler
Nintendo dando catedra, es lo que puedo decir con esta presentación y no por sus juegos que muchos llaman continuistas "fifa14" sino; por que enseñaron juegos, juegos de verdad no trailers.
Ahora mi pensamiento, ¡Tanto que se hablo de potencia gráfica! para dejarnos con juegos reeditados y con nada de sorprendente.Y vuelvo otra ves a NINTENDO pues consola con menos potencia pero con mejor catalogo hasta ahora, pues obvio tiene mas tiempo.
De igual manera soy de los que creo que los graficos no son los mas importantes, tengo una 360 y el otro día compré un gamecube y estoy muy entretenido con mi zelda, fx zero, y sus Metroid, que no pude jugar en esos tiempos.
Esperaré en comprarme una Next-Gen de hardware, hasta nuevo aviso, seguro que será una ps4 y una Wii U.
yeye2
para mi Nintendo es la ganadora del E3 simplemente por que ha presentado juegos reales , in-game y muchas de sus grandes IPs, catalogo propio y exclusivo.
Sony y microsoft se han dedicado a presentar juegos multiplataforma y muchas CGI y cutscenes de sus franquicias sin concretar nada.
Yo miro el E3 para ver juegos, para ver pelis de animacion me voy al cine a ver toy story
Nudillos
no man's sky y nada más que hablar :P
chiriko
ajajjajajajajaja que raro que lo mas flojo para r marquez sea SONY
darkyevon
Hasta cierto punto se entiende el poco contenido que saldrá este año. Es el primer año de la nueva generación, y las compañías todavía estaban indecisas sobre el éxito de las nuevas consolas, por lo que los desarrollos estarán empezando o habrán empezado hace poco.
Lo que no tiene perdón de dios es no mostrar nada jugable de mirrors edge, cuando el tráiler del año pasado era supuestamente gameplay, y en este muestran un producto totalmente en desarrollo.
La falta total de the last guardian, o han empezado su desarrollo 3 veces, o es un juego gigantesco. Pero no mostrar nada de nada ni decir que sale el año que viene? Tendrá narices que antes terminen la L9 de Barcelona que the last guardian.
Y a square enix que se le llenaba la boca con demos técnicas de Final Fantasy o el kindgom hearts el año pasado, y este ni lo muestran.
Ea mostrando juegos de deportes que son lo mismo de siempre pero sin público de cartón.
Porject Morpheus en segundo plano.
Un Little Big Planet 3 que sigue siendo en 2D sin razón, ya que viendo LBP karting lo tienen todo hecho.
Microsoft renegando de Kineckt.
Juegos refritos, existenes o remakes portados a nueva generación a punta pala.
Vamos, un año de transición en toda regla, tengo clarísimo que no me pienso comprar ninguna consola hasta finales del año que viene.
gameman
Lo único que ha dejado claro este E3 es que las consolas de nueva generación han salido un año antes de tiempo.
2015 se presenta como un año bastante potable pero 2014 lo han dejado huérfano, lamentable.
chiriko
Lo mejor son los titulos de juego! me han gustado mucho las secuelas! las rematerizaciones! las nuevas ip!!! se viene bueno.
Lo peor es que todo es para el 2015 y los mas peor que el 70% de seguro se van para 2016!
Pregunta? el 'The Witcher 3 sale tambien para ps4 no?
Lo mejor! 'The Witcher 3', la alegría que nos dio Platinum a los usuarios de Xbox One........y........ vos podes decirlooooo! y.........? me rindo.. ps4
kei_kurono
Lo mejor:
- La presentación de Nintendo animada de la mano de Robot Chicken y el épico combate entre Reggie e Iwata. Sumemos más de 16 horas del Threhouse Direct, con auténtica jugabilidad de todos los juegos anunciados en exclusivas (desde el Captain Toad hasta Devil's Third). Y como regalo, nueva IP (Project S.T.E.A.M.) y promesa de un Star Fox en un futuro.
- La presentación de Sunset Overdrive y de (y tengo que decirlo) el DLC Super Ultra Dead Rising 3 Arcade Remix Hyper Edition EX Plus Alpha (yeahhhh!!!) en la conferencia de Microsoft. El anuncio de Project Spark me gustó mucho.
- Ubisoft en general. Genail su AC: Unity.
- El No Man's Sky.
- The Witcher 3.
Ni quita ni pone
- EA y su sequelitis, todo más de lo mismo.
- The Order 1886, solo veo un shooter en tercera persona más.
- Destiny. Un Call of Duty Advance Warfare meets Titanfall.
- El Devil's Third. ¿En serio no se podía currar más Itagaki el juego?
- En general, lo mostrado para 3DS que no fuera Monster Hunter o Smash Bros. Project S.T.E.A.M. le falta una buena pulida.
Lo peor:
- Muchos trailers en CGI.
- La horrible y aburrida conferencia de Sony, con los 20 minutos de Play Station TV y e gordo trajeado. Burlándose de la competencia el año pasado sobre las chorriaplicaciones y ellos vienen a hacer lo mismo.
- Meter a Conker como un extra en Project Spark. Me gusta la idea del Project Spark, pero Conker MERECE un juego y Microsoft parece empeñada en ahogar todo lo que huela a la vieja Rareware.
- La presentación HORRENDA de Square-Enix, sin Kingdom Hearts 3 ni Final Fantasy XV. Se han cavado su tumba por mucho FF-Type 0 que hayan presentado. Tan solo los nuevos Tomb Rider los salvan de la quema. Monolith Soft les hace un roto con 5 minutos de Xenoblade Chronicles X.
- El Project Robots: Idea buena, horrible ejecución. Además, el movimiento de los robots me trajo a la mente la siguiente canción (acompañada de litros de cerveza):
https://www.youtube.com/watch?v=5DmYLrxR0Y8
Bonus Track
- La infamia: PS Vita oficialmente murió en este E3. Sony sólo piensa en ella como un tablemando como el de Wii U. Consola muerta apenas dos años y medio después de lanzada. Solo en Japón se salvará, pero no pienso que Sony anuncie nada interesante para ella.
krefunkillo
lo mas flojo sin duda capcom..que parece que tiene ganas de quedar en banca rota
carloslópez_1
Lo mejor: Los juegos next gen
Lo más flojo: todavía no llegan
:D
scrappy
Alguien me hace el favor de explicarme cual es el Zelda de la imagen y el trailer colorido?
Es el Hyrule Warrior o es otro? Gracias :)
darkjano
Lo peor es la alta presencia de CGI y poco jugable en la mayoría de las presentaciones. La falta de innovación en los blockbusters AAA, la next-gen se ha traducido a explosiones, 1080p y 60 fps. Ah, y mucho gore.
Lo notable, una Nintendo que logró llamar la atención con un evento digital, sin la parafernalia de sus contrapartes. Una presentación austera donde demostraron que pueden quedar tranquilos aquellos que confiaron en su máquina.
hirakonez
No Man’s Sky? andar a lo vago por planetas desconocidos sin nada interesante que hacer (al menos eso mostraba el vídeo) ¿en serio? o.O ..... AH! es de sony!, entiendo