¿Crisis? ¿Qué Crisis? pues según Nintendo la de los videojuegos, que podrían acabar muriendo de éxito. Durante muchos años parecía que los juegos eran de los pocos sectores que se habían salvado de la quema económica generalizada. Según parece, esa idea no era del todo cierta.
Nintendo y la Universidad Complutense de Madrid están ya organizando la tercera edición de Idéame, un encuentro para jóvenes desarrolladores en el que se hablará del futuro del sector, un futuro que los de Mario ven tan negro como para haber titulado al evento: ‘La última burbuja económica: El videojuego’.
Según Nintendo, cada mes se ponen a la venta 2.500 nuevos títulos, tantos como se publicaban allá por 2006. Esto se traduce en más de 30.000 nuevos juegos al año, una industria que experimentó un crecimiento del 11,9% en Estados Unidos mientras el resto de la economía caía un 3,9%. Ese año se crearon 2.700 nuevas empresas desarrolladoras al otro lado del charco. Nintendo y otros analistas empiezan a creer que son demasiadas plantas en un tiesto que no da más de sí.
Aunque la industria de los videojuegos en España casi puede considerarse el polo opuesto a Estados Unidos, esto no deja de ser un mercado global, y la baja inversión necesaria para comenzar a crear juegos es un imán que atrae a muchos jóvenes en paro en busca de una oportunidad. Esta edición de Idéame pretende precísamente orientar a emprendedores y nuevos talentos a la hora de diferenciarse en un sector muy saturado.
Idéame tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid los próximos días 14 y 15 de julio y contará con ponentes españoles e internacionales, aunque aún no se han concretado nombres. La inscripción al congreso se realiza desde la propia web de Idéame y cuesta 15 euros. No es un mal precio ni un mal plan para los que estéis en Madrid esos días.
Más información | Idéame
Ver 66 comentarios
66 comentarios
miguelc
aqui la gente habla de la wii y de nintendo como si la ps3 y la xbox hayan sido obras maestras de la ingenieria informatica
que wii vale poco de fabricar? tu has visto una xbox 360 por dentro chaval? eso tiene menos detalles que un seat panda , luces rojas en consolas que al salir costaron un pastizal , gente que va ya por la cuarta xbox y aun diciendo que es mas barato que jugar en pc , no te lo pierdas
la ps3? sony jamas habia tenido tantas perdidas juntas , no han visto un duro desde el lanzamiento de la consola (en comparacion con nintendo ) puesto que no empezaron a ganar pasta con ella hasta rebajar costes de fabricacion y ahora lo del psn gate gente haciendo reballing de mientras dicen que jugar con una consola es "meter el disco y jugar"
y lo mas guapo , juegos que no se ven en full hd , la wii no es la polla graficamente pero no alardea de lo que no tiene con ps3 y xbox o tienes una buena tv o parece que estas jugando con un pc del año 2005 (y he tenido las 3 consolas de esta generacion)
no hablemos ya del precio de los juegos de ps3 y xbox (que disparate) amen de que conozco pocas wiis que se rompan como lo hacen sus "hermanas mayores"
no vuelvo a comprar una consola teniendo un pc como tengo la unica que me ha ofrecido algo diferente es la wii y por supuesto confio en que proyect cafe reviente bocas.
perfectas plataformas gaming ps3 y xbox...... si señor .......
en una palabra RIDICULO
Reggie Fils-Aime
Aún cuando no creo sinceramente que sea beneficioso, se está empezando a repetir el Crash consolero del 83.
Un mercado sobresaturado, y todos queriendo saltar al carro del éxito.
Bien Nintendo, los únicos que se preocupan por su mercado.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
es que hay demasiados juegos que la gente no se puede permitir, yo aun tengo muchos juegos pendientes por comprar, pero me es imposible comprarlos por 70 €
supongo que a eso se referirán, demasiados productos para el poco dinero de los compradores.
la única solución viable es sacar juegos de mayor calidad y que duren mas (para que se les coga cariño y no se vendan de segunda mano) a menor precio, es cierto que a corto plazo se vería que ganan poco, pero es un dinero que tendrán seguro y nunca fallará.
así no habría segunda mano por que los juegos son buenos y no vale la pena venderlos, y mas gente podría comprar los juegos nuevos, sobretodo si valen entre 30 y 20 euros.
seguro que ganarian mas vendiendo los juegos a 20 euros por comprarlo mas gente que no venderlo a 70 y que lo compren 4 gatos (por que no todos los juegos son super ventas y después las tiendas tienen que hacer ofertas para quitarse juegos que nadie los compraria por 70 euros).
sbadguy1
Veamos, la respuesta a la crisis del videojuego es VENDERLOS BARATOS. Denme mi subvención.
Hijo de Trol... ¡Hay que decirlo más!
Vamos, que pagas 15 euros por escuchar consejos no? Es decir, no se da importancia a la participación de los asistentens, sólo iríamos a escuchar, no?
Pues no me convence, seguro que te pones a mirar por internet y esas mismas conferencias las hay de otros sitios... tanto de la misma gente como de otra que saben tanto o más
shadow77
Sin duda hay una burbuja en torno a los videojuegos, una falsa sensacion o esperanza de que creando un videojuego te vas a salvar y demas, creo que mas tarde o mas temprano terminara explotando, no pueden salir tantos juegos al mercado y pretender vender todos, asi sean a 1 euro. Y en esta burbuja tambien han entrado las grandes empresas, sacando juegos cada año, con calidades dispares, puedo comprender que una compañia grande tenga que ir reinvirtiendo el dinero y desarrollando continuamente juegos, pero el no darle tiempo al mercado ni a los jugadores a sacarle partido a uno, cuando ya tienes el siguiente... no creo que sea bueno a largo plazo. Como con las hipotecas, habra un momento donde la gente no pueda pagar por lo que se ofrece, aunque tampoco toman otras medidas ni cambian sus politicas siguen tirando de los mismos precios, las mismas opciones y ningun cambio. Incluido Nintendo, por lo que tampoco creo que se saque nada nuevo de ahi.
Saludos.
Tomodachi
se va a volver a repetir la historia? como la crisis del 83? por el bien del consumidor yo espero que si.
pbelmarv
Nadie entiende en realidad lo que esto quiere decir, lo único que hacen es criticar la potencia de las consolas, WII no sera la mas potente, pero siempre ha estado en los topes de venta con juegos y consolas, Xbox360 y PS3 son potentes pero no llegan a la potencia de un PC, de hecho yo vendi mi 360 por que los juegos se mostraban muuuuuuuuuuucho mejor en PC.
Volviendo al tema, lo que Nintendo quiere decir es que hay una sobrepoblacion de desarrolladoras sacando muchos juegos de calidad cada mes, y siempre acá leo el mismo problema......TANTOS JUEGOS BUENOS MES A MES Y NO HAY DINERO PARA COMPRARLOS TODOS !!.....a eso va Nintendo, hay franquicias que las propias desarrolladoras han matado ( véase el caso de Guitar Hero y Rock Band ), ademas de Call of Duty ( que se ha convertido en el FIFA y PES de los FPS ) con una entrega cada año, al final la gente se aburre de franquicias que por sacarlas apuradas por ganarle a la competencia ( vease Battlefield 3 ) que los productos salen defectuosos y con bugs.
Al final, hay desarrolladoras que no van a sobrevivir con tanta competencia que hay hoy en dia y eso afecta a todas las plataformas, no solo a Nintendo, sino tambien a Microsoft y Sony.......y eso....nadie lo puede negar por muy fanboy que sea
bloodykefka
Ese es el problema, que hay sobresaturación del mercado.
miguelc
pues que acaben con el concepto de "dinero"
luis_e456
ejem nintendo vivio la agonia de los videojuegos y no solo sobrivio sino que practicamente revivio al muerto.
hay que ser sinceros, en la actualidad un mundo en crisis economica donde las burbujas magicas hacedoras de dinero explotan, pues es mejor prepararse para que no te agarren con los pantalones abajo.
no es que wii, no da dinero y el monton de sandeces que varios trolls dijieron con anterioridad, la wii le ha dado mucho mas de lo que se imaginaba nintendo, vamos apostar por una consola para atraer un publico que no solo incluyera a los gamers era una jugada riesgosa, pero les salio de maravilla a tal punto que las consolas hechos para los autodenominados gamers hardcore (una estupidez debo decir denominarse asi) estan buscando meterse en ese mercado para poder sacar algo de las ganacias que ha visto nintendo.
y eso prende las alarmas a cualquiera, si ya de por si se ha saturado el mercado ya no solo en las consolas sino tambien en el mercado de smartphones, uno puede ver que en algun momento puede estallar la burbuja, solo falta que aparezca un nuevo "ET" y se lleve al caraj0 a un monton de compañias, y nintendo no quiere estar entre ellas.
Usuario desactivado
crisis en los videojuegos?? pero si ahora hasta el mas tonto saca dlc´s y nosotros los compramos!! a partir de ahora, cada vez que cuente 1 chiste, cobrare para contar como termina.
yojimbo
Si hay saturación en el mercado será por poco tiempo. Los que no ganen dinero acabarán marchandose a otro sector y al final sólo sobrevivirán los que tengan algo interesente que aportar a la industria. Ya lo dijo Darwin y su ley de la Selección Natural: "La naturaleza se pule a todo a aquel que no se adapte al cambio".
atomex
Aquí se habla sobre el futuro de la industria de los videojuegos, no que consola es mas potente que otra, ni quien hace mejores juegos.
Tanto Sony, Microsoft y Nintendo van a una crisis, si no atienden a tiempo los problemas de sobresaturación del mercado, (ya hay mas competencia y presión, como apple que se subió al carro), falta de originalidad e innovación.
Seamos fanboys o no, mientras los videojuegos no sean rentables para las compañias, simplemente será un gran PAUSE o GAME OVER de no ponerse las pilas; asi que bien por Nintendo al promover estos eventos.
Aparte, el precio de los 15 euros por dicha conferencia, esta más que justificada, ya que hace años, cuánto hubieramos podido pagar, por ir a ver a nuestras fabricas de ilusiones, y mas que nos invitarán a ser parte de su futuro.
Sobre los 15 Euros: Aquí en México apenas y te alcanza pa un paquete familiar de Kentuky Friend Chicken. Menos para ir al cine.
Saludos.
sr_hyde
yo no sé chicos, pero prefiero jugar tranquilo sentado a un juego con graficazod y buena calidad de historia, que menear mandos, soplar, agitar, saltar y hacer chorradas delante de la tele con gráficos antiguos. Que no quita que la project café tenga la misma potencia que las máquinas actuales y son gráficos altamente jugables, pero si las otras empresas ya han hablado de que están desarrollando nuevas máquinas... estará gráficamente obsoleta de nuevo.
cruzathor
jajajaj 15 pavvos a cambio de conocimiento sobre creación de videojuegos...mmmm 15 pavos dan para mucho eeee,
- 10 kilos de pasta - una mamada echa por una ciega - un corte de pelo con masaje - dos entradas de cine... - y lo mas importante de todo !..... un mes de WoW Matherfukers !!! Oo \m/
vainauditore
Normal que hable de crisis los Nintendo, llevan unos años que no hacen más que sacar mierda tras mierda.... :/
Si con Project Café yo apuesto una mano que acabarán cayendo en banca rota, no me jodas, Microsoft y Sony sacando consolas de nueva generación y Nintendo sacando consolas de la generación de la Playstation 2.