Luces, flashes, velocidad, motores rugiendo, derrapes asesinos en el asfalto, el olor a goma quemada y la sensación de que tras esa última curva puedes encontrarte cara a cara con la gloria o con el olvido, depende de ti y de tu pericia al volante. El colosal viaje que emprendió Yamauchi junto a todo su equipo hace ahora ya seis años debía culminar con el simulador de conducción perfecto, ‘Gran Turismo 5’.
Independientemente de si lo han conseguido o no hay que valorar el esfuerzo, la millonada que se ha perdido por el camino y el tesón y empeño de un hombre (y por extensión de un equipo) que tienen como meta la máxima perfección. Aunque todos sabemos que la perfección no existe y que alcanzarla es una quimera imposible que puede hacernos, incluso, perder la perspectiva de las cosas. ‘Gran Turismo 5’ se presentó internacionalmente en Madrid y llenó a la capital de deportivos, coches antológicos y prototipos espectaculares. Estuvimos allí para compartirlo con vosotros.
En un marco incomparable, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, se preparó un auténtico festín para los amantes del mundo del motor y, por descontado, de ‘Gran Turismo’. Modelos de automóvil que jamás habían pisado este país, coches de película, un montón de televisores HD para disfrutar del juego, pantallas 3D para probarlo en todo su esplendor, la presencia de corredores de F1 como Alguersuari, el prototipo que se ha desarrollado junto a RedBull y la presencia del director de toda la orquesta, Yamauchi.
Está claro que ‘Gran Turismo 5’ debe de ser una de las piedras angulares sobre las que se cimente toda la campaña navideña de Sony y su PlayStation 3 y por eso cualquier esfuerzo es poco para celebrar la llegada de un título que llevamos esperando más de 6 años.
Por eso queríamos saber lo que Yamauchi tenía que decir al respecto, necesitábamos saber y probar de primera mano si su perfeccionismo absoluto e irredento había servido para algo. Mejor dicho, queríamos saber si ‘Gran Turismo 5’ es el juego definitivo de conducción o no. No lo es, os lo adelanto. Pero sí hará las delicias de los coleccionistas de coches y de los más puristas del mundo del motor.

“Hemos tardado seis años, ya que lo queríamos hacer bien. No servía nada de lo que teníamos hecho en ‘Gran Turismo 4’ y tuvimos que empezar desde cero de nuevo. El objetivo era volver a sentar las bases del género como ya hicimos con ‘Gran Turismo’, el original que salió para PSX hace 13 años.”
Un título construido sobre tecnología puntera, con una fiabilidad para representar el comportamiento de los coches cercana a la que brindan los simuladores F1 más potentes, un motor de física que representa una nueva generación, más de 1000 coches diferentes, modelos antológicos, prototipos, 76 circuitos, cambio climático, efectos de lluvia y nieve, carreras de karts, rallys, fórmula 1, licencias por doquier, juego multiplayer, la representación más realista de Madrid que hayáis podido ver… todo eso es ‘Gran Turismo 5’ y sin embargo da la sensación de que no es bastante. De que esperábamos más.
Y claro, no es culpa del juego o no del todo. El título en sí es excelente aunque es cierto que no innova absolutamente nada a nivel jugable desde las primeras iteraciones de la franquicia. Se sigue acelerando con la X y frenando con el cuadrado, se sigue cambiando de vista con el Select y los gatillos siguen sirviendo para absolutamente nada. Es como volver a 1997, pero es que hay que entender que ‘Gran Turismo 5’ no va de eso.
Va de coleccionar coches, va de disfrutar ajustando los parámetros del auto, va de representar la sensación real de conducir un Mercedes Benz SLS AMG por Londres o Tokyo, va de conseguir esos autos que jamás llegaremos ni a tocar, va de ser un enfermo del mundo del motor y encontrar todas las opciones con las que hemos soñado siempre. Pensar en innovar la mecánica de juego o el control queda en un segundo plano en un título como éste.

Por supuesto que seis años de hype, cuatro años de retrasos (si tenemos en cuenta que cada ‘Gran Turismo’ anterior se lanzaba en períodos de dos años, llevamos cuatro de retraso) y las expectativas generadas por los responsables y la prensa no ayudan a que el producto, sea cual sea, pueda convencer a los usuarios. Y así ha sido. Las expectativas estaban tan altas que es imposible llegar a cumplirlas.
Un apartado gráfico lleno de inconsistencias que muchos no esperaban así. Algunos coches se presentan poligonados y detallados hasta la extenuación más absoluta. Otros, en cambio, parecen mucho menos trabajados y la diferencia es abismal. Algunos escenarios son brillantes, en cuanto a aplicación de luz y construcciones, otros en cambio tienen cosas que no son válidas en un juego actual.
Y mención aparte merecen los efectos climáticos. Aunque aquí habría que separar claramente el problema en dos partes. Estoy convencido de que gracias a la exigencia de Yamauchi y a su perfeccionismo los coches se comportan de una forma totalmente perfecta y ajustada a la realidad sobre suelo mojado o suelo nevado. El problema lo encontramos cuando llegamos a la aplicación visual de esos efectos.

Situarse dentro de la cabina de pilotaje para “disfrutar” de la lluvia empañando el cristal y ver cómo los limpiaparabrisas lo van despejando es un suplicio. Píxels del tamaño de un puño impropios de la generación actual de consolas aparecen en pantalla y estropean todo, absolutamente todo, el resto de la visión. Por mucho que yo os diga que es terrible no lo entenderéis hasta que lo veáis. Unos píxels que tapan la carretera, que hacen que nuestra atención sólo los pueda ver a ellos, que el interior del coche aunque esté detallado hasta el extremo parezca invisible… en resumen, un despropósito que se repite incluso en algunas visiones exteriores con el polvo que levantan los coches y con diversas partículas.
Una verdadera lástima y que extraña ya que los cambios climáticos han sido anunciados como una de las gemas del juego así que era de esperar que estuvieran más trabajados. Esperemos que en sucesivos DLC’s lo arreglen ya que eso no se puede quedar así, no es de recibo.
Eso sí, si el apartado gráfico no os importa en exceso estoy convencido de que disfrutaréis como enanos con ‘Gran Turismo 5’. A mi, que había abandonado la franquicia en ‘Gran Turismo 3’ me ha vuelto a enganchar y es que poder sentarse a los mandos de un Alfa Romeo 8C Competizione no es algo que pase todos los días. Luces y sombras de un título que se convertirá, a la fuerza, en un clásico durante muchos años. En unos días mi compañero Gallego lo desmenuzará para vosotros, mientras tanto sentaos y disfrutad de todo lo que el título ofrece. Como dijo Yamauchi:
“Sólo se puede entender la magnitud de todo lo que ofrece ‘Gran Turismo 5’ después de estar jugando con él 3 o 4 meses.”
Gracias Nacho por las fotos.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
ZATANUZ
Este articulo empezó como un reportaje de lo sucedido en la presentación en Madrid y termina siendo un subanálisis del juego, ¿entonces de que va esto?
¿Que más paso en la presentación?
rcdepor
El título en sí es excelente aunque es cierto que no innova absolutamente nada a nivel jugable desde las primeras iteraciones de la franquicia. Se sigue acelerando con la X y frenando con el cuadrado, se sigue cambiando de vista con el Select y los gatillos siguen sirviendo para absolutamente nada.
Creo que como todos los juegos de coches en PlayStation, Xbox, incluso la wii tiene un mando como el de los de toda la vida para el mario kart, yo creo que nadie ha mejorado en ese aspecto.
A mi el juego me esta encantando, creo que hasta hoy me parece el mejor juego de coches de esta generacion, a mi personalmente el unico fallo que le encuentro es el de los pixeles como puños que me imagino que solucionaran con algun parche en el futuro.
Los coches premium me parecen espectaculares y los estandar me parecen correctos, no os preocupeis GT6 vendran con 500 premium y 2000 estandar.
Quiza la gente compara la jugabilidad con Forza, los efectos de luces con los colin mcrae dirt 2 de pc, la nascar con el nascar 2011, la lluvia con el F1 2011...pero gran turismo 5 lo tiene todo,quiza no es mejor en todos los aspectos,pero es una gran experiencia para la gente le guste el mundo del motor, no se si sera mejor o peor que otros juegos pero para mi es el juego de coches por excelencia de esta generacion(hasta dia de hoy, aun pueden quedar Forza 4,algun NFS,Proyect Ghotman pero creo que ninguno sera tan ambiciso).
snowxtr
Grandisimo juego!! No tiene tantos fallos como aqui se cuenta. El mejor simulador jamás creado. Probad Special stage route 7 de noche y mojado, es alucinante! O la belleza de Nurburgring......
djnardo
A parte de que es casi pecado jugar con mando, aunque haya mucha gente que no se puede permitir otra cosa, tengo que decir que no se de que os quejais de que se juegue con X y cuadrado. No sabeis que también se puede jugar con el analógico derecho????
Para mí es mucho más comodo y también se puede regular muy bien la aceleración jugando con el joystick.
Estoy con la gente que no entiende este post, parece que se haya hecho en lugar de para informar de la celebración, se abra solo para tener un motivo donde poder echarle mierda al juego. Si que tiene fallos, pero en esta generación dime tu un juego que no tenga fallos cuando sale... y por lo menos este no es de jugabilidad que te destroza el juego. Son fallos pequeños, que se pueden ir arreglando poco a poco.
Ya sé que han tenido 6 años, pero yo creo que la inmensidad de este juego tendría que compensar un poco estos fallos. Cada uno que opine lo que quiera, pero a mi me gusta como esta (aunque si que me gustaría que mejoraran algunas texturas). Saludos y nos sus pongais tan nerviosos y disfrutar del juego de una vez.
Musashi
Yo después de haber jugado ya unas 15 horas os dejo mi opinión totalmente objetiva:
El primer día sólo lo pude probar durante media hora, puesto que tenía bastante prisa. La primera impresión fue de DECEPCIÓN... me metí en La Sarthe con lluvia y como bien se cuenta aquí los gráficos distaban mucho de lo que me esperaba (es decir, iba con un hype de narices) no es que la lluvia la vea pixelada, sino que en general veía que algo no iba bien, no puedo decir que es, había algo que no me cuadraba, saco la cámara al exterior y la cosa mejora, el brillo de la carretera me encanta, cómo se mueven las físicas, el sonido del subaru WRX STI, el spray de la lluvia... ostras! que es eso? la carrocería de detrás del spray se pixelaba un huevo!... bueno, volvamos al interior para olvidarnos de lo que acabo de ver, como estaba en contrarreloj di vueltas hasta que anocheció, y que decir, dejó de llover y era espectacular! las transiciones día y noche son increíbles, lástima que no sean en tiempo real, aunque por otro lado habría que tirarse mucho tiempo dando vueltas para ver un anochecer en tiempo real. Apagué la consola con una mezcla de alegría y decepción un poco extraña, me dije: "demos tiempo al juego"
Efectivamente, después del tiempo que le he dedicado y aún no estoy en nivel 14, el juego me encanta, obviando el detalle de los fallos gráficos es el mejor juego de coches que he probado en consolas (para que los pilotos virtuales del rfactor, iracing y compañia no me muerdan.
Lo he jugado con pad, yo uso la palanca derecha para frenar y acelerar y los R2 y L2 para las marchas, juego sin ayudas de ningún tipo y se juega muy bien, no es necesario tener volante, ahora eso sí, me compré el DFGT y si queréis explotar el juego al 100% es totalmente indispensable (ya sea con G27 o DFGT, ahí entra vuestro bolsillo) es una maravilla, os lo pasaréis como un enano.
El sonido de los motores es impresionante, me encanta como al cambiar el filtro de admisión del vehículo se modifica el sonido del motor, cómo al cambiar el escape, vuelve a modificarse, cada coche lleva so bocina original, el sonido del arranque es el auténtico de cada coche, nada de coger un patrón generalizado.
El modo foto es increíble, aquellos que seáis fotógrafos aficionados lo podéis pasar muy bien, hay para echarle horas al asunto.
La música de los menús es genial, de las carreras no puedo decir nada, porque la quito.
En cuanto a las físicas, pues me encanta ver como al forzar el coche en las curvas cabecea intentando despegar las ruedas del asfalto si vas muy fuerte, notar la flotabilidad de la dirección del volante cuando bloqueas los frenos y si tienes el ABS activado también notas su funcionamiento. Un 10 para este apartado.
En gráficos, pues todo aquello que se ha creado exclusivamente para el GT5 es de quitarse el sombrero, los circuitos y los coches son espectaculares, no puedo decir más (para todos aquellos que criticáis los árboles... pues compraros el uncharted y quedaros a mirar hojas como lelos, o mejor, iros a dar un paseo por el campo que es más sano...), ah! por fín he conseguido dar una vuelta de campana con un coche ¡vivaaaa!
Ahora viene lo que menos me ha gustado, y casi todo tiene que ver con el aspecto gráfico. Aunque es cierto que si estás concentrado en la carrera no notas qué coches son standard y qué coches son premium, a veces, al ir muy pegado a uno acabas por fijarte que es un modelado de GT4 en alta definición... Los circuitos también se notan bastante, hay algunos que tienen tela, se nota demasiado que son conversiones, una chapuza vamos. Aparte, los dientes de sierra son de coña, aunque a mí no me molestan y eso que juego a 1080p, parece que si jugáis en 720p al doblarse el anti-aliasing desaparecen bastante, no lo he probado.
Aparte, como bien se comenta, se nota que el efecto de la lluvia y las partículas de polvo no funcionan todo lo bien que debería, quizá se solucione con un parche o quizá en el GT6, quien sabe.
Otra cosa que no me ha gustado es que algunos modelos europeos (como citroen y peugeot) tengan el volante a la derecha, pero entiendo que Yamauchi, para abaratar costes se haya centrado en el maercado japonés.
Del sistema de daños no puedo comentar, porque se desbloquea un priemr nivel de daños al alcanzar el nivel 20 y luego los daños mecánicos en el nivel 40, de todas formas decir, que soy muy crítico con el sistema de mallas usado, muy bueno para golpes leves, pero en cuanto hay un golpe gordo... bueno, mejor olvidarlo (esos pilotos deformados como si fueran plastilina en vez de romperse... para llorar), ya daré mi opinión final cuando lo haya comprobado por mí mismo.
El modo online no lo he jugado, es más, juego desenchufado de internet porque por lo visto tarda un huevo y medio en cargar si estás conectado aunque estés en modo de un solo jugador, así que para todos aquello que tienen numerosos problemas de cuelgues y tiempos de carga interminables, probar a desenchufar la consola de internet, por esto es por lo que están sacando los parches, hasta que no afinen los servidores de juego no tendremos una buena experiencia.
No puedo compararlo con el Forza 3 porque éste no lo he probado, sólo vi una vez en un centro comercial jugar a un chaval con un S2000 y si el GT5 me decepcionó en su primer vistazo, con el Forza 3 se me cayó el alma a los pies cuando lo ví... El modelado del interior era de risa, mas soso que las comidas del hospital. Lo que sí he oído es que aquellos que han jugado a mabos juegos coinciden en que el GT5 es como una pequeña evolución del Forza.
En definitiva, para mí tiene un 8,75 de 10, esta nota podría bajar o subir cuando pruebe el online y el sistema de daños.
No juzguéis el juego con sólo una partida, no lo comparéis con los arcade y antes de decir sandeces cómo algunas de las que he leído por aquí, parar a pensar y buscar algo de información por internet contrastada.
Siento el tocho, pero es que estoy muy harto de que se hable sin idea.
emac4d
A ver no es por defender el juego, aun no lo tengo, ni siquiera la PS3, me esperaba al GT5, pero todos los que os quejáis con las físicas o lo comparáis con otros juegos.
¿¿¿ Os habéis siquiera sentando en estos coches, ya no digo si habéis rodado alguna vez al limite y adquirido la suficiente experiencias para entender el coche y saber como se debería comportar en el juego ??? De repente todos sabemos más que la gente que lleva trabajando en ello e invirtiendo un montón de dinero, ¡No me lo puedo creer!
A la pregunta ya os digo que, YO NO, ¡¡ojala!! Me encantan simuladores y jugarlos con el volante (DFP) cuando tenga pasta me pillare el G27. Me puedo pasar horas y horas dando vueltas yo solo en un circuito intentando bajar esa décima que se me resiste, -"me acuerdo de una vez con el RFactor intentando rebajar mi tiempo en SPA con el McLaren Honda del '88 de Ayrton se me hizo de noche en el juego yo sin luces y seguir jugando pese no ver una mierda, ¡No hasta que no bajase ese tiempo!- Obviamente no lo conseguí, después de 20 vueltas a oscuras se me caían los ojos y tuve que parar xD Aunque logré rodar cerca de los mimos tiempos que de día :-D-.
Tengo el RFactor, LFS, GTRevolution, GT2, GT3, GT4, F1 04,05,06, dirt2, GLP, unos cuantos NFS/Burnouts, etc... siempre que voy a casa de alguien que tenga la xbox les pido que pongan el Forza, no soy fanboy de uno o de otro, a mi me gusta correr!
Y... No, no puedo decir qué juego tiene mejores físicas. A lo mejor es que soy idiota o a lo mejor es que no soy ni ingeniero ni piloto y me la suda que me digan que uno calcula 70,000 parámetros mientras otro solo 1,000 los 70,000 pueden estar puestos mal puestos (esperemos que no) o simplemente hacen bulto para que los fanboys puedan comparar ...más es mejor, ¿no?... Esta claro que noto muchas diferencias de un coche a otro o de un juego a otro o (poned las combinaciones que queráis), Estoy hablando siempre de los juegos que se hacen llamar de simulación, los arcade van a parte. Tengo que creerme lo que hay y hasta que no conduzca esos mismos coches en la realidad con esos mismos reglajes no os lo podré decir y aun así luego tendríamos en nuestro cuerpo las fuerzas G. que no están en ningún juego a menos que nos gastemos el sueldo en maquinaria pesada...
Disfrutad de conducir, o como se llame eso y si alguno de los que os atrevéis a comparar quiere prestarme su deportivo, coche de competición o lo que sea que le haya llevado a esas conclusiones por favor prestadmelo para que pueda llegar a esas mismas conclusiones, insisto, ¡¡¡HACEDMELO SABER POR FAVOR!!!
Gracias por leer el rollo éste.
ferruses1
Acabo de jugar ahora mismo. Lo ultimo que he probado ha sido una carrera con lluvia desde la vista interna. En Monza en un F40.
Pixeles como puños? MENTIRA !!!! Habras jugado en una tele de tubo, solo asi se entiende que digas semejante mentira.
radicalxsergio
El juego tiene fallos inperdonables que despues de 6 años deberia de estar mas que subsanado. Ya no hablo de los arboles en 2D, queda muy feo las pixeladas sombras y los dientes de sierra sobre todo, el tearing tan famosos en esta generación. La lenta carga del juego en aun instalado todbaia sigo sin entenderlo. Algunos escenarios estan muy muy cuidados como el de monaco y otros parecen sacados directamente del GT4 de ps2, tambien da esa sensación con los coches, unos buenisimos y otros que parece de GT4.Es una mezcla un tanto rara. Hay mucho mucho por pulir. esta lejos de ser perfecto, tiene fallos de principiante diria yo.
antoniorubiolombilla
Pues a mi me esta pareciendo muy soso graficamente y tecnicamente, la jugabilidad es lenta y pesada lejos de otros como forza.. y eso de 200 coches premium bien hechos y los standard "peor hechos" es un poco chapuza... lo mismo ciertos escenarios que tienen texturas borrosas inconcevibles para un juego actual... pero weno.
por lo demas el juego es una pequeña enciclopedia de motor, es largo y duradero, la ED coleccionista que tengo yo, trae un libro de APEX interesante muy interesante... me gusta su tamaño y posibilidades, pero a la hora de jugar y mirar me esperaba mucho mas.
ekil46
realemente es un gran juego, intentare aorar estas navidades. Un dado que me ha parecido curioso: desde el primer gran turismo han pasado 13 años, y para este ultimo han tardado 6, casi la mitat.
Next LVL
no creo q madrid sea la unica ciudad q se rinde ante Yamauchi y gran turismo si todos en España estan arrodillados con gran turismo no quiero ni imaginarme como sera en Japon todos deben estar pasmados besando sus ps3 y no despegandose de ella
jeeva
Para flipar, Dani Candil qué haces quejandote de los controles del PAD, no te has enterado que este juego sé juega con volante? Si fuera por mi, con ese comentario te dejaba sin extra de navidad.
La lluvia no lo sé, juego con la cámara delantera, pero el resto de gráficos son de gran calidad, pero no es lo importante del juego. Creo que se te ha olvidado decir que va de conducir con un gran realismo, principalmente conducción!
Cierto tipo de juegos los debería analizar gente que ame y entienda el género.
SuperLoco23
Gran Tearismo 5...
25335
Ahora que lo estoy jugando, tengo que decir que es excelente. No es ni Forza, ni NFS. Es Gran Turismo. Muy divertido y muy extenso. Hay diversión asegurada hasta que salga otro juego puntero como LBP2, Killzone 3 o Gears of War 3.
rafa.lara78
Pues a mi me encanta... tiene varios puntos que se deberían haber pulido, es cierto, y supongo que lo irán arreglando... pero vamos... no hay juego de coches que se le acerque ni por asomo, ya quisiera Forza 3... para los que dicen que no hay sensación de velocidad... o han jugado un cuarto de hora con un Suzuki o no han probado aún un BMW M3... lo que más pica es que tengas un puñetero coche japonés de antes del 69 y tenga sólo 52CV y tengas que hacer dinero para poder mejorarlo y así no hacer el ridículo en una competición en la que sólo te exigen tener un coche japo de antes de 1969. Hay mucha variedad de competiciones, y muchísima más variedad de coches, que hacen que no sólo te guste el juego por afán de conducción sino por pura pasión por las máquinas de distintos años... Antes de criticar por criticar jugad "varias horas" y no "varios minutos" y comprobaréis la profundidad real de un juego así y la certeza de que no hay otro igual en el mercado... y mira que yo me quedé con el GT3... (el GT4 me pareció de lo más raro...)
Tyrion Lannister
osea que el portento gráfico ya no es así...manda webos, nos han vuelto a engañar, esperemos que en gameplay no defraude
Clemenza
Gran Turismo 5 , va de conducir,de poder sentir la sensación de tener 500 cv en el pie derecho y de aprender a domarlos compitiendo, superando retos y carreras,¿ y eso es un defecto?,respetando todas las opiniones ,el que quiera la emoción del momento que elija otro juego,porque con éste te sentirás enfadado contigo mismo por no poder conseguir el reto propuesto,no será el juego definitivo,pero si es la referencia de ahora mismo,todos los que lleguen después,para bien o para mal ,se van a tener que fijar en GT5,para así poder saber donde empieza el camino
Pd: Si fuese el juego definitivo,mal andaríamos,porque si no ya no haría falta pensar en superar el listón,cosa por otra parte estamos hablando, al pensar ya en por ejemplo GT6
MUVI
Esta vez el trato dado por Meristation al título está a años luz del de Vida Extra. Os recomiendo ir allí y leerlo. Mi opinión, desde luego, no encaja con la de Dani Candil.
diespawn
No podria estas mas deacuerdo con la noticia. El apartado grafico es lamentable (y que se abstenga de poner votos negativos el que no lo haya probrado). Lamentable por llevar 6 años de desarrollo, lamentable por pertenecer a una generacion actual y estar desfasado, lamentable porque las sombras son de ultra baja resolucion, lamentable porque no saben lo que es el anti-aliasing y lamentable porque hay pixeles que me dan en los ojos y aun me duele. Lamentable que digan que HAN EMPEZADO DE CERO, cuando es mentira, solo hay que ver la lista de coches (la misma que en GT4 practicamente) y sus pobres modelados en muchos casos y lamentable el hype generado durante años que ha hecho simplemente... PUFFF y ha explotado una pompa de jabon. Nos obstante, es un Gran Turismo y como se dice en la noticia no es el mejor simulador de conduccion, porque no lo es, pero si puede ser el mejor juego de coches, el que mas me divierte, el que mas horas de juego tiene y el que ha hecho que me compre una PS3 con el objetivo de disfrutar de mi juego de conduccion favorito (que no simulador). Salu2
alkacrew
Pasa algo extraño, porque si recordais las anteriores entregas siempre eran punteras graficament, aparte de su gran lista de cohces..., pero lo que de verdad desprendia gt1,gt3 en sus epocas (no ahora porque hay mejor hardware) era graficos a punta pala! asi que: DLC's para arreglarlo!
diespawn
Totalmente deacuerdo como he expresado en mi comentario de poco mas arriba. Despues de tantos años es lamentable. Sinceramente no comprendo los fallos garrafales que tiene y que Yamauchi se afane en decir que se han esmerado tanto que quieren sentar las bases del genero de nuevo... De hecho, los tiempos de carga y estos fallos comentados me llegan a poner de mala leche despues de una sesion de juego. Sinceramente me esperaba mucho, muchiiiiisimo mas de lo que he visto hasta ahora. Pero repito que eso no quita que lo siga considerando el padre de los juegos de coches (que no de conduccion como bien expresa Dani Candil en el articulo)
santiago_senju
bueno con el dinero qeu tenia pensado para GT5 en que me lo gasto ahora?. Sera con un 2X1 de halo odst y Forza 3, call of duty black ops, NFS hot pursuit, o en crysis 2.
jsavin67
En espera a que hagáis el análisis la semana que viene, voy a dar mi opinión porque estoy oyendo cosas en las que no estoy conforme. No he probado todo lo que tiene, ni nocturnas, ni B-Spec, ni Rallye ni bastantes cosas, por lo que voy a dar mi opinión, pero no una nota:
Gráficos: La primera vez que lo puse me llevé una pequeña desilusión. Si bien desde primer momento los detalles de los coches, tanto exterior como interior (en los premiums) es espectacular, los detalles de los circuitos brillaban por su ausencia. Sin embargo, seguí jugando y sacando diferenctes opciones y cuando me tocó jugar en Nurburgring, mi concepto de los gráficos empezó a cambiar. Cuando probé el urbano de Roma, mi opinión mejoró sustancialmente. Los detalles de los escenarios en estos casos son espectaculares. A eso tenemos que añadir que va a 60 fps y a 1080p. Si esto fuese poco, tiene soporte para 3D que aumenta la carga de proceso una barbaridad.
Jugabilidad: He leído por ahí que no ha evolucionado nada respecto a versiones anteriores; no puedo estar en más desacuerdo. Las físicas han mejorado mucho, el control de los coches es mucho más dinámico y en coches de alta potencia se hace complicado. Respecto a los botones, se acelera con la X...... si quieres. Por defecto, de la misma manera que en el GT4, puedes controlar el acelerador con la seta derecha, dando mucho más control a las salidas de las curvas. Los gatillos inferiores sirven para las marchas (utilizo cambio manual siempre). La jugabilidad, me parece muy elevada, y un punto mucho más resaltante que los gráficos.
Sonido: La verdad, aquí, baja para mí un poco la valoración. El sonido de los coches es impresionante, han quitado el sonido común de los chirridos de las ruedas al derrapar, y la música que acompaña el juego no está mal. Eso sí, el sonido de los impactos no me gusta nada.
Dificultad: Todavía estoy en los primeros niveles de carreras con el coche que he elejido en el principio, y son muy sencillas, sin embargo carreras como el intermedio de Top Gear en la sección "Eventos especiales" ya hacen esforzarse un poco más. En cuanto a sacar todo en oro, creo que va a llevar bastante dedicación.
Resumiendo: Sin haber jugado lo suficiente, y sin haber probado Forza, cada día que juego me gusta más, me parece una autentica enciclopedia de los coches, divertidos, y con una profundidad que tengo ganas de descubrir. Me parece un juego totalmente imprescindible para los amantes del género.
alkacrew
Paseando por "la maquinista"(centro comercial de BCN) me tope con un super pack: GT5, GTprologue y volante logitech por 99€! Tras unos minutos de incredulidad, me decidi a comprarlo! Tras unas horas de vicio decir que estoy asombrado lo que gana con un volante en las manos! (nunka habia tenido ninguno)
Resumen: GT5, personalmente, esta muy bien, que tiene pequeños fallos si, pero con el creador que tiene como padre seguro que se iran solucionando!
jaime domenech
eso de que se acelere con la X me da mal royo. pensaba comprarle el "Logitech Driving Force Wireless" por empezar en lo de los volantes con algo barato , pero, me funcionarán las palanquitas de acelerar y frenar??? alguien lo tiene pa comentarme?? sabeis de alguna otra opcion, aunque sea algo mas cara, para empezar que no sea muy engorroso con el tema pedales y tal??? saludos!!
daniel.perez.376695
Pffff, es muy muy completo, mucha variedad, minijuegos como las licencias y demás todo muy bien, los coches fantásticos por lo general, pero los escenarios, anda apaga el televisor, que son 4 bloques mal puestos, da un poco de pena que este eso así, igual que los daños y colisiones, son como tanques XDDDD, pero bueno, el corazón del juego es la conducción, no chocarse, y llevo 3 horillas o así, y me gusta, es divertido, me entretiene el coger técnica y demás, osea que bien, pero con un poco de acidez por dentro
rogarroy.ness
ke shit se sigue acelerando con x y frenando con cuadro?, mas vale ke tenga una opcion en la ke pueda configurar mis opciones de control para poder asignar a los gatillos dichas funciones
william.f
"El título en sí es excelente aunque es cierto que no innova absolutamente nada a nivel jugable desde las primeras iteraciones de la franquicia. Se sigue acelerando con la X y frenando con el cuadrado, se sigue cambiando de vista con el Select y los gatillos siguen sirviendo para absolutamente nada."
Alguien te dijo que LOS BOTONES SON CONFIGURABLES y que SÍ SE PUEDEN USAR LOS GATILLOS PARA ACELERAR/FRENAR. Además de que si quieres disfrutarlo realmente has de comprarte 1 volante.
Por otra parte, teniendo en cuenta que la presentación fue el día 24, que hayáis publicado la noticia el 27 es todo un indicativo de la profesionalidad que os caracteriza.
G-RiderRMC
A mi me encanta, gráficamente decepcionante, pero me encanta. Las físicas están muy logradas y el modelado de los coches premium igual, impresionantes.
Pero claro, la lluvia decepcionante desde dentro y las sombras al atardecer hacen pixelacos como puños como bien dicen por allí. Además, no he corrido de noche excepto una vez en la Toscana con el LP640 y me jode muchísimo no poder conducir desde dentro porque las putas luces estén hechas de pena! Me explico, solo alumbran en el plano horizontal, de modo que si llaneas o vas cuesta abajo alumbran bien (poco, pero bueno) pero cuando subes una cuesta, las luces "atraviesan el asfalto" y no se ve NADA, de pm han hecho eso, pero bueno, aun queda la esperanza de que lo solucionen con parches y parches sucesivos...
En fin, aun con todo eso, me encanta, el mejor juego de coches para la PS3.