Alegrías y disgustos, emociones y decepciones, promesas por cumplir y por olvidar. El E3 es, ante todo, una inagotable fuente de sensaciones, sobre todo de sorpresas. Son las sorpresas lo que más nos motiva para esperar con ansias la celebración del evento que cada año reúne en un único punto a toda la industria del videojuego.
Cierto es que con tantos rumores como se filtran en las jornadas previas, especialmente desde que Internet es un medio de uso masivo, cada vez queda menos margen para las sorpresas venidas de la nada, pero incluso en los tiempos de los rumores aún tenemos posibilidad de quedarnos boquiabiertos.
Son las sorpresas lo que más nos motiva para esperar con ansias la celebración del E3
Estamos a unos pocos días de que arranque el E3 2016, y en medio de este ambiente festivo encontramos la excusa perfecta para recordar las mayores sorpresas que hemos podido disfrutar como parte de estas conferencias. No todas son dulces, eso sí, y algunas dan hasta risa analizadas con el tiempo, pero en su momento consiguieron disparar nuestro corazón al máximo y por eso merecen estar aquí.
E3 1995: Saturn sale hoy... y Sony responde
Aunque más modesto en sus formas, el E3 en los años 90 era ya un auténtico campo de batalla donde las compañías lanzaban su mejor artillería a la conquista del público. La edición de 1995 será especialmente recordada en ese sentido por dos motivos: primero, Sega se desmarcó anunciando que su nueva consola, la Saturn, estaría disponible en Estados Unidos ese mismo día, un agresivo adelanto respecto a la fecha prevista para septiembre.
Los comercios del país se volvieron completamente locos, como podéis imaginar, y algunos de ellos incluso echaron la cruz a la compañía japonesa con razón. Ese mismo E3, llegó la respuesta de Sony, que quedará también para la historia del evento: 299 dólares. Ese fue el precio de lanzamiento en Norteamérica, 100 dólares más barata que Saturn, motivo suficiente para que el público estallara de júbilo.
E3 2004: The Legend of Zelda regresa al tono oscuro
'The Legend of Zelda: The Wind Waker' es un maravilloso juego al que el tiempo ha acabado haciendo justicia, pero en su momento decepcionó a muchos usuarios por su colorido planteamiento. En ese contexto se entiende la locura que provocó la presentación del oscuro 'Twilight Princess', incluyendo la memorable aparición de Miyamoto con el escudo y la espada de Link.
E3 2005: El boomerang que nunca se lanzó
El DualShock es un icono del mundo de los videojuegos, tan poderoso y efectivo que Sony insiste en mantener sus formas maestras después de tantos años de uso. No obstante, hubo un breve y conflictivo periodo de tiempo en el que la japonesa intentó desmarcarse con el famoso Boomerang, un prototipo que se presentó junto a PlayStation 3, y que finalmente fue reemplazado por el más conservador Sixaxis.
E3 2006: El tatuaje de GTA IV
A lo largo de los años, hemos visto formas muy originales de presentar lanzamientos, pero pocas serán tan recordadas como los tatuajes de Peter Moore. El día que se quitó la chaqueta para confirmar que sí, que 'Grand Theft Auto IV' también estaría en Xbox 360, no cabe duda de que también consiguió meterse a la gente en el bolsillo.
E3 2006: La revolución se llama Wii (en serio)
La presentación de Wii fue muy progresiva: en el E3 de 2005 se desveló el prototipo denominado Revolution, después en el TGS de ese mismo año se dio a conocer su característico mando y por último en el E3 2006 se presentó formalmente el paquete completo, incluyendo ese nombre que a todos tanto nos extrañó. ¿Era en serio o se estaba quedando Nintendo con nosotros? El caso es que la idea funcionó, vaya que si funcionó, llegando a convertir la marca Wii en una de las más conocidas de todo el mundo.
E3 2008: Final Fantasy XIII para todos
Entender lo brutal de esta sorpresa pasa en primer lugar por conocer la larga tradición de exclusividad que Sony mantuvo con la licencia 'Final Fantasy' desde su séptima entrega. Que Square-Enix apareciera en la conferencia de Microsoft para anuncia el desarrollo de 'Final Fantasy XIII' en Xbox 360 fue un bombazo que sirvió para cambiar muchas opiniones en su momento.
E3 2009: Las promesas de Project Natal
Como decía antes, algunas sorpresas dan más bien risa cuando se analizan con el paso del tiempo. En el E3 de 2009, tanto Sony como Microsoft decidieron que ya era hora de subirse al barco de los controles de movimiento que había llevado a Nintendo al éxito con Wii, y no cabe duda de que la presentación de Project Natal fue la más cargada de hype. Lástima que luego, ya renombrado como Kinect, el invento no terminara de cuajar ni de cumplir muchas de las promesas de aquel día.
E3 2010: Gabe Newell hace las paces Sony
A Gabe Newell hay que quererlo, incluso cuando se pone en plan troll. Tras haber soltado sapos y culebras por la boca años antes contra PlayStation 3, el mandamás de Valve se presentó el E3 2010 en la conferencia de Sony para admitir que quizás se había pasado un poco y que en realidad no era tan mala máquina. Fue también el momento de presentar 'Portal 2' para consolas, aunque eso ya casi fuera lo de menos. Poderoso caballero es don Dinero.
E3 2013: Microsoft tropieza, Sony remata
Jack Tretton es un tiburón, y cuando un tiburón huele la sangre, no tiene más remedio que entrar a morder. Así lo hizo en la conferencia de Sony en el año 2013, cuando atacó directamente a la polémica decisión de Microsoft de imponer un estricto sistema de DRM a los juegos de Xbox One, incluyendo la obligación de conectar la consola a Internet una vez al día. Ante la abrumadora respuesta del público a las posturas opuestas de ambas compañías, Microsoft acabó retirando su draconiana medida, pero para entonces el daño mediático ya estaba hecho y ello ha condicionado enormemente el devenir de toda esta generación.
E3 2015: El remake soñado
Y llegamos al año pasado, en el que Square-Enix decidió por fin dar al público eso que llevaba tantos años pidiendo: el remake de 'Final Fantasy VII'. Tanto los asistentes a la conferencia de Sony como quienes la seguíamos desde nuestras casas nos volvimos absolutamente locos, y aunque es cierto que se han generado muchas dudas respecto a este proyecto desde entonces, la excitación del momento no nos la quitará nadie.
E3 2016 en VidaExtra
- Estos son los horarios de las conferencias del E3 2016
- Así pinta el panorama del E3 2016
- El E3 sigue vivo: los números lo demuestran
- Qué esperamos de Sony en el E3 2016
- Qué esperamos de Microsoft en el E3 2016
- Lo que nos gustaría ver de Nintendo en el E3 2016 y no vamos a tener
- Qué esperamos del PC en el E3 2016
- Los grandes olvidados del E3
- Estos son los indies más esperados del E3 2016
Ver 13 comentarios
13 comentarios
McGrego
The last guardian es un mítico de los E3.
shabih
El 2015 fue el E3 más injusto de la historia. MS hizo la mejor conferencia que se podía hacer, era la clara vencedora objetivamente hablando ... pero quien se acuerda de esa conferencia después de los bombazos de FFVII y Shenmue. Lo dicho, Sony hizo "trampa", pero con trampas así da gusto ver un año más el E3.
nouware
Pues de todas esas, me quedo con la que salió el tito gaben anunciando su videojuego portal 2.
La verdad, cuando lo vi me quede flipando muchísimo xD
greengreen
No entiendo como a algunos pueden gustarle las conferencias de Microsoft y decir que son "ganadoras" cuando ya se ve en esta lista que sus únicas sorpresas es anunciar juegos multi para xbox. Por lo menos Nintendo y Sony anuncian innovaciones, rebajas y juego nuevos que es lo que quieren los usuarios.
cesxr
Pues lo de sony y no conectarse a internet no es tan cierto como parece, lo dicen las mil actualizaciones que te piden los juegos...
pabloj
De los mencionados, recuerdo que el anuncio de FFXIII para X360 tubo un impacto mediático bastante fuerte, pero el resto, francamente ni fu ni fa... lo típico, se habla unos días y luego pasa al olvido. Wii también hizo un revuelo titánico en los medios, pero lo hizo tanto antes, como durante, como a posterior del E3, por lo que no lo considero el detonante.
A ver si este E3 deja alguna cosilla interesante, pero hace ya varios años que casi paso de prestarle atención, porque no veo nada que personalmente despierte mi curiosidad.
belanner
Lo del 2013 fue e chiste.
Microsoft plantea una consola que solo se compra en digital con drm y permite compartir cuenta con hasta 10 personas.... ¡¡y todo el mundo le tira pedradas!! Habría sido la mejor consola con mucha diferencia, pero los jugadores que se quedaron estancados hace 10 años con las cajas de plástico con instrucciones bloquearon lo que iba a ser una steam machine(que es lo mismo, pero curiosamente nadie le hace ascos).
Para colmo, Sony improvisa una contra a ese anuncio de manera totalmente rapaz... y dicen que Sony ganó el E3. Sony y los usuarios perdieron la consola que se podría haber adelantado una generación. Porque el streaming está aquí, y para la proxima gen Sony se va a tener que tragar su orgullo de dinosaurio de vender dvds en cajitas (y los usuarios de comprarlas).
Un saludo.