El E3 se ha acabado y hay que hacer recuento de daños. Hemos comido más hamburguesas y helado del que habíamos calculado, nuestra sangre es más bien cafeína y las horas de sueño se equiparan, más o menos, a las del año pasado. Esta expo internacional con sede en Los Ángeles, orgía del marketing, es como la semana de la moda de París en eso de crear y descubrir tendencias dentro de su ámbito, así que la amplia presencia femenina dentro de sus filas este año deja ver un cambio de rumbo en el ocio electrónico a nivel estructural. Buenas tardes, industria del videojuego: bienvenida a 2015. Hay hasta una Lays sabor pizza. Te va a encantar.
Como reflejo nítido y mediático de lo que pasa en la industria, el E3 siempre ha tenido un problema de representación. La presencia de mujeres se reduce a las “booth babes”, otra evidencia de la objetificación que demanda un sector dominado por hombres, mientras que sobre la tarima las trabajadoras y conocedoras de esta rama han debido mantenerse en un plano astral desconocido hasta la llegada de la fantástica Aisha Tyler en 2012.
Es la propia Ubisoft la que este año ha dado un pasito adelante en términos de género: presentando ‘Rainbow Six Siege’, uno de esos juegos producidos con testosterona, se centraron en la visión de la jefa del equipo de soldados, y la propia Angela Bassett salió al escenario con Aisha. ¿Dos mujeres de color sobre el mismo escenario en una feria de videojuegos? Es la primera vez que el E3 pasa el test de Bechdel. Por su parte, Genevieve Forget, Community Developer de Ubi, anunció la fecha de la beta. Alrededor de 10 hombres pisaron su escenario ese día, frente a 3 mujeres.
Microsoft sacó al escenario alrededor de 20 hombres y a 3 mujeres: Bonnie Ross de 343 Industries, Sherida Halatoe de Tiger & Squid y Lydia Winters de Mojang. Nintendo solo presentó a Emi Watanabe, coordinadora del equipo desarrollador de 'Yoshi’s Wooly World', en su Digital Event; Sony no incluyó ni una sola trabajadora en su presentación, y PC Gamer invitó a 34 anfitriones a la palestra, de los cuales solo dos fueron mujeres. Viéndolo en números, la representación femenina no es para tirar cohetes. O sí. Hemos pasado de cero a diez, no sin esfuerzo ni denuncias constantes, en doce meses. Han pasado 20 años desde la celebración del primer E3 y la edición de 2015 es la primera en poner, de forma aún discreta, las cartas sobre la mesa. Así de mal estaba la cosa.
Este año encontramos un número más sano de mujeres sobre el escenario, pero la presencia femenina de peso en los videojuegos presentados arroja incluso más luz a las estadísticas. Emily Kaldwin en ‘Dishonored 2’, Rae en ‘Beyond Eyes’, Joule de ‘ReCore’, los equipos femeninos (OMG!) en ‘FIFA 16’, Aloy de ‘Horizon: Zero Dawn’, el regreso de Faith al nuevo ‘Mirror’s Edge’… El catálogo de las compañías se amplía con mujeres que ocupan lugares centrales en sus narrativas. Parece que, de una vez por todas, los grandes estudios se han dado de bruces contra una demanda que ya resultaba absurda. Las mujeres constituyen casi la mitad de su audiencia, y se obvia su punto de vista en el 90% de las ocasiones. En primero de Ganar Dinero te enseñan que si la mitad de tu público no está representado en tus producciones, tus beneficios se reducen, ¿no?
Otros juegos vistos esta semana, como ‘Fallout 4’, ‘Mass Effect: Andromeda’ o ‘Assassin’s Creed: Syndicate’ optan por otra opción y permiten elegir el sexo de tu personaje. Incluso las franquicias militares más “macho”, ‘Halo’ o ‘Gears of War’, incluyen guerreras femeninas en sus escuadrones. Polygon ha juntado todos los fragmentos en los que aparecen mujeres y personajes femeninos a lo largo del E3 2015 en este vídeo tan bonito y tan ilusionante.
Los videojuegos siguen teniendo un problema con los estereotipos de género. No suelen verse hombres mostrando empatía o contacto físico por otros hombres, y eso es igual de problemático que forzar a la mujer a aparecer casi exclusivamente en un medio como un objeto de deseo. La mejor forma de expandir lo que significa ser un hombre o ser una mujer es crear más historias que representen, atraigan y den la bienvenida a jugadores de todas las clases. Hay un claro progreso a la hora de darle la importancia y la libertad que merece a la mujer en los juegos, pero aún existe una tendencia firme a explotar estereotipos sexuales y de género en la que ellas se llevan la peor parte.
No es importante que aumente la representación de la mujer en el medio; es imprescindible, y este E3 abre una puerta a la cordura. Una mayor representación del que a día de hoy supone casi la mitad del público total, no solo beneficiaría a la mujer incluyéndola en un proceso artístico del que generalmente se ha visto excluida, sino que convertiría a los videojuegos en un arte más maduro que aporta variedad de visiones. Si empezamos a educar a los jugadores normalizando aspectos sociales, como muchos indies tienen bien entendido, estas desigualdades pueden ir quedándose atrás. Esta semana, muchas jugadores se han emocionado sintiéndose incluidas, sintiéndose una más. Como Sherida Halatoe decía en sus minutos de gloria sobre la tarima: “If we open ourselves up to new experiences, it can be a beautiful world.”
En VidaExtra | Un E3 para volver a creer
Ver 83 comentarios
83 comentarios
alentines
Que la protagonista venga siendo una mujer a mi la verdad me da igual, pero que sea un buen personaje, nada de tener la personalidad de un árbol. Al final lo que todos queremos es una historia, que los personajes esten a la altura y gran jugabilidad.
juan.sinmiedo.376043
"En primero de Ganar Dinero te enseñan que si la mitad de tu público no está representado en tus producciones, tus beneficios se reducen", lo dices como si las mujeres se hubieran interesado siempre en los videojuegos en el mismo número que los hombres cuando no es así. Aún hoy en día el número es pequeño. Las empresas no son imbéciles y hasta que no han visto que no les resulta rentable hacer un producto mixto, no han pasado a ello. Al final se reduce a algo meramente comercial. Protagonistas en los videojuegos las hay desde hace mucho tiempo, otra cosa es que quieras que estén presentes en TODOS. Al final pasa como con las películas de acción, si el 80% de consumidores son hombres heterosexuales, harán un producto destinado a ellos. En cuanto a que el público femenino representa la mitad del global de personas que juegan a videojuegos, permíteme que lo dude. Obviamente el número a crecido exponencialmente (sobretodo desde que este mundo a dejado de estar limitado por los prejuicios a tíos frikis) pero afirmar que representa el 50% me parece ser muy optimista.
f_moreno
No sé si es más preocupante la poca representación de la mujer en esta industria (de ambos lados de la pantalla) o... LA NECEDAD DE BUSCAR UNA REPRESENTACIÓN 50/50 PARA CONSIDERARLA "SANA"...
Disculpen las mayúsculas, pero este tema de la equidad, en lo concerniente a ciencias, IT y videojuegos, es cansino y condescendiente como pocos.
John Appleseed
El verdadero triunfo llegará cuando la prensa no tenga que escribir artículos por el simple hecho de que aparezca una mujer protagonice un videojuego.
joseda888
Y mi pregunta es, ¿que más da?. Yo no compro juegos según el sexo del protagonista, no distingo entre una Faith o Lara Croft y un Nathan Drake, distingo entre malos juegos y grandes juegos (argumento, jugabilidad, aspecto técnico...). De verdad, no se que "necesidad" hay de que tenga que haber mas representación femenina (y/o homosexual), las historias simplemente piden personajes adecuados que las muevan, independientemente del género.
hierbajoarcade
Una pregunta ¿Cuando en una película o revista cuyo principal público es el femenino pone tios sin camisetas y los pone solo para alegrar la vista os sentis discriminados?
Pues no entiendo por que tanto escándalo por que pongas tetas en los videojuegos si su público mayoritario son los hombres. El día que a las mujeres les interese en la misma medida los videojuegos tendremos la misma ración de torsos hercúleos que de esbeltas con curvas, que no de personajes normales y coherentes de ambos géneros como medida general.Que recuerdo que vivimos en país donde para una gran producción nacional escogieron de prota ya no a un mal actor por estar buenorro, si no literalmente a un buenorro que pasaba por allí y asomo la cabeza en el casting.El problema es que venden los y las tias buenas, así, en general. Y en los videojuegos no se queda una persona real sin su curro por no ser un pibón pese a estar más capacitado.
Ah, y lo de que haya pocas programadoras y diseñadoras, bueno, ve a una facultad de informática y compara cuantos estudiantes hay de cada género.Imaginate hace 10 años cuando la cifra era aún peor.Si hubiera más programadoras que programadores entonces si habría discriminación . Es como si me quejo de que ahí más enfermeras que enfermeros.
dani3po
No leas los comentarios, no leas los comentarios....
Anda, si aún no hay, jeje. Luego vuelvo para deprimirme.
tekla
Estoy de acuerdo con el artículo. Yo también he notado una mayor presencia femenina en este E3 y sobre todo personajes fuertes como la protagonista de Dishonored 2 y de Horizon. Lo de los equipos femeninos en FIFA muchos lo consideran una soplapoyez para ocultar la falta de otras novedades en la versión de este año pero creo que van a ser muy populares. Y algo que no me ha quedado claro es si en Fallout 4 elegir hombre o mujer va a tener algo de repercusión en la historia o relaciones con personajes NPC o no.
luismatrisc
Buen texo.
Como dije, no me di cuenta que eras tú, Azul Corrosivo, hasta que al terminar de leer el texto me pregunte quien habia sido. Y sí, creo que puede marcar un punto de inflexión, esperemos, por el bien de todos. Y parece que las cosas van por el buen camino
Gonzalo
Yo ya se lo que sigue en esta "cruzada contra el machismo" en los videojuegos. Ahora que hay protas mujeres (que me encanta!!), van a decir que "las protagonistas son modelos perfectas y que cosifican a la mujer". Así que preparense. En unos añitos, cuando salga Mirror's Edge 3... vamos a ver una Faith con unos kilitos extra jajaja.
djkafrunen
Yo puedo empatizar igual de bien con un personaje femenino como con uno masculino, no le veo ningún problema al asunto
Respecto a la presencia de la mujer en la Industria (Ya sea en el desarrollo o en otros campos profesionales) la cosa es sencilla: ¿Cuántas chicas se interesaban por éste mundillo hace...10 años? (Por decir una cifra) Solo sabían decirnos que dejáramos de jugar a "marcianitos" básicamente. Todo se andará, muchachas. Cada vez hay mas chicas estudiando para dedicarse a esto, ya irán saliendo ;)
Umbra2310
Mirar los comentarios es deprimente, de verdad si alguien ha quedado satisfecho con la noticia que no baje a leer los comentarios, la mitad son barbaridades.
lord_snake_1988
Que tontería más grande...Es totalmente logico que haya más cifras de hombres que de mujeres en los videojuegos ya que a ellas no les interesa una mierda este genero y de las 4 que se quejan 3 no saben ni encender una consola son simples feministas que tienen que rajar por todo y que la mujer sobresalga en todos los ambitos o si no es un sector machista.....
¿A que tu no ves a tios quejandose por que de 300 anuncios de cosmeticos solo 1 va dirigido a ellos?. Estas tonterias de querer elevar a la mujer por encima del hombre siempre y si no lo consiguen hay que tomarlo como un ataque contra ellas , me parece patetico , y aún mas patetico me parece que este bien visto y que las leyes les den facilidades para seguir implantando desigualdades de oportunidades solo por que has nacido hombre y según la ley una mujer ha de tener más derechos que tu en todo o seria injusto.
umbium
NO
El triunfo de un nuevo cliché que creen que va a vender más juegos. Con el rollo del gamersgate ahora hacerse el comprometido con el feminismo vende juegos.
mankind as it's bests.
ErLeñador
Yo esto lo he comentado con amigos más de una vez: ¿Por qué no hay más mujeres protagonistas de videojuegos, aunque el porcentaje de usuarios hombres fuera aún de un 90%?
Ya solo por aumentar la variedad de personajes te merece la pena, igual que te gusta que haya personajes musculosos y gordos, melenudos y calvos, no creo que a nadie le importara que hubiera personajes, incluso los protagoinistas, que fueran mujeres.
De hecho si te vas a pasar horas viendo la espalda del personaje que controlas, no creo que a nadie le importara ver durante 30 horas de juego la espalda de una mujer en vez de la musculosa espalda de un hombre. Con los Tomb raider al menos nunca ha habido problema en ese sentido.
O yo soy raro o las compañías nunca entendieron nada.
andresqkis
Pues triunfo o no, yo por lo general últimamente me ha dado por que mis personajes sean femeninos, digo por algo se puso esa opción, ya que toooodo mundo siempre escoge al masculino, aun que a nivel de jugabilidad eso no influye en nada, si lo hace la percepción nuestra.
Nibana
Muy de acuerdo con el texto. Añadiría que, además de diseñar personajes femeninos, hacen falta más juegos de mujeres y para mujeres. Porque sí, está muy guay lo de los personajes femeninos, pero Tomb Raider, Dishonored o Mirror's Edge tienen un público principalmente masculino. Aunque no me quiero flipar, que ha sido un paso positivo.
En cuanto a los comentarios a este post, decir a algunos de los comentaristas (no todos), que el femenismo pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. Es decir, igualdad de sexos. Y el machismo (y también el micromachismo) se refiere a quien piensa que el hombre es, por naturaleza, superior a la mujer.
Insisto en que algunos comentarios, tanto aquí como en otros foros, son de vergüenza ajena. Siempre que sale este tema afloran los #RancioFacts del tipo: "a mí me da igual que sea o no mujer, lo importante es que se hagan las cosas bien". Aplausos!
Uuuuuuh! Uuuuuuh! Gameeeeers! Qué vienen las mujeres!
karitzy
Quizás es cierto que cada vez somos más mujeres en el mundo de los videojuegos, sin embargo los juegos siguen siendo diseñados para los hombres. Hay mujeres como protagonistas, no obstante siguen siendo usadas más como un objeto sexual y las que no lo son, son mujeres toscas, frías y estiradas e inclusive en algunos casos, machorras. En pocas palabras son usadas para que sean admiradas físicamente o para, no muy notoriamente, denigrarnos hasta cierto punto. Los hombres no lo notan porque precisamente es su mundo, pero el día que las mujeres entremos de lleno a esto, se notará por la disparidad que habrá: desde el modo de juego, hasta en la forma de moverse de los personajes (definitivamente solo forzamos el movimiento de la cadera de esa forma cuando queremos algo). Esto no quiere decir que por tanto no se esté haciendo nada, solo que la evolución de dicho tema va lento, muy lento.
Ivnest
¿El triunfo de qué y sobre qué?
¿En serio crees que las mujeres se sienten representadas en videojuegos que destilan testosterona por los cuatro costados y que van dirigidos al mismo tipo de público de siempre, por el hecho de contar con personaje femenino?
El triunfo de las mujeres que querían ser como hombres: ¡Hey, mira! ¡Ahora las mujeres también podemos acabar con dinosaurios y arrancarles las cabezas a nuestros enemigos, mientras escupimos sobre sus cadáveres! xDDDD
No man, no te engañes: la mayoría de jugadores que esperan ese tipo de juegos serán los mismos adolescentes de siempre (por eso l@s protagonistas seguirán estando buen@s) y el público al que le gusten ese tipo de géneros en general.
La verdad es que nunca entenderé a aquellos que reivindican sus derechos a través de los productos y medios absolutamente comerciales... Solo faltan los defensores de los derechos de los animales denunciando a Nintendo por promover el maltrato a las tortugas ( ⌣_⌣)
Pompoi
Voy a hacer un comentario general:
Me alegro porque algunas se sientan representadas aunque para mí esto no me parece ningún gran salto. Porque por fin se dignen en mostrar unas escasas mujeres en el festival y en el algún juego poco significa. Primero que esos juegos aún teniendo a una mujer como protagonista no significa que vaya destinado para ellas, como bien apuntó otra comentarista por ahí abajo. Lo segundo que varios juegos que nombrais tienen desde siempre la posibilidad de ser hombre y mujer, por lo que ahí la "inclusión" sigue como estaba.
Tercero, y volviendo a las trabajadoras... lo primero es que precisamente y por razones culturales no son las mujeres las que se suelen dedicar a eso y ahí podemos meter tanto el tipo de educación estatal como el machismo presente en el mercado laboral (ejem ejem Japón, para quien quiera discutir que mire los datos... o los libros).
Cuarto, las jugadoras. Para aquellos que dicen que no hay casi jugadoras en comparación a los hombres o que ni se acercan a la mitad deberían revisar la fuente que se sacan de sus mismos cojones y mirar algunas otras.
Y quinto, aún sin ser así, ¿de verdad se necesitan excusas para no ser ofensivo o misógino? Voy a poner de ejemplo a Square Enix por decir algo... ya que se piensan lucir con su próximo FF en ese aspecto y porque estoy con su Dragon Quest VIII y me parecería quasi perfecto de no ser por el trato a todas las mujeres en general. Y si no es eso es pasotismo absoluto en el siguiente peor caso, en todos los sentidos, aún creando al personaje. Y obviamente hay buenos casos... pero vamos, decir que como es una empresa no necesita ceñirse a las mismas reglas que cualquier otro ser humano es dejarse avasallar y con los brazos abiertos (y la verdad es que con esta última frase se puede resumir todo lo que pienso).
Sexto: no sé cómo nadie (o no he leído a nadie) ha respondido que es la maldita pescadilla que se muerde la cola con las discusiones esas de que si más mujeres compraran (ya lo están haciendo) habría más juegos para ellas... Cuando si no hay juegos con los que te sientas cómodo obviamente no vas a comprar, en fin, discusión circular. De todas formas ya pasaron los tiempos en que jugar es solo de tios, incluido en el mercado...
f_moreno
Por cierto, veo que la autora tan solo prefirió "evidenciar" uno de los comentarios (uno poco afortunado, hay que decirlo) en su cuenta de twitter.
Me pareció algo así como "los voy a destruir desde adentro", suerte con eso XD
PD. Espero no ser el próximo a pasar a la hoguera...plis.
Usuario desactivado
No es necesario decir que alguien es "de color", a ellos no les importa que les llamen negros ;) Aún así, buen artículo, yo no me suelo fijar en el número de mujeres que aparecen por E3, pero sí que es verdad que se suele cosificar a la mujer en algunos juegos, como GTA, y no me parece algo agradable.
DarKSchneideR
Bueno solo hay que ver la cantidad de mujeres que estan dejando comentarios en la noticia... :)
eltryan
De verdad que cuando el personaje es una mujer, un hombre un bicho raro no me planteo nada de esto. Juego, me lo paso bien y no pienso en nada mas. Nunca me molesta que el prota sea mujer o hombre ni lo valorare más por serlo uno u otro.
fanboy_de_todo
1. Mucho me temo q 50% del publico objetivo ni de palo. Contando juegos de moviles puede, pero en consolas q es donde esta ese "problema" de los personajes femeninos "cosificados" ni de broma.
2. Las comillas q he usado para referirme a problema. Existen un monton de convenciones narrativas y estereotipos en los videojuegos y en todas las areas de la vida que afectan a hombres y mujeres por igual. Donde una mujer es un objeto sexual hay un hombre que es un heroe. Y a ti no te gustara q te vean como a esa tia pero a mi tampoco q se espere de mi un comportamiento similar al prota masculino. Como ocurre en las pelis "romanticas" q todos los tios q alguna vez tuvimos novia nos hemos tenido q tragar. Como todos los juegos en los q el prota esta perfectamente musculado, es un triunfador en los negocios, es valiente hasta el punto de ser temerario (quiza incluso x salvar a su mujer o a su familia). Son convenciones, y cuando la mujer ocupa el puesto de prota le van a caer muchos estereotipos tambien como nos caen a los tios cuando nos toca ser protas. Creo q montar todo este numerito "feminista" por cosas de ese estilo esta de mas. Podria entenderlo si la bandera fuera "contra los estereotipos" sin la coletilla de "de la mujer".
3. No tengo problema y me parece bien q mas mujeres hayan salido a las conferencias, pero sin enrollarme mucho dire q evidentemente, hay q saber el porcentaje de programadores y de programadoras q hay en el mercado laboral antes de decir si un 10 un 30 o un 50% es la proporcion mas justa..
Triple E
"Los videojuegos siguen teniendo un problema con los estereotipos de género. No suelen verse hombres mostrando empatía o contacto físico por otros hombres"
¿Pero a cuantos juegos ha jugado esta redactora por el amor de dios?
¿Que las mujeres representan casi el 50% del mercado de los videojuegos?
Dos artículos que he leido de Azul Corrosivo y dos artículos que apestan a victimismo desinformado.
Flaco favor hacen este tipo de declaraciones intentando traer la "lucha" de géneros al sector de los videojuegos. Como si no hubiésemos tenido poco con la censura por videojuegos "excesivamente violentos" ya me veo sufriendo censura por juegos "excesivamente sexistas (machistas)".
edjinn87
No me considero ni machista ni racista, por ello eso de contar las mujeres que salieron o dejaron de salir, y si eran negras, asiaticas o canadienses (guiño a los americanos) me parece muy despreciable.
Sinceramente, es logico que no haya tanta mujer, cuando estudie informatica, en mi primera clase habian 2 chicas, ninguna acabo el curso, luego en las otras, eramos todo hombres (sin contar a alguna profesora) eso significa que la mujer no suele estar en el mundo informatico/consolero debido a los gustos distintos a los de los hombres, a mi, sinceramente me da igual quien haga un juego o si sale a presentarlo una mujer o un hombre, por ejemplo, en EA mucho hombre y fue una presentacion aburrida, en Ubisoft presentado por una mujer y fue muy bueno, en Microsoft poca mujer y fue una gala muy amena, con esto quiero decir que no se deberia elegir a nadie por su raza o sexo si no, por si sirve o no para el trabajo a realizar
En mi empresa obligaron a contratar a mujeres por que eramos todo hombres, al final, de 10 curriculums, 7 hombres y 3 mujeres, se quedaron con dos mujeres, por obligacion, por que una de ellas no tenia nada especial para el puesto, no digo que sea malo contratar a mujeres, simplemente que hay casos en los que si la mayoria son hombres es por que a la mujer ese tipo de faena no le gusta y por ello no estudia para sacarse una carrera y trabajar ahi... es simple
Con respecto a los juegos... bueno, si, hay mujeres pechugonas, hay mujeres con papeles muy secundarios y demas, tambien son minoria, pero tambien hay hombres descamisados, hombres con una inteligencia justa, hombres que dependen de otros... si eso le pasa a una mujer, grito en el cielo, si le pasa a un hombre, no pasa nada... eso tambien se puede considerar sexismo, estoy harto de ver anuncios en los que el hombre queda como torpe y viene la mujer a ayudarle y que cuando es al contrario ya hay asociaciones feministas denunciando y quejandose...
Rockmatt
Siempre que este argumentalmente justificado, no le veo ningún problema a un personaje femenino prota. Las situaciones ridiculas las veo en juegos como como DoA Extreme y esas chorradas para cascarsela fina.
Lo de la mujer jugadora en la industria es similar a la masturbación. Todos y todas se matan a pajas desde hace la tira de años, pero ellas, en su mayoría, lo niegan al público mientras que nosotros de adolescentes nos echabamos unas risas comentándolo.
De todas formas, siempre queda el factor educación, que siempre "las hizo" para dejarnos el futbol, los pistoleros y el mata-mata a los "machos", pero eso está acabado ya.
Rod
Todo bien,
En mi oficina pasa (todos jóvenes, por supuesto) que cuando digo que estoy jugando a tal o cual juego, los tíos me miran con asombro y se interesan y las tías me miran con repudia y siempre alguna suelta aquello de "todavía con jueguecitos"?
Bueno, en mi oficina, y mientras estaba en el instituto, y en círculos familiares, y así.
Que oye, que igual el problema lo tienen los juegos, que con lo "machistas" que son han creado esa visión y no la sociedad, pero vamos, yo por lo menos cuando a juego a Portal me fijo en el juego y no en que el protagonista es una tía, y cuando juego a metal gear me fijo en el juego y no en que el protagonista es un tío.
Y esto no es de ahora, parece que el único juego que había antes era el Tomb Raider y sus tetas pero de eso nada, si nadie se acuerda que en el primer Resident Evil, que marcó un antes y un después, manejabas a Jill Valentine (o al menos, yo jugué con ella primero), en el 2 tenías a Claire y en el 3 sólo a Jill de nuevo, y todo esto hace como 18 años. Luego tenemos los Final Fantasy donde tienen mucho protagonismo las mujeres, sin ir mas lejos recordaros que en el 8 todo giraba en torno a brujas, y así podría seguir todo el día poniendo ejemplos pero en fin.