FX Interactive nos anuncia mediante nota de prensa que este mismo mes recibiremos en nuestro país ‘Alea Iacta Est – El Imperio Romano en Guerra’, y con todo lujo de detalles, como era de esperar.
Nos llega con cierto retraso respecto a otros mercados, pero la espera, si sois fans de la saga de estrategia ‘Europa Universalis’, merecerá la pena. A fin de cuentas está detrás Philippe Tibaut, uno de sus creadores. Porque atentos, esta edición, que vendrá completamente en español, contará con un manual a color de 86 páginas. Que aquí habrá que lidiar con muchas opciones estratégicas, militares, políticas y diplomáticas, y requerirá su tiempo de aprendizaje. Máxime si no hemos probado ningún título de este estilo. Pero aún habrá más, porque nos llevaremos de regalo su guía oficial.
‘Alea Iacta Est – El Imperio Romano en Guerra’, obra del estudio francés ageod, cuenta con el que, dicen, es el motor estratégico más potente del momento. Se llama AGE, sus siglas pertenecen a las palabras Adaptive Game Engine, y presume de poder recrear las condiciones históricas (el hambre o la peste, por dar tan solo dos ejemplos) que experimentaron en su día líderes como César o Pompeyo.
La fidelidad histórica no se quedará ahí, ya que las localizaciones seguirán el mismo patrón. Reviviremos, a escala, toda Europa, el norte de África y Oriente Próximo tal y como era en la época en la que se sitúa. Las provincias, las ciudades, sus fortificaciones y calzadas, amén del clima y la orografía del terreno. Todo será lo más fiel posible. Y si hablamos de batallas, atentos, porque nos llevará desde los albores del Imperio en el siglo I a.C. hasta su esplendor en el siglo III d.C.:
-
La guerra civil entre Mario y Sila (87 a 82 a.C.)
-
La rebelión de Espartaco (73 a.C.)
-
El conflicto entre Roma, Sertorio y Mitrídates (75 a 70 a.C.)
-
La guerra civil entre César y Pompeyo (50 a 45 a.C.)
-
El año de los cuatro emperadores (68 a 70 d.C.)
-
El advenimiento de la dinastía de los Severo (193 a 198 d.C.)
Pero aún hay más. Y es que FX Interactive nos brindará, sin coste adicional, un DLC con Las Guerras Cántabras, con César Augusto y Corocotta, líder de los pueblos del norte de nuestra península Ibérica, como protagonistas. Tocará elegir bando para saber cuál es el destino de Hispania.
¿Y ya está? No. Porque recibiremos 300 puntos FX de regalo (3 euros), contaremos con la característica FX Cloud, para disfrutar de ‘Alea Iacta Est’ desde cualquier lugar, y si nos hacemos con él antes del 6 de enero de 2013 recibiremos de regalo ‘Imperivm Anthology’. Más estrategia, sí.
Vale, ¿y cuándo se pondrá a la venta ‘Alea Iacta Est – El Imperio Romano en Guerra’ en España? Se preguntará alguno. Pues el 13 de diciembre al precio de 19,95 euros. Os dejamos con su portada.

Ver 13 comentarios
13 comentarios
ukio
Mira, como el tercer disco de warcry.
Caniyan
Como siempre, me vuelvo a quitar el sombrero ante esta GRANDIOSA compañía llamada Fx interactive. Bravo!
Usuario desactivado
Como siempre, FX excelente. Qué pena que no cunda su ejemplo y su forma de hacer.
parafinuca
Guerras Cántabras... Corocotta... FAP FAP FAP...
Por cierto, Corocotta era líder de los Cántabros. Astures y Galaicos eran también pueblos del norte cuyo líder no era Corocotta.
lucas_kane
No conozco la implicación de Philippe Thibaut en este juego.
No obstante, puntualizar que él es el creador del juego de tablero de 1993 Europa Universalis, en el que se basó la saga de videojuegos del estudio sueco Paradox que, no obstante ha evolucionado mucho por su cuenta.
No me consta que él tuviera una implicación directa en el desarrollo de los videojuegos, aunque no lo puedo asegurar.
No tiene mala pinta. Un poco old-school-looking comparado con los últimos Sengoku o Crusader Kings II, o el EU IV que está en preparación Con suerte será mejor que el EU: Roma, que me pareció un poco... psche.
idrix
No conocia esta serie de juegos pero me encanta la historia y tienen muy buena pinta. Ademas con ese precio no se me escapará ;)
capitancubata
Ya tienen un comprador.