Recordaremos el E3 2013 por la presentación de las nuevas consolas de Sony y de Microsoft. Un evento en el que hemos conocido a PS4 y Xbox One, dos consolas que llegan envueltas en polémica (más una que la otra) y que se enfrentarán a Wii U, la consola de Nintendo que ya lleva un tiempo a la venta y que no pasa por uno de sus mejores momentos.
Así que hemos podido entrevistar a Nicolas Wegnez, Director de Marketing de Nintendo Ibérica, para que nos cuente cómo ve la compañía el futuro de su consola de sobremesa en un E3 que, para Nintendo, se ha caracterizado por la fuerte irrupción de títulos exclusivos y una línea de juegos envidiable. Con ellos afrontan la misión de darle la vuelta a la tortilla y convertir a Wii U en un éxito equiparable al que en su día consiguieron con Wii. ¿Puede la consola de sobremesa de las dos pantallas aguantar el tipo?
Pocas ventas y apuesta por la segunda pantalla
Quizá Wii U no ha conseguido ofrecer el catálogo de software que necesitaba para alcanzar la velocidad de crucero que todos deseábamos.
VidaExtra: El panorama que se dibuja ahora mismo nos dice que Wii U, tras su lanzamiento, está en un momento de pocas ventas. Todos esperábamos que en el E3 Nintendo presentase una batería de medidas para reactivarlas. ¿Cómo veis el tema de aquí a final de año? ¿Creeis que con las IP's propias que tenéis en cartera vais a levantar las ventas de Wii U?
Nicolas Wegnez: Bueno, primero debo darte la razón. Wii U no está en el momento de forma que nosotros desearíamos. El mayor aprendizaje que tuvimos con Nintendo 3DS (que tampoco empezó al nivel que querríamos pero sí que ha sabido remontar y se está notando a nivel de aceptación y ventas) es que lo que hace que venda el hardware es el software.
Esa es la gran lección que debemos aprender y debemos conocer.
Y quizá Wii U no ha conseguido ofrecer el catálogo de software que necesitaba para alcanzar la velocidad de crucero que todos deseábamos. Pero también es cierto que no podemos abarcar todo el mercado de golpe, hay muchos tipos de usuario.
En el E3, por ejemplo, vamos a por los fans de Nintendo con un catálogo realmente fuerte, a por los que confían en la marca desde hace mucho tiempo. Y también a por las familias. Familias en las que hay todo tipo de usuario claro, aunque si algo define a las familias son sus relaciones, sus conversaciones… y nuestra gran apuesta es el multijugador. Algo que muchos de nuestros juegos tienen.
Con el software first party que hemos presentado en el E3 creemos que las ventas de la máquina van a reaccionar mucho, confiamos en ello.
VidaExtra: Volvamos un poco a los planteamientos de esos juegos. La apuesta es muy prioritaria por la segunda pantalla, algo de lo que Microsoft y Sony también han empezado a hablar.
Por lo que os dicen los usuarios, por lo que veis, por el feedback que os han dado, lo de la segunda pantalla ¿es algo que creéis que ya ha calado? ¿Quizá estamos ante algo semejante a lo que ocurre con Nintendo 3DS, donde al final el 3D acaba siendo algo anecdótico y lo que realmente se valora es la calidad de la consola en sí? ¿Tienen opciones de ser relevantes Sony y Microsoft con una segunda pantalla a través de otro dispositivo (Microsoft con Smart Glass y Sony con PS Vita?
Nicolas Wegnez: Bueno, nosotros creemos que la innovación tecnológica en el hardware es fundamental, pero sólo se entiende si el software la utiliza. Es vital que el desarrollador de contenidos no se sienta obligado a utilizar todas las funciones.
El asunto del 3D, cuando se entendió realmente lo que Nintendo 3DS podía hacer fue con 'Super Mario 3D Land'. En ese juego el 3D se tenía que utilizar en algunos sitios, se utilizaba más allá del recurso visual.
Pero volviendo al tema de dos pantallas, creemos que va a ser fundamental. Y es que no es más que lo que sucede en el hogar en donde estamos acostumbrados a tener más de una pantalla. De ahí que otras compañías estén también buscando esa misma solución y recorriendo caminos similares.
La gran diferencia es que cuando adquieres una Wii U ya lo tienes. No necesitas adquirir nada más adicional. Por eso un desarrollador ya sabe el parqué potencial de gente que puede utilizar esa funcionalidad especial de dos pantallas. Desarrolla un juego y sabe que todos aquellos que tengan la consola van a poder disfrutar de esa característica, no necesita pedir que los usuarios hagan el esfuerzo de adquirir un nuevo aparato a un coste extra.
Lo importante es que todos los juegos que estamos presentando hacen un uso diferente de esa pantalla secundaria. Algunos, incluso cuando no es imprescindible para el gameplay se limitan a los Play TV. Por ejemplo el nuevo 'Super Mario' está pensado para jugarse en la tele... pero si quieres jugar sólo en tu habitación o en el sofá te sirve para que puedas hacerlo en la pantalla del mando de Wii U mientras otro ve la televisión.

El jugador hardcore y el salto de Wii a Wii U
VidaExtra: Estáis empujando muy fuerte con vuestras franquicias más conocidas a la consola y ya habéis confirmado que buscaréis a las familias y al jugón Nintendero de toda la vida. ¿En qué plano queda el jugador hardcore respecto a Wii U?
Nicolas Wegnez: Cuando presentamos Wii U, ya lo explicó nuestro presidente, dijimos que esta consola buscaría contentar a cualquier tipo de aficionado a los videojuegos. Cualquier usuario.
Si miras los juegos más vendidos de la historia, de los últimos diez años o incluso de los últimos tres años… los títulos con mayor aceptación o mayor nivel de ventas son juegos de gente que tiene mucho que ver con Nintendo.
Al hablar de los fans de Nintendo no se puede limitar a un grupo pequeño y además, dentro de los fans de Nintendo, hay gente que sólo quiere jugar a nuestros juegos y otros que también buscan experiencias como 'Watch Dogs' o 'Assassin's Creed IV: Black Flag' de Ubisoft o un 'FIFA'.
Y esto en el fondo es un negocio. Nuestro trabajo consiste en demostrarle a esos "third parties" que aquí hay negocio y que el parqué de consolas instalado es tan grande que sus juegos tienen cabida y que van a poder vender. El cambio del año pasado a este es ese. No estamos contentos, Wii U no está alcanzando las expectativas y vamos a cambiarlo.
Nos apoyaremos en un catálogo de juegos propios muy potentes, venimos acompañados de grandes lanzamientos de "third parties" y el objetivo es conseguir un parqué de consolas instaladas muy grande.
A partir del año que viene vamos a tener un catálogo de "third parties" mucho mayor. 'Disney Infinity' y 'Batman Arkham Origins', entre otros, van a llegar a la consola. Al final sí que vamos a tener un catálogo para todo tipo de usuarios. Pero hay que ser realistas y sabemos que todo tipo de público a la vez no nos va a comprar.

VidaExtra: Hablando de públicos, algo que nos gustaría saber es qué lectura tenéis del comprador de la Wii original. Tenemos la impresión de que fue un público amplísimo el que compró la consola pero que luego realmente adquirió muy pocos juegos. Se había comentado que la tasa de uso fue menor que el de la media de las consolas, que era un jugador muy ocasional… ¿Habéis conseguido que muchos usuarios de Wii hiciesen la transición a la nueva consola o directamente ni se han enterado de la novedad que aporta?
Nicolas Wegnez: Negamos rotundamente lo que estás diciendo, lo entiendo, aunque tu estás basándote en datos que han salido publicados por ahí. Mira, el único estudio surgió hace unos años y era de Nielsen. Decía que el público americano, recalco, sólo el mercado americano y no europeo o mundial, utilizaba más la Xbox que la Wii.
Pero no se puede hablar de la vida de un producto de siete años con un estudio que se hizo hace cuatro. Nosotros tenemos muchos datos, nuestra competencia también los tiene… y fíjate, sólo por tener muchos juegos multijugador te garantizas mucho más uso de tiempo. La satisfacción que tiene Nintendo con el uso que se le ha dado a Wii es muy buena. Ya nos gustaría que Wii U siguiera la misma estela.

El número de juegos vendidos en Wii también ha sido muy alto, pero cuando le vendes juegos a un público mucho más diverso que el de tu competencia y a gente que dentro del tiempo de su ocio tiene una prioridad menor por los videojuegos... es normal que esa gente consuma menos. Piensa que nosotros somos especialmente fuertes en el público infantil y el público infantil juega todo lo posible y más (!hasta que lo prohíben sus padres¡).
Pero no se puede generalizar, aquello sólo fue una fotografía de un momento en concreto. Mira, si saliese un 'GTA V' en nuestra consola (que todavía no sé si va a salir o no, ojalá que sí) y el estudio está hecho el mes anterior, ya no vale. Queda invalidado. En Japón ha ocurrido con Nintendo 3DS y juegos como 'Fire Emblem' o 'Monster Hunter'.
Vemos que la consola se utiliza mucho más de repente y es que ese tipo de juegos te dan cientos de horas de diversión. 'Animal Crossing: New Leaf' ya ha demostrado que los smartphones son competencia pero no pueden ofrecer el mismo nivel de jugabilidad y experiencia. Está demostrando que el público casual está comprándose la consola en Japón y es el desafío que tenemos que conseguir superar ahora en Europa.
No estamos preocupados por el uso del hardware, sino por conseguir contenido de software bueno que garantice el uso de la máquina. En Wii U queremos ofrecer formas de jugar distintas. 'Super Mario 3D Worlds', por ejemplo, va a ser la primera vez en la que se pueda jugar a un Mario en 3D y en modo multijugador.
Otros contenidos en Wii U y el tema de los juegos usados
VidaExtra: En el E3 se está hablando sobre todo de juegos, pero cuando Wii U se anunció el mensaje fue claro: "También tenemos más contenido, podrás hacer más cosas que jugar, servicios...". Realmente no parece algo prioritario en la experiencia a día de hoy, ¿va a cambiar? ¿Pensáis en una renovación de interfaz o en la incorporación de servicios multimedia, o realmente creéis que una consola se conecta cuando se quiere jugar, luego se desconecta y que el dispositivo que gobierne la televisión va a ser otro?
Nicolas Wegnez: A ver, es cierto que todavía no tenemos los contenidos que los primeros usuarios podían esperar y eso es culpa nuestra, pero no hemos abandonado la idea de que este producto pueda tener vida más allá del videojuego. Dicho lo cual Wii U está pensada para jugar.

No sé si has podido probar el navegador de Wii U, pero el feedback que estamos obteniendo nos dice que la satisfacción de uso es muy alta. Simplemente para conectarte a Internet creemos que Wii U es una de las mejores maneras disponibles en el salón. En el mercado inglés está NetFlix, ¿llegará este servicio o algo parecido a España? Estamos trabajando en ello. Queremos ofrecer más servicios, sí, pero sin perder el enfoque de los videojuegos.
Tener una segunda pantalla cambia mucho la experiencia de, por ejemplo, ver la televisión. Ya no tienes que obligar a la otra persona a que viva o sufra contigo tu experiencia en ese videojuego al que estás jugando.
VidaExtra: Hablemos directamente de dos temas que están ocupando portadas y portadas durante este E3 2013: el precio y los juegos usados. Siempre se piensa que cuando hay poca venta o se quiere reactivar la demanda de una consola se puede jugar con el precio. Nintendo Wii U ya es más barata que la competencia que saldrá en Navidad, pero también se ve como un hardware menos potente. ¿Está dentro del debate de Nintendo el jugar la carta de bajar el precio para ser más competitivos y subir la cuota de mercado?
Lo que hemos aprendido con 3DS nos da confianza. La fuerza de los juegos uno a uno es fundamental. Una persona no se compra una consola por sólo un juego, necesita tener tres o cuatro en su radar para decidirse finalmente y adquirirla. No podemos centrarnos en un único producto y sí en ofrecer una batería de juegos, y esto es lo que reconocemos que ha sido el problema de Wii U. No hay suficientes lanzamientos y es lo que debe cambiar a partir de verano.
VidaExtra: En vista del debate y de lo que está ocurriendo con muchas third parties penalizando la venta de juegos usados, ¿contempláis la activación de algún tipo de DRM que ayude a esas third parties a tener control sobre la venta de esos juegos?
Nicolas Wegnez: La ventaja que tenemos es que la consola está a la venta. Nuestra política la conoce todo el mundo. No bloqueamos el mercado se segunda mano, no decimos que nos parece lo mejor y ni mucho menos vamos a hacer algo para apoyarlo, pero no lo prohibimos ni vamos a cambiar la política que hemos tenido en el pasado respecto a él.
Si alguna "third party" puede querer hacerlo o no se escapa de mi nivel. Tendrían que hablar directamente con Nintendo Japón y luego ya veríamos, pero no creo que algo así esté sobre la mesa. Nosotros no vamos a cambiar de opinión ahora y no estamos bloqueando ni privando ese mercado.
Desde aquí queremos darle las gracias a Nicolas Wegnez por su tiempo y disposición para llevar a cabo esta entrevista.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
solodeprueba
3DS tambien fue un error bla bla bla. Que facil es echar mierda cuando las cosas no van bien pero luego cuando cambian ya no se habla tanto.
kabuki
no me digas...
bueno, el problema que veo con wiiu, es simplemente, que han querido hacer la misma transición casual-hardcore de la 3ds, pero no contaban con los astronómicos costes de producción de una gen hd
acostumbrados a forrarse con juegos tipo wiisports que digamos, no se puede decir que hagan records de consumo de recursos, ahora nos tienen que traer títulos que tardan mucho en llegar, por no hablar que es la propia nintendo la que los tiene que traer casi en solitario desués de la espantada general de las third
ya lo dije en su momento y no me cansaré de repetirlo, esa consola necesitaba más que ninguna un catálogo excepcional si quería combatir en desigualdad de condiciones con sus compañeras next gen, y como se ha visto, sin él no ha podido contra la actual gen trayendo los mismos juegos, algunos con meses de retraso, con el "aliciente" de las cuatro paridas para su tochomando que lo que hace es más confundir (no se sabe ni donde mirar) que ser un avance en la jugabilidad, y más viniendo de nintendo que la clave de su anterior éxito fué precisamente la sencillez del wiimote, para traernos el pad más complicado de la historia
para haber arrancado la wiiu, deberían haber traido un zelda desde un principio, tal vez les hubiera ido mejor sacar el skyward sword para wiiu adaptado a las mejoras de hardware, y no trayendo un remake (la misma jugada que 3ds) y la promesa de un título propio que llegará en vete tu a saber cuantos años
tampoco pueden traer un mario de 3ds, ponerle 4 jugadores y arreando, queda ridículo en comparación de un mario galaxy
y ese mario kart 8? me dicen que es de wii y me lo creo
si son sus títulos estrella y los traen sin sorpresa ni innovación alguna por culpa de sacarlos cuanto antes ¿quien diablos va a tirar del carro entonces?
¿para que demonios sacar una consola a la carrera, que incluso su s.o. no estaba completo?¿para que no se perdiera el puñetero call of duty? ¿para que tanta prisa si están demostrando que siguen a su aire?
wiiu ha sido el peor error de nintendo desde la virtual boy, y todo por una malísima planificación y sobre todo, no saber a donde apuntar con ella
mas les hubiera valido prescindir de ese inutil mando pantalla que solo sirve para encarecer el producto mas de 100 pavos y haber invertido mucho más en software
bictor_spirit
Que saquen todos los juegos que quieran. Que como la sigan vendiendo a 350 € se la van a comer con patatas.
gerxam
El problema de Wii U es el mismo malq ue tienen todas las consolas de Nintendo. Los auténticos vendeconsolas tardan mucho en llegar entre uno y otro. Y en esta ocasión, el abandono del barco de otras compañías le está sentando a Nintendo fatal.
Nintendo necesita YA anunciar lo que el publico quiere, al menos que están ahi juegos como StarFox, Zelda, Metroid... Y sobre todas las cosas juegos como Bayonetta 2, o la reciente adquisición de Sonic, pero con un megatón importante.
El problema sigue siendo que van a su bola y a su ritmo.
Usuario desactivado
No sé que decir en parte. xD Solamente que los que van a comprar una consola esperen a ver como se desenvuelve. La 3DS la compré 1 año después y gracias a eso no tuve una sola mala experiencia, al contrario, me parece una de las mejores portátiles que tuve (y eso que vengo de la Game Boy Color y Game Boy Advance).
Yo creo que por el 2014 si todo sale bien compraré una. Otro punto importante es que creo que para tener una consola nueva lo ideal es tener un juego duradero y divertido, por ejemplo un Monster Hunter, Smash Bros o algo por el estilo. El MH fué el primero que compré para 3DS y la verdad es que es ideal para empezar y tener para rato.
Lástima por los que compraron Wii U desde el principio (les recomiendo Pikmin 3 que si no me equivoco sale el mes que viene), lástima que en Nintendo se organizaron muy mal y otra vez vinieron con la falta de previsión lo que acarreó una ausencia de juegos. Ojalá aprendan de en serio para la próxima, pero aún así el parqué de consolas será bastante amplio en navidad lo que atraerá miradas de otras empresas, es un gran suspiro. Pero como digo, yo espero a 2014 que parece la fecha óptima porque sale X de Monolith, Smash Bros, ya estará Maro Kart 8, entre otros.
Tomodachi
La mala gestión y el poco apoyo a wii u son su verdadero problema, Nintendo debió invertir un poco de lo ganado con Wii y DS en exclusivos third party para que la consola gozara de un buen lanzamiento y pudiera colocar una buena base de ventas y así las desarrolladoras no huyeran de ellos.
Pero ahora despues del direct no los veo remontando todo se va a 2014 demasiado tarde ya y con la competencia de la nueva gen peor aun.
gerxam
Otra cosa de EXTREMA importancia, ahora que se saben los precios de la nueva generación, es que reduzcan el precio de la consola.
danyx surban
el problema es que la consola tiene juegos que ya no son novedad para aquellos que ya tienen ps3/xbox-360 - aparte no sacan una mario a la altura de las circunstancias y ZELDA? bien gracias........... para cuando salgan los juegos GRANDES de la consola, ya van a estar las nuevas consolas circulando, es decir la wiiu por culpa de sus directivos va a quedar en la sombra de las otras compañias
egemdark
Tiene 7 meses en el mercado!!!
Me gustaria que me dijeran una consola que haya tenido un gran catalogo desde el dia 1.
Podrian ser mas pacientes con una chi*****??
=/ estan como con el 3DS que ya estaban matando hasta a Nintendo, ya no anden con esas declaraciones queriendo tener sus 15 minutos de fama!
Hombre Rata
Si le bajan 200 o 150 USD/EUR a las consolas DELUXE seguro las venden como panes.
Como cuando vita, ¿recuerdan que SONY dijo que invertirían no se cuantos millones de dolares en campañas publicitarias, cuando ese dinero bien pudo ser usado para reducir el precio por 100 USD a cada consola?
Es lo mismo.
Yo de momento me acabo de comprar por el día del padre el Super Mario Bros y el Mario Kart 7 para 3DS y voy mas que contento.
Pd.- Bajar los precios de los juegos tambien es buena estrategia para vender mas. Por ejemplo, los juegos que menciono arriba están al mismo precio de cuando salieron por primera vez... (lol, me recuerda a los COD que pasan años y no bajan de precio).
Y ni que decir que acabo de ver un tal PIKMIN 3 (que sinceramente no se que es) por $1110.00 [MX] en su edición básica, siendo que los juegos nuevos para PS3/360 no pasan de $999.00 [MX] (básicos). ¿Que pasó ahí?
ikkipower1984
Yo estoy esperando a que salga un juego que me la haga comprar (el dinero ya lo tengo ahorrado) y ahora a finales de año o inicios del próximos vienen unos cuantos... de eso... así que... tarde o temprano caerá.
Saludos
Kike
Esta consola en el mismo momento que los de wiikey saquen un dongle o lo que sea para ella, va a vender a tutiplen. Mientras tanto no es rival para el resto. Es la triste realidad.
raxell
Yo es que veo ese mando y salgo corriendo en direccion contraria!! parece un juguete de los chinos
ivan.munoz.731
para llegar al publico hardcore, creo seria un gran salto que Zelda sea de ese tipo, mas agrasivo, una edicion mas hard y con eso quisas convencen a las third de que hay negocio en la wiiU, me agrada asi como esta, pero seria interesante =).