Un nuevo estudio llevado a cabo en el Reino Unido revela lo que ya se intuía: que los juegos como 'Brain Training' ayudan a aumentar el rendimiento de los estudiantes en diversas materias.
Según dicho estudio, utilizar dichos juegos a diario no solo potencia las habilidades matemáticas de los estudiantes, sino que mejora su rendimiento y nivel de concentración.
El estudio, llevado a cabo por Learning and Teaching Scotland, junto al Inspector Real de Educación y la Universidad de Dundee, usó como muestra a más de 600 alumnos de 32 escuelas involucradas en el proyecto, que comenzó en abril.
Los estudiantes hicieron un test de matemáticas inicial, antes de que algunos empezaran a utilizar 'Brain Training' durante 20 minutos al día en las siguientes nueve semanas, mientras proseguían sus clases con normalidad junto al resto del grupo.
Tras el final de este período, los nuevos tests mostraron que todos los grupos implicados en el estudio mejoraron sus puntuaciones, pero que aquellos que usaban el juego lo hicieron en un porcentaje del 50%. Asimismo, el tiempo para completar los estudios se redujo en cinco minutos, tarea en la que una vez más los usuarios del juego aventajaron al resto de compañeros.
Asimismo, los chicos que iban más retrasados son lo que mostraron una mayor mejora, sin existir diferencia de rendimiento entre chicos y chicas.
Sin duda, buenas noticias para Nintendo, que puede continuar promoviendo su exitosa campaña de videojuegos "saludables" con respaldo científico.
Vía | Gamasutra
Ver 17 comentarios
17 comentarios
a3hmax
Vaya, lo gracioso es que quienes se quejan de este juego son los mismo que idolatran Echochronome, el simulador de Depositario.
Pero lo importante de esta nota no es eso, sino que muchos crios van a tener la excusa del "aumento del rendimiento" para que les compren la consola y el juego, pero de seguro solo se van a quedar jugando el Chinatown Wars.
20368
ay nomms, xD (lo digo por algunos comentrios) xD.
La verdad no les puedo probar que sirva, pero si deberia de. Estas clase de cosas claro aumenta la agilidad mental y el nivel de concentracion.
Y tambien el Eye Training, un amigo lo tiene y sus reflejos an mejorado bastante jeje xD.
Pero si creo que sirva, lo comprare… necesito mejorar mi memoria que la verdad esta del nabo xD
Vison
El futuro para la educación de las nuevas generaciones de estudiantes está en endulzar así as materias.
Renovarse o morir.
Yevon
puras memezes, que hagas mas rapido calculos o las tareas del brain training no significa que vayas a entender las cosas mas rapidoo ser mejor estudiante despues, en el cálculo matematico todavia pero, es lo mismo que cuando te acostumbras a un juego de lucha, al final reaccionas al instante a los ataques inconscientemente pero eso no significa que vayas a tener los reflejos como para evitar una paliza xd
crimsonlast1
Era evidente estos ejercicios estimulan varios sectores del cerebro y ayudan a aumentar la agilidad mental.
Lo recomiendo a muchos especialmente a los que se quejan de nintendo y nunca han jugado un juego de alguna de sus consolas.
Roxax23
Todavia me acuerdo como estos cientificos querian demostrar que no servian de nada estos juegos,para que se callen la voca,otro juego muy bueno de estos es el training for your eyes
Yevon
no si ahora los malos estudiantes irán corriendo a comprarlo para ver si dejan de ver roscos…
lathspell
Yevon y ese empecinamiento? el Brain training no es la panacea, pero está claro que si juegas a menudo y lo que es más importante… sigues los consejos, tu capacidad de memorizacion y calculos simples van a mejorar. Esas dos capacidades son la base del estudio.
Hay gente que es vaga y estos juegos le ayudan a tener una rutina de ejercicios, si no te gusta no juegues.
cacon
puro marketing, pura mentira
este juego lo unico que hace es aburrirte,no entiendo como los nintenderos se dejan engañar con estas tonterias
es un juego basura
Baxayaun
cacon… digo yo que con un juego en el que practicas matemáticas, memoria, agudeza visual y demás ejercicios, algo bueno se te quedará.
Vamos, que si te pusieras todos los días a practicar con cuadernillos Rubio y el Micho, al final tu cerebro estaría más activo que si no lo hubieras usado. Y no me digas que no.
Además… ¿juego basura? Primero deberíamos pensar si considerarlo un "juego", igual que el "Cocina conmigo" o como se llame. En ese caso, como juego es una basura, pero como herramienta para que a mi abuela se le retrase el Alzheimer, me parece más que útil.
ZeMacross
Si mal no recuerdo, ese era el objetivo del juego xD
asi que ese es el resultado que se esperaba xD
Darth Giese
Realmente es un excelente videojuego
Y tiene mucha lógica lo que indican en el estudio, ya que al hacer ejercicios, estas ejercitando tu cerebro, y el cerebro es como cualquier músculo del cuerpo,
Si lo ejercitas, mejora,
Si lo usas, mejora,
Si no, pues te vuelves como los trolls que dicen que no sirve para nada este juego, o que es puro marketing…
45053
Obviamente este juego no te va a hacer más listo ni más inteligente, pero es muy bueno cumpliendo su función, que es la de mantener el cerebro en forma.
El cerebro es un músculo que también necesita ejercicio.
Deberías saber/aprender (los que afirmais que este juego no sirve de nada) cómo funciona el cerebro (aunque sean solo unas nociones básicas) para luego poder alabar o criticar con un poquito de conocimiento.
Que se lee cada comentario…
payasodemicolor
Practicando operaciones, y haciendo pruebas diarias, yo pienso que eso incrementa más memoria y rapidez; porque en mi opinión las matemáticas hay que aplicarlas, no entenderlas, cada tipo de operación tiene sus pasos…las matemáticas no es cuestión de entenderlas, sino de aplicarlas practicando mucho, al final te acabará saliendo : )
cacon
BASURA NINTENDERA
arts
No se si Brain Trainner sirve de algo en a lo que se refiere ser mas inteligente. Pero por ejemplo si me dicen ahora que piense en 25 numeros y los recuerde, la verdad… mi cabeza empieza a buscar las concordancias entre los numeros, y esto antes no lo hacía. Simplemente antes solo recordaba por columnas, o filas, y ahora… empiezo a pensar si en vez de quedarme con los numeros salteados de filas y columnas no sería mas lógico pensar en el orden del 0 al 1 y quedarme con el orden y las posiciones?, orden ya lo sabemos todos del 1-25 y posiciones… es solo ver como quedan. Eso por ejemplo nunca habría caído de no ser por la práctica.