A mediados de octubre EA Access retiraba por primera vez un título de The Vault: 'FIFA 14' cerraba oficialmente sus servidores y no tenía sentido que estuviese, sobre todo teniendo a mano las tres ediciones posteriores. Esto demuestra dos cosas: los servicios de suscripción son interesantes para los jugadores, y las entregas anuales tienen fecha caducidad.
En una entrevista para el medio Bloomberg, Andrew Wilson, El presidente ejecutivo de Electronic Arts, llega a las mismas conclusiones que recientemente daba Take-Two: el futuro no está en las ventas, sino en la fidelización de los jugadores. Es más, Wilson prevé que las suscripciones reemplazarán tarde o temprano las ventas tradicionales de juegos. Y la saga 'FIFA' es el mejor ejemplo.
La idea de adquirir una copia de 'FIFA' y que esta actualice sus plantillas e incluya mejoras como ya ocurre con los juegos de lucha es algo con lo que todos hemos fantaseado alguna vez, y Wilson tiene claro que tanto la tecnología como los usuarios ya están preparados para que eso pase. Ahora hace falta buscar el sistema y el momento adecuado.
El mayor disruptor al consumo de medios de entretenimiento en los últimos cinco años ha sido la combinación de streaming más suscripción. Ha cambiado la forma en que vemos la televisión. Cambió la forma en que escuchamos la música. Ha cambiado la forma en que leo libros
Es más, Wilson dejó caer que pronto podría llegar el momento en que EA deje de publicar nuevas versiones anuales de éxitos como 'FIFA 18' y 'Madden NFL 18', apostando por un formato basado en las actualizaciones constantes o los servicios de suscripciones online.
Hay un mundo donde cada vez es más fácil mover ese código, donde no tengamos que hacer un lanzamiento anual. Realmente podemos pensar en esos juegos como un servicio de 365 días.
Un paso de gigante, sí. Sin embargo, habría que entrar a valorar las opciones para que esa transición sea realmente viable para EA y los usuarios: hasta ahora los derechos de las licencias se negocian de manera diferente según la liga, y una subscripción de diez o cinco euros mensuales podría no terminar de convencer a la actual base de jugadores.

De hecho, el inminente 'Star Wars Battlefront 2' dejará atrás el modelo tradicional de expansiones y DLC, ofreciendo todos los contenidos de post-lanzamiento de manera gratuita. Ahora bien, los jugadores tendrán la opción de adquirir cajas de botín con dinero real. Algo que está demostrado que llega a ser rentable.
Los servicios de suscripción no son algo nuevo: de hecho, hace décadas que los MMORPG ya apuestan por este modelo, e incluso un sistema que combina suscripciones con expansiones periódicas como 'World of Warcraft', el cual acaba de anunciar 'Battle For Azeroth', su siguiente gran aventura. Y mal no le ha ido a Blizzard: el juego pronto celebrará su 13º aniversario.

Por lo pronto, EA es todo un modelo a seguir en cuestión de modelos de suscripción online: EA Access y Origin Access ofrecen los mejores juegos de la casa y descuentos permanentes a todos sus miembros por 4 euros al mes o casi 25 euros anuales. ¿Cuanto estarías dispuesto a pagar mensualmente por jugar a FIFA?
En VidaExtra | FIFA 14 cierra sus servidores y es el primer juego en salir de The Vault de EA Access, FIFA 18 logra 1,6 millones de jugadores simultáneos en su primer fin de semana
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Maurhi
Pero si la gente ya viene pagando una subscripción anual de 60usd hace años xD
tekla
Queda todavía un tiempo hasta ver el FIFA como un sistema de suscripción y ya está. De momento sigue siendo de los títulos que más se venden en físico por el tema de que es muy regalado.
Usuario desactivado
Si lo hacen tan bien como con ea access no seré yo quien les critique por ello
anelsyjrp
Pues si ponen el FIFA como un servicio del EA Access que viene incluido en la suscripción del servicio no veo problema y hasta me anime a jugar por fin un FIFA. Si es una suscripción parte lo dudo.
halin
La gente ha demostrado estar dispuesta a pagar 70 euros al año. Dudo que estén dispuestos a pagar eso todos los años por una actualización. Es una tontería, pero el cambio de nombre sube el precio. Dudo que lo cambien a corto plazo.
Nacery
Desde mi punto de tenido la idea de que los juegos como servicio no son en sí una mala idea en sí misma. Buenos ejemplos de juegos que se han visto beneficiados de este modelo son los juegos competitivos como LoL, DotA 2, CSGO, R6S o muestran que a veces mantener mediante actualizaciones constantes el mismo título sin pasar de iteración en iteración puede resultar muy beneficioso tanto para los desarrolladores como los jugadores (y sin contar con el impacto medioambiental de las copias físicas) los juegos de deportes sin un claro ejemplo dónde este negocio podría funcionar bastante bien.
Sin embargo el problema es que la industria la está empezando a ver como el estándar a seguir ya que les permite exprimir al jugador de maneras absurdas y está afectando negativamente en la calidad y diversidad de los juegos.
luucas.rios.10
esto haría que al menos no lo considere como el mayor timo de cada año junto con pes y call of duty
togepix
Las suscripciones no son el futuro , lo siento pero no . Es un verdadero timo .
No se puede pagar el Spotify, el HBO, el Netflix, el acceso online de la consola , la tarifa de internet por encima , el servicio de Office , el almacenamiento del móvil ( Onedrive, Google Drive o Apple iCloud )....
¿ de verdad se piensan estos que los usuarios van a pagar 100€ por servicios al mes por algo que nunca es suyo y que cuando dejen de pagar no tienen nada ? Lo siento pero no .
Un juego de mi propiedad lo compro , lo tengo , lo regalo , lo presto , lo revendo , pero es mío . Conmigo que no cuenten , porque chico , o pasó de sus juegos o me dedico a pirateárselos y jugarlos en servidores alternativos . Así te lo digo
Dani
3 o 4 € no más