Dicen que hay cosas que marcan nuestra vida para siempre y lo hacen en nuestra infancia. Son detalles, pequeñas efemérides que carecían de importancia para la mayoría pero que consiguieron ilusionarnos hasta límites que muchos desconocen. Son esos detalles los que ya no abundan y los que recordamos con cariño.
Quizá es debido a que el tiempo pasa, a que nos hacemos mayores y la multitud de problemas que asolan nuestra asquerosa realidad no dejan que nos invada la ilusión con la fuerza con la que antes lo hacía.
Pero recordad jugones, hubo una época en la que esperábamos año tras año, con la ilusión intacta, con las ganas de seguir quemando horas y horas delante de la pantalla, a que en el kiosco de la esquina trajeran nuestro videojuego favorito. Un juego que marcó a cientos de miles de jóvenes españoles que cumplían su sueño y se acercaban al deporte Rey desde un prisma radicalmente diferente al actual. Cerrad los ojos y recordad a Michael Robinson, recordad la interfaz, los directivos, las ofertas a la baja, las temporadas interminables, las remontadas épicas, los ascenso de categoría en el último suspiro… eso era el verdadero fútbol, el verdadero ‘PC Fútbol’.
Puede parecer osado, seguramente lo sea, pero ‘PC Fútbol’ fue el juego español por antonomasia durante una década. Su sólo nombre era capaz de eclipsar a los lanzamientos más sonados, no había otro título que levantase la misma expectación año tras año, no había otro título que tanta gente esperase, no había otro título capaz de sumergir tanto al jugador en los entresijos del mundo del fútbol, en definitiva, ‘PC Fútbol’ ganó por derecho propio una plaza entre los elegidos de la memoria.
Pero su desarrollo no siempre fue fácil y su historia podría definirse como la lucha que mantuvo un equipo de desarrollo contra viento y marea para superarse a sí mismo.
Los inicios del mito
Hablar de ‘PC Fútbol’ es hablar de Dinamic Multimedia, y hablar de Dinamic Multimedia en la historia de los videojuegos españoles es mucho. Debemos remontarnos hasta el año 1992 cuando aparece el ‘Simulador Profesional de Fútbol’, título que muchos consideran el origen del mito.
A partir de ahí, y gracias al tremendo éxito que consiguieron con la primera versión, se pasa al modelo de un título anual basado en la Liga española y diversas actualizaciones que incorporan la Premier y el Calcio. Por supuesto que los más talluditos recordarán también su versión hermana ‘PC Basket’ que alcanzó la gloria y los corazones de muchos con la brillante versión 4.5.

No tardaron mucho en llegar las versiones 2, 3 y 4 de ‘PC Fútbol’. Los añadidos siempre los justos, actualizaciones de plantilla y mejoras en los dos modos más célebres de la saga. El modo Manager y, sobretodo, el Pro Manager en el que podíamos gestionar casi cualquier aspecto en la planificación de la temporada y, si los resultados eran buenos, obtener una promoción a un equipo superior.
Un punto y aparte, ‘PC Fútbol 5.0’
Pero en la temporada 96/97, cuando Alfonso y el Súper Betis maravillaban a propios y extraños, surgió la verdadera revolución. El considerado por muchos como “mejor ‘PC Fútbol” llegaba cargado de novedades. Recordad lo que sentisteis al introducir el CD de ‘PC Fútbol 5.0’ en vuestro lector.

Presentaba un salto a las tres dimensiones brutal, permitía jugar el partido, gozar de múltiples cámaras, incorporaba la 2ª División B, entrenadores específicos y un control total sobre todo lo que se movía en el club.
Fue la versión mágica, la encargada de abrir las puertas del modo Pro Manager a una multitud de críos que soñaban con emular, ya no a sus estrellas del balompié, sino a los entrenadores míticos como Johan Cruyff o Aragonés, o a los presidentes más polémicos como Jesús Gil, Ramón Mendoza o Núñez.
Dicen que fue la versión más vendida de la historia y que sus dos “eXtensiones”, que añadían Premier y Calcio, superaron holgadamente las ventas de otros títulos como ‘FIFA 97’ o ‘MDK’. No era de extrañar, ese año se vivió una auténtica fiebre PC Futbolera, el juego se lo merecía.
Muchos aseguran que se puede morir de éxito y que cuando se ha llegado a la cima es más sencillo caer que mantenerse. Puede ser, pero por aquella época Dinamic Multimedia sabía jugar muy bien sus cartas.
‘PC Fútbol 6.0’ y ‘PC Fútbol 7’ siguieron aumentando el mito. Añadieron funciones tan curiosas como la capacidad de hacer quinielas, un archivo histórico de la Liga española de fútbol, o la actualización (a media temporada) del mercado de fichajes. Todo ello manteniendo la tan característica interfaz gráfica que había hecho famosa a la saga y potenciando las habilidades del modo Manager y Pro Manager. En su versión 7 se decidió incluir de serie el contenido que, hasta ahora, brindaban las ‘eXtensiones’ así que el juego se ampliaba con la Liga Argentina, la Inglesa y la Italiana.
Cambio de Siglo y renovación de la saga
Y llegó el cambio de siglo y con él la tan ansiada versión 8.0 que decidió llamarse ‘PC Fútbol 2000’. Una interfaz totalmente renovada, todas las opciones imaginables dentro del modo pro manager y un entorno de juego totalmente tridimensional que ya apostaba por algo que a día de hoy es normal pero que en aquella época llamaba la atención; el modelado específico de los jugadores más destacables.

Los problemas económicos acuciaban a Dinamic Multimedia y los cantos de sirena que pregonaban el cierre de la compañía hacían pensar que la versión 2001 jamás llegaría a ver la luz. Pero, por una vez, los astros se alinearon y pudimos disfrutar de una de las mejores versiones del simulador. La última realizada por Dinamic y la última meritoria de llevar el peso de tan mítico nombre. Llegaba un juego que a día de hoy se sigue jugando y que unos pocos guardan como oro en paño, llegaba ‘PC Fútbol 2001’.
Una versión que era una auténtica locura, el mejor diseño gráfico de toda la saga, Primera División española, Segunda, Segunda B y Tercera, Premier League y sus tres divisiones, Serie A italiana incluyendo la B y la C1, divisiones argentinas, Bundesliga y la Primera y Segunda división de Francia, Bélgica, Holanda, Portugal y Escocia. El sueño húmedo de aquel niño que esperaba frente al kiosco y que ahora, ya metido en la guerra de hormonas, ve cómo sus anhelos se hacen realidad.

Pero el juego tenía más novedades, un apartado gráfico 3D que podía competir de tú a tú con el ‘FIFA’ de la época, un espectacular ‘EuroManager’ y la posibilidad de montar partidos Online (característica que a día de hoy siguen utilizando muchos).
Muere Dinamic Multimedia y Gaelco mata a la franquicia
Aunque llegados a este punto y cuando la historia empieza a volverse oscura, es justo reconocer que ‘PC Fútbol’ siempre ha sido un juego salpicado con diversos bugs que han dado mucho que hablar. Pero hasta aquí, estamos en la temporada 2000 – 2001, habían sido “soportables” y los puntos positivos tapaban con magnitud a los negativos… hasta el año 2005.

Ese año, 4 después de que Dinamic Multimedia quebrase de manera definitiva y estando los derechos de la franquicia en manos de Gaelco Multimedia (Planeta), se produce la resurrección del mito. Vuelve ‘PC Fútbol’ en la que sería su versión 2005 y lo hace cumpliendo aquel viejo refrán que dice que a los muertos hay que dejarlos en su tumba.
Lo que los usuarios tuvieron que aguantar aquel año, con aquella versión, roza lo indecente. Un programa repleto de Bugs que lo convertían en una pieza de software casi injugable, errores demenciales en la base de datos, cálculos erróneos en los partidos, problemas de lectura del disco y una infinidad más. Aunque, tristemente, la anécdota que pasará a la historia es la que protagoniza Samuel Eto’o. El conocido jugador camerunés aparecía más blanco que la leche en la versión 2005 de ‘PC Fútbol’.
El caso es que este mismo título sigue manteniendo el récord de ser el juego más vendido del año y, además, el más devuelto con diferencia. No era de extrañar, si la franquicia estaba muerta y se mantenía viva gracias al recuerdo de lo que fue, con ‘PC Fútbol 2005’ le clavaron una estaca en el corazón y le susurraron al oído, – no te levantes -.
En cuanto a lo que ofrecía el juego en su modo ProManager (la piedra angular de la saga), basta decir con que era poco, dolorosamente poco si se comparaba con la última versión que publicó Dinamic Multimedia.
Con todo y con eso, los que vivimos con Michael Robinson comentando las jugadas en el vLIMA, decidimos dar una segunda oportunidad a Gaelco (por algo el desarrollo de la nueva saga la estaba llevando un histórico de los antiguos juegos) y confiar en que ‘PC Fútbol 2006’ remontaría el vuelo.

Evidentemente no fue el caso. La nueva versión surgió en medio de la polémica suscitada por el desarrollador al cerrar los servidores que alojaban el servicio de partidos on-line de la versión 2005 y, como viene siendo habitual, repleta de bugs que la volvían a hacer poco o nada recomendable.
Y en 2007, el último ‘PC Fútbol’ de los que no merecen llevar ese nombre, tres cuartos de lo mismo. Bugs, problemas, interfaz muy pobre y el sempiterno recuerdo de que ‘PC Fútbol 2001’ era mejor, infinitamente mejor. Pero hay que reconocer que, en comparación a las anteriores dos entregas, ‘PC Fútbol 2007’ significó un buen paso adelante. Quizá, si hubiesen seguido esa línea, a día de hoy tendríamos a un digno sucesor de la saga original.
En honor a Gaelco debemos recordar que se siguieron publicando parches que llegaron a corregir muchos errores y, en general, mejorar la experiencia de usuario. Aunque entre que había mucho que arreglar y que los usuarios ya habíamos perdido la inocencia (la historia de dos archivos beta que se colaron en el Master del CD de la versión 2005 y que, presuntamente, eran los culpables de todo el desaguisado, ya no se la creía nadie), la marca sufrió un importante desgaste que acabó con ella.
Ahora sólo podemos esperar a que en el futuro una compañía seria, y a poder ser española, recoja la semilla que en su día plantó Dinamic Multimedia y se atreva a desarrollar un nuevo título basado en lo que ‘PC Fútbol 2001’ nos enseñó.
Cuando eso pase, volveremos al kiosco de la esquina que apenas vende videojuegos y volveremos a preguntarle al amable dependiente si ya ha llegado el nuevo ‘PC Fútbol’. Si su respuesta es que no, volveremos a casa tristes y contando los días que faltan para que salga. Si su respuesta es que sí, volveremos a abrazar el envase y a desear sumergirnos en el desquicio que supone manejar nuestro club de fútbol favorito.
Y es que subir al Antequera hasta Primera División, fichar a Cristiano Ronaldo y a Messi y ganar la Champions, es todo un prodigio de planificación deportiva sólo posible dentro del mundo de ‘PC Fútbol’.
Viva el fútbol, viva el ‘PC Fútbol’.
Vídeo | Youtube
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Kahlamar
Wow, Dani, enhorabuena por el artículo, ¡te lo has currado tela marinera!
Ha sido una historia muy rocambolesca la de este juego... Me pilló siendo joven, pero bien sabe Dios que la palabra "FIFA" desapareció de mi mente cuando empecé a cogerme de estos en el kiosko...
Es una pena que haya acabado como ha acabado, pero bueno, supongo que los tiempos cambian. Siempre quedará un hueco en mi corazoncito de retrogamer para este juego, pese a que detesto el fútbol (y eso dice mucho a su favor). :)
Dani Candil
@soyfassi
El PCFutbol 5.0 fue el primero en poder jugarse en 3D. Tenía el campo en 3D y los jugadores en 2D (eran sprites). Recuerda que fue toda una revolución en su momento. PC Futbol dejaba MSDOS y pasaba a ser DirectX.... la caña. XDD
Main Man
Grandioso juego, el que me obligó a poner 16 megas de ram a mi 486 a 100. Y lo bien que me lo pasé, y jugando casi todo a resultados... con ene Almería hexacampeón de Europa.
Y cierto, tengo esa herejía llamada PCFútbol 2005 por ahí. La peste hecha juego.
Main Man
PD. Enhorabuena por el post, Dani, ahí te has lucío. Voto positivo al canto!!
Y yo también le dí lo suyo a PCBasket....
5 Alfonso Reyes 4 Joe Arlauckas 3 Dejan Bodiroga 2 Alberto Angulo 1 Antoine Rigaudeau (no macuerdo el nombre)
Ahí es ná!
nirvana123
Os dejo unos anuncios de PCFútbol 2000 más que míticos: http://www.youtube.com/watch?v=cKB_pKPXMW8
anihilation
LOL xD pues yotambien tube uno de esos y si que me entretenia
Guybrushh
que juegoooo!!!. me pasaba horas jugandolo. el 5.0 era una maravilla. otro de esos juegos historicos,
zeke
jajaja que bueno al leer el artículo, creía que era el único que aún lo juega, el pc futbol y el pc basket, muy buenos, lo que más gracia me hizo fue cuando incluyeron lo del merchandising y el cambio de estética en las reformas y todo eso, otra tambien era lo de contratar cheerleaders en el basket xD.
djalma
creo que era en el pc fútbol 2000 donde te cogias al Genk belga y estaba hasta arriba de billetes, una millonada para fichajes.
Residente
Joder, qué viejo me siento xDD
Yo me acuerdo del PCFútbol 1.0 o 2.0 con los bugs que había que vendías una jornada a un jugador, otra jornada a otro, etc. y de repente te salía un jugador con un nombre casi en ASCII que costaba bastante pasta xD, lo vendías y te comprabas a los cracks de la época que tenían 90 o 99 de media, Redondo, Bergkamp y no me acuerdo de si alguno más.
Y los que vendía del madrid, aún me acuerdo que siempre eran los mismos xDDD hasta de su segundo apellidos.
Fernando Hierro Ruiz < increible, pakete a la máxima esponencia en el juego jaja Manolo Sanchíz Hontiyuelo Luis Miguel Milla Montford Mikel Lasa Goicoechea
ah... y luego el truco de meter goles a cascoporro. que centrabas desde la banda, le dabas a los cursores hacia la portería y hacía un efecto de GOLAZO xDDD (estilo gol de Goikoetxea en USA '94 a Alemania)
Alguien se acuerda??
Residente
Por cierto que se me olvidaba.
Gran post y grandísima esceritura por parte del autor. Mi enhorabuena ;)
PipBoy
Dani un post que te honra, casi se me saltan las lagrimas, recordar tardes y tardes y tardes jugando al PC futbol 3.0 en casa de un colega que tenia una tiendecilla (recurdos del juego y de los 15 kilos que pille a base de bollos y coca cola XDD).
Creo que aun tengo los disketes de 3.5" de instalacion...
La chicha de este juego eras la gestion y la tactica que se debia de imponer en el equipo, los entrenamientos, jugarlo no como el FIFA no aportaba nada, siempre ponia los partidos en visualizacion y si habia prisas en resultado.
En fin, que de recuerdos buenos, gracias Dani.
@5 Pua Yo logre hacer campeon de Europa 5 veces consecutivas a mi Almeria antes de que me petase el juego, XDD
Saludos desde el Yermo.
francis28011978
yo sólo tuve el pcfutbol 3.0, y era mágico.
Bamma Slamma
vivo en Antequera, jajajja, y aunque no soy muy seguidor del fútbol local, me parece que está en segunda B o iba a ascender.
chivotario
Grandísimo artículo. Es recordar PC Fútbol y venirse a la memoría tardes memorables con clásicazos como el Fifa 95 (con nombres de equipos y jugadores falsos como "Rico Salamar" de Brásil) , Fifa 96, Striker 95, etc...
ricardo.manterovazqu
Pues yo nunca entendi como la gente jugaba al PCFutbol como si fuera un juego de futbol de verdad. Me refiero a que el juego era un gestor de equipos (y esa era la gracia) pero cuando pusieron los partidos jugables, la gente jugaba como si fuera un Winning Eleven (ya quisiera) o un FIFA. Y, claro, era una chufa injugable.
Por otro lado, para mi el PC Futbol siempre fue una version española del Football Manager del Spectrum (http://www.youtube.com/watch?v=A13M4_If_4I). Programa prehistorico, programado en BASIC, con muchas menos opciones de gestion, pero que, en mi opinion, era mucho mas divertido. Con ese si que he pasado yo meses llevando a mi equipo de cuarta division a ganar la liga alla por el 84. Recuerdo que siempre intentaban venderme a Quini, pero estaba lesionado y nadie lo queria. XDD
Pua
Muy buen artículo, sobre todo ahora que acaba de empezar el verano. La de veranos pasados que me pasé jugando con mi hermano y un amigo ligas Promanager al 4.0, intentando subir al extinto Almería, el Extremadura y el Villareal. ^^
"Y es que subir al Antequera hasta Primera División..." - Eso de poder jugar con el equipo local de tu pueblo, el cual conoces a algunos de sus jugadores, no tiene precio. XD
eboke
La de tardes que he pasado jugando a esa saga, sea solo o acompañado. Así como al PC Basket.
Un apunte, la versión 4.0 ya tenía simulador y actualizaciones.
Tambien jugaba a éste http://en.wikipedia.org/wiki/Ultimate_Soccer_Manager de Sierra.
n3wrotyk
Que mítico el pcfutbol, recuerdo esa época en que no solo era pcfutbo, sino pccalcio y pcbásket xD, jugando con amigos y hermanos en el modo hotseat y haciendo "ligas a resultado" empezando con equipos cutres, mejorando el campo para ganar pasta, gestionando el típico jugador que tenía 70 de media donde todos tenían 65 XD, puf!, si es que más de una vez me dan ganas de rejugarlo porque tenía el equilibrio entre poder gestionar bastantes cosas, pero a la vez que eso no hiciese que el juego fuese lento y pesado por exigir demasiado.
Kubiersky
Qué grande era el PC fúbol. Qué recuerdos de la infancia!
Recuerdo que la copia que tenía era pirata y tenía que acertar a huevo los dos escudos que pedía al entrar, a veces pasaban horas hasta que podría jugar pero eso solo hacía que la experiencia fuera más reconfortante todavía!
Y el truco de darle a la V al vender a un crack y cambiarlo en el último minuto por un mindundi de los de 5 millones. Qué imperio tipo florentino que me montaba. Y remodelando el campo: Mendizorroza nunca ha vivido tiempos tan gloriosos!
Y enfilando por la bisectriz del área no había quien parara los disparos, menudas palizas se llevaban los contrarios. XD
Luego, pasados los años me pasé al PES porque como buen PESero promulgo odio eterno al FIFA. Pero el PC futbol es irrepetible...
dante85
La verdad es que era un pedazo de juego, aunque tenía sus bugs por supuesto, pero para jugar unas ligas rápido, sin duda era el mejor.
Ahora, si quieren una recomendación, todo el que lo heche de menos y quiera jugar en red, que se olvide de hattrick y esas historias, el mejor juego de fútbol online, es www.pcliga.com
x0nsuns
Una maravilla irrepetible, tanto el 5 como el 2001. Algun dia alguien tendria que explicar pq una compañia que vendia bien y se lo curraba como Dinamic llego a quebrar. Tenia la cantidad de "cosas configurables" justas, no como los de hoy que son un coñazo. Y estoy de acuerdo con el que dijo arriba que este juego no era para jugar los partidos. Perdia totalmente la gracia. Como curiosidad cuando salio la version Gaelco me la baje (comprar algo asi nunca) y era demencial. Ronaldo centrocampista, eto'o blanco, errores increibles en alineaciones que no fueran de los principales equipos, te echaban del cargo si fichabas a alguien,.. vergonzosa forma de matar un producto que tanta gente recordaba con un cariño especial
bubba
Probablemente el Pc Futbol 5 es el juego al que más he jugado, más ratos me he pegado seguidos en el ordenador cuando era crío. La ilusión de empezar una nueva temporada... esperar nuevos fichajes.. Los comentarios de Robinson en los partidos : "Como siga tirando tan fuerte, los espectadores van a tener que llevar casco" ; "jo!, ese tío come carne cruda" ... Que brutal xD En el PC Futbol5.0 mi meta era fichar a Djalminha y a Savio de brasil, era imposible >> nunca venían hicieses la oferta que hicieses teniendo el mejor equipo.
pfv_86
!!AMÉN!!
soyfassi
Muy buen post Dani, enorme el final donde describes letra a letra lo que sentíamos todos los pcfutboleros cuando acudíamos al quiosco cada día a preguntar por nuestro juego favorito. Algún fallo que otro te podría achacar, como eso de que el 5.0 sea el primero en poder jugarse... uhmmm.. a mi el simulador que mas me gusta de todos los pcfutbol sigue siendo el del 2.0, y Pro-Manager existe desde el 4.0 aunque no queda claro si dices que el 5 es el que lo introdujo...
Me gustaria lanzar una pregunta al aire: ¿no creeis que si algún manager de estos actuales (fifa manager, football manager...) dejara de lado el calendario e hiciera que se jugara jornada a jornada como el PcFutbol, seria mucho mas interesante?
A mi una de las cosas que mas me defraudo del PcF2005 y sucesores fue que copiaron del fifa manager el tener que aguantar el paso de todos y cada uno de los 365 días del año esperando tener algo que hacer, haciendo el desarrollo del juego eterno y aburrido, con lo rápido y sencillo que se hacia antaño saltar de partido a partido.
eboke
#17, nunca venían porque su equipo entonces se quedaban con menos jugadores de los permitidos, :)
Tenías que esperar a que le dieran por fichar.
elias.fraguas
Pues si, el PC Futbol es el unico juego futbolero al qu eme he enganchado a machete. Y el mérito es mucho, porque ni me gusta el futbol, ni me gustan los juegos de futbol. Pero chico, la verdad es que tenía un muy buen sistema de base de datos, muy intuitivo, y en general, pues era muy divertido, que demonios!
podkax
Bueno tenog una gran noticia para los aficionados del PCFUTBOL como yo jejejejje, hay una pagina en el internell, se hace llamar www.STRIKERMANAGER.com , y viene a ser el pcfutbol pero online y ocn mas gente , la verdad que habia probado varios sitios como Hattrick , y no me ocnvencieron pero con esta pagina me e llevado una gran alegria, apuntaros pronto que acaban de empezar y las cosas estas mas o menos igualadas.
Mi equipo se llama irancundos F.C. si me quereis echar un amistoso sereis bienvenidos.
Un abraixo
lax
El fifa 98 si que marco una era... El mejor juego de futbol de la historia con sus partidos de futbol sala...