No es que el ciclismo haya sido precisamente el deporte que más veces ha aparecido en ordenadores y en consolas, pero sí que ha contado con un puñado de títulos que, de distinta manera, han tratado de capturar la épica de correr una gran Vuelta o una clásica del mes de abril. Y aunque hoy en día dos sean las sagas que lo intentan casi cada año (‘Eurotour’ y ‘Pro Cycling Manager’; ‘Tour de France’ intentándolo en las consolas), nosotros nos ponemos retro y escogemos algunos grandes títulos del pasado… y uno del presente que sirve como adictivo homenaje.
Perico Delgado Maillot Amarillo

En 1989, Topo dio uno de esos juegos que se quedarían para siempre en la memoria. Por aquel entonces, el ídolo español era el segoviano Pedro Delgado, que acababa de ganar el Tour del 88 tras varios años estando entre lo más destacado. Y Topo se hicieron con la posibilidad de sacar un juego de ciclismo a su nombre y superaron las limitaciones con mucha gracia.
La idea de Rafael Gómez, responsable del programa, fue traslada la idea de los juegos de atletismo (pruebas cortas con diferentes mecánicas) a una etapa ciclista. Y así, en vez de simular una prueba o una temporada, lo que hacía ‘Perico Delgado Maillot Amarillo’ era simular hasta cuatro tipos distintos de etapas ciclistas: desde el sprint en llano hasta un vertiginoso descenso, con, por supuesto, mención especial para la etapa machaca-teclados, en la segunda fase del juego, que simulaba una cronoescalada.
Fue un hito, uno de los juegos deportivos más adictivos de la época y llevó su correspondiente música de Gominolas, como siempre lista para el recuerdo.
Tour 91

Dos años más tarde, Topo lo volvió a hacer. Lanzó un nuevo juego de ciclismo, calificándolo como “el simulador definitivo de ciclismo profesional”, esta vez con Javier Fafula en la programación y Konstadin Igor Ruiz en los gráficos. Y también sin gancho en el título: Perico ya estaba en el ocaso de su carrera y Miguel Indurain estaba a punto de explotar.
‘Tour 91’ volvió a replicar la idea del ‘Maillot Amarillo’: distintas fases para distintos terrenos, supuestamente apostando más por la simulación que por el Arcade. Más ajustado gráficamente, comenzaba con una contrarreloj individual para después pasar al llano, donde lo fundamental era evitar los choques con el resto de ciclistas para ir pasando a las primeras posiciones del pelotón. Una etapa de montaña algo más sosa de lo esperada dejaba paso al sprint final.
En general, a ‘Tour 91’ le faltaba la chispa del anterior juego de Topo y, especialmente, andaba corto en su dificultad, pero es un gran complemento de aquel primer juego. Ah, y la música también fue bastante memorable.
Super Tour

En 1996, los programadores aficionados comenzaron otra vez a ver posibilidades de entrar en la industria de 16bits. ‘Super Tour’ nació así, de un concurso de juegos organizado por Friendware para aumentar la pasión por el desarrollo propio y el shareware.
Y, para el ciclismo, fue casi la entrada en las 3D: ‘Super Tour’ añadía las ventajas de los polígonos en un juego muchísimo más completo en lo que a opciones se refiere que sus antecesores: un pelotón lleno de equipos, una carrera en la que se juegan muchos premios y en la que las etapas son realmente distintas.
Apostando cada vez más por la simulación frente al arcade, ‘Super Tour’ fue un buen intento, aunque muy lejos de ser completo y, sobre todo, tan adictivo como aquel ‘Perico Delgado’ de Topo.
Su mismo autor, Miguel Ángel Haza Baena, lo intento dos veces más, con ‘Vuelta Ciclista 2000’ y con ‘Super Tour 3’, donde fue incorporando nuevas opciones y una simulación cada vez más amplia, ideal para los amantes del ciclismo, incorporando incluso opciones de gestión de equipos, de finanzas y de otros factores de la temporada. Realmente, con todos sus defectos, es al ciclismo lo que el PC Fútbol noventero a la simulación futbolera. Un clásico, y siempre de manera gratuita.
EuroTour Cycling PC
También conocido como PCCiclismo, fue el intento de Dinamic Multimedia en hacerse un hueco entre los aficionados ciclistas con fórmulas que ellos ya habían probado en otros deportes. Bases de datos muy completas (aunque con los nombres ligeramente cambiados), modo manager, temporadas europeas completas…
Dinamic hizo un esfuerzo por capturar una temporada completa, pero donde realmente brillaba el juego era en las tres grandes vueltas de cada año: Giro, Tour y Vuelta a España. Allí es donde nuestra posición de director del equipo nos daba la posibilidad de exprimir a los distintos ciclistas y trazar estrategias en un entorno gráfico bastante completo.
Aunque la IA hacía cosas raras, que minaban el carácter de simulación pura y dura del juego y en ocasiones desesperaban bastante, lo cierto es que fue un buen intento de capturar el ciclismo obviando por completo lo arcada arcade y pasando directamente a la simulación pura y dura, con nueve órdenes para cada ciclista que no tardaban en quedarse cortas.
Perico Delgado Cycling Manager
Y, en estructura circular, volvemos al principio de todo, a Perico Delgado. Los españoles 89bits han decidido en este 2011 recuperar el aroma de la época de Topo Soft y hacer un segundo homenaje al ciclista segoviano, esta vez para iOS y Android.
Con un aspecto retro y una adictiva mezcla entre arcada arcade y simulación, lo táctil nos sirve para controlar a Perico y a sus compañeros a lo largo de toda su carrera. Ése es uno de los grandes alicientes de ‘Perico Delgado Cycling Manager’: el modo Historia en el que podemos revivir desde el debut de un joven ciclista en la Vuelta a España hasta los momentos en los que consigue ser campeón del Tour de Francia y su posterior ocaso.
Con una banda sonora que debería ser la sintonía de la Vuelta de este año (a cargo de Hidrogenesse), ‘Perico Delgado Cycling Manager’ engancha, va cogiendo dificultad hasta algunas etapas realmente complicadas de superar (¡Los Lagos!) y tiene en cuenta las decisiones tomadas incluso en el modo Historia.
Muy adictivo y un gran homenaje retro para todos los aficionados al ciclismo, que está a 0,79 euros en Google Play y en la App Store y que ha contado con el apoyo técnico del propio Pedro Delgado. Si te gusta este deporte, tienes que probarlo.
(Ah, para los más jóvenes, el título de este post hace referencia a la mítica sintonía ochentera de la Vuelta Ciclista a España, obra de Azul y Negro.)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
stasky15
Soy un enamorado del ciclismo, tanto de BTT como carretera. También soy un enamorado de los videojuegos, del género que sean. Pero jamás he encontrado un juego de ciclismo que durarse más de 24 horas instalado en mi disco duro. En mi opinión no hay ningún, pero ningún, juego más aburrido que un arcade/simulador/manager de ciclismo.
iiiGerardoiii
buen post.
Ya me imagino si hubiera un "cinco juegos clasicos de Skate"
5-Tony Hawk 4-Tony Hawk 3-Tony Hawk 2-Tony Hawk 1-Tony Hawk
XD
adalpo
Hoy en día se podría lanzar un juego de ciclismo actual. No lo digo por mejorar los gráficos, sino por incluir opciones de dopaje que le aporten más realismo al juego XD
Algo así como un stimpack o un nitro FTW !!! ajajaj
jordippp
"...una adictiva mezcla entre ***arcada*** y simulación..."
Pues muchas ganas de jugarlo no me quedan XD
60735
¿Serán tan buenos para echar la siesta como el auténtico ciclismo?
dacotinho
Grandisimo el titulo del post. "con los dedos de una mano" mitica cancion de azul y negro, grupo famoso el los 80, y tema de la vuelta ciclista del 83 u 84.
edito para quien no lo conozca o quiera recordarlo.
http://youtu.be/dceGvld7YiQ
antoniorubiolombilla
hoy en dia podria hacerse un juego a la altura sin ningun tipo de duda, lo que pasa que el poco exito que han tenido los juegos de ciclismo no estimula ni motiva a ningun estudio a ponerse con ello, pero con la tecnologia actual y demas se pueden hacer videojuegos de ciclismo mas que decentes y muy novedosos.... pero mientras no haya interes nunca se vera esto...
quien sabe hay generos que han explotado en un determinado momento, igual algun dia pasa con los juegos de ciclismo xd
Egoitz Osa Hernandez
Me Damián que oa habéis dejado uno de los exponentes más importantes y clásicos de todos, al menos para mi gusto: VUELTA CICLISTA 2000 (a España creo recordar),
Un juego en 2d (curiosamente con prácticamente la misma interfaz de control que Super tour) donde se participaba en un vuelta ciclista controlando todas las órdenes de un equipo entero con opciones de habituallamiento, ataque, ayuda al líder, sprint, tirar del grupo... Además de poder acelerar la carrera, utilizar varias cámaras a la vez (dividiendo la pantalla), pinchazos, editar equipos (para ajustar los nombres falsos cercanos a la realidad debido a las licencias)... Era una auténtica joya jugable.
Y creo recordar también que había otro Super tour en 2d y que era un simple machacabotones...
soyfassi
Yo creo que si que habia un juego "entretenido" de ciclismo, pero no esta en esta lista, es mas, en internet no encontrareis nada de informacion de este juego que saco a la venta en el año 96 ABETO Editorial con la garantia de DDM (Digital Dreams Multimedia), no se porque el juego se ha volatilizado de la faz de la tierra y es imposible encontrarlo en ningun lado. Aqui os dejo las unicas capturas que he conseguido encontrar:
http://pictures.todocoleccion.net/auto39/256895.jpg http://pictures.todocoleccion.net/auto39/gclcl96rev13.jpg http://pictures.todocoleccion.net/auto39/gcicl96rev33.jpg http://pictures.todocoleccion.net/auto39/gcicl96rev26.jpg http://pictures.todocoleccion.net/auto39/gcicl96rev21.jpg
Llevo mucho tiempo persiguiendo este juego, para mi era sin duda el mejor juego de ciclismo que ha existido.
mandkind-falls
Es una pena que hoy si un deporte no es tremendamente popular no se arriesguen a hacer un videojuego de el. Lo mismo pasa en television y es la pescadilla que se muerde la cola. La gente quiere la vulgaridad del futbol, pues ala, futbol a todas horas, hasta en los telediarios. Si no dan a conocer otros deportes no se como se van a aficionar a ellos. Supongo que al fin y al cabo solo interesa lo que vende. Igualemente me parece patetico que el interes de la gente se despierte solo cuando hay un españolito ganando titulos, como pasa con el tenis o la Formula 1. No habia mas que ver este verano las noticias sobre las olimpiadas, que basicamente se limitaban a echarle flores a los medallistas españoles para llenarse la boca de orgullo patrio. En fin, volviendo al tema de los videojuegos, mi sueño es un juego de squash con la base del Virtua Tennis. Ahora, mucha fe seria soñar en ver eso hecho realidad, cuando ni siquiera en television he visto jamas que den un partido de este deporte, aunque sea de madrugada.
dylanrev
Falta el paperboy.
cyclingforfun
Os habeis dejado el mejor manager de ciclismo online que hay que es Cyclingforfun , una web española y donde diriges un equipo de ciclismo en todas sus facetas. Un juego adictivo a tope con carreras y entrenos diarios.
konosoke
...con los dedos de un pie, con el **** y un c**** todos suman... oh, wait! No rima. T_T