mage: {"alt":"wheelman.jpg","src":"9f952d\/wheelman","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]Barcelona, una de las ciudades más bonitas del mundo y con unos habitantes amables y atentos capaces de hacerte sentir como uno más. Barcelona, ciudad de diseño, cultura, moda y espectáculos que representa la puerta más moderna de España al exterior. Barcelona, brillante en su superficie pero podrida en su interior, corrupta, oscura, maloliente y a la que sólo le queda una esperanza para limpiar su nombre. Y esa esperanza recibe el nombre de Vin, Vin Diesel, vamos.
Y es que después de pasarme ‘Wheelman‘, no puedo hacer otra cosa que dar gracias a mi amigo Vin (sí, después de verlo pasear por El Rabal o las Ramblas ya es mi amigo, o mejor dicho, mi hermano). Gracias Vin por salvarnos, los catalanes estamos en deuda contigo. Gracias Vin por decidir que Barcelona protagonizaría tu videojuego. Gracias Vin (algo tiene este nombre que no me canso de repetirlo… Vin, Vin, Vin…) por dejar la ciudad hecha unos zorros tras tus persecuciones.
Ya que amigos, después de lo que el bueno de Vin hace con las calles de la ciudad condal, tan sólo podemos darle gracias a la Moreneta de que no nos hayan evacuado. ¡Qué bestialidad madre de Dios!. Para que os hagáis una idea, este videojuego es a los videojuegos lo que la ‘Jungla de Cristal 4’ al cine. Un “más bestia sí se puede y se hace así.”
Lo bueno del caso es que pese a que lo centralizan en Barcelona, uno que vive allí para suerte o desgracia, no puede evitar darse cuenta de que los diseñadores del escenario lo más cerca que han estado de la ciudad condal es viendo un reportaje sobre Ronaldinho, aunque el esfuerzo se agradece. Pero centrémonos en materia que pese a encontrarnos con unas Ramblas de casi 12 kilometros o a un grupo de policías mexicanos hablando en catalán, la cosa no está tan mal como pensáis.
[[image: {"alt":"wheelman2.jpg","src":"637d76\/wheelman2","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Os iba a contar algo del argumento, pero entre que no lo desarrollan mucho, tiene la profundidad de una lata de atún y está tan repleto de tópicos bochornosos, creo que mejor será no entrar en esa materia y limitarme a apuntar un par de ideas generales para que captéis el concepto.
Vin es un especialista en conducción a lo bestia y tiene toda Barcelona bajo sus pies, la chica en cuestión recibe el nombre de Lumi (no debían de haber nombres) y es ladrona de guante blanco y bailaora de flamenco (¡cómo no! El Flamenco y la cultura catalana, una hermandad infranqueable), Barcelona está repleta de Smarts por aquello de ser una ciudad cosmopolita y moderna y una de las bandas rivales de Rumanos tienen como Logotipo una gran R. Claro, si llegan a ser de Zimbawe tendrían una Z.
Dejando a un lado el argumento o la carencia del mismo, lo que primero ocupa nuestra vista es el apartado visual. Y es que eso de que se represente una ciudad que más o menos conocemos tiene mucha guasa.
Guasa por que es así cuando entendemos la magnitud de lo que han intentado plasmar los desarrolladores y es que de Barcelona, Barcelona… tan sólo hay cuatro o cinco postales. Ya sabéis, Colón, Las Ramblas, Plaza Catalunya, Plaza Espanya y unas cuantas más que todo japonés que haya visitado la ciudad conoce. El resto de calles son una invención total y absurda, encontrando desniveles en el Rabal o tramos de autopista montañosa en medio de la ciudad.
[[image: {"alt":"wheelman3.jpg","src":"796e88\/wheelman3","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Son cosas que pasan y a las que no hemos de dar más vueltas. El juego transcurre en la idea comercial que transmite la ciudad y punto. Que nadie espere una maravilla visual por que no la va a encontrar.
Los gráficos, modelado, texturizado y demás efectos de partículas o post-proceso, son de lo más simplón que vamos a ver esta generación. No llaman la atención por lo bien hechos que están, aunque desde luego tampoco se pueden considerar nefastos. Simplemente cumplen su cometido, que no es otro que demostrar lo bien que le quedan las camisetas Alpha Industries a Vin Diesel y lo muy mucho que se puede destruir una ciudad Europea.
El sonido también merece un punto y a parte. El juego nos ofrece una amplia variedad de músicas adaptadas a los gustos catalanes, a saber, flamenco, guitarra española y ese sentimiento de que en cualquier momento va a surgir una carroza de la Feria de Abril.
[[image: {"alt":"wheelman4.jpg","src":"778731\/wheelman4","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Pero bueno, de nuevo habría que mirar a la idea que se exporta de España al exterior para buscar culpables. Y al fin y al cabo nosotros al pensar en un americano pensamos en Country, cuando seguro que a los americanos de Alaska se las trae bastante al pairo.
Y llegamos al punto en el que debemos rendir un sincero homenaje a los desarrolladores por haber intentado plasmar la lengua catalana dentro del videojuego. La primera vez que escuchas como un policía te grita en catalán no puedes evitar pensar, “vaya cracks”. Luego te das cuenta de que los dobladores debían de ser mexicanos hablando el idioma de Jaume I el Conqueridor, ya que el acento chirría bastante.
Pero no pasa nada señores. Aquí se vive una integración lingüística positiva y esos detalles nos llenan de orgullo. La cuestión es que se han dado cuenta y han intentado hacerlo lo mejor posible, minipunto positivo.
Toca hablar de lo positivo del juego, que también lo tiene y justamente en el apartado más importante. La jugabilidad y la diversión.
[[image: {"alt":"wheelman5.jpg","src":"e5feba\/wheelman5","extension":"jpg","layout":"small","height":297,"width":500}]]
‘Wheelman’ gira en torno a la idea de las escenas de persecución de las películas de Hollywood. Promete hacernos sentir que participamos en una y eso es lo que consigue, sin tapujos, sin engaños, muy a lo Bruce Willis y justito de gráficos, pero lo consigue.
Desde el principio el título nos enseña a robar coches y desde el principio se nos muestra que la ciudad está diseñada para moverse en vehículo y que la gran parte de mecánicas de juego se han pensado para esos momentos.
Podremos embestir a coches a nuestro lado, es una de las maniobras más sencillas y efectivas del juego, patinar, derrapar, girar 180 grados el coche en pleno movimiento y disparar para hacer estallar en mil pedazos a los perseguidores, destrozar cristaleras, introducirnos en edificios, reventar mobiliario urbano y saltar de coche a coche en movimiento.
Sí, habéis leído bien. Vin es capaz de saltar de un coche a otro (o a una moto) en medio de una persecución. Y eso mola, esté bien realizado o no, es algo que mola y el juego mediante un control sencillo e intuitivo te permite realizarlo con facilidad.
Y es que después de unas buenas sesiones, la sensación que desprende el juego es la de volver a lo primitivo de un arcade. Es divertido, frenético, sencillo de controlar y sucede en Barcelona, además tal y como nos comentaba ese amante de la musculación y las camisetas Alpha Industries que es nuestro Alex C, vamos a recibir más misiones vía descarga. En la parte mala, no tiene un acabado gráfico a la altura y la representación de la ciudad y los tópicos que la rodean le quitan muchos puntos.
[[image: {"alt":"wheelman7.jpg","src":"40252f\/wheelman7","extension":"jpg","layout":"small","height":297,"width":500}]]
Mi recomendación sincera es que abandonéis los prejuicios (sobretodo si sois conciudadanos míos) y le deis una oportunidad. Es divertido y eso de ver a un policía mexicano gritando: ¡Pari!, ¡Pari el cotxe senyor!, tiene su aquel.
Recomendado para los amantes de las persecuciones que revientan media ciudad a su paso o para los enamorados de la obra de Gaudí y la integración lingüística catalana.
No recomendado para Serrat, Eduardo Mendoza o Pilar Rahola. La ciudad de los prodigios jamás había sufrido un terremoto de adrenalina así y dudo que les gustase ver a docenas de honorables catalanes muriendo bajo la rueda de “l’amic Vin Diesel”.
Ficha Técnica: Wheelman
Barcelona, una de las ciudades más bonitas del mundo y con unos habitantes amables y atentos capaces de hacerte sentir como uno más. Barcelona, ciudad de diseño, cultura, moda y espectáculos que representa la puerta más moderna de España al exterior. Barcelona, brillante en su superficie pero podrida en su interior, corrupta, oscura, maloliente y a la que sólo le queda una esperanza para limpiar su nombre. Y esa esperanza recibe el nombre de Vin, Vin Diesel, vamos.
Y es que después de pasarme ‘Wheelman‘, no puedo hacer otra cosa que dar gracias a mi amigo Vin (sí, después de verlo pasear por El Rabal o las Ramblas ya es mi amigo, o mejor dicho, mi hermano). Gracias Vin por salvarnos, los catalanes estamos en deuda contigo. Gracias Vin por decidir que Barcelona protagonizaría tu videojuego. Gracias Vin (algo tiene este nombre que no me canso de repetirlo… Vin, Vin, Vin…) por dejar la ciudad hecha unos zorros tras tus persecuciones.
Ya que amigos, después de lo que el bueno de Vin hace con las calles de la ciudad condal, tan sólo podemos darle gracias a la Moreneta de que no nos hayan evacuado. ¡Qué bestialidad madre de Dios!. Para que os hagáis una idea, este videojuego es a los videojuegos lo que la ‘Jungla de Cristal 4’ al cine. Un “más bestia sí se puede y se hace así.”
Lo bueno del caso es que pese a que lo centralizan en Barcelona, uno que vive allí para suerte o desgracia, no puede evitar darse cuenta de que los diseñadores del escenario lo más cerca que han estado de la ciudad condal es viendo un reportaje sobre Ronaldinho, aunque el esfuerzo se agradece. Pero centrémonos en materia que pese a encontrarnos con unas Ramblas de casi 12 kilometros o a un grupo de policías mexicanos hablando en catalán, la cosa no está tan mal como pensáis.

Os iba a contar algo del argumento, pero entre que no lo desarrollan mucho, tiene la profundidad de una lata de atún y está tan repleto de tópicos bochornosos, creo que mejor será no entrar en esa materia y limitarme a apuntar un par de ideas generales para que captéis el concepto.
Vin es un especialista en conducción a lo bestia y tiene toda Barcelona bajo sus pies, la chica en cuestión recibe el nombre de Lumi (no debían de haber nombres) y es ladrona de guante blanco y bailaora de flamenco (¡cómo no! El Flamenco y la cultura catalana, una hermandad infranqueable), Barcelona está repleta de Smarts por aquello de ser una ciudad cosmopolita y moderna y una de las bandas rivales de Rumanos tienen como Logotipo una gran R. Claro, si llegan a ser de Zimbawe tendrían una Z.
Dejando a un lado el argumento o la carencia del mismo, lo que primero ocupa nuestra vista es el apartado visual. Y es que eso de que se represente una ciudad que más o menos conocemos tiene mucha guasa.
Guasa por que es así cuando entendemos la magnitud de lo que han intentado plasmar los desarrolladores y es que de Barcelona, Barcelona… tan sólo hay cuatro o cinco postales. Ya sabéis, Colón, Las Ramblas, Plaza Catalunya, Plaza Espanya y unas cuantas más que todo japonés que haya visitado la ciudad conoce. El resto de calles son una invención total y absurda, encontrando desniveles en el Rabal o tramos de autopista montañosa en medio de la ciudad.

Son cosas que pasan y a las que no hemos de dar más vueltas. El juego transcurre en la idea comercial que transmite la ciudad y punto. Que nadie espere una maravilla visual por que no la va a encontrar.
Los gráficos, modelado, texturizado y demás efectos de partículas o post-proceso, son de lo más simplón que vamos a ver esta generación. No llaman la atención por lo bien hechos que están, aunque desde luego tampoco se pueden considerar nefastos. Simplemente cumplen su cometido, que no es otro que demostrar lo bien que le quedan las camisetas Alpha Industries a Vin Diesel y lo muy mucho que se puede destruir una ciudad Europea.
El sonido también merece un punto y a parte. El juego nos ofrece una amplia variedad de músicas adaptadas a los gustos catalanes, a saber, flamenco, guitarra española y ese sentimiento de que en cualquier momento va a surgir una carroza de la Feria de Abril.

Pero bueno, de nuevo habría que mirar a la idea que se exporta de España al exterior para buscar culpables. Y al fin y al cabo nosotros al pensar en un americano pensamos en Country, cuando seguro que a los americanos de Alaska se las trae bastante al pairo.
Y llegamos al punto en el que debemos rendir un sincero homenaje a los desarrolladores por haber intentado plasmar la lengua catalana dentro del videojuego. La primera vez que escuchas como un policía te grita en catalán no puedes evitar pensar, “vaya cracks”. Luego te das cuenta de que los dobladores debían de ser mexicanos hablando el idioma de Jaume I el Conqueridor, ya que el acento chirría bastante.
Pero no pasa nada señores. Aquí se vive una integración lingüística positiva y esos detalles nos llenan de orgullo. La cuestión es que se han dado cuenta y han intentado hacerlo lo mejor posible, minipunto positivo.
Toca hablar de lo positivo del juego, que también lo tiene y justamente en el apartado más importante. La jugabilidad y la diversión.

‘Wheelman’ gira en torno a la idea de las escenas de persecución de las películas de Hollywood. Promete hacernos sentir que participamos en una y eso es lo que consigue, sin tapujos, sin engaños, muy a lo Bruce Willis y justito de gráficos, pero lo consigue.
Desde el principio el título nos enseña a robar coches y desde el principio se nos muestra que la ciudad está diseñada para moverse en vehículo y que la gran parte de mecánicas de juego se han pensado para esos momentos.
Podremos embestir a coches a nuestro lado, es una de las maniobras más sencillas y efectivas del juego, patinar, derrapar, girar 180 grados el coche en pleno movimiento y disparar para hacer estallar en mil pedazos a los perseguidores, destrozar cristaleras, introducirnos en edificios, reventar mobiliario urbano y saltar de coche a coche en movimiento.
Sí, habéis leído bien. Vin es capaz de saltar de un coche a otro (o a una moto) en medio de una persecución. Y eso mola, esté bien realizado o no, es algo que mola y el juego mediante un control sencillo e intuitivo te permite realizarlo con facilidad.
Y es que después de unas buenas sesiones, la sensación que desprende el juego es la de volver a lo primitivo de un arcade. Es divertido, frenético, sencillo de controlar y sucede en Barcelona, además tal y como nos comentaba ese amante de la musculación y las camisetas Alpha Industries que es nuestro Alex C, vamos a recibir más misiones vía descarga. En la parte mala, no tiene un acabado gráfico a la altura y la representación de la ciudad y los tópicos que la rodean le quitan muchos puntos.

Mi recomendación sincera es que abandonéis los prejuicios (sobretodo si sois conciudadanos míos) y le deis una oportunidad. Es divertido y eso de ver a un policía mexicano gritando: ¡Pari!, ¡Pari el cotxe senyor!, tiene su aquel.
Recomendado para los amantes de las persecuciones que revientan media ciudad a su paso o para los enamorados de la obra de Gaudí y la integración lingüística catalana.
No recomendado para Serrat, Eduardo Mendoza o Pilar Rahola. La ciudad de los prodigios jamás había sufrido un terremoto de adrenalina así y dudo que les gustase ver a docenas de honorables catalanes muriendo bajo la rueda de “l’amic Vin Diesel”.

Ficha Técnica: Wheelman

- Plataformas: Xbox 360, PS3, PC
- Distribuidor: Midway
- Estudio: Tigon Studios
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 56,95 euros
[[image: {"alt":"wheelman.jpg","src":"9f952d\/wheelman","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]Barcelona, una de las ciudades más bonitas del mundo y con unos habitantes amables y atentos capaces de hacerte sentir como uno más. Barcelona, ciudad de diseño, cultura, moda y espectáculos que representa la puerta más moderna de España al exterior. Barcelona, brillante en su superficie pero podrida en su interior, corrupta, oscura, maloliente y a la que sólo le queda una esperanza para limpiar su nombre. Y esa esperanza recibe el nombre de Vin, Vin Diesel, vamos.

-
Plataformas: Xbox 360, PS3, PC
-
Distribuidor: Midway
-
Estudio: Tigon Studios
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 56,95 euros
Vídeo | Gametrailers
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Ivnest
Como catalan nacido en Barcelona os puedo decir que la representacion de la ciudad es...WTF! donde esta la Diagonal???
Creo que los desarrolladores y el amigo Vin (con bio-alcohol) hicieron los deberes en el Rabal, el Gotico, el Borne y los paseos de las Ramblas (por su extenso contenido cultural...imagino). Y luego, con la resaca, debieron de hacer las visitas turisticas obligadas de ultima hora. Podrian haberse mirado el "Google Earth" de paso, que es gratis.
De hecho la representacion es "Guadiniana" a mas no poder...por las curvas que hay (si alguien ha ido alguna vez a Barcelona sabra que las calles son completamente simetricas).
El juego podria haber inagurado un genero en el sector: accion-comico. Deben andar escasos en la cantera de heroes porque ultimamente la agenda de Vin va un poco apretada.
Ahora en serio, una vez te has reido con los detalles comicos y anecdoticos... el juego es bastante mediocre por no decir pesimo.
syros
Este juego es malo cn sarna los graficos son bastante pobres y la jugabilidad va bastante justa(x no decir q es mala) si teneis 2 dedos de frente huid d este juego como la peste. Bueno despues de dar mi opinion de este juego queria recalcar q me parece vergonzoso en el siglo q estamos aun los americanos crean q españa es mexico( es mas hay 1 video q pulula x youtube en el q le preguntan a los estadounidenses q donde esta españa y la mayoria señala o mexico o decian q era 1 pais de suramerica a secas) me pareceria mas o menos normal q no supiesen dnde esta 1 pais pequeño e intranscendente para ellos como x ejemplo checoslovakia pero vamos q no tengan ni idea d la cultura y el lenguaje y sobre todo donde coño esta EL PAIS Q LES DESCUBRIO es sencillamente alucinante me pregunto q coño les enseñaran en historia y geografia (os juro q esta pregunta me corroe). He dicho
Alex C
Este es un juego que se disfruta muchísimo más si se juega rodeado de colegas y usando un proyector en el que queden bien patentes y grandotas nuestras fechorías por Barcelona. Y el señor Candil sabe que esto es cierto ;)
the big game
ami me gusto de verdad
PD:la cancion mola en ese video
deifmaister
Ami me gusto bastante el juego, y ,mira que es simple pero me lo pase bien, yo levante una ceja cuando vi que la pedrera l ahabian puesto en la parte contraria de la acera a la que esta y que la casa Batllo esta en la misma acera casi pegado, aparte de que no se ve ni montjuic, ni el parc Güell, pero vamos esque pasearse poco, bastante esque se llega desde gracia a plaza catalunya y desde hay a colon...
sapastre
Como barcelonés me hizo mucha gracia el juego, el ir reconociendo las distintas partes de la ciudad.
Por otro lado no diria que el juego no está documentado, mas bien diria que está muy bien documentado, principalmente por el uso de la especie de catalán que se oye y agradecer que no usasen el mejicano como lengua oficial.
Por lo que hace a la ciudad comprendo que hayan cambiado su distribucion en pro de la jugabilidad, es comprensible y no se me hace muy molesto, de todos modos si podria parecerse algo mas, supongo que un barcelonés hubiera diseñado un nivel mas acorde con la realidad. Pero es sorprender la cantidad de detalles que son identicos, como bancos , farolas, cabinas de teléfono y demás.
Realmente me sabia mal atropellar a baceloneses se me quedaba la estraña sensación "..me temo que conocia del colegio a ese peatón"
En fin un juego interesante para algunos y totalmente prescindible para otros, eso si, espectaculo garantizado.
petekan
joder tio de puta madre el analisis. me estado riendo todo el rato, prové la demo y es cierto k el catalan que se escucha es un oco ciruela, pero esta muy gracioso. saludos!!
Ivnest
El apartado grafico es muy, pero que muy justo. Por no decir que es + justo que las camisetas que viste Vin Diesel en sus peliculas.
heliox
prefiero cerrar mi boca porq cualquier cosa que diga solo me va a sonar a trolleo, así q na. Ahí lo dejo.
Ivnest
Si despues de la fiesta que se pegaron en Barna, se hubieran tomado la molestia de pasarse unas horas navegando por el "Google Earth"...
Os acordais de "The Getaway" aquel juego de PS2 en el que podias pasearte por las calles de Londres?
Barcelona se merecia un poquito mas (-_-)
Jess215
El juego se aleja muchisimo de ser una obra de arte...pero es divertido y bastante entretenido. Es precisamente como una pelicula de acción. Es como una pelicula de Michael Bay, tu sabes que "tiene la profundidad de una lata de atun" y el arte de una mancha de humedad en la pared...pero es entretenida, porque para eso es el cine: entretener. Lo mismo pasa aquí.
abb
probé la demo y mola jugar en un juego e ir por tu ciudad con un coche a toda pastilla xd aunque si, se podrian haber currado mas el juego y hacer la ciudad mas real.
Reggie Fils-Aime
A mi me gustó. Es divertido, rápido, furioso [juego de palabras, inevitable] y algo más o menos nuevo, con eso de los coches dándose de hostias.
...PARI EL COTXE SENYOR, LA MARE QUE'L VA PARIR.
Gilen
¿Donde estan aquellos que siempre se quejan de que los juegos no vengan doblados al español? ¿es mejor el catalan que el ingles? xD
AlexDying Uruk-Hai
Que gracia cuando he leido lo de la banda de rumanos con el logotipo de la letra R, jajaja, o la ladrona bailaora de flamenco. Pues sí, puede que sirva para echarte unas risas y hacer el cabra, pero es una pena que ya que se ponen a ambientar un juego en Barcelona no digan de recrearlo lo mejor posible, para que ellos mismos digan "que juego tan cojonudo hemos hecho, hemos construido Barcelona entera en un videojuego", pero no, se conforman con lo mediocre. Con la pasta que cuesta producir un videojuego no se que trabajo puede costar pasarse unos cuantos días en la ciudad haciendo fotos, tanteando el terreno. Y ojo, no soy de Barcelona, pero por eso mismo, me gustaría haber podido visitarla virtualmente hasta que pueda ir de verdad xDD. Un saludo.
saulrock
la ostia seria coger garn canaria y hacer la isla entera para un juego de este tipo. Aunke no lo paresca, seria bomba, sobre todo en las zonas turisticas xDDD
Il Tifossi
#15 "Que los catalanes son simpáticos? joder, lo mas falso que he leído en mucho tiempo."
xDD me podría cabrear pero estoy bastante dormido así que solo lo comento de paso: hay 7 millones de catalanes. Tu descartas completamente la posibilidad que alguno de ellos sea simpático. Seguramente tú te consideras simpático... Reflexiona: crees que a mí me pareces simpático ahora? Verdad que no? Pues eso, que es subjetivo.
Fuf, será el primer videojuego del mundo donde hablan catalán? Videojuego en serio, no el de les Tres Bessones xD
Tal vez merezca mi interés, pero no haberse tomado ni el detalle de mirarse un plano de Barcelona, es gordo...
Il Tifossi
Por cierto, el análisis es de partirse la caja. Ahora en serio Dani, tú tendrías que ser guionista, lo harías mejor que muchos que corren por ahí!
Il Tifossi
#23 todas las lenguas son igual de buenas.
totejorge
jajajajaaj me cague de la risa al ultimo parrafo (no recomendado para serrat jajajajja)
ruben_10
exhaustivo* perdon por el doble post
Anti-josich
Que los catalanes son simpáticos? joder, lo mas falso que he leído en mucho tiempo.
Porque analizáis el juego en PS3? No queríais verlo en HD? En Xbox lo veríais en 720P reales.
Trolleando voy!
Lo unico que me gusta del juego es que es en Barcelona, por que si no se lo podian meter por la cavidad anal, tambien tenia que salir Jiménez Losantos y un grupo de catalanes furiosos apaleandolo. xD
Malarkey
ESTO ES INCREÍBLE. HABÉIS CUMPLIDO CON VUESTRA PALABRA. NO COMO HACE 8 MESES:
http://www.vidaextra.com/accion/wheelman-seis-misi...
ruben_10
El juego es buenísisisiisisisisimo. Compradlo todos !
PD. Despues de 2 post borrados por criticarlo xD
ruben_10
El juego es buenísisisiisisisisimo. Compradlo todos !
PD. Despues de 2 post borrados por criticarlo xD
Camarena J.
pues a mi lo que me caga es el idioma español (españa) porque en america (continente) nadie hablo con el famoso "TIO" o "JODER OSTIAS" se debe hablar como es español, no mexicano si quiren pero por lo menos latino ""CABRONES DE SONY""hasta en EUA hay un putero de latinos y ni por eso "QUE NO MAMEN" asi se habla.
roberto_wii
http://www.modyo.com/b963a7
hellseeker
Despues de de la decepción que supuso ver que mi ciudad no estava fielmente recreada y que sus graficos,sin ser malos,estan lejos de lo que puede ofrecer una consola de esta generación,debo reconocer que tiene una jugabilidad endiablada y me ha divertido muchíssimo.Las persecuciones son espectaculares y he disfrutado mucho.Lastima que cuando vas a pie no puedas hacer nada ni entrar en ningun local.Sinceramente,me esperava un "GTA Barcelona".Lo he alquilado y,en cuanto lo encuentre de segunda mano o baje de precio,me lo pillo ya que no es un juego que valga 70 euros.