Hace unos días pensaba publicar un artículo acerca de lo importante que es la visión artística en un videojuego y lo mucho que suma una dirección de arte correcta a un título. Pensaba citar ejemplos como 'BioShock', 'Shadow of the Colossus' o el mismísimo 'Fallout 3', grandes juegos que han conseguido quedarse grabados en nuestras retinas gracias, en gran parte, a su visión estética.
Al cabo de unos días pensé en hacer algo más práctico y directamente ir al grano. Dejar la filosofía artística y su semántica para los que gustan de divagar sobre el tema y mostrar un ejemplo que encontré en internet acerca de cómo realizar un sencillo concept art.
Los pasos a seguir, las referencias, el dibujo, las digramación oculta en la imagen, la iluminación... y es entonces cuando ese ser amante de la sangre y que coordina VidaExtra, Alex C, me retó a utilizar un concept art desarrollado por mí. Sería una buena idea, dijo, así puedes explicar paso a paso lo que has ido haciendo y la gente quizá se anime también a hacer sus pinitos... ya sabéis que me encantan los retos y que, entre otras cosas soy profesor por deformación profesional así que bienvenidos a "Vamos a dibujar un Concept-Art" en VidaExtra.
Lo primero que debe quedar claro y que rompe hasta cierto punto el mito de que para hacer una buena ilustración se debe contar con el don del dibujo, es que todos podemos aspirar a desarrollar un buen concept art que cumpla su función, independientemente de nuestro nivel previo de dibujo a lápiz.
No os voy a engañar, dibujar bien ayuda, pero no lo es todo y a día de hoy el desarrollo de un buen concept tiene que ver más con una tarea de búsqueda de información, elección de elementos visuales y dirección estética que la pura habilidad. Lo que importa es que el resultado final consiga expresar aquello que queríamos y el resto del equipo del videojuego, al verlo, lo identifiquen. Si eso pasa, independientemente del detalle o de la habilidad mostrada, vamos bien.
Sabiendo esto y contando con que sigáis interesados en bucear por toda la movida que representa desarrollar un concept art, vamos a por materia. Vamos a necesitar un ordenador con conexión a internet (evidentemente), lápiz, papel, Photoshop (o un programa similar en el que os sintáis a gusto) y una tableta gráfica (no es indispensable pero ayuda una barbaridad).
Definiendo el marco.
Un concept art no puede existir él sólo, necesita pertenecer a un grupo visual, sustentarse en una idea, en una serie de normas que rigen el mundo del videojuego que estamos creando y que marcan su estética. Definirlas bien al inicio, con la suficiente amplitud de miras, y respetarlas luego a rajatabla conseguirá que todos los elementos que se diseñen para el título en cuestión parezcan pertenecer a él y generen la ilusión de que puede existir.
Pensad sobre esto un momento y sabréis a lo que me refiero. Imaginad que estamos recreando un mundo de detectives en los años 20, el escenario es el Chicago que nos enseñaron las películas con sus gangsters (cine Noir), sus alcantarillas humeando, sus coches antiguos, con la ley seca y con ese tono sucio a Blanco y Negro tan contrastado.

Si todos los elementos encajan, el círculo que enmarca la ilusión se cierra. Si de repente encontramos un elemento que por diseño, por paleta de colores o por cualquier motivo no encaja en el marco, la ilusión se rompe y volvemos a la cruda realidad.
Para nuestro ejemplo utilizaremos ese mundo de los años 20 que situamos un poco más arriba. Empieza aquí la labor de recolección de imágenes e información sobre la época. Tenemos que conseguir que su arquitectura, sus tendencias, sus colores, sus costumbres, su industria y sus gustos estéticos residan en nuestra cabeza. Para tenerlo claro, lo mejor es buscar imágenes, cientos de imágenes.
Definiendo al personaje.
Una vez definido que nuestra paleta de colores va a acabar siendo BN, aunque trabajaremos en color y al final lo convertiremos, y que nos movemos con la estética que podíamos encontrar en los años 20 vamos a seguir. Toca definir al personaje, al protagonista, su mentalidad y su historia.
Las referencias son el truco, esto me lo dice una y otra vez un profesor, y tiene toda la razón del mundo y un poco más. Queremos que sea un detective, un tipo duro, un tipo socarrón capaz de beberse una cerveza de más (pese a que rompa la ley seca), pero al mismo tiempo con un sentido de la justicia y el deber fuera de toda duda.
Vamos, queremos a John McClane, o en su defecto, queremos a Bruce Willis. Esto no quiere decir que vayamos a usar su cara, pero sí que podemos extraer algunos rasgos del "tipo duro" al que nos queremos parecer como la mueca que se le forma alrededor de la boca.
Otro referente de tipo duro sin piedad será Clint Eastwood. Con ese pelo al que ni el viento tiene valor de mover por miedo a que Callahan le pegue un tiro con su revólver. Busquemos fotos que nos ayuden a ir perfilando una idea.

El último punto importante en su diseño conceptual es la ropa. Vamos a desechar la gabardina y el sombrero de la época y vamos a irnos a una vestimenta propia de la película 'The Last Man Standing' de Bruce Willis en la que, paradójicamente, encarna al mismo tipo de personaje que buscamos y en una época parecida.
Imaginando y bocetando la posición.
Ya hemos marcado el patrón estético del juego, a nuestro protagonista y a su forma de vestir. Toca buscar la pose definitoria del personaje.
Pensad que en una sola imagen tienen que quedar plasmadas un montón de cosas. En este caso intentaremos remarcar ese carácter de tipo duro, esa chulería del bueno de Bruce Willis y un cierto tono desafiante. Aquí está John McClane para implantar la ley a tiros.

Como siempre, buscad fotografías, frames de películas, series, cuadros, cómics, pinturas, montad una pose con un muñeco, utilizad algún programa 3D... lo que sea con tal de tener una base sobre la que jugar. Nosotros vamos a utilizar el siguiente boceto, una forma humanoide apuntando hacia el que mira el dibujo, con una espalda totalmente erguida y con cierta pose de castigador (abrir las piernas ayuda a remarcar la direccionalidad de la imagen y su composición).

Así que en Photoshop (o si preferís sobre papel y escanearlo) vamos a crear un documento nuevo en formato vertical y vamos a darle de fondo un color gris. Un gris clarito que mate el blanco infernal con el que las pantallas LCD nos queman los ojos todos los días. Sobre ese color vamos a dibujar con un tono Azul Cyan oscurito, podéis hacerlo en negro si lo preferís, mientras no sea un color muy vivo.
Dibujando al personaje.
Y llega la hora de la verdad. Vamos a utilizar ese boceto como base y vamos a ir añadiendo detalle, poco a poco hasta que el protagonista vaya tomando forma. Es importante llegar a un dibujo de línea limpio y sin mucha guarrería así que todo lo que sean detalles muy pequeños lo vamos a dejar de lado y ya nos encargaremos de ello al texturizar y poner luz.
En mi modelo, como podéis ver, he respetado la forma original y he ido añadiendo la ropa, la mano, las arrugas y las facciones. Fijaos, parece que los tipos duros tienen una mandíbula muy pronunciada y los labios muy finos.

Para ver cómo se arrugan la camiseta, los pantalones, para ver cómo se cierra una mano o cómo se abrocha un chaleco vuelvo a lo de siempre. Buscad una foto que os resuelva el enigma, la colocáis debajo y a calcar. Así de sencillo y así de resolutivo.
En la próxima entrega pasaremos a la iluminación, el punto clave que lanzará la calidad del dibujo hasta cotas insospechadas. Buscamos un efecto parecido al de un render (dentro de nuestras limitaciones) así que pensaremos la luz de un modo parecido al que lo haría un motor tridimensional en tiempo real e intentaremos aplicarla.
Este es el resultado final, en unas cuantas variaciones de color, de nuestro dibujo (le quedarían todavía varias pasadas para acabar de arreglarlo a nivel de luz y fondo, pero para lo que nos interesa lo vamos a dejar así). Este será su aspecto dentro de unos días así que paciencia que el vuestro quedará mucho mejor. Mientras tanto os animo a ir preparando vuestros concepts. Ya sabéis que si alguien se anima a diseñar algo me encantará verlo y compartir opiniones sobre la obra.
Venga artistas, a quemar los Photoshops. Nos vemos en el tomo 2.
Resultado final... dentro de unos días


Ver 27 comentarios
27 comentarios
Dani Candil
@teikirisi
Pues anímate y enséñanos uno tuyo! ;)
Dani Candil
@ L'Hopital
Ya has dicho que dibujas así que no te salvas de enseñar uno ;)
dogsfather
Wola, Soy dibujante y me encantaria desempeñarme como artista conceptual de videojuegos alguna vez, aqui les muestro algunas muestras, no se si encajarian exactamente en este tema pero ahi van:
http://dogsfather.deviantart.com/art/The-Phantom-7...
http://dogsfather.deviantart.com/art/Wacho-1003372...
y si desean ver mi galeria ahi se las dejo:
http://dogsfather.deviantart.com/gallery/
Respecto al tema si se nota que es mucho mas profundo el tema de los que imagine...
saludossss
os-odio-a-todos
Creia que vidaextra era un blog de juegos...creo que me he confundido...voy a ver la url en el navegador...
diego-peru
Muy informativo, de hecho, asi es como se plantea cuando se hace cualquier tipo de dibujo de nivel avanzado. Casi siempre, lo primero que hago es, en un papel mediano hago un pequeño bosquejo de lo que voy a hacer, definiendo la posicion de los elementos. Luego paso al limpio donde trazo suavemente la estructura de los elementos, para finalmente trazar todo como debe quedar finalmente.
Claro que se requiere mucha paciencia e inspiracion XD
Rockento
A mi me molan los concept arts de Fallout 3 :D!!
Radioboy
MUY BUENA nueva sección
diego-peru
6 De hecho, si compartire algunos, el hecho es que casi no escaneo mis obras, pero una vez que vuelva a mi casa en una semana podre sacar todo mi archivo para ver si les comparto algunas... Aunque aprovechare para subir algunas que tengo aqui mismo
Creikord
Esta muy bien el post, lastima que mi caligrafia se pesima...
zeke
Interesante, viendo esto me acabo de acordar del concurso de fotografía de xataka por un detalle, en la sombra se ven dos piernas pero a la luz solo hay una xD ¿tiene una pierna por hay tirada haciendo la sombra? xD
freak
Bueno si varias veces he criticado las entradas de dani candil, pues ahora lo felicito porke es un gran tema este, y gran boceto, no imaginé ke pudieras ser artista, tienes alguna galeria en deviant o algo?
Lo mío es más la fotografía, pero porke aún me cuesta algo dominar la tabla de dibujo, pero en esas ando :P si alguien sabe de buenos tutoriales en internet le agradecería su ayuda n_n y quizá suba un par de artes :P, por cierto ke programas usan ustedes?
yo uso photoshop y corel painter esentials 4 (ke lo traía la pc de una amiga y me ha gustado bastante el programita :D
teikirisi
AMO el concept art. Todo juego debería tener toneladas de él :D
ralshi
Alucinante pero soy incapaz de hazer esto xD
teikirisi
Dani, yo no dije que dibujara XD. Pero me encantaría poder dedicarle mas tiempo al dibujo :(
LUISMI FOX
Excelente post, mis respetos a Dani
Yoruichi
dandi candil se ah ganado todos los derechos de vida extra y se ah echo de ella felicidades.
moonlit
Wow me encanta tu dibujo, es bastante profesional, la vdd esq yo tambien dibujo siguiendo esos "pasos", aunq la vdd me gusta mas dibujar a mano alzada pero de esta manera no hay margen para tu dibujo quede con alguna imperfeccion! Excelente trabajo! :]
pollolomo1
Muy formativo el proceso Dani, muy bien explicado. La verdad yo soy incapaz de seguir el proceso de "pe a pa" , me tengo que saltar el boceto sucio porque pierdo el hilo y se me va la musa a otra parte. Asi tardo muchisimo en acabar un dibujo. Si fuera profesional me echarian a los 2 dias XDDD. Por cierto, me gusta mucho la dramatizacion que le has dado al personaje con el uso de la iluminacion. Me ha gustado muchisimo este articulo. Ojala hubiera mas entradas orientadas al arte en los videojuegos ^_^.
PD: esperando el tomo 2 .....
pollolomo1
dogsfather me ha gustado tu galeria en devianart, sobre todo "Two Greedy Bastards" XDD esta muy bueno; ademas , por la tematica, pega bastante ^_^
Si os parece ya que estais enseñando cosas os enseño yo algo tambien
http://cghub.com/images/view/16969
http://cghub.com/images/view/16136
http://cghub.com/images/view/16135
espero que os guste ;)
dogsfather
Tambien soy fan de nintendo (aun que disfruto de buenos juegos en otras consolas)
Si desean vean los fan arts que he realizado:
http://dogsfather.deviantart.com/gallery/#Fanart
gracias por visitar!!!
Narf
Con el mono que tengo de dibujar, ¡no tengo tiempo!. En cuanto termine los examenes sera una de las cosas q haga.
Creo q comienzo a tener atrofia de tanto tiempo q llevo sin coger un lazpiz.
escuajocsco4
OK
yonkykong
Pues yo he estado buscando un estilo distinto a todos los existentes y creo que lo he encontrado con lo que dices que no agamos
Cbaz Foulli
Genial post Dani. A ver si con estos pasos saco algo en las vacaciones.
danielx09
waa este post es de lo mejor xD me gusta ese tipo de dibujo, me gustaria un dia aprender a dibujar asi, aunke un amigo me ensella a dibujar anime ( aunke todabia no me salen muy bien los cuerpos)pero algo es algo
pero la vdd muy bien el post =)
a3hmax
¿Y quien mas que Dani para este tema?
Creo que la gente esta mas interesada en las fotos retocadas que haces para vidaextra, es que son una pasada.
CHUCK NURRIS Loquendero
wow parece que en vidaextra trabajan, ya que me habia decepcionado cuando sacaron la noticia (importante) de caminar de konami. Bueno dejando eso seria mejor cambiarle la forma de vestir ya que muchos criticarian que se parece a James Bond FAKE. esperare el trabajo final buen trabajo. XD