El cine y los videojuegos son dos mundos que tradicionalmente se han llevado regular a la hora de intercambiar licencias, pero es justo admitir que algo digno de mención ha caído por ahí. En cambio, cuando toca hablar de televisión y videojuegos, el asunto se vuelve todavía más espinoso, con producciones que podrían llegar a brillar ligeramente en nuestra memoria gracias al edulcorante efecto de la nostalgia, pero que analizadas fríamente no dan la talla por ningún lado.
Cierto es que aquellas series quedaban muy lejos en general de lo que hoy se viene haciendo en televisión, ahora que vivimos una época de oro para este medio con trabajos a la altura de las grandes obras de Hollywood. En este contexto nos enteramos de que Netflix, el servicio de distribución online que ahora también realiza labores de producción propia, anda detrás de crear una serie con actores reales basada en 'The Legend of Zelda', proyecto para el cual parece que Nintendo ha dado su visto bueno.
Aunque he percibido cierta ola de ilusión por la Red en torno a este proyecto, siento tener que mostrarme un poco más cenizo y decir que la idea produce en mí bastantes dudas; quizás será porque llevo demasiados chascos con adaptaciones de todo tipo y mi ilusión ya no es la que era. En cualquier caso, tampoco me veréis dar por muerto un proyecto que ni siquiera ha visto aún la luz, así que vamos a darle tiempo y confianza a los controles de calidad de Netflix, que hasta la fecha han demostrado ser bastante efectivos. Eso sí, hay unas cuantas cosas que se tendrán que hacer bien para que los seguidores veamos con buenos ojos el resultado final.
Mucho cuidado con los actores

Aunque no sea lo más determinante para la calidad final del producto, el elenco de actores es posiblemente lo primero en lo que todos nos vamos a fijar cuando se empiece a distribuir información oficial. En este apartado soy de la opinión de que elegir caras poco conocidas pero muy bien buscadas sería la mejor opción, siguiendo un poco el camino tomado por HBO con 'Juego de Tronos', donde solo se dio paso a algunos nombres algo más célebres como el de Sean Bean.
Una historia respetuosa pero con gancho

La información que nos llega habla de intentar crear una versión familiar de 'Juego de Tronos', algo para lo que 'The Legend of Zelda' parece un marco bastante apropiado. Eso sí, esperemos que ese afán por emular a un proyecto de éxito reconocido no suponga caer demasiado en la imitación de rasgos, porque esta saga de videojuegos cuenta por sí misma con personalidad más que suficiente como para no tener que tomar prestado nada de nadie. Un buen equilibrio entre ese respeto a la mitología propia y las dosis justas de creatividad para obtener una adaptación apropiada al medio televisivo será fundamental.
Sin riesgos con la banda sonora

Aquí sí que lo tengo claro: invenciones las justas. Teniendo la maravillosa obra del maestro Koji Kondo a nuestra disposición, ¿para qué buscar en otro lado? Su participación a la hora de dar vida a la banda sonora sería ideal en este proyecto, aunque fuera únicamente como supervisor de las tareas que se vayan realizando. Posiblemente aquí será donde más fácil lo tengan los creadores de la serie.
La información que nos llega habla de intentar crear una versión familiar de Juego de Tronos
No nos engañemos: hace falta pasta

El dinero, maldito dinero. El talento de las personas involucradas en el diseño de producción es crucial, claro está, pero es obvio que hacen falta también muchas rupias para que una obra fantástica no parezca un producto de segunda categoría. Por suerte, Netflix no suele escatimar en gastos cuando se mete en estos fregados, y así lo prueban otras obras producidas por ellos como la imprescindible 'House of Cards'. Esperemos que le den la misma importancia a las aventuras de Link.
Cada temporada, una entrega nueva

Es de sobra conocido por todos que cada nueva entrega de 'The Legend of Zelda' supone un borrón y cuenta nueva a nivel de personajes, localizaciones y trasfondo, aunque conservando siempre una líneas maestras que conectan unos capítulos con otros. Si este modus operandi ha funcionado durante tantos años en la franquicia, ¿por qué no debería hacerlo también en la serie adaptada? La idea de ir cambiando cada temporada de protagonistas, e incluso de tonalidad y tratamiento, como ocurre en los videojuegos, podría quedar muy bien aquí.
Que Nintendo no ande lejos

Que Nintendo dé su visto bueno para el proyecto no es suficiente; me gustaría que la mano de los creadores de la saga siguiera muy cerca durante todo el proceso, pues a fin de cuentas nadie mejor que ellos conoce y ama esta obra. Por pedir, hasta pediría que Eiji Aonuma y Shigeru Miyamoto aportaran su buen hacer junto con los directores y guionistas involucrados en la serie de televisión para asegurarse de que todo acabe resultando como la ocasión merece, aunque soy consciente de que eso ya puede ser algo más complicado.
¿Hablará Link?

Puede parecer una tontería, pero en este detalle nos vamos a fijar muchos, y no sabría muy bien cuál es el camino correcto a tomar. ¿Debería hablar el Link televisivo o quedarse completamente en silencio como ha hecho siempre en los videojuegos? Esto último, aunque funciona muy bien en consola, podría quedar de lo más extraño al ser aplicado con el protagonista de una serie, así que supongo que en este sentido tocará romper una de las reglas de oro de 'The Legend of Zelda'.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Ivnest
Para mí, uno de los mejores ejemplos de adaptación cinematográfica de un videojuego a la TV es, sin duda, la mini serie basada en el universo de los personajes de 'Street Fighter', 'Street Fighter: Assadsin's Fist'.
Como digo, es un ejemplo de adaptación fiel al videojuego, llena de detalles para los fans de la saga y un buen planteamiento. Aún con bajo presupuesto, tiene bastante calidad para lo que se espera.
Lástima que no salgan más proyectos de ese tipo :P
zormon
Va a ser un fiasco hagan lo que hagan. Los juegos de Nintendo no están hechos para series ni películas, porque prima la jugabilidad y las mecánicas por encima del argumento. De hecho, sus protagonistas suelen ser semi mudos.
Habiendo tantos videojuegos de los que hacer una serie, no sé porqué se empeñan en hacerlo de Zelda. No se puede, el espíritu de Zelda no está en los personajes ni en la historia, está en la mecánica de exploración y mazmorras.
Puede ser una buena serie, pero no será Zelda. Quizás Metroid funcionaría algo mejor...
alejandro231
Yo tengo, como todas las obras de ahora, una expectativa baja, pero bajisima, me espero una gran cagada, de esas que no tengo muchas ganas de cagar pero de la nada sale un monte everest y es que hoy las cosas no salen como deberian, esta serie va lastimar la imagen de la franquicia como los zelda CD-i que apesar de los años no ha sanado.
lordgiovah
Lo único que tienen que hacer, es no producir la pelicula. Zelda es un videojuego, no lo veo nada interesante para una película.
albertrg92
Si con Link son fieles a los videojuegos, deberían buscar un actor con buena memoria dado los interminables diálogos de dicho personaje jajaja
chaman20
hasta ahora las series que he visto de netflix tiene una calidad excelente y estan bien cuidadas asi que me da esperanzas.
asturtorque
link demigrante
black_mesa
Todo lo que puedo decir sobre una posible serie de Zelda:
http://i.minus.com/ibgLSalDh1IVKe.gif
konosoke
Lo de la voz de Link se podría solucionar con respuestas cortas como "Vale", pero el protagonista carecería de carisma en una serie. De hecho, en los juegos el carisma lo tiene porque lo manejas tú y se saltan todos esos "Vale" para no leer de más. En una serie serían diálogos absurdos. Verías a Link acercarse a uno y éste le diría dónde está el castillo de Ganondorf sin preguntarle nada... No quedaría bien.
TDI
No sé si Juego de Tronos es el mejor modelo a seguir, aunque la hagan más familiar (y tampoco convendría ponerle un aire demasiado infantil). Creo que le pegaría más ser una serie de aventuras, así con cada capítulo se podría hacer borrón y cuenta nueva (aunque podría haber algo de continuidad en cada temporada)
En mi opinión, tendría más sentido una serie de animación al estilo de Pokémon: los orígenes. Puede que consigan a alguien que se parezca a Zelda, pero lo veo más difícil con Link o Ganondorf (con este, no creo ni que se molesten en buscar a alguien parecido cuando su apariencia varía de un juego a otro).
chater2208
por suerte tiene de donde ver para ver que pueden o no deben hacer mejorar o empeorar https://www.youtube.com/watch?v=HBCzkz3gHb8
y este otro https://www.youtube.com/watch?v=gn1BPYYQw30
belanner
"Cada temporada, una entrega nueva
Es de sobra conocido por todos que cada nueva entrega de 'The Legend of Zelda' supone un borrón y cuenta nueva a nivel de personajes, localizaciones y trasfondo, aunque conservando siempre una líneas maestras que conectan unos capítulos con otros. Si este modus operandi ha funcionado durante tantos años en la franquicia, ¿por qué no debería hacerlo también en la serie adaptada? La idea de ir cambiando cada temporada de protagonistas, e incluso de tonalidad y tratamiento, como ocurre en los videojuegos, podría quedar muy bien aquí."
Eso fue lo primero que pensé. Si hacen una historia en cada temporada (aunque repitan los actores con viejos o nuevos roles) a lo American Horror History, ya habrá ganado muchisimos puntos.
hybridheaven
UN punto importante, debe saber gritar jeje.
shabih
De todas los juegos que piden a gritos una adaptación a la gran o pequeña pantalla Zelda es la que menos la necesita. O los tienen muy bien puestos y grandes ideas para no cagarla o simplemente buscan la pasta.
alias2
preferiria una pelicula animada en 3d que una serie de tv que exprimiran hasta el cansancio.
mante
Pues yo creo que el error es hacerla de carne y hueso en lugar de animación. Es sumamente dificil representar el universo Zelda y más concretamente los personajes, en una producción de imagen real, no así en animación.
Creo que le pasa lo que a series como Dragon Ball, sus personajes no encajan bien en imagen real, da igual como los hagas o como te los curres, siempre quedará extraño y desconcertará a los seguidores.
Y por supuesto, de ser cierto, nintendo no se quedará en una simple aprobación, metera la zarpa hasta el fondo en un proyecto de tal calibre, como es lógico e indispensable para que la serie llegue a buen puerto.
benigno.bierd
yo prefiero varias temporadas una sola historia.
agente_zeth
La mayoría de estas series basada en video juegos son un fracaso. No me explico como le hará para no volverla a cagar.
madokis
Me daria gusto que sea mas o menos fiel a la saga (siendo canon o no) para callarle la boca a mucho pesimista...
Querian pelicula live action pero no serie, quien los entiende?
Usuario desactivado
"Mucho cuidado con los actores"
¿Lo qué? De actores nada, que son Netflix, si esta gente puede contratar a Mr. Kevin Spacey para hacer toda una serie también pueden pagar a un equipo de animación 3D. Lo digo sin miramientos, o animación o nada.
¿Alguien más recuerda Dragon Ball: Evolution? Si hubiera sido de animación no sería taaaaaan mala (al margen del argumento y los nefastos combates, que en una serie pasan más desapercibidos).
Steam Overlay
Si hacen una serie tipo Las aventuras del joven Indiana Jones pero con ambientación y temática Zelda creo que sería entretenida y para todos los públicos..