Hasta donde puedo recordar siempre me han gustado los videojuegos. Muchas recreativas disfrutadas en los bares, muchas horas dedicadas a las Game & Watch y mucho giro de ruedecita en aquel émulo de 'PONG' en una vieja tele en blanco y negro. Eran cosa de niños, como las pelis de Ray Harryhausen, las canciones de Parchís y los tebeos de superhéroes. Colores planos para una vida más sencilla.
Pasó el tiempo, y a finales de los 80 ya había cambiado los monstruos de stop-motion de Harryhausen por los monstruos interiores de Bergman, a los personajes con los calzoncillos por fuera por las distopías del comic de autor y las blancas melodías de los chicos del juego de mesa por los excitantes sonidos de un guitarrista mestizo y zurdo. ¿Y los videojuegos? Pues ahí seguían, en los bares, perdiendo mi atención poco a poco conforme las chicas aumentaban su talla de sujetador y la Fanta daba paso a la cerveza.
Entonces ocurrió algo. Unas navidades mi hermano pequeño me anunció que por reyes tendríamos una Nintendo. "¿Una qué?" Le respondí. "Una consola", me dijo… "¿Una qué?" La NES apareció aquella madrugada del seis de enero junto a los regalos habituales (películas, básicamente). La enchufamos a la televisión y me llevé un rato sin salir de mi asombro. Allí estaba el fontanero bigotudo, igualito, igualito que en la máquina que se había llevado durante años mis raquíticos ahorros. Fue cuando salió por primera vez de mis labios la gozosa frase: "¡Es como tener una recreativa en casa!"

Siempre llamé a la NES caja de zapatos, por sus dimensiones, sus líneas rectas y su basto diseño. Con el calzado que guardaba en su interior, modelado a base de píxeles, hice más kilómetros que con el de verdad. Recorrí innumerables caminos virtuales en sus títulos de acción y plataformas de scroll lateral. Primero el mundo repleto de ladrillos y tuberías de Mario, que venía incluido en el embalaje, luego el Gotham ideado por Tim Burton, más tarde aquel caluroso Tatooine bañado por dos soles… Entre medias, por supuesto, paradas en el camino que incluían tiro al pato y la enervante risa de un perro cazador. Menudos años de aventura.
Y hablando de aventura, el día que me presenté en un centro comercial para comprar el primer juego hubo uno que me llamó poderosamente la atención. Se trataba de un cartucho dorado, y su sinopsis revelaba una historia épica de tales dimensiones que no podía jugarse de una sentada, de ahí que incluyera una pila de guardado… "¿Una qué?" Pensando en mi hermano hice de tripas corazón y dejé en la estantería a aquel elfo desconocido de gráficos feotes para llevarme a casa al mediático 'Batman', que además lucía de miedo en las imágenes de la contraportada. Me fui de allí convencido de que lo siguiente en la lista sería aquella promesa de experiencia inolvidable. Sí, volvería a por 'Zelda'.

Aún hoy me resulta increíble la capacidad de absorción del debut de 'Zelda' en la limitada NES. Daba igual su primitivo aspecto gráfico, apretar start era sinónimo de dejar este mundo por otro mejor, un mundo en el que eras el vulnerable protagonista, que deparaba peligros y sorpresas a cada paso, por el que siempre caminabas con una sonrisa en el rostro acompañado de una banda sonora que, ya supe entonces, no olvidaría jamás. El camino del héroe nacía renovado con una brillante vestimenta de ceros y unos.
Lo que no sabía, y ni siquiera podía imaginar por aquel entonces, es que la NES se iba convertir para mí en la punta de un iceberg del que todavía estoy intentando medir sus dimensiones. Aquel interés por los videojuegos que posiblemente hubiera ido dejando de lado poco a poco fue afianzado en mi vida gracias a aquella máquina con forma de caja de zapatos. La NES fue el primer paso sólido hacía lo que soy hoy como escritor en el mundo de los videojuegos. Nunca fue mi máquina favorita, pero sí el billete de ida de un viaje lleno de descubrimientos en el que todavía estoy inmerso.
Ha sido un largo camino, y aquel chico anónimo que miró con asombro a 'Mario' dando saltitos en la pantalla de su televisor a finales de los años 80 es hoy el adulto que aparece con nombre propio en la publicidad de Nintendo. La NES está de aniversario, ¿cómo no voy a celebrarlo con júbilo? Muchas felicidades, sí, pero también un alto y sonoro ¡GRACIAS!.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
abyssion
Yo sólo agregaré lo siguiente: En mi casa compramos una NES de segunda mano (la original murió por la humedad de donde estaba guardada). Pusimos nuestro cartucho de Zelda II, el cual tiene partidas guardadas desde hace 10 años.
El juego funciona y las partidas aun están ahí. No muchas compañías pueden presumir eso.
Rudyboy
Cuando he leído el título he pensado en líquidos blancos pegajosos por encima de los mandos... jajajajajaja (toy enfermo)
raksos
La historia casi calcada a la mia!
Recuerdo que íbamos por el supermercado y cuando llegamos a las televisiones dijo: ¿quereis que nos llevemos el regalo de reyes hoy?
mi hermano dijo que si! y yo como era mas pequeño no quería fastidiar la noche mágica.. pero acepté entre regañadientes..
cuando mi padre levantó el dedo y dijo: pues nos vamos a llevar esto!
mi hermano empezó a saltar.. recuerdo que yo también lo hice sin tener ni idea de lo que era por lo que pregunté a mi hermano que que era.. mientras mi padre hablaba con la dependienta.
mi hermano me explico que eran muñecos que salían por la tele y los dirigias, como una maquina recreativa!!
yo segui sin enterarme.. pero dije; que way! sería para cumplir...
llegando a casa lo primero cogimos la tele de la cocina y la pusimos en la mesa de la habitación de juegos.. es hay cuando mi padre la conectó y mi hermano le brillaban los ojos y cogió el mando y a mi me dio el segundo mando..(la típica que mi hermano me da el mando que no funciona con el juego mientras me haría pensar que "jugábamos los dos")
solo teníamos un juego: ICE HOCKEY
en el momento que vi que ese aparato desconocido estaba mucho mas interesante de lo normal arrebaté a mi hermano el mando y entre lloros pedía mi trono!
me costo 2 min ver como eso estaba hecho para mí!
recuerdo que mi padre compró la consola antes de reyes para que pudiésemos jugar en vacaciones!! eso sí, no defraudo y en reyes le siguieron 2 juegos mas:
- Super mario bros 2
- Drouble Drible
cuando se paso de moda la NES la dejé con 7-8 juegos en total y un sin fin de alquilados los fines de semana.. (CHIP Y CHOP, LOS PICAPIEDRA, DOUBLE DRAGON I & II, etc...)
ahora tengo todas las consolas y solo en play 3 mas de 100 juegos..
todo cambia y la verdad es que agradezco el regalo que esa tarde me hizo mi padre.
PD: Mi hermano prácticamente no jugó a los juegos y yo que no sabia ni lo que era he mantenido el trono, jeje
Nerevarine
Soy del club del que cuando se hizo mayor y se fue de casa, la amable alma de caridad materna en un momento de gran lucidez y amor por los hijos pequeños de sus hermanas penso... " Esta vieja "maquina de juegos" para mis sobrinitos " (los cuales con 6 años ya tenian una ps3 y una wii...)
Adios amada NES, amado HooK, amadas tortugas ninja... amados 200 en 1 ...
Vaselina Morgan
Mi antigua NES esta en el camarote de la casa de mis padres, si pudiera lo sacaba hoy mismo de su caja y me viciaba para recordar los viejos tiempos. Me pregunto si seguira funcionando...
Tomodachi
La consola con la que me inicie en los videojuegos y recuerdo que me la regalaron en Navidades con uno de esos cartuchos que tenían como 1000 juegos en uno y me la pasaba jugando al circus y Mario.
Usuario desactivado
Mi primer consola fué la Master System y tremenda bestia que era (que cantidad de accesorios), pero la NES fué la primer consola que compré con mis ahorros, y no sé cuál fué más la satisfacción, si eso o lo que vino después.
En mi pais le llamaban Family, un nombre, y también un diseño de consola, más cercano a la versión japonesa que Occidental. Me gustaba el hecho de que fué una explosión y casi todos la tenían, aún personas que no tenían mucho dinero porque total alquilaban (me incluyo, además que alquilando se podían conocer joyas que no siempre estaban a la venta). Otra de las ventajas es que por ese mismo consumo popular, siempre tenías un amigo al cual podías intercambiar un juego por un tiempo, y eso rendía mucho.
A pesar de que Wii U a día de hoy está con una mala administración y muy pocos juegos, creo que es la consola que más merece llamarse así. Ya sea por prácticamente no tener restricciones, porque además del online (gratuito) apuesta muy fuerte por el juego local que es una tradición bien gamer y no el tener la comodidad como principal función (si, online me refiero a vos...).
Me gustaría que hoy en día fuera más así, algo más tradicional, no por sentirme viejuno porque yo también juego Team Fortress 2 y otros de Steam (como L4D) pero no es lo mismo la verdad, además que la gente sale menos por esa comodidad, en vez de disfrutar más los juegos con gente en vivo.
Gran consola la NES/Family, muy masiva, con mucha variedad y calidad, bien tradicional, y pienso que hasta más social sin dejar de lado al juego tradicional, y creo que es un modelo a seguir. A veces hay que mirar para atrás para intentar seguir bien en el presente.
shabih
Fue también mi primera consola, mi primer juego el Super Mario Bros 3, y como era un avanzado a mi tiempo, cuando llegaba a un salto difícil agitaba el mando ignorando que en aquella época aún no llevaban incorporados ningún sistema de detección de movimiento.
lordf
Recuerdo que mis padres no me dejaban conectarla en la tele del salón, así que tenía que conformarme con la de la cocina......en blanco y negro!!! Aún así ha sido uno de los mejores momentos de mi infancia.
Villalobos gracias por compartir esta historia con nosotros.
oxyd
La NES :D
Cuando fallaba, le pegabas dos hostias a la consola, soplabas el cartucho y como nueva oiga!
Que tardes mas geniales de colegueo con el Double Dragon 2!
fecality
Yo la guardo como oro en paño, de hecho compre otra poesía acaso petaba, aún recuerdo como un avecina la tenía y jugábamos a mario...
miguelc
me ha hecho gracia lo de " dejar este mundo por un mundo mejor" hablando de Zelda
era precisamente lo que yo sentia jugandolo
agsmjandro
Mi esperiencia de la nes es la siguiente;
LLego por unos reyes cuando tenia 10 años, mi madre que la vio y no sabia nada, (era un regalo de mis tios) la cogio y sin sacarla de la caja la escondio hasta mas o menos el verano de ese año, con los años no habia otro juego que el mario, hasta que convenci a mi madre que me regalara uno, fue a la tienda y le dijo al dependiente: deme un juego educativo para el cubo ese del fontanero, a lo que el dependiente le contesto: solo tengo este. TETRIS, ( Muy educativo ). luego a las navidades siguientes llego el double dragon 3 y bayou billy.
Despues de todo ese tiempo invertido en la N.E.S, en un televisor b/n de 14", mi madre probo dicho jugete para saber que era eso, os prometo que ella invento el mando de la wii. para que mario saltara en vez de darle al boton A, ella levantaba el mando para arriba, y para andar le faltaba cable pues se marchaba para la derecha, tales eran los tirones que daba que se cargo un mando de los dos que teniamos y no le quedo mas remedio que ir comprar uno, 8500 pelas, pa que luego digan que los mandos de ps3/xbox son caros.
Despues de todas esas experiencias siempre me a dicho que hubiera sido un chico normal ( parque, litrona, futbol, ), si no me hubieran regalado dicho trasto. Ahora las colecciono tengo cientos de juegos y me divierto retando a mis sobrinos listillos a jugar a mario en estado puro, sin 3d, mariconadillas de esas.
Arriba esos pulgares con cayo
capitanhowdy
Yo hice la comunion para que me la regalaran! se podria decir que vendi mi alma al diablo por tenerla! xD Los primeros juegos fueron el mariobros con el duckhunt, el super spyhunter (dificil de cojones xD) y el lemmings, eran años en que descubria los juegos en las tiendas, y eso era diferente a como es ahora que antes de que salga ya estan los carteles para reservarlos... En la epoca final de la nes, cuando ya estava la snes a tope, fui a una tienda k liquidava i compre varios juegos por 1000pessetas cada uno, zelda, zelda2, metal gear y el bionic comando, sin saberlo compre auntenticas perlas XP
tungsteno
La nuestra aun está en el salon de casa, con el transformador remendado, el boton de "Start" que no enciende bien, los dos mandos preparados y conectada a una tele para echar vicios en cuanto lo pida el cuerpo (^^) ... Si el botón quiere funcionar ('^^)
teritriano
Kirby's Adventure =3
gameman
No hace mucho volvi a tener ese mismo cartucho dorado de Zelda entre mis manos, un amigo me presto la consola, que tiempos con el ballon fight
Aeskanik
Mi primera consola fue el Atari 2600, soy un poco más viejo, llevo jugando más de 30 años. La primera vez que la jugue fue con mi papa, quien la llevo a la casa con el juego de Sneak n Peek (las escondidas), yo tenía 4 años y apenas podía mover la palanca, recuerdo muy bien que mi papa me ayudaba a sostener el joystick, después vinieron más juegos, pero fue hasta que compramos el NES que me hice realmente fan de los videojuegos, a México llego por ahí del 86 ya con varios juegos. personajes como Mario, Link, Mega Man, The Warrior of Light y demás cambiaron mi vida. Desde entonces no he dejado de jugar. Ahora ya no puedo jugar tanto por deberes, pero mi esposa esta embarazada desde hace un mes, así que ahora será mi turno de ayudar a mi hijo(a) a sostener el control del PS4.
cruzathor
Yo la tenia hace 10 años con un juego de futbol estilo oliver y benji, que se avanzaba mas rapido dando cabezazos que corriendo xD Fue una epoca, pero a raiz de eso, empezaron a crear todo, para que se autodestruya lo antes posible xD
liranan
Precioso artículo, me han dado ganas de leer mucho más!
alfredo.o.leon
Para mi era mas como una videocasetera de la epoca, aun la tengo por ahi guardada con los 10 unicos juegos que tuve pero que disfrute como ya no se hace hoy en dia. Saludos.
iosuromero
Yo la primera que tuve no era Nintendo, era Nasa, una versión que no se de donde salio, que tenia los mismos controles, pistola y juegos que la nes pero venían muchos en un cartucho donde salia un zorro mosquetero por un lado y la lista de juegos por el otro...
josechu720
buenas a todos,
la nes la tuve con unos 12 años más o menos y mi primer juego fue el super mario bros el segundo el batman y el tercero super mario bros 3 este último sobresaliente, mas adelante me compre la game boy y la super nintendo el cerebro de la bestia, vaya tiempos aquellos.
williams..
La paradoja de la historia es que en los años 80s un sistema te funcionaba perfectamente sin la necesidad de tenerla conectada a un servicio externo, lo curioso del asunto es que los pedazos de plastico cuando los comprabas eran totalmente tuyos y hasta la fecha uno los sigue jugando... Curioso más aún si tenemos partidas de juegos guardadas de hace 30 años... Y claro, el mayor bug que uno sufría era que a veces no entraba el juego, sin embargo la mejor actualización para contra restar estás fallas que salían únicamente se necesitaba de un soplo en el cartucho y tu juego volvía a correr a la normalidad. Lo más genial de esto es que uno a veces tenía juegos que no eran tuyos... Sino que eran prestados de tus amigos y por "x" razón de la vida no volvieron a sus dueños originales, sin embargo después de varias décadas esos juegos te siguen funcionando en el sistema y no te lo recortan por 30 mínutos la duración de él.
aah, quién lo iba decir; 3 décadas atrás y tus productos realmente eran tuyos cof cof cof Micro cof cof en fin. Cosas lindas fueron los años 80s n.n
Aaaah, y claro, cómo olvidar esto! antes en tus juegos originales nuevos te venía incluído gratuitamente un manual grueso a color con arte impresa del juego. Ahmmm creo que aún siguen existiendo esos manuales ¿no? Creo que esos manuales a color ahora te los venden como si fueran ediciones especiales y ahora te ponen "art book" xdd, EN FIN, linda época los años 80s.
juandedh
Que buenos recuerdos me trae el artículo y muchos comentarios que leo.
Mi NES se la regalaron a mi hermano mayor por Reyes y hasta hace unos año aún la conectaba muy de vez en cuando para echarme un Mario Bros 3.
La tengo guardada en su caja original con pistola y todo para en un futuro exponerla con orgullo.
ieshúehrlichmann
Yo nunca he abandonado las criaturas stopmotion de Harryhausen en favor de las CGI. A la fecha prefiero ver "Furia de titanes" de 1981 que la de 2010.
Al tema: Felicidades a la más grande, la que revivió una industria que estaba practicamente enterrada y que trajo consigo un monton de juegos que hoy estan mas vivos que nunca.
tungas
El otro dia descubri que en la hamburgueseria a la que suelo ir, tienen una NES con el Super Mario Bros 3 para que jueges mientras esperas tu hamburguesa. Me he pasado dos niveles pero mi amigo me ha metido presion para ir a coger sitio a la terraza. Que recuerdos me han venido a la mente... Necesito una NES en mi casa!!!
Honzo
Felicidades NES!! Eres más vieja que yo y a la mia desgaciadamente le dejó de funcionar el transformador y tiempo después desapareció (una pena) pero me lo pasé bomba, sin Zelda pero con Mario 3, Probotector (Contra europeo), Battle City... poco despues llegaría MegaDrive y Game Gear que disfruté con más edad y afianzaron que esto era lo mio.
PD: El autor es un gran fichaje para vidaextra