La industria del videojuego está llena de ejemplos de este tipo y algunos los conocemos todos. Dos compañías, de intereses bastante diferenciados, deciden unir fuerzas para asumir un objetivo comercial común y repartirse dividendos. Cada una aporta una serie de cosas de las que la otra carece y se consigue montar una especie de relación y de equilibrio de fuerzas que acaba con la repartición de dividendos… si la cosa sale bien. Si no sale, una de las dos acaba abandonando el barco y las dos, por separado, intentan reutilizar la tecnología desarrollada para otros productos.
Una de las míticas asociaciones tuvo lugar entre Nintendo y Sony justo cuando Nintendo preparaba una especie de lector de CD para la Súper Nintendo. Al final la cosa no acabó de cuajar y se rompió la sociedad dejando a Sony con una multimillonaria inversión y con tecnología desarrollada que acabaría dando nacimiento a la PlayStation. Mal no les fue y aunque la historia tiene muchísimos matices (algunos sostienen que la tecnología que utilizó era en realidad de Nintendo y no de la propia Sony) no evitó que años más tarde la compañía de la gran N se lanzase a por otro proyecto compartido. Esta vez con Nokia y mientras preparaba la consola portátil sucesora de la popular línea GameBoy.
Nintendo trabaja muchas veces en paralelo. Sus grupos de ingenieros desarrollan mil y una propuestas que la cúpula directiva se encarga de aceptar, rechazar o modificar considerando el público al que quieren dirigirse. De los muchos proyectos que mantienen a la vez sólo uno conseguirá llegar a la línea de meta y los demás se perderán por el camino aportando, eso sí, un valioso aprendizaje.
A principios del año 2000 Nintendo empezaba a ver que su consola portátil más popular, y la que mejor resultados económicos aportaba a la compañía teniendo en cuenta el descalabro de la consola de sobremesa, daba señales de agotamiento. Habían lanzado nuevos modelos en color, más pequeños, con diversas carcasas… pero el relevo generacional de GameBoy debía prepararse con urgencia.
Una de las líneas de trabajo que empezó la compañía tenía que ver con la utilización de pantallas táctiles, micrófonos, doble pantalla… en definitiva, era un modelo que apostaba por ampliar la experiencia jugable y llegar más allá de lo que una consola, al uso, podía hacer.
Otra línea de trabajo exploraba el, por entonces, creciente mercado de los teléfonos móviles con pequeños videojuegos. Todo el mundo quería tener teléfonos móviles que, a su vez, empezaban a incorporar pantallas más grandes, con colores, más memoria y procesadores más rápidos. Muchos creían que el futuro de las consolas portátiles pasaba por fusionarse con el móvil y Nintendo decidió probar a ver qué tal.
Nokia parecía el mejor partner posible y la compañía empezaba a acariciar la misma idea. De hecho habían empezado ya a probar cosas mediante prototipos de N-Gage así que una asociación con Nintendo no podía significar otra cosa que éxito.
En PocketGamer, descubridores de todo el pastel que se fraguó aquellos años, lo tienen claro. Algo falló en el desarrollo o simplemente algún visionario de la junta directiva de Nintendo vio que aquel no era el camino a seguir y tenía razón.
Después de meses de trabajo se presentaron los modelos de consola / teléfono y Nintendo rápidamente rechazó la propuesta decidiendo apostar por el otro prototipo que hoy conocemos todos.
No se puede decir que la compañía de Mario sea una compañía que se arriesga en exceso, todos sus pasos están medidos al milímetro y siempre se ha mostrado bastante conservadora. A nivel tecnológico no afrontan nunca inversiones excesivas si con menor gasto pueden llegar a algo parecido y priman, sobre todo, la originalidad y la capacidad de hacer más con menos. Y como suele pasar muchas veces, tenían razón.

Nokia sí apostó por ese camino creyendo que el futuro pasaba por conectar las dos tendencias y lanzó un híbrido entre consola y móvil llamado N-Gage. Un relativo fracaso, pese a que a día de hoy sigue disfrutando de un reducido grupo de fieles seguidores, que intentó enmendar en sucesivas revisiones. Un mal teléfono y una mala consola, a medio camino entre lo que intentaba ser y lo que realmente era. Errores de diseño industrial, una forma muy poco agradecida, una posición al llamar que rozaba lo ridículo, pantalla vertical en lugar de horizontal…
La última versión conocida del dispositivo, la N-Gage QD, que salió sólo unos meses después de la original con la intención de arreglar el desaguisado, disfrutó de más éxito internacional y atrajo a una serie de franquicias conocidas como ‘Tomb Raider’ o ‘Splinter Cell’ además de disfrutar de una pequeña joya del desarrollo español, el juego de lucha ‘One’, de Digital Legends.
Actualmente la marca N-Gage se ha convertido en un software para diversos móviles de gama alta de la compañía y que permite acceder a una especie de plataforma para descargar videojuegos.
Nintendo, por su parte se la jugó con Nintendo Ds y evidentemente ganó. Algo barruntaron, debieron ver que no era el momento adecuado para lanzarse a muerte a un modelo de negocio compartido con Nokia y decidieron pasar de la fusión entre consola portátil y teléfono móvil. El tiempo les ha dado la razón y es que quizá el proyecto estaba bien, pero no para aquella época.
Hoy, años después y gracias a la aparición de teléfonos verdaderamente potentes como el iPhone, la serie N de Nokia o los muchos smartphones que vienen con Android sí parece que estemos viviendo en un punto de convergencia. Quizá, hoy más que nunca, el espíritu de aquella aventura compartida entre Nintendo y Nokia resuene con más fuerza.
Juntar movilidad, accesibilidad, nuevas tecnologías, redes sociales, videojuegos, GPS, brújula, internet, servicios de descarga, multimedia… en un sólo aparato. ¿Acaso no es nuestro día a día en pleno 2010?
P.D. No hemos hablado del fenómeno del “sidetalking” que tanto daño hizo en aquel momento. La N-Gage original obligaba a colocar el dispositivo de lado para hablar por teléfono, una posición totalmente anti natural y forzada que dio origen a una moda muy popular por aquellos tiempos. Hacerse fotos con objetos de lado en la oreja. Empezando con la propia N-Gage y acabando con cafeteras, planchas, batidoras, teclados o macetas con plantas. Un auténtico delirio que acabó en unos meses, no me extraña.
Más Información | PocketGear
Ver 46 comentarios
46 comentarios
kabuki
sidetalking, gracias a la genial idea de los ingenieros de nokia que pusieron el microfono y altavoz en un lateral de ese armatoste (era grande de pelotas) y que te hacia parecer un teletubbie, lunni o cualquier muñecajo de gomaespuma orejotas. despues suplieron ese defecto sacando al mercado la revisión de n-gage, que por cierto, tuve la "genial" idea de comprarmela... gracias a dios me la compre libre y la pude devolver en un plazo de quince dias, que truñaco de aparato por dios, y aunque el diseño no era feo del todo, esa pantalla del tipico smartphone n60 en vertical no le pegaba ni con cola.
nokia para mi es una marca que tuvo su momento de apogeo donde no tenia rivales, pero que despues fue ampliamente superada, solo hay que ver sus modelos, se basaban en refritos de sus dos plataformas n40 (los moviles normales) y los n60 (los smartphones ladrillescos), tambien tenia otra plataforma, la n90 creo, que eran esos moviles communicator que un poco mas y le ponen ruedas para poder llevarlo. el secreto de su éxito es que con solo dos plataformas, sacaban cientos de modelos en lo que se diferenciaba solo la carcasa y alguna que otra prestación mas, pero en evolución siempre han ido muy pero que muy lentos, anclados siempre en symbian, muy lentos en la carrera de los mpx en sus cámaras, y tres cuartos de lo mismo en sus pantallas (para mi pesimas en resolución y tamaño) y lo peor de todo, que no tenian complejos en cuanto a tamaño, especialmente en el grosor de sus smartphones, problema que adolece hasta nuestros dias (solo hay que comparar un samsung o htc con un nokia 5800 o un x6. Mi segundo movil favorito de todos los que he tenido, despues de mi awesomizante samsung wave actual, fue el nokia 3650, que era cuanto menos un zapatofono. aun asi era un movil que se te caia al suelo y rebotaba, y por aquel entonces los juegos symbian estaban a años luz de los java, y no se si sera porque fue mi primer smarthpone, con aplicaciones como la del mando a distancia de la tele, o ese programilla que te liberabas el movil tu mismo, la verdad es que es el telefono que siempre llevare en mis recuerdos con mucho cariño.
solo ahora he visto que nokia se ha puesto las pilas y van a sacar el n8 que me da la impresion que es mas "slim" (hasta que no lo tenga en las manos no estare seguro del todo) y hay rumores de que iran abandonando el symbian poco a poco.
en definitiva, fue mi marca favorita (habre tenido una docena de sus terminales) pero que en estos años se ha quedado muy rezagada, como le paso en su dia a motorola, que por cierto van a sacar sus terminales droid que son la pera, sobre todo el droid x y el droid 2 r2 d2 edition para los amantes de star wars.
solo espero que con el n8 y n9 se pongan las pilas, despues del chasco que se han llevado con el n97
abyssion
Dios, aun recuerdo cuando se filtraron las primeras noticias sobre el N-Gage. Era como el sueño húmedo de todo geek: En tu bolsillo llevabas tu consola, tu teléfono, tu reproductor de música, se metía a internet, espiaba a los vecinos, te leía el tarot y te alentaba cuando estabas deprimido. Era algo así como la novia ideal sin preocuparte de las fechas y cosas importantes.
Pero recuerdo como mi interés inicial se diluyó como jabón en la bañera cuando probé el de un amigo, que apareció una vez con el por la U. Era una mierda sin pies ni cabeza. No hay eufemismo lo suficientemente bueno para describirlo. Jugar era difícil y la pantalla era un fiasco, cambiar los juegos era una odisea en que prácticamente tenías que destripar el aparato. Y hablar por el era incitar a la burla. Simplemente no había forma de hablar por teléfono con el N-Gage y dar la impresión de que estabas usando un aparato de vanguardia.
Un fiasco por donde lo mires y no hay forma de decir lo contrario. Simplemente no es sorpresa que haya sido un gran desastre.
anthor
Me pareció increíble en su momento que NGage fracasara. Aparte de las decisiones de diseño que comentas, creo que parte de culpa la tuvo la mala planificación a la hora de hacer publicidad. La vendieron como "consola con teléfono", cuando quizás deberían haberlo hecho al revés, para que todo el mundo quisiera ese teléfono, en lugar de rechazar una consola más.
Por otra parte, me encantan estos artículos. Primero Daikatana y ahora éste. ¿Cuál será la próxima "página negra" del mundo de los videojuegos?
Toyaki
Para mi sinceramente hoy en día y mas en aquellos tiempos este tipo de movimientos entre empresas no me extrañaban, ya que también en empresas normalistas también se ocurrían (Mi padre es empresario), y como dice mi padre "ya sea por dinero, bienvenido sea" aunque luego salga rana, con esto digo que este tipo de cosas tienen un único fin; El mercado y el dinero.
Me parece bien que dos empresas distintas, pero al final que no la son (Para mi me parecen todas iguales) se aventuren a hacer cosas nuevas. Dan base a nuevos aparatos, que un futuro nos pueda servir a nosotros al consumidor o sino fijaros en la Formula 1 y sus avances en los monoplazas, que Ferrari y Mercedes ya van añadiendo en sus coches normales de alta gama.
A por cierto, yo era uno de los fans de la N-Gage (Me compre todas sus versiones). Respecto a los móviles de Nokia el mejor móvil que tenido a sido el 8800 (Una pasada de móvil sin funciones), y el peor a sido el N80i; un ladrillos atraca batería, no me duraba ni medio día...
Saludos.
PD: Me cuesta pensar en castellano...
Ivnest
Respecto a la noticia, no sé como a alguien le puede gustar la idea de que te llamen en medio de una partida U_U
joe3d
Nunca sabremos como hubiera resultado este extraño proyecto y quien sabe como hubiera afectado al Nintendo actulamente :/
black_mesa
Espero que nunca se transpase el limite entre consola portatil/telefono, está bien que un celular permita jugar ADEMÁS de hablar, pero el día en que sean ambas cosas, se limitará el diseño para ser un buen telefono y las exigencias se basarán en muchos factores menos jugar.
Sobre el tema en cuestión, es una bonita historia con un buen final....al menos para Nintendo xDDD
Hunk_Re
si la 3ds tiene la opcion de ponerle un chip de celular, seguramente sera un plus por el ke muchos millones mas se harian con la consola de nintendo
kabuki
por lo visto, se rumorea que, tanto nokia como nintendo, estan otra vez de negociaciones para sacar un movil consola que pueda hacer la competencia al iphone y al futuro psphone. por lo visto nokia que no vende en japon demasiado bien (alli lo del renombre no le sirve de nada, y mas en un mercado que va adelantado con respecto al resto del mundo unos cuantos años) y veria una oportunidad de entrar a saco en sushiland.
http://www.itespresso.es/nintendo-y-nokia-podrian-desarrollar-un-smartphone-conjunto-46685.html
sinceramente, a mi no me gusta mucho la idea, si bien me encantaria que las consolas tubieran conectividad 3g y wifi para jugar en red, no me gustaria que para ello.... dejaran de ser consolas y se convirtieran en moviles que corren juegos, porque ya sabemos lo que dura un movil hoy en dia, y si no que se lo digan a los usuarios de la primera y segunda generación de iphone que les han retirado el soporte.
http://www.fudzilla.com/mobiles/mobiles/apple-abandons-iphone-2g-and-1g-users
si cada año van a sacar un modelo con mejor procesador y prestaciones, (anda que han tardado mucho desde el iphone 3gs y el 4g, y no se vallan que aun hay mas:
http://www.fudzilla.com/home/news/apple-to-upgrade-ipad-early-next-year
) lo siento pero conmigo no cuenten, solo espero que no dejen de sacar consolas portatiles como la 3ds.
MUVI
No tenía ni idea. Buen artículo.
Mientras que en 2010 sería adecuado algo así, en el 2000 este movil supondría una innovación con mayúsculas. Yo continúo con mi Nokia a la espera de un anuncio de Playstation Phone o Microsoft, aunque ya llevo casi 2 años en esta situación...
Me "obligará" sony a comprar un iphone?, realmente no será capaz de llegar a acuerdo con ericsson?. Anda que no ha llovido desde que comenzó este culebrón...
Alfabin
¿Para que mandar a hacer un trabajo a alguien que bien podria hacerlo mejor uno mismo? eso debio pensar nintendo antes de rechazar el prototipo Nokia.
Por otra parte, Yo ni sabia un coño del sidetalking, solo lo asociaba con la N-GAge (porque obviamente, segun la traduccion con este podias hablar de lado). ¿Planchas? peor, pa quemarse las orejas...
frankochv
:o como ubiera sida si nintendo ubiera apostado por la consola celular, la tecnologia del tactil hubiera sido explotada primero por cual compañia ? :O yy abria llegado a ser un fracaso ? =? preguntas sin respuestas ._.
darkjme128
No lo se un DS phone hubiera sido mucho mas caro ke la consola por si sola y tal ves la hubiese perjudicado mas ke beneficiarla.
Y ni ke decir si Nokia le hubiera puesta Symbian a la consola.
Lo ke deberia hacer nintendo es dejar ke se puedan hacer videollamadas via wifi en la 3DS aprovechando las camaras ke trae integradas.
Y alguno ke otro servicio de mensajeria instantanea tambien via wifi.
abismo456
desde el intento de nokia por revolucionar la manera de los videojuegos moviles asta la aparicion de nintendo ds nokia se las avisto negras coin la desaparicion de n gage y los demas telefonos dela misma plataforma no le asido facil recuperarse pero ya es por naturalidad nokia intenta ser mas tecnologico que sony erricsson son rivales de toda la tecnologia movil asi que no les extrañe que allrrato nokia aga una alianza con algun fabricante de consolas y fabrique ello
zizou_1984
Ya veo cuando salga la PSP Ericcson los troll de turno diciendo que SONY son unos copiones y no se que, pero para mi no hay ninguna consola-movil todavía en el mercado, lo único que han salido son movil en los que se puede jugar.
juanmatron
Iwata es muy inteligente, ¿eh? XD.
Fijo que se canceló gracias al Dios Yamauchi.
Charles R. Vesco
Los terminales multimedia portátiles son el futuro, pero solo desde que se se ha podido dotar a los mismos de mayores prestaciones.
N-Gage salió demasiado pronto, pero le dio una valiosa lección a Nokia (de ergonomía, entre otras cosas)
¿Cual será el futuro? Nunca se sabe, pero yo me atrevo a augurar que Sonyers, Boxers y Nintenderos tendrán que convivir con Applers, usuarios de diversos terminales Android y similares, porque ya se están dando los pasos necesarios para que se pueda jugar desde más de un aparato.
Mientras haya más diversión, más variedad y más competencia esto solo puede ir a mejor para nosotros los consumidores. Lo malo habría sido quedarnos estancados en tiempos en que los videojuegos eran un mercado cerrado de apenas dos empresas que no movía demasiado dinero. Pero por suerte el pasado está para los libros de historia, no para vivir en el.
Flores777
¡No puedo esperar!....................... sarcasmo.
Sinceramente no creo que pudan inventar un telefono celular mejor que el iPhone, o un Blackberry.
Ya me imagino los niños comprando esto o cualquier otra persona solo para jugar y todo lo demas sera inusable=/, y el precio ni hablar, no creo que nos lo regalen ; )
mauridark
nintendo es sabia..toda decicion la toma con cautela....siempre sorprende...........sony y microsoft tambien lo son ,pero cada compania tiene sus politicas y ambisiones....yo si pienso q ya estamos viviendo con esos hibridos....auque tambien creo q cada vez seran mas potentes...q solo ara falta llevar un solo dispositivo mas pekeno q la palma de la mano para hacer casi todo.....next gen ...the matrix...XD
angel_luis
El primer N-Gage fue mi primer móvil Symbian y hasta que compré el iPhone fue el único sistema operativo que cubría mis necesidades. La tuve años y años y aún seguía compitiendo en gráficos con la mayoría de móviles del mercado. Para mí marcó un antes y un después.
capitanhowdy
Una cosa evidente es que nintendo esta en todos lados en el sector de videojuegos, es una empresa que muchos se piensan que hacen juegos solo para niños, etc, pero es una empresa muy potente y que no para de investigar. Si la comparamos con sony y microsoft, parece que no se arriesgan nada, simplemente cojen lo existente y le meten un chip mas potente y cambian el av por el hdmi y te dicen que eso es el futuro y tal, los cambios son por mas potencia y poco mas, y eso no es lo que mas vende, todos sabemos las ventas de wii y ds, o incluso de los macbook o los ipad, todos estos aparatos se venden como rosquillas y no son los mas potentes en el mercado pero gracias al diseño, aplicaciones o lo que sea venden mas y en el fondo eso es lo que interesa a las empresas, porque que salga uno de sony y diga que ellos quieren que los jugadores hardcore nosek nose kuantos es una bobada, ellos quieren vender mas al igual que todos.
styledcapo
PSP phone is the future (?)
Chris Rock
Aquí en México le decian el "quesadilla talking" jajaja
kevin-z
creo que parte de las nuevas invenciones es la experimentacion.... nintendo experimento en 2 ocasiones ( sony- nokai) quiza con algunos aciertos y otros no tanto.. pero asi es la industria.
esa es al razon por al cual se inventan nuevas formas de diversion y no copiar por copiar...
pd: se puede decir que nintendo es conservadora pero con wii y el nintendo DS fue mas alla, creo