‘World of Warcraft’ puede llegar a ser muy absorbente y adictivo, eso lo sabréis perfectamente aquellos que jugáis de forma intensiva al título de Blizzard. No es que sea el único juego exitoso al usar su canto de sirena particular sobre millones de jugadores, me sé de unos cuantos por aquí que no pueden despegarse de ‘Destiny’ así como así, pero quizás sí estamos ante uno de los casos más representativos.
Seguramente no pocos de los alrededor de siete millones de usuarios activos que tiene ‘World of Warcraft’ según los últimos datos están enganchados al juego de forma obsesiva e incluso adictiva. De hecho existen organizaciones como la OLGA (On-Line Gamers Anonymous) que llevan más de una década ofreciendo ayuda para superar los problemas causados por un exceso de horas de juego.
Sicarios virtuales
De acuerdo, quedamos en que echarle unas cuantas horas semanales a nuestro videojuego favorito puede ayudarnos a mejorar nuestras conexiones cerebrales, pero aquí no hablamos de eso, que es algo perfectamente sano y normal. Aquí hablamos de extremos. Y lo cierto es que hay métodos de lo más curiosos para intentar que alguien deje de pasar tanto tiempo pegado a los juegos, como el del tipo que contrató a una banda de sicarios virtuales para que acabaran con su hijo en el ‘World of Warcraft’. Con su personaje, se entiende.
El chaval pasaba demasiadas horas con el juego, sobre todo después de haber abandonado su trabajo tras sólo tres meses. El señor Feng, su padre, pensó que quizás la forma ideal de alejarlo del WoW para que destinara algo más de tiempo a la búsqueda de un nuevo empleo en vez de matar a tanto ogro, sería asesinando a su personaje. Contactó con una serie de jugadores y los contrató para que aniquilaran al personaje del pequeño Feng (así se refieren a él... aunque tampoco era tan pequeño con 23 años que tenía, si me permitís el inciso).

Los sicarios cumplieron su misión, pero Feng no modificó sustancialmente su comportamiento y finalmente, cuando volvió a tener la oportunidad, siguió jugando. De hecho llegó a descubrir el plan de su padre al preguntarle a sus asesinos el por qué de sus acciones. El profesor Mark Griffiths, un experto en adicciones, había anticipado lo que sucedería argumentando que un exceso de juego es normalmente el síntoma de un problema subyacente y que este tipo de intervenciones no solían dar resultados positivos.
Muy grande el señor Feng. Y el chaval, pues bueno, argumentó en su defensa que no quería cualquier trabajo y que seguiría buscando algo que fuera capaz de satisfacer sus pretensiones. Todo eso entre partida y partida al ‘World of Warcraft’, evidentemente.
Más información | Now I Know
En VidaExtra | Tantas horas valían para algo: los juegos de acción mejoran nuestras conexiones cerebrales
Ver 13 comentarios
13 comentarios
WaddysWDS
Deja Vu???... Esto me suena haberlo leído hace años...
Hombre Rata
Siempre he dicho que todo exceso es malo.
Y no, no hablo solo de las cosas "malas" que ve la gente... las típicas drogas, el cigarro el alcohol... NO. Por que hasta el agua, cuando uno se excede en su consumo es dañina.
Siempre hay que encontrar un balance. Lo mejor que pueda uno.
No todo el tiempo juego, por que también tengo mi familia y mi trabajo. Pero tampoco creo que sea saludable enfocar todo el tiempo en el trabajo ni el la familia. De nueva cuenta vuelvo al balance.
Lamentablemente existen personas que son mas débiles que otras, y no hablo de fuerza física, hablo de mentalidad. Son débiles e influenciables, por muchas razones. Pero siempre he creído que "querer es poder" pero llega a ser muy difícil cuando no tienes una motivación. Yo tengo a mi esposa, mis hijos, mis padres y mi hermano. Ellos son mi motor. Pero si no los tuviera, entonces no se que seria de mi. Por ello, es muy difícil saber por que hay gente que se ve mas afectada que otras por las adicciones. Y si, los videojuegos son una adicción aun que ciertos posts de vida extra quieran hacer parecer lo contrario. Una vez mas: está de uno encontrar el balance. Saludos.
kane74
Yo estuve enganchao dos años... No he jugado a nada mejor en mi vida, no me arrepiento
uchihawade
Aunque la historia sea antigua, según quién la cuente, la hechos varían de una versión a otra.
Sí mal no recuerdo, en su momento se dijo que el chaval no sólo jugaba al WOW, sino que era un adicto a los MMO en general. Y que no quería ni estudiar, trabajar o conseguir pareja.
Y que el padre contrató a un único "sicario", para eliminar a todos sus personajes; tanto del WOW, como en otros juegos online.
De todas formas se sabe que métodos como el de padre o similares, no acaban nunca bien. Porque sí alguien se empecina en hacer, o no hacer una cosa o tarea. Ya puedo venirse el mundo encima de él, que no las hará hasta que le de la gana.
roto2esdios
Nunca entendere que tiene este juego de adictivo. Los RPG muchas veces parece que estes trabajando en una fabrica de tornillos. Haciendo tareas super repetitivas. Los unicos que me gustan de este tipo son los Elder Scroll (Skyrim y el 3º). Jugue al Elders Scrolls Online y me aburri muchisimo.
Lo intentado de verdad me gustaria engacharme a estos juegos pero no hay manera. Lo que mas me gusta de estos juegos es la historia y sea unica/original.
mangrar77
Chorrada. Cuando te matan en wow resucitas, no se que sentido tiene.
rante_lezama
-No era mas fácil mojarle la computadora o anular el contrato de Internet y ya, prefirió pagar dinero a cyber sicarios en vez de se un padre y botarlo a la calle a buscar trabajo, por eso hay tanto ocioso.
sat2
Una buena ostia no virtual cura mucha gilipollez
papa.chak.7
Yo estuve 3 meses de verano enganchado a WoW, 3 meses sin parar solo para comer y dormir. Era de los que decía que este juego es una mierda.
nvidia
¿World Of Warcraft? ¿Qué juego es ese?
alejandro231
hace 1 año me esforze en jugar 4 horas y termine mas cansado y aburrido que ir a misa el sabado, yo no se que le ven ha este juego, pero en cuanto vi el Signo americano del dinero, huí como marido recien divorciado, casi por el mismo motivo de ser divorciado.