En VidaExtra nos apasionan los libros sobre videojuegos y no tenemos mucho reparo en disimularlo. En mi caso admito que ha llegado el punto en el que ocupan más espacio del que cualquier gurú del feng shui estaría dispuesto a tolerar... aunque si consigo hacerme con una copia del 'GameCube Anthology' podré dar carpetazo a todo lo relacionado con la legendaria consola y su mando tan marciano.
Presentado como proyecto de Kickstarter por parte de la editora Geeks-Line en diciembre de 2017 y con una campaña exitosa que garantizará su publicación, este compendio incluye más de 360 páginas en las que podemos encontrar una dilatada historia en la que se abordan todos sus aspectos: desde la filosofía de Nintendo hasta los detalles más técnicos sobre su hardware, el contexto en el que fue lanzado y, cómo no, casi 400 análisis de juegos ordenados alfabéticamente con los que saciar al nostálgico más exigente.

Nintendo tardó más de lo recomendable en dar el salto a los discos, y cuando finalmente lo hizo se aseguró de que no fueran como los del resto de sistemas. Sin embargo, no se olvidó de mantener algunos puntos clave de la Nintendo 64 como incluir un mando diseñado con el jugador en mente y cuatro puertos que harán las delicias del multijugador local.

El contexto en el que se lanzó, por otro lado, está lleno de matices: de entrada, la salida de PS2 había sido un éxito absoluto al tiempo que SEGA se retiraba de la carrera, lo cual supuso que muchas de sus licencias, incluyendo el mítico Sonic, acabaran apareciendo en el último lugar en el que los más segueros esperaban ver: ¡las consolas de Nintendo!

Está previsto que la primera edición del 'GameCube Anthology' salga el próximo mes de julio, aunque claro, son sus ediciones especiales ofrecidas en Kickstarter las verdaderas rarezas de esta iniciativa: además de la edición normal se pondrá a la venta una edición de coleccionista con una cubierta extra y, en exclusiva en Kickstarter una 'Ultimate Edition' que sumará un segundo tomo dedicado a los BoxArts, además la correspondiente numeración.

Pero los dos Custom Edition Packs, no aptos para todos los bolsillos, se llevan la palma: junto con la Ultimate Edition del libro se incluirá una GameCube temática y de tiradas limitadísimas: 8 GameCubes personalizadas de 'The Legend of Zelda' y 8 GameCubes personalizadas de 'StarFox'. La verdadera perdición de los fans y coleccionistas.

El acabado en madera de la consola zeldera y su mando a juego son toda una delicia, rematando el conjunto con los elementos dorados que se aprecian en los puertos. Por otro lado, la GameCube de StarFox cuenta con un aspecto más futurista y moderno que suma una imagen exclusiva firmada por el ilustrador francés Alexis Tallone.
¿El precio? Bueno, pese a que la campaña de Kickstarter se cerró, la GameCube de StarFox se podía obtener por 500 dólares, mientras que la la GameCube de Zelda por 800. Una cantidad sólo para los muy -muy- fans de la consola.

Esta no es la primera iniciativa similar que presenta Geeks-Line. De hecho, ya se realizaron compendios con otras dos consolas legendarias: la PlayStation Original y la Nintendo 64, los cuales ya se pueden adquirir desde la web oficial con envíos a prácticamente todo el mundo.
Por su parte, las ediciones clásicas y de coleccionista de la 'GameCube Anthology' ya se pueden reservar por 44,90 dólares y 55,90 dólares respectivamente, estando previsto su lanzamiento para el próximo mes de julio. No se puede decir que sea un libro económico, pero está rebosante de cariño.

¿El homenaje definitivo a los 128 bits nintenderos? Bueno, lo cierto es que visto lo visto es complicado mejorar la propuesta al tiempo que se celebra el legado del icónico cubo. Y, lo más probable, es que no necesites ningún otro libro de la GameCube.
Más Información | Geeksline, Kickstarter
Más sobre libros de Videojuegos en VidaExtra
- El libro Zelda Breath of the Wild Master Works muestra nuevas bestias, deidades muy horteras y enemigos espeluznantes
- Estos son todos los videojuegos que aparecen en Ready Player One, la novela geek por excelencia
- El libro Final Round: El legado de Street Fighter saldrá el 21 de abril y ya se puede reservar online
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pabloj
Creo que nunca nadie lo hizo tan bien con una consola: potencia, precio, fiabilidad, catálogo, mando... Es por derecho propio una de las mejores consolas de la historia, no era perfecta, pero era prácticamente genial en todo.
Pero lo interesante de esta consola, es que es el ejemplo más claro de que nada de lo mencionado anteriormente importa, por muy bien que arropes una plataforma, por increible que sea todo lo que la rodea, lo que en última instacia determina su éxito es el marketing, una injusta y dura realidad que tuvo que descubrir Nintendo en aquellos años.
togepix
Tengo la GameCube, la cual funciona como el primer día.
Es muy fácil entender el legado de esta consola: Nintendo puso TODO en esta consola como First Party, y juegos como Eternal Darkness, Wave Race y Fzero ( entre otros ) están en la memoria de muchos, y que aún hoy en día no tienen SECUELA...
De hecho lo que se le pide a Nintendo, no es sólo que en Switch aproveche el momento y sirva nuevas franquicias ( Arms es la última ) si no que rescate esas franquicias que siguen " atrapadas " en la GameCube y los fans deseamos urgentemente que vuelvan.
Por otro lado, el mando de esta consola es simplemente EL MANDO: Ergonómico y perfecto en la mano, y se mantuvo su diseño aún hasta hoy en día, pudiendolo usar en la Propia Gamecube , en Wii, en Wii U y ahora en Switch habilitando el adaptador correspondiente .
Y la consola TENÍA UN ASA!
carlosirala
Juegos increíbles que han marcado un antes y un después en mi vida, y quizás en la historia de muchas sagas: Resident Evil 1 Remake, Metroid Prime 1, Starfox Adventures, Zelda Wind Waker, Fire Emblem Path Of Radiance (Según encuestas del Fire Emblem Heroes Ike es actualmente el Lord más popular de la saga)... Orgulloso tengo mi GameCube plateada, y todavía le echo tiempo con el Mario Strikers con los colegas, o incluso el Rebel Strike (Con el batacazo de Battlefront 2 éste es un momentazo para retomar esa saga en Switch, y aquí dejo mi guiño guiño codazo codazo a Lucas Arts). Es un consolón y esa Game Cube del Zelda es para deshidratarse de echar babas.
trunken
Si hacen uno de la SNES me compro quince.
Usuario desactivado
esas gamecubes son feísimas
lexumas
Con ese nombre me imaginaba una colección de juegos de GameCube y ahora estoy un poquito triste. Eso sí lo hubiera comprado :(