Una de las grandes noticias culturales de la semana nos llega de la mano de Legendary Pictures, la productora americana que ha decidido invertir dinero en los derechos de la legendaria saga literaria 'Dune'. Preparados o no, viene una nueva fiebre para cubrir los medios durante los próximos años.
Esto supondrá, como mínimo, un desembarco en cine y televisión que buscará volver a sacar partido económico de un universo de culto entre los aficionados a la ciencia ficción. Más de cinco décadas han pasado desde que Frank Herbert publicara la primera novela, dando así el pisoteletazo de salida a una colección que se alargó durante más de una veintena de libros y que pasó por las manos de varios autores.
Preparados o no, viene una nueva fiebre para cubrir los medios durante los próximos años
No será esta la primera vez que Hollywood intente dar vida a 'Dune', ahí tenemos la infame película de David Lynch para probarlo, y tampoco los videojuegos se han mantenido ajenos a esta gigantesca obra. Hasta cinco títulos se han publicado inspirados en la colección de Herbert, varios de los cuales llegaron a brillar con luz propia; vamos a dar un repaso a todos ellos, así como a lo que podría llegar en el futuro tras la reciente noticia.
Dune (1992)
El primero de la colección es, posiblemente, el más singular de todos. Desarrollado por Cryo Interactive para Amiga y PC, y más tarde para Sega CD, fue capaz de exhibir un nivel técnico bastante puntero para su época. A nivel jugable, suponía una mezcla de aventura a la antigua usanza y estrategia donde seguíamos las andanzas de Paul Atreides, tomándose eso sí ciertas libertades narrativas respecto a la creación original.
Dune II (1992)
En el mismo año llegaron a las tiendas dos juegos inspirados en este universo, aunque en este segundo caso tomando la película de Lynch como principal base creativa. Publicados ambos por Virgin Interactive, este título fue desarrollado por Westwood Studios, especialistas ellos en el arte de la estrategia en tiempo real. De hecho, este excelente juego está considerado como uno de los que ayudaron a sentar las bases del género.
Dune 2000 (1998)
Con 'Dune II' convertido en uno de los grandes referentes históricos de la estrategia, era lógico que sus continuaciones intentaran buscar el éxito por la misma senda. Así lo hizo seis años después 'Dune 2000', una especie de remake con Westwood una vez más de por medio y con la colaboración de Intelligent Games. A diferencia del título en el que se inspiró, no consiguió resultar realmente rompedor y quedó como un lanzamiento más en un mercado que ya conocía muy bien la fórmula.
Emperor: Battle for Dune (2001)
Tras probar la vía del remake, Westwood e Intelligent optaron por crear una secuela realmente formal con este título, continuando de nuevo con su particular interpretación de la historia original en lugar de apostar por una adaptación narrativamente fiel. Sin aportar una vez más nada realmente innovador al género, supo aprovechar muy bien la imaginería de 'Dune' para intentar convencer a los aficionados.
Frank Herbert's Dune (2001)
Y cuando parecía que los aficionados a 'Dune' estábamos condenados a una eternidad de RTS, llegó Cryo Interactive y osó a probar con otro género, a ver qué tal. En este caso, encontramos una aventura de acción en 3D que tomaba como referencia la ya de por sí prescindible miniserie del canal SciFi que se emitió en aquella época. Con semejantes mimbres, no sorprende que el título quedara en poca cosa y que su fracaso contribuyera a la bancarrota de Cryo.
El que nunca fue: Dune Generations
Antes de su cierre, Cryo aún tenía previsto un título más basado en 'Dune', aunque dando un paso todavía más ambicioso: llevarlo al terreno de la estrategia online en un mundo persistente y masivo, donde nos tocaría tomar el control de una dinastía luchando por el dominio de los recursos y la gloria de su propio planeta. Podría haber sido una propuesta interesante, pero quedó en nada.
Lo que puede llegar
![Dune Sietch By Lsgg D3hyovy](https://i.blogs.es/9197f5/dune_sietch_by_lsgg-d3hyovy/450_1000.webp)
Como vemos, la estrategia ha sido el terreno predilecto por los desarrolladores para adaptar la magna obra Herbert, pero eso no quiere decir que sea la única forma de afrontar semejante universo. Con un reinicio mediático de la franquicia en camino, no me sorprendería en absoluto que algún estudio se atreviera a dar una nueva oportunidad a 'Dune'.
En ese sentido, me vais a permitir que sueñe, una puesta al día de la idea que planteaba 'Dune Generations' me resultaría especialmente excitante, ofreciendo un mundo online masivo al que entrar a formar parte como líderes de nuestra propia familia. Una revisión aventurera al estilo de Telltale Games también podría sentarle muy bien, especialmente si se centra en la saga de los Atreides. Ya veremos qué sucede.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
juanmcm
Es complicado saber que futuro depara a una franquicia y una serie pues no depende tanto de la historia o guión que haya detrás sino del presupuesto que se pueda/quiera disponer, de quien tenga en estos momentos los derechos y, el corte que se le pueda dar para que la gente se pueda volcar.
Me van a perdonar pero me tragué la primera entrega de The Walking Dead y me pareció un truño inimaginable, continuación de casi cualquier historia de zombies (aunque aquí al menos había una historia detrás), del mismo modo que The Strain, que me pareció un plagio en toda regla de cualquier historia de vampiros que se precie, con su Abraham Van Helsing y todo lo demás y, éstas tuvieron su éxito en la pequeña pantalla.
Como alguien ha dicho, una historia similar a Game of Thrones puede ser interesante y llevar la historia hasta su máximo apogeo, pues en una serie puedes dar mucho más de si de la historia, o en una saga de películas, pero en una sola película te puedes dejar detalles por detrás o no entrar demasiado en los personajes.
La historia de Dune da mucho de sí y yo jugué en uno de los primeros juegos en su día (Dune o Dune II) y si bien no la entendí demasiado (tendría como 14 años) si que me pareció que podría dar mucho de si.
Creo que deberían retomar tanto Dune como Blade Runner, que son historias que han marcado la ciencia ficción.
daymaster
A dune le sentaría muy bien una serie con una narrativa tipo juego de tronos . Aunque para ello habría que cambiar partes de la historia original. Pero es que si no se hace así no daría para más. Y una película estaríamos en lo mismo. En el cine actual hay que ye ofrecer diálogos y escenas de acción a partes justas. En cambio en la historia original guerra solo al final
Enkely
No estaria de mas usar una ambientacion parecida a la de Mad Max y una jugabilidad tipo shadows of mordor, pero rotando personajes de diferentes casas, una narrativa tipo Eternal Darkness seria excelente, y mas tomando en cuenta el gran lore de Dune.
juliocesar.mendozafr
Creo que habria que diferenciar entre las novelas escritas por Frank y las de su hijo. De las primera, en manos de un estudio competente, podrian salir obras maestras. Por ejemplo de Dios Emperador no se ha hecho nada (la ultima serie termina en Children) de ese universo se da mas para los RTS pero eso no es muy popular ahora, de las novelas de su hijo se pueden hacer muchos FPS porque estan mas tiradas a la acción. Y claro serie como las de Telltales, esa de the Wolf Among Us me gusto mucho.
gpfresneda
Lo que estaría bien de verdad es poder disfrutar de una buena aventura gráfica bien hecha. Si os metéis en La Liga Dune, podéis encontrar más información sobre más juegos de Dune.