La sorpresa del anuncio de 'Gran Turismo 6' no lo era tanto si lo pensábamos un poco. Que sí, que se hacía raro una nueva entrega para PS3 con tan poco tiempo de diferencia con la anterior, y más solapándose con la salida de PS4 (nos llega el 6 de diciembre, una semana después que la nueva consola), pero la explicación está en lo dilatado que resultó el desarrollo de 'Gran Turismo 5'.
'GT5' salió al mercado en noviembre de 2010 tras un lustro en el taller. Como ya dije aquí en su momento: 'GT5' no se terminó, se abandonó. Sony invirtió en prestigio al poner un cheque en blanco en manos de Yamauchi y Polyphony Digital, pero el proyecto se alargó tanto que empezaron a saltar las alarmas. Se forzó así la salida en 2010 de un juego que había estado en boca de todos desde el comienzo de la andadura de PS3.
'GT5' no era ni mucho menos perfecto, con sus coches de primera y segunda clase, con su pésima optimización de instalaciones y actualizaciones, un sistema de daños que resultó decepcionante... El equipo no dejó de trabajar con ahínco en el juego ni siquiera cuando este estuvo en la calle. Que su rival Forza tuviera varias entregas excelentes para Xbox 360 mientras 'GT5' estaba todavía en el garaje (me imagino al perfeccionista de Yamauchi sacando brillo pacientemente a cada espejo retrovisor de cada uno de los mil coches que incluyó finalmente el juego) no ayudó tampoco en la valoración final tanto de crítica como de público.

'GT6' aparece pues en escena como una necesidad, la de amortizar todo lo posible lo invertido en el anterior título. No estamos pues ante un trabajo desde cero (a pesar de la nueva renderización, el perfeccionamiento de las físicas y demás). Se ha trabajado sobre lo ya existente puliéndo al máximo las numerosas bondades del título original. Si 'GT5' era un buen juego, 'GT6', aunque sea por poco margen, lo debe ser aún más.
Los que ignoraron en su momento la obra magna de Yamauchi pueden hacerse ahora con 'GT6' sin miedo a la decepción. Los que ya tienen cientos de horas invertidas en 'GT5' tal vez no encuentren una motivación para hacerse con él. Personalmente me tira más probar la nueva experiencia que supondrá 'Driveclub' en PS4. Quién sabe, a lo mejor tenemos que esperar menos de lo que pensamos para ver correr la franquicia 'Gran Turismo' en la nueva consola.
Ahora sí, os dejo con el último vídeo de 'GT6', que nos presenta uno de los circuitos más emblemáticos del continente australiano: Bathurst. Que lo disfrutéis.
Sitio oficial | Gran Turismo 6
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Ante todo quiero dejar claro que tanto Gran Turismo como Forza han llamado mi atención y han ocupado mi tiempo durante esta generación de consolas. Creo que lo que le puede faltar a uno lo posee el otro, al igual que los pequeños defectos que ambos puedan tener. Lo que pueda decir sobre GT aquí para nada descalifica a Forza Motorsport.
Leo engañado que la reflexión no es sobre GT6, es sobre GT5. El vídeo aparece al final casi por obligación. Bueno, vale.
Yamauchi es una persona especial, no cabe duda. En su afán por buscar la perfección, ha descuidado aspectos muy importantes a los que la comunidad de jugones de juegos de carreras ha considerado fundamentales a medida que pasaban los años. El más importante es el sistema de daños. Todos sabemos que esta implementación "forzosa" fue la causa principal del retraso de GT5. Levantó ampollas, y fue un quebradero de cabeza para Sony en su momento. Finalmente GT5 llegó, y a pesar de las críticas, volvió a dar tan buen resultado como de costumbre. Vale.
Sin embargo, no puedo estar más en desacuerdo con la opinión del redactor, y me parece una crítica yerma y parcial a una franquicia que aunque haya tenido altibajos, no tiene absolutamente nada que demostrar. Criticar, con tal falta de elegancia, que Yamauchi se dedica a limpiar retrovisores, solo puede ser fruto de un profundo desconocimiento de la saga, desde sus inicios hasta hoy.
Gran Turismo siempre ha sido acogido por los usuarios de una forma excelente, siendo de los juegos más vendidos para todas las consolas para las que salió, incluido GT5. Tildar de "pésima" la gestión online que Poliphony ha hecho de su software solo refleja desconocimiento y falta de horas de juego: las actualizaciones han sido constantes, de forma gratuita, no solo para optimizarlo sino para añadir nuevos circuitos, coches... Cualquier usuario medio de GT5 sabe de lo que estoy hablando. Los cambios desde el producto inicial al actual son muy importantes. ¿Parches para un producto inacabado? Claro que sí. Pero el soporte que se le ha dado ha sido intachable en todos los aspectos y sin duda de los mejores de esta generación.
¿GT6 como una necesidad para rentabilizar GT5? No. Ya está rentabilizado. Además de las buenas sensaciones que con posterioridad al lanzamiento tenemos todos los que lo hemos adquirido, creo que es justo mencionar algo que aquí se pasa por alto (o se ignora, supongo) que es la fuerza de la marca GT. Un simulador de carreras que sirve de trampolín para un evento real como es GT Academy convierte la marca Gran Turismo en algo prácticamente indestructible. Miles de jugadores participando en campeonatos online para poder acceder a un asiento en un coche real es una genialidad empresarial que siempre irá unida a la marca.
Como todas las franquicias, debe renovarse y evolucionar, corregir errores, etc... Pero cada nuevo título de Gran Turismo es esperado por todo el mundo y genera expectación, sea por el motivo que sea, y el planteamiento que aquí se hace me parece tan alejado de la realidad que me resulta sorprendente. Todos sabemos que la implementación de daños es una fijación un tanto enfermiza de Yamauchi. Pero también sabemos bien a dónde lleva sacarle brillo a los retrovisores.
MUVI
Me resulta desagradable el tono de este post. Es terreible lo parciales que somos a veces, incluso con los años que tenemos y el tiempo que llevamos disfrutando en este mundillo.
Con unas compañias somos implacables e incluso, como es el caso, llegamos a ser insultantes, mientras que con otras, por el simple hecho de habernos enamorado cuando éramos niños, les permitimos absolutamente todas sus burlas, desprecios e incluso timos. Un poco de coherencia, por favor.
Me sublevo contra cada idea expresada en este post, la forma y el contenido. Es absolutamente injusto y además incoherente con el mensaje que soléis dejar desde Vidaextra.
Una cosa es que nosotros, cuando tenemos un mal día, hablemos en modo troll y digamos chorradas sobre personas/empresas del sector y otra es que lo hagáis vosotros de forma poco elegante. Me resulta un poco extraño ver como hace unos días se ha tratado de dar una imagen positiva de una empresa (Disfrazada de crítica) con unos cuantos argumentos nostálgicos y a los 3 días se haga una valoración de este calibre sobre otra, que presenta su nuevo juego. Quizá debamos ir al diccionario a buscar innovación para entender qué ocurre. A mi que me lo expliquen porque premiamos los refritos en HD y aplaudiéndolos como nuevos y ponemos a caldo a una saga como esta. En fin...
Me ofende un poco, y no por la marca GT o Pholyphony sino por Yamauchi. Una persona que se ha ganado la vida en el mundo de los videojuegos luchando por lo que cree, y desde luego creyendo que busca la excelencia. Lo ha hecho penalizando temas económicos que es lo único que valoran otras compañías, así que ya me diréis. Si cuasi insultamos a yamauchi que deberíamos hacer con los tiburones que anda por ahí y nos venden todo lo que pueden sin ningún tipo de escrúpulo. (Y aún por encima les aplaudimos y les compramos su mierda)
Como he dicho GT5 con sus fallos es espectacular, no dejéis de probarlo. Estoy seguro de que GT6 será mejor y muchos millones de nosotros disfrutará viendo como año tras año el plano virtual y el real se acercan un poquito más. A mi me gusta mirar al futuro y por eso me encanta este concepto, incluso con sus fallos. Se ve que otros se han quedado en los cartuchos. Sin más.
logaritmoinf93
Como jugador de la serie GT de toda la vida no podria estar mas en desacuerdo con este post. Preguntenme a mi si no estoi interesado en esta entrega despues de haber invertido chorrocientas horas en GT5, que no por nada es el juego al que le he dedicado mas horas de juego en PS3.
No vamos a decir que el juego es perfecto, pero valla que se le ha dado soporte desde su lanzamiento. Y eso de pesima optimizacion de actualizaciones es algo que solo diria alguien que solo ha visto el juego de lejos. Todas lejosa una de las actualizaciones que han salido han mejorado de alguna forma la experiencia de juego, no recuerdo ni una sola que empeorara algun defecto o produjera otros. He leido varias veces comentarios de gente quejandose de los parches de actualizaciones, sea el juego que sea, me parece que esta gente no se acuerda que TODOS los vj de todas las generaciones traen errores, bugs, etc, eso no es nuevo, y si algo ha permitido esta generación es poder arreglar esos errores después del lanzamiento, por favor señores, no estamos hablando de DLCs.
En otra noticia leia a un tio que decia que GT ya no es referente en nada y otro que exageraba un par de defectos del GT5 que lo hacian incapaz de medirse ante forza (juego que me gusta mucho tambien). Que se lo digan a todos los partcipantes de los GT academy a ver si estan deacuerdo.
Yo lo sigo diciendo hasta el cansancio, GT5 con todo y sus defectos es un juego que si te gustan los juegos de conducción y carreras difícilmente te va a decepcionar. Es juego que puede ser disfrutado facilmente por amantes de la conducción que no esten muy relacionados con los vj ( mi tio de 48 años lo disfruta como un enano). Estamos hablando del juego que prácticamente popularizó los simuladores o semi-simuladores de conducción. Quien no pueda reconocer eso o es muy hater o apenas a visto el juego de lejos, al menos eso pensaria yo de alguien asi.
yagami-
Un digno articulo de alguien que jugó GT5 el primer día que salió y jamas lo volvió a tocar.
bernitus
Como jugador de Gran Turismo 5 y tras haber invertido muchisimas horas en él, si que veo una gran motivación para comprar GT6. Éste juego busca la perfección en la simulación aparte de tener un apartado técnico casi impecable. Por eso, creo que las mejoras en la conducción serán mucho mas apreciadas por los seguidores de la saga. És un poco como los juegos de fútbol. "Fifa y Pro són cada año lo mismo", dice mucha gente. Yo no soy muy aficionado a los juegos de futbol, pero tengo amigos que han dedicado muchisimas horas juagndo, y las diferencias de un titulo a otro se notan, pero puede que no sean apreciables para el que no ha invertido muchas horas en dichos juegos. Pero para el que lo ha jugado exaustivamente la experiencia mejora enormemente. Los juegos tienen que dejarse jugar en mayor o menor medida para los novatos, pero hay ciertos juegos que requieren un largo aprendizaje y són casi una disciplina.
snowxtr
Para nada estoy de acuerdo con la opinión del redactor. "con su pésima optimización de instalaciones y actualizaciones, un sistema de daños que resultó decepcionante…" Por favor, no me hagáis reír.
Estamos demasiado mal acostumbrados a unos efectos de daños que reflejan coches deformándose como la mantequilla de manera surrealista, y adoptando deformidades de lo más variopinto, y con piezas desprendiéndose como si estuvieran sujetas con tornillos de plástico. Cuando aparece un sistema de daños más adecuado nos parece decepcionante, ¿no?
rapanui
Es algo bastante obvio,como ex-fan de la saga ami tambien me parecio bochornoso lo que hicieron con GT, un juego mal acabado que una presencia horrible y numerosos bugs despues de estar 4 años esperandolo.
Aqui se tacha de imparcialidad,pero cierto es que cuando expones tu opinion te señalan con negativos,despues de el verano me han llenado de negativos por el mero hecho de no opinar igual que el resto,y ahora resulta que la noticia no gusta por decir algo que es una realidad,independientemente de ser o no fan de la saga.
GT5 era un gran juego de coches,pero lejos de su objetivo,simular la conduccion de un deportivo.
Entre esos fallos la competencia lo solvento y machaco a los de polyphony dejandolos con el culo al aire.
Espero que en la generacion que esta a la vuelta de la esquina consigan mejorar todos estos errores,porque con GT6 presiento que no va a ser nada diferente,ya vimos su fisica en la demo y eso me fastidia.....
chiriko
no me alcanzan los votos positvos para las respuesta sobre este topic!!
No habia necesidad de hacer una nota tan mala!!!
Saludos
Hombre Rata
Teniendo GT5 XL en mis manos, y quedando con un sabor de boca agridulce, he de decir que no necesito otro GT, y mucho menos cuando el GT6, debió ser lo que se entregó el 5.
GT no tiene punto de comparación; ES EL SIMULADOR, los demás son simuladores arcade.
De poco sirve tener 1000 coches cuando 300 son el mismo, solo cambia la R, por GT, o por que se yo, y lo unico que cambia es el performance del vehículo.
Si hay algo que me molestó son los coches PREMIUM, los COLORES por TICKETS y los DLC´s en exageración.
Quizá la memoria me falla, ustedes lo dirán, pero en GT4 (PS2) todos los coches tenían vista interior, podia pintar el choche de amarillo o verde las veces que yo quisiera y todo lo traía el mismo juego, no necesitaba de nada mas...
GT5 es un juego incompleto, y asi se quedará, que si, hay DLC´s gratuitos, que el soporte es impecable y no lo han dejado abandonado. Pero eso no quita que vendieron un juego incompleto en toda regla.
Como ver a la gioconda del cuello para abajo, y el rostro por DLC´s y actualizaciones.
Yo me quedo con GT5, ya vendrá GT7.
fcofdz
Todo en tu artículo va perfecto, una crítica dura desde un punto de vista no de jugador, sino de desarrollador... hasta que comparas GT6 con Driveclub, lo que invalida tu opinión por completo. No puedes comparar un simulador con un juego. Los que le hemos invertido cientos de horas al GT5 no buscamos gráficos sino física. Si lo hubieras comparado con Forza 5 tu opinión por lo menos la consideraría.. y hasta cierto punto nada más. MAL MAL MAL!
Growlmon
Creo que cualquiera que comprara el GT5 y lo disfrutara por tanto tiempo debe estar contento de que recibirá un GT6 para la misma consola y mucho mas pulido que el anterior.
Me gusta lo nuevo, de por si compro muchos juegos de autos de todo tipo, pero un GT siempre es un juego a tener en cuenta y un referente a nivel visual y técnico. (A pesar de sus defectos no deja de ser el juego de autos visualmente mas impresionante de esta generación, tal vez alcanzado por poco por Forza 4, y no lo dije yo, lo dijo un amigo que tiene 360 y se quedó sorprendido al ver el GT5 en 3D)
samu83
Que coñ*zo de hilo. Dejad de soltar tesis jod*r que me enrrolla leeros jaja. La verdad que yo me esperaria a un hipotetico GT5. GT6 seguro que me mola y me encanta pero le di tanta caña al 5 y coleccione tanto que no me veo motivado a repetir experiencia...
raxell
Yo nunca entendere un juego de carreras sin la emocion de la salida. Me da mucho asco cada vez que pienso en las salidas lanzadas del GT5. Tengo que decir que me encanta la experiencia de conduccion que me ofrece el GT5, pero solo de pensar en la salida lanzada se me quitan las ganas de encender la consola.
francis28011978
personalmente prefiero que una saga cree un nuevo capítulo cada unos dos o tres años. No me gustan los fifa-pes que cada año hay uno. Gran turismo ha cuidado su producto como pocos, al estilo metal gear en mi opinión. Y si no tuviera GT5 aún con las pruebas de 24 horas y no estuviera tan próxima la llegada de ps4 le daba una oportunidad a gt6. Pero si voy a comprar ps4 y los juegos de ps3 no van a ser compatibles paso de comprar nada de nada ya para ps3 hasta poder gastar algo en la nueva consola de sony.
comadreijen
Yo es que me aburro con los GT. Me aburro soberanamente. Son sosos y poco atractivos, en mi opinión. En caso los Forza, sobre todo este último el HORIZON se dejan jugar mejor.
moisesmc
para variar otro post poco objetivo relacionado con sony... esque la gran M les esta dando dinero? que rayos paso con los buenos reportajes neutrales de vida extra...