Termino de probar Assetto Corsa y me dirijo a hablar con el resto de periodistas y la gente de 505 Games que estaba por allí para compartir impresiones. Mientras les escucho hablar de volantes, accesorios y sensaciones en comparación con coches reales que han probado me doy cuenta de que no soy ni mucho menos el público objetivo de este simulador con aspiraciones de videojuego.
No tengo carnet, y no tengo intención de sacármelo, pero me encantan los videojuegos de coches y poder jugar a este simulador me ha dejado con una sonrisa de oreja a oreja.
A día de hoy tenemos a 'Project CARS' como el principal representante de los juegos de conducción orientados a la simulación y menos al toque arcade. Hay que reconocerles que hacen un trabajo magnífico, a pesar de que al principio les costara un poco arrancar.
A su sombra, 'Assetto Corsa' salta a las consolas tras un periodo en PC para demostrar que su propuesta es tan atractiva como la de Slightly Mad Studios. Eso sí, hay que saber entenderla porque en su singularidad encontramos belleza pero también defectos.
Invirtiendo el orden para hacer un juego único
Kunos Simulazioni, los creadores de 'Assetto Corsa', no se definen como un estudio de videojuegos. Ellos crean software, concretamente simuladores de conducción para empresas. Si sois fans de este peculiar género, seguro que recordaréis 'netKar Pro' o 'Ferrari Virtual Academy'. Con 'Assetto Corsa' decidieron darle una vuelta de rosca a su simulador y partir de él crear un juego. Una filosofía diferente, ya que lo normal suele ser al revés: crear un juego con aspiraciones de simulador. La diferencia es importante.

El estudio italiano se lanzó a la aventura en PC y el juego tuvo una recepción muy buena, aunque no exenta de críticas. Más de un año después, y con un montón de fallos arreglados, 'Assetto Corsa' llegará dentro de poco a consolas con la misma propuesta: conducción realista donde las físicas y la respuesta verosímil de los coches son sus principales propuestas para convencernos.
En la toma de contacto que llevamos a cabo en las oficinas de 505 Games, compañía que distribuye el juego, pudimos disfrutar de la versión de PS4: gráficos con un gran detalle técnico, resolución 1080p y 60fps. Una buena cifra teniendo en cuenta que puede haber hasta 16 coches en pista. Según nos contaba la gente de Kunos el trabajo de optimización ha sido increíble: al principio el juego no era capaz de subir de los 15fps.
A la hora de jugar tenemos un par de opciones: controlarlo con el mando normal u optar por la opción que merece la pena: volante, caja de cambios, pedales y asiento deportivo. Así jugamos y la experiencia no pudo ser mejor. Es difícil tener sitio y dinero para poner esta configuración en casa, pero cuando pruebas juegos como Assetto lo único en lo que piensas al acabar es cómo montar eso en tu salón.

La demo que había era un pelín escasa, un par de circuitos (Circuit de Cataluña y Spa) con un repertorio de coches más generosos Fiat, Ferrari, Audi... Al ser la primera vez que jugaba, decidí ir por el camino fácil y hacer un entrenamiento con un Fiat 500 preparado. Por algo hay que empezar, ¿no?
Como os decía al principio no tengo carnet, pero echarle unas cuantas horas a otros simuladores (y otras tantas yendo como copiloto en la vida real) ha hecho que sepa manejarme bien con un volante. Por supuesto, nuestro querido 500 no alcanza mucha velocidad, pero la conducción es suave y solo cuando vamos en marchas más altas es cuando empezamos a notar vibraciones en la dirección.
Doy un par de vueltas y decido pasar a algo un pelín más ambicioso. El Fiat 500 está bien, pero era la hora de probar un coche que soy consciente jamás conduciré en mi vida: LaFerrari. En el momento en el que arrancamos en el Circuit de Cataluña me doy cuenta de que esto es una experiencia que cambia por completo respecto al pequeño coche de Fiat: mejor tracción, una respuesta diferente en la dirección y un KERS que cuando se activa nos recuerda a los nitro de los coches de 'Need for Speed'.
El juego tiene una gran cantidad de detalles que le dan muchísimo atractivo: el sonido del motor es diferente en cada coche, las sensaciones cambian mucho de un modelo a otro... Marco Massarutto, product manager de Kunos Simulazioni, nos explicaba más tarde que en cada coche invertían a unas doce personas en un proceso que podía durar hasta tres meses. Al jugarlo se nota que hay un gran mimo por todos los pequeños detalles.
'Assetto Corsa' se queda muy atrás en coches, circuitos y variedad meteorológica: si queréis correr en lluvia ya os podéis ir olvidando

Termino otro par de vueltas, me levanto y echo un ojo a los tiempos. No son los mejores, mi intención no era batirlos, pero las sensaciones que me llevo al cuerpo son magníficas. 'Assetto Corsa' está hecho para ser disfrutado y lo consigue. El juego relaja y te centra en la carretera para que durante unos minutos lo único que te importe sea la pantalla que tienes delante tuya. ¿Realidad Virtual? Marco dice que tras las pruebas con Oculus en PC le gustaría hacer algo con PlayStation VR, pero de momento no hay nada en desarrollo, al menos no de manera pública.
La falta de contenido: el talón de Aquiles de Assetto Corsa
Técnicamente el juego cumple con nota. Sus gráficos no despuntan ni buscan impresionarnos. Los modelos son correctos y con muchos detalles, pero no está diseñado para lo espectacular, sino para ser lo más realista posible. Lo consiguen. Ahora, no es oro todo lo que reluce y 'Assetto Corsa' va a tener que afrontar una circunstancia que no todo el mundo va a saber entender: el contenido.
Si echamos un vistazo a otros juegos de conducción, 'Assetto Corsa' se queda muy atrás en coches, circuitos y variedad meteorológica (si queréis correr en lluvia ya os podéis ir olvidando). Según nos pudo explicar Massarutto, su objetivo no es ofrecer una librería gigante de contenido sino tener unos 100 coches (aproximadamente) y un puñado de circuitos. El atractivo está en la simulación y en los diferentes modos de juegos: carreras, competiciones, entrenamientos, exhibiciones de drift…
Para algunos va a ser difícil de entender y las críticas a este simulador van a venir precisamente por ahí. Si os interesa, tenedlo en cuenta para que cuando lo juguéis no os llevéis una sorpresa.
El estudio italiano ha demostrado que sabe hacer un simulador de conducción redondo y además muy divertido, al margen de que seamos unos conductores buenos o no. Ahora, tener un repertorio tan escaso es posible que le haga pasar desapercibido cuando finalmente esté disponible en PS4 y Xbox One.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Juan Carlos
Hola corban,
Sí, el juego lleva desde hace más de un año en PC pero la toma de contacto que os traemos es la versión de consolas que se dejó ver por primera vez la semana pasada. De hecho, el propio Marco de Kunos nos explicó que habían estado varios días por Europa haciendo encuentros con medios especializados para mostrar la versión de PS4, que ha sido la misma que nosotros hemos probado en esta ocasión.
Para mí la falta de contenido no es un problema y prefiero menos y bueno que mucho y malo. Escuchar a Marco hablar de cómo se hace cada vehículo es una pasada: un proceso complejo, de muchas horas de trabajo que en el juego se notan cuando nos fijamos en los detalles. Ahora, me parece importante recalcar (que no criticar) que hay poco contenido porque cuando lleguen los análisis y la gente compre el juego habrá muchas quejas con eso y hay que entender que el fuerte de este título es la simulación, no que haya muchos coches o circuitos.
jairiski96
Tuve la oportunidad de conocer a Marco Massarutto en las pasadas 24h de Nürburgring y solo puedo hablar bien de él.
Assetto Corsa es a día de hoy el juego (Simulador) al que más horas le dedico (Llevaré unas 500). Lo tengo desde bastante antes de que existiera el multijugador, y es impresionante como mejoran. Cada actualización es mejor que la anterior, y es un no parar de "No me creo que esté notando esto".
Esta a años luz de Project Cars en la simulación del neumático, estando mucho más cerca de Live for Speed.
El contenido, lo de menos. La calidad importa mucho más que la cantidad, en este caso. Aun así, gracias a la grandísima cantidad de Modders que hay, es muy facil encontrar una gran variedad de Mods para este juego.
Un saludo!
konosoke
"No tengo carnet, y no tengo intención de sacármelo..."
Mereces que el mando se te quede sin pilas en una partida online.
Por lo demás, es interesante la noticia, aunque en PC se disfruta desde hace tiempo y su público como jugador es el petrol head, no el jugador habitual (que no tiene por qué ser incompatible).
Ivnest
Bueno, Ferrari F355 Challenge solo tenía un modelo disponible y apenas 6 circuitos, y es uno de los juegos de conducción que más he disfrutado a los mandos (lo mismo con Daytona USA y SEGA Rally)...
Por otro lado, muchos de los juegos de conducción actuales me aburren a las dos vueltas, por muchos circuitos y coches que hayan. A veces me gustaría que pusieran más empeño en los detalles como la conducción y la respuesta del vehículo, la IA de los pilotos controlados por la máquina, la destrucción de la carrocería y el desgaste de los neumáticos y el motor, etc., en lugar de tanto contenido que no afecta mucho la jugabilidad.
Para crear un buen videojuego de conducción, no hacen falta mil modelos de diferentes vehículos :P
corban
Llegais mas de un año tarde para probar le version final de assetto (ya ni el EA comento), aunque como siempre, si era de PC se ninguneaba.
Para empezar Project Cars no es un simulador al uso, es algo mas simulador que Forza o Gran Turismo, pero no dejan de tirar hacia el semisim.
Assetto es un simulador mucho mas puro con unas fisicas mucho mas complejas, por lo que me quito el sombrero ante Kunos para conseguir 1080p60FPS con un buen acabado tecnico en consolas sin recortar en exceso en fisicas (al menos eso espero que conserven) y muy demandante.
Luego le criticais la falta de contenido, no va tan escaso, lo que pasa es que estais acostumbrados a ver numeros altisimos en juegos que realmente tienen coches sin personalidad, Gran Turismo 5 tenia 1000 coches, pero la mayoria eran ports directos de PS2 que ni remodelado hacen, lo mismo para GT6 o Forza 5 o 6 donde habia cientos de coches pero a la hora de la verdad no tenian personalidad alguna.
En assetto cada coche se calibra y diseña para ser el mismo y ningun otro, cada uno con su personalidad, direis que hay pocos (para mi no), pero a la hora de la verdad luego la gente solo usa 5 o 6 distintos.
Ademas, claro, hablamos nuevamente de consolas, porque la comunidad modder oficial de Kunos es impresionante y el garaje puede ampliarse de forma bestial, yo mismamente tengo hasta coches de WRC y pistas de tierra, aparte de un F1.
Para terminar quiero felicitar a los amantes de los coches que juegan en consolas porque pronto podran disfrutar este juegazo, la pena es que hayan tenido que esperar tanto desde su lanzamiento en PC y les animo a comprarlo pues se suele decir que los simuladores al ser complejos los de consolas no los quieren y si no mostrais el apoyo dareis razon al mito.
Esperemos que permitan juego cruzado.
franzrichter meier
Depués de tener Live for Speed durante tantos años y no tener casi contenido, tengo claro que teniendo un contenido mínimo y cumpliendo lo básico no hace falta mucho más.
jcdentonhr
Creen que sea mejor con el Project Cars? este ultimo me parecio un juego bastante mediocre como simulador, Asseto Corsa tiene mejor pinta, me gustaria saber que opinan.
antoniorubiolombilla
le ocurre lo mismo que a un desconocido que salio x360 que no tenia mucha variedad coches aunque suficientes, y bastantes circuitos ( si tenia lluvia) que tecnicamente no era gran caso, pero jugablemente era lo mejor que existe en consola actualmente, es de los creadores de GTR3 y demas simuladores brutales de PC.... se llama RACE PRO, paso sin pena ni gloria, pero jugablemente para mi que soy amante de forza, Gran turismo y Dirt, grid, etc... en tema de simulacion y dificultad no existe nada igual en consola... como ya digo tenia sus fallitos tecnicos, muy habituales en estos juegos puramente simuladores, pero es magnifico... si buscais con un poco suerte e insistir lo encontrareis.
jbconcolacao
Vendrá con los 3 Dream Packs incluido o los sacaran como DLC?