Mucho se está hablando de la nube de cara a la nueva generación de consolas, sobre todo alrededor de Microsoft y su Xbox One, pero ¿qué beneficios vamos a obtener gracias a esta tecnología?
Una respuesta válida y rápida sería esta: servidores dedicados para todos los juegos que hagan uso del multijugador, lo cual nos aportará velocidad y estabilidad. Por otro lado, la nube permite actualizaciones del sistema más rápidas y en segundo plano para evitar esperas, como habíamos visto. Pero esta tecnología ofrece más posibilidades y en Microsoft nos han dado algunas claves sobre su aplicación, en este caso concreto con ‘Forza 5’ como ejemplo.
El equipo de desarrollo puede mover la IA y los conocimientos que va adquiriendo a la nube para que esta actúe menos como una inteligencia artificial y más como una persona real, lo cual acerca a la IA a la forma en la que los jugadores conducen. Los mundos pueden evolucionar en función de las acciones de los jugadores. Eso significa que podremos crear nuestro propio juego basado en nuestro comportamiento. La nube aprende del mundo entero (cuantos más jugadores participen, más nuevos comportamientos aprenderá la IA. El sistema en el que correremos el primer día será distinto del que nos encontremos una o dos semanas más tarde.
La nube permite establecer una conversación entre el equipo de ‘Forza 5’ y la comunidad, la cual es, al fin y al cabo, el corazón del juego. A través de la nube, el equipo puede añadir nuevos desafíos, nuevos logros y dejar que la comunidad decida con sus acciones. Si algún modo se convierte en un éxito, por ejemplo, el equipo puede añadirle más desafíos.
La nube le permitió al equipo mejorar los Drivatars, ya que el sistema tiene en cuenta cómo conducimos y nuestro comportamiento para devolverlo a la nube y que esta construya un Avatar que corra por nosotros por todo el mundo contra nuestros amigos y familiares. El Drivatar nos ofrece un informe cuando entramos para ver qué ha pasado mientras no estábamos delante. De esta forma estamos corriendo continuamente y nunca vamos a correr solos porque el resto de Drivatars siempre estarán disponibles para competir contra ellos.
Con todo esto decimos adiós al concepto tradicional de poner el juego y correr contra una serie de coches controlados por la IA, la cual a veces funciona bien y otras no tanto, pero que nunca evoluciona de forma dinámica. Con ‘Forza Motorsport 5’ y la nube, por lo que nos cuentan, siempre habrá contrincantes controlados por una IA en constante aprendizaje.
Más información | Xbox En VidaExtra | Así son las ediciones especiales de ‘Forza 5’
Ver 46 comentarios
46 comentarios
shaderyt
Esto ya se hace hasta en el real racing 3 para moviles.
serokie
Yo el único problema que le veo a las nubes es que no te dejan ver el espléndido sol que tapan.
evej
pues espero que no aprenda de los humanos sus malas artes como se ven en los juegos de coches online: embestidas para echarte de la pista, frenazos en mitad de una recta para que te tragues su culo, cerramientos donde los dos coches se van a la mierda para favorecer que gane un tercero amiguito, etc
ramon.sotomartinez
Estos comentarios chorras de "¿Y cuando cierren servidores?"... Cuando cierren servidores estará todo dios jugando al Forza 20 si es que aun existe la saga...
Muy buena noticia, todo lo que sea mejorar es buena noticia... Me da igual si es de Microsoft, Sony, Apple...
sheridan20es
Guuuauuu que pasada de IA ! Y ahora que hago con el volante Fanatec que me compre por 400€ para forza 4?
Sergio
¿Y cuando le den por cerrar los servidores la IA volverá a ser tonta?
Hombre Rata
pudiendo optimizar el juego, usan la nube para mejorar la IA; pero bueno, cuando menos al ser algo que necesita online para funcionar en las dos vías no entorpece la experiencia offline. Hay que ver el lado bueno.
royendershade
Esto seria muy interesante en un juego como starcraft, aqui no se yo, porque es relatovamente sencillo diseñar una IA astuta en un juego de coches, partiendo de buscar el trazado perfecto, posibilidad de rectificacion y tener en cuenta los movimientos de los otros coches que no son demasiados. Pero vamos, bien por implantarlo,
uchihawade
Si la IA aprende de la comunidad mundial de Forza 5, espero que no jueguen muchos Schumacher de los juegos de coches, porque sino será imposible pasarse el juego.
Aeskanik
esa nube hace de todo, la voy a poner a hacer la tarea de matemáticas también
zormon
La pregunta es si funcionará bien o no, porque Cleverbot funciona bajo el mismo principio, y a base de recopilar datos y datos de comportamiento ha ido empeorando por el caos generado en dichos datos.
Recoger teras y teras de datos no sirve de nada si no se hace bien, y es realmente complejo hacer eso. Habrá que ver si no tienen que estar afinando constantemente el comportamiento...
De todas formas, en un juego de coches el tema de la IA es menos preocupante. Si se hace bien, puede dar el pego bastante, ya que el comportamiento de IA en juegos de carreras no exige demasiado. Habría que ver si se puede aplicar a situaciones en las que sí hace falta mucha complejidad en comportamiento humano, como shooters, para crear bots mejores que llenen las partidas sin que hagan el estúpido continuamente y se note a 13 kilómetros.
luismiguelfustero
bueno, el servicio de potenciacion en la nube la tendran las 2 consolas asi que bienvenido sea.
onipincho
No si ahora va resultar q va ser la nube quinton, no te digo yo.....
Steam Overlay
Da pereza comentar sobre estas cosas sabiendo que falta menos de 3 meses para que se aclaren todas las dudas viendo in-game realmente en qué consiste.
O puede ser el no va más como lo publicitan o puede ser un "coche fantasma" vitaminado... o todo lo que está entre medias.
ONE
No me creo nada, igual que con Kinect que nos lo vendian y nos lo siguen vendiendo como si fuera el descubrimiento del siglo y luego no enseñan "gameplays", por qué ? porque tanto unos como otros son humo.
michael_knight
Esto es una gran noticia, la verdad.
Una IA con aprendizaje en los videojuegos (si esta bien implementada) es un buén reto para los más jugones.
Ojala pusieran este tipo de cosas en otros juegos. Al fin y al cabo, un enemigo que no aprende de los errores no lo considero un enemigo.
(Cohetazo en la cara y no te apartes.... :S too easy)
n4n
Veo un par de problemillas al respecto:
-Que ocurre cuando cierren servidores? la IA podra correr y respirar sin ahogarse en su propia baba?
-cuanto va a aprender de los otros jugadores? porque en otros forza era un primor ver como te sacaban de la carrera con un empujoncito en la primera curva....Va a aprender a hacer esas putadas tambien?
-No veo tan necesaria una IA que aprenda en un juego de coches como en otros juegos como FPS o estrategia, pero en una carrera? pues limitate a hacer bien la trazada, buena relacion de marchas, no te choques, etc....
danfcd
Pues a mi me parece que todo mundo dejara a sus "IA" correr por ellos, hasta que no sean ganadas,de ahi recien competiras contra alguna persona, con lo cual las carreras online seran IA Vs yo o IA VS IA, ya no habra carreras entre personas!!!.
cloud1983
Asphal 8 sube tu sombra en cada carrera
gameman
a mi lo que no me agrada es eso de que lo llamen "la nube", como si fuera algo novedoso, una entelequia, un algo abstracto todopoderoso, las características que le aportan me parecen bien pero mucho marketing le dan para lo que es en realidad
Sirvalion
¿Y esto no se hacía ya por ejemplo en tekken sin falta de nube?. No se dónde esta la novedad.
darkyevon
Bueno ahora a todo lo llaman nube e inteligencia artificial pensándose la gente que son cosas muy raras y nuevas. La inteligencia artificial lo que hace básicamente es relacionar variables con resultados, y encuentra las mejores combinaciones que cumplen mejor todos los casos.
Tampoco significa que tengas que estar online para disfrutar de esa IA mejorada. Simplemente harás una carrera, si tu tiempo es mejor se enviará y analizará por donde has cogido cada curva etc etc, se añadirá a esa base de datos si se quiere y luego los usuarios tendrán una actualización en el juego.
aburridomovies
¿y que pasa cuando cierren los servidores? feel like a hater.
en serio dejen de joder.