Durante el resto de semana y parte de la que viene podréis encontrar aquí en VidaExtra un especial de varios artículos dedicados exclusivamente al género de conducción en el mundo del videojuego.
El especial se hará conjuntamente con nuestros compañeros de Motorpasión quienes, pese a no contar con grandes tablas en el mundo del ocio interactivo, saben más de motores y velocidad que Schumacher y Rossi juntos.
Yo seré el primero en abrir esta serie de post, y el tema, como no podía ser otro, será un repaso a la historia de los juegos de coches. ¿Preparados? Pues arrancamos.
Los juegos de coches, un género con una fuente de ideas inagotables que año tras año han ido inundando nuestras consolas de olor a gasolina y neumático quemado. Hemos probado simuladores realistas, otros no tan realistas, arcades…
Si os fijáis en la historia del videojuego podemos remarcar claramente los géneros que han triunfado en cada época. La era de las plataformas, la edad dorada de los RPG o la que nos queda más cercana, la de los FPS. ¿Cuántas veces habremos oído aquello de “ya no se hacen aventuras gráficas como las de antes”?
En cambio nunca hemos tenido una generación en la que claramente destacaran los juegos de coches. Y no porque no hayan habido grandes títulos, sino porque desde siempre, en cada etapa de cada consolas hemos encontrado títulos que mejoraban sustancialmente a los anteriores.
Eso ha provocado que la cantidad de títulos de carreras de calidad que se encuentran al alcance del público sea tan abismal, que dedicar un único post para repasar toda su historia sea tan impensable como deshonroso.
Por esa razón he creído adecuado dar un enfoque distinto a este post y relataré la historia del género desde el punto de vista de un jugador y no una enciclopedia. Os invito a acompañarme en un viaje en el tiempo sobre mi historia con los juegos de coches y carreras en general. Seguro que más de uno os sentís identificados.
Hoy empezaremos con la primera parte del recorrido llegando hasta los últimos títulos aparecidos en 2D. Y que mejor forma de hacerlo con uno de los clásicos por excelencia, el ‘Pole Position’ de Atari:
‘Pole Position’
Uno de los títulos que más disfrute durante mi infancia, pese a que por aquél entonces me parecía prácticamente imposible terminar una carrera.
Fue uno de los grandes éxitos del pasado de Namco, tanto que un año después apareció su segunda parte, un juego que parecía estar a otro nivel.
‘Excite Bike’
Esos gráficos, esa melodía… ¿Quién no recuerda este título? Fue el primer título de motos que jugué y el simple hecho de ver como saltaban podía mantenernos una tarde entera pegados a la pantalla.
Llegó a NES de la mano de Nintendo en 1984, convirtiéndose desde su salida en un clásico que aún hoy permanece en la retina de muchos jugadores.
‘Super Monaco GP’
Tuve la ocasión de probarlo en Atari y disfruté enormemente las partidas en MegaDrive gracias a uno de esos cartuchos que contenían varios juegos.
Lo recuerdo por ser uno de los primeros títulos que recreaba un circuito real. A su manera, es cierto, pero por aquél entonces, el hecho de recorrer varios tramos basados en la pista original así como la sensación de velocidad y el hecho de tener que realizar previas a la carrera oficial, lo convirtieron en uno de los primeros simuladores de la historia.
‘Super Hang-On’
Supuso la segunda entrega del exitoso ‘Hang-On’ aparecido en Sega Master System, título que junto con ‘Space Harrier’ introdujo la tecnología Super-Scaler. Un añadido que permitía que los sprites se movieran a una gran velocidad dando así cierta sensación de movimiento en 3D.
‘Super Hang-On’ fue uno de los títulos que más tiempo corrió en mi MegaDrive. Durante aquellos años mi vida giraba en torno a las motos y el hecho de poder “conducir” una hizo que me enamorara del juego.
‘Out Run’
Con su su amplia paleta de colores, paradisíacos escenarios y divertido a la par que innovador esquema de juego, ‘Out Run’ se convirtió en uno de los títulos arcades más aplaudidos por el público y la crítica de la época.
Conducíamos un Ferrari Testarossa, pese a que SEGA no contaba con el beneplácito de la escudería italiana, y tras pasar la primera pantalla podíamos elegir que recorrido haríamos hasta llegar a la meta. Fue la culminación del éxito de la tecnología Super-Scaler.
‘F1-Race’
La adquisición de una Game Boy, además de engancharme con títulos como ‘Tetris’ o ‘Final Fantasy II’ (del que por cierto no entendía absolutamente nada pero me encantaba lo de ir cogiendo armas y ver como se utilizaban en las batallas), me regaló una experiencia inolvidable con ‘F1-Race’.
Había visto coches y escenarios de todos los tipos y colores, desde Coconut Beach hasta Monaco. Pero fue gracias a ‘F1-Race’ cuando por primera vez en mi vida pude recorrer una recreación del circuito de Montmeló.
Hasta entonces todo lo que había visto en un videojuego tenía que correr a cargo de mi imaginación, pero en este caso yo había estado allí y el simple hecho de poder recorrer una pista basada en ese circuito me hacía sentirme importante.
‘Formula One World Championship: Beyond the Limit’
Con la llegada del Mega CD SEGA lanzó uno de los mejores simuladores de la recta final de las 2D.
‘Formula One World Championship: Beyond the Limit’, además de contener una vista en primera persona parecida a la encontrada en ‘Super Monaco GP’, fue uno de los primeros títulos en dar la posibilidad de realizar cambios mecánicos en nuestros coches, lo que sumado a los circuitos y los diferentes conductores reales que contenía, lo convirtieron en uno de los títulos más revolucionarios del género.
Como curiosidad cabe destacar que fue uno de los primeros en contener licencias reales de fórmula uno pero algunos problemas con la censura provocaron que algunas de las marcas como Marlboro y Camel desaparecieran. Sorprendentemente otras se mantuvieron intactas.
Y hasta aquí la primera parte de este repaso. Se que me he dejado muchos títulos en el tintero y por ello me gustaría pediros que vosotros manifestéis en los comentarios cuál ha sido vuestra recorrido por los juegos de coches, no escatiméis en detalles.
Vídeo | ‘Pole Position’, ‘Excite Bike’, ‘Super Monaco GP’, ‘Super Hang-On’, ‘Out Run’, ‘F1-Race’, ‘Formula One World Championship: Beyond the Limit’
En VidaExtra | Especial juegos de coches En MotorPasión | Especial juegos de coches
Ver 29 comentarios
29 comentarios
J.Fe.
¿Cómo te has podido olvidar del OFF ROAD? Aquel juego mítico entre la muchachada por contener una pista que se llamaba "HUEVOS GRANDES"...
(Acabó saliendo el Super Off Road para SuperNES... pero ya no era lo mismo...)
a3hmax
yo jamas podria olvidar Super mario kart, Lamborgini (el de super NES), Ridge racer, Sega Rally, aparte de todos los que estan en la lista.
Ivnest
Alguien se acuerda del GTI club de Konami (arcade)???
Ivnest
Hang On y Outrun...ains! que grandes recuerdos haciendo novillos para irme al 'New Park' (como se nota que llevo la foto que llevo)
xaviwan
bueno, repasando los que más me han marcado:
- Out Run (arcade) - Enduro Racer (arcade) - Road Fighter (MSX) - F1 Spirit (MSX) - S.C.I. (Chase HQ 2) (arcade) - Super MarioKart (SNES) - Daytona USA (arcade) - Colin McRae (PSX) - Gran Turismo 2 (PSX) - MarioKart 64 (N64) - Crazy Taxi (DreamCast) - Metropoli Street Racer (DreamCast) - BurnOut Legends (PSP)
sin duda són a los que más horas les he echado en el género :p
luitro-666
Como asiduo lector (y a veces comentarista) de vidaextra, me gustaría aportar mi pasión por los juegos de coches.
En primer lugar e de definir dos tipos de juegos de coches: Arcade y Simulación. Los juegos arcades, más bien destinados a lo comercial, o como llamamos ahora, al casual, nos encontramos a esas maravillas que as nombrado: Out Run, Sega Rally, Daytona USA, Mario Kart, Road Rash,... y como dije antes estos juegos está destiados a vender. En cuando a los simuladores, los cuales pretende alcanzar la realidad, cuyo tirón comercial es más bien poco, por lo que pocas veces visitan las consolas. Creo que lo más logíco sería comenzar por el mítico Grand Prix de Geoff Crammond, el cual marcó un antes y un despues, o los F1 de Ubi,.... Lo cierto es que este tipo de juegos no son tan abundantes como los arcades, ya que, los mejores simuladores que existen hoy en día son del año 2004 o 2006 (rFactor, Live for Speed, Richard Burns Rally, GTR 2..). Juegos como Colin Mcrae 1 o el tan aclamado Gran Turismo 1, comenzaron siendo pioneros dentro de la simulación, pero estos han ido degenerándo hacia a lo arcade (más ventas). Por ejemplo, la simulación de GT 1 a cambiado poco respecto al GT5 Prologe, dicho juego se podría llamar, "juego arcade con tintes de simulación", pero no es un simulador, al igual que el Forza 2, donde se ha conseguido una fisica más fiel que GT5, pero sigue siendo un juego dirigido a lo comercial (espectacularidad frente a realidad).
En fin juegos arcades o simuladores todos hemos disfrutado de ellos y de buen seguro, que lo seguiremos haciendo.
ALFRE-2000
buen articulo MGN, tenia rato de no leer algo tan excelente.
bueno con respecto al ariculo solo digo que Top Gear 2 me trasnochó muchas veces, y el top gear 1 fue como el abreboca de la epoca.
Nudillos
me encantaba el Chase HQ
black_ice
Road Fighter href> !!!!! para NES!!! Es un Clásico que no está en la lista y eso no tiene perdón! Quién mayor de 18 años no jugó nunca ese pedazo de juego?!! la música, superman..... es un clásico
Por otro lado recuerdo también Stunt Race FX, un juego en 3D para SNES que usaba el chip super FX, me encantaba.
the big game
Excite Bike q recuerdos aquellos... ya me dieron ganas de jugarlo
Joeloskio
Para mi el colin McRae 2005 fue el mejor juego de conduccion...
Hawkes
Esta clase de juegos me aburre mucho, siempre la cosa es conducir de un lugar a otro, ver cinema, conducir a otro lugar, pasar la meta primero... y sin dar otro giro que aportar mas realismo, como si eso fuera lo que busco en un videojuego. Los juegos de carreras de motos eso si para mi tienen mayor dinamismo, como Moto Racer o ExciteBike 64, o bien juegos de carreras de arcade como Mario kart, futurista como F-ZERO, o de Jet Ski como Wave Races, y le hago una mencion honorifica a SSX y 1080 (aunque aqui ya no tiene nada que ver con vehiculos)
No entiendo la gracia de los Need For Speed, Forza, Gran turismo, Burnout, etc. En su momento me gustaron varias como Daytona, Cruis´n (juego que merecia por mucho una mencion minimo), uno que otro NFS y varios mas, pero ya para mi no tienen encanto...
AleXs 03
a mi por lo general no me gustan los juegos de conducion(por que no matas a nadie xDDDD,es coña) pero de vez en cuando me engancha alguno que otro, como el NFSmw(eso si es un juego no las mierdas de NFS de ahora) recientemente, los que me an enganchado mucho es motorstorm, sobretodo el 1º, conducir a lo camikaze por el desierto no tiene precio xD,muy adictivo.
Renzoku
HEY DÓNDE ESTÁ TOP RACER/TOP GEAR? :D
PipBoy
@24 SeM
Vaya recuerdazos del OFF ROAD, comprando nitros y mejoras para poder ganar las carreras.
Yo aun recuerdo los de PC, GPC (16 colores) con todos los circuitos oficiales de la epoca, podias correr con Ferrari, Williams y Renault, mi hermano aun conserva el record de vuelta del circuito de Monza en mi barrio.
El primer juego de tuneo que yo recuerdo es el HOT ROD para mi 286, tuneando buiks, corvettes, ford, todos clasicos, para picarte con otros chavales y asi poder ganar pasta hasta poder comprarte el corvette del 67 tunearlo a tope y ganarle a Black (chico malo del barrio) para quedarte con su chica, todo esto en solo tres meses (tiempo que te da el juego para lograrlo). Este juego era fantastico, se desgastaban partes del motor, tenias mercado de segunda mano, piezas originales, podias ponerle pegatinas al coche, pintarlo y todo en un mini garaje que te daba acceso a todo, la carreras eran por pasta o jugandote el coche, vamos que fue todo un pionero, a ver si lo encuentro para dercargarlo en alguna pagina de clasicos.
Saludos desde el Yermo.
PipBoy
Perdonad el juego no es HOT ROD, sino STREET ROD de California games, menudo despiste XDDD
Creo que incluso sacaron una segunda parte....
Saludos desde el Yermo.
cokluiser
NFS hot pursuit (1), que grande fue. recuerdo que nunca llegue a completar ningun campeonato, era dificilisimo.
oo, Diablo SV ooo
PipBoy
@47 Deux
Yo, yo he jugado a ambos en un Spectrum de cinta y al Fernando Martin basket XDD
Saludos desde el Yermo.
Daz
¿Juegos estilo Mario Kart entran en ésta índole?
deadkjmb
q loco recuerdo la primera vez q juge uno de coches q fue el forza 1 q viegos recuerdos casi lo terminaba mmm... ya dio ganas de volverlo a jugar ...
deadkjmb
o error equivocado yo el primero q juge fue el Excite Bike ese si era una chingonada me jugtava contruir mis propias rampas entaba bien chingido
osvaldo leon
Tambien un juego que logro cierta fama fue Rad Racer que curiosamente fue hecho por SquareSoft en 1987 mucho antes de que se llamara Square-Enix; era un juego bastante dificil, de hecho solo lo termine dos veces, incluso ahora con el emulador de NES me sigue costando trabajo pasar los circuitos. La segunda parte la jugue hace poco con el emulador pero ya no senti la misma emocion que cuando era niño. De ahi, los siguientes juegos de autos fueron los Need for Speed que siempre he dicho y lo dire siempre, los primeros 4 fueron los mejores, los Underground me gustaron pero el Most Wanted se me hizo una repeticion y desde entonces ya no he vuelto a jugar otro NFS. He probado otros juegos de carrera pero los que mas me han gustado son los mencionados arriba. Saludos
ravenor92
si hay algun juego de motos ke escacho en megadrive ese fue el road rash(las tres partes estaban bn)
carus
Buf increibles!!los hang on,monaco gp ke ostias pegaba era pequeño y no entendia bien lo de frenar gg,creo que falta alguno de los miticos de vista desde arriba,el gta de ds todavia utiliza esta vista
carus
se me olvidaba me impacto mucho el toca 2,te avisaban de que iva a llover y tenias que entrar a boxes con la tactica que eso conlleva
EL MACHETAS
que hay de top gear 2 de la snes, el primer juego de tuning que conosco.
ArK
Donde está el Stunts para PC ????
ape
Me ha gustado este artículo!!! ^^
No soy muy aficionado al motor pero si a los juegos de conducción! :D
Yo empecé con el F1-Race de la NES, me pegaba horas y horas dando "vueltas?" con ese fórmula 1 tan cutre!
ERa maravilloso! ;)
despues de ese no recuerdo otro juego de conducción aparte de Super Mario Kart (SNES) hasta que ya me pasé y me metí de cabeza en Gran Turismo
Por supuesto Excite Bike estaba muy demandado y en mi N64 sigo jugando al clásico! :D
Por cierto,... también habia un juego de motos que hacias piruetas (flips y backflips) me lo pasaba genial pero ahora mismo no recuerdo el nombre T___T Si alguien me lo puede recordar estaré más que agradecido! Gracias de antemano! :D
;) Esperando Part 2!
jordi
Uno de los juegos que mas me acuerdo de mi fallecida super nintendo fue el Stunt Race FX ¡Me encantaba ese juego! Y lo recuerdo con muchisimo cariño y uno que tambien tenia era el niggel mansell (no me acuerdo muy bien si ese era su nombre) del que tambien guardo buenos recuerdos.