Marcando el 24 de noviembre de 2010 como la fecha definitiva para su salida al mercado, ‘Gran Turismo 5’ parece haber dado carpetazo a su eterno periplo tras cinco años de duro trabajo. Esfuerzo que se ha traducido igualmente en la inversión, por parte de Sony, de una ingente cantidad de dinero.
Todo el mundo duda de la rentabilidad del proyecto, pero es que Sony ha dado poder absoluto a Kazunori Yamuchi y su equipo a cambio de mantener en el pedestal a una marca de calidad incuestionable, a todo un símbolo de Playstation. Otra cosa es que tal confianza ciega suponga un peligro para las arcas y las cifras anuales de la empresa madre, como ya ha ocurrido en otras épocas y en otros ámbitos.
En los 70, una camada de jóvenes realizadores sacó a un anquilosado Hollywood de su ostracismo. Spielberg, Coppola, Scorssesse, De Palma, Lucas y compañía devolvieron el esplendor perdido a la meca del cine, e hicieron que el público volviera de nuevo a abarrotar las salas.

</p>
Hollywood entregó las llaves del castillo a sus salvadores que, poco a poco, fueron inflando los presupuestos en proyectos imposibles. Fue la época de los directores estrella, en la que la autoría al estilo europeo se instaló en Estados Unidos con un dineral que nunca se tuvo al otro lado del charco. ¿Qué ocurrió para que todo aquello saltara por los aires? Simplificando mucho me limitaré a comentar que una sola película, ‘La puerta del cielo’, fue capaz de arruinar a todo un estudio. La United Artist no soportó un tremendo gasto en producción que se tradujo en un desastroso estreno en taquilla. En ese momento se cerró el grifo y las aguas empezaron a volver a su cauce.
Un dicho muy conocido en el mundo de la dirección cinematográfica viene a decir que las películas no se terminan, se abandonan. Yamauchi, en su conocido afán perfeccionista (¿Alguien dijo Kubrick?), se había metido en una espiral sin fin en la que siempre se podía pulir algo de su gran obra. El cheque en blanco que tenía en su bolsillo para ‘Gran Turismo 5’ se fue transformando en coches modelados hasta la perfección de forma enfermiza, en entornos sublimes, en físicas tremendamente realistas, en deterioro de carrocerías y en una interminable lista de vehículos.

La cordura ha terminado por dejarnos un título henchido de todo tipo de elementos y paradojicamente inconcluso (¿Alguien duda por ejemplo que Yamauchi hubiera preferido que todos los coches de GT5 tuvieran las mismas prestaciones gráficas?). Adaptando la frase anteriormente expuesta podríamos decir que GT5 no se ha terminado, se ha abandonado.
El secreto de un director que decide dar por finalizada su película ante la imposibilidad de estar retocándola eternamente reside en que ese detalle no se note, que el producto que llegue al público de la sensación de algo perfectamente acabado. Que en ‘Gran Turismo 5’ convivan coches de dos categorías porque es inviable temporal y económicamente pulirlos todos al máximo, pone de manifiesto la diferente naturaleza de ambas artes, cine y videojuegos.
No dudo que ‘Gran Turismo 5’ nos dará las alegrías que todos esperamos, sólo digo que la ambición de un genio como Yamauchi se ha visto atrapada por las limitaciones que impone la realidad. ‘Me siento confinado porque sólo puedo expandirme con límites’ decían en esa obra maestra que es ‘Ghost in the Shell’. Mi suerte como usuario está en poder disfrutar por fin del fruto de esa ambición, independientemente de que se note en ciertos aspectos que ha caído del árbol sin estar en su absoluta madurez.

Sitio oficial | Gran Turismo 5
En VidaExtra | ‘Gran Turismo 5’. Ya es oficial, tenemos fecha de salida, ‘Gran Turismo 5’. Lista completa de sus vehículos
Ver 80 comentarios
80 comentarios
neroh
¿Pero acaso no es bueno que esta gente se tome tan en serio su trabajo? ¡Que no nos encontremos titulos anuales de dudosa calidad!
zcullyx
Mas Yamauchis tendria que tener la industria. La gente se queja de que este sea perfeccionista y haga bien su trabajo hasta la saciedad, pero luego tambien se quejan cuando compramos juegos que son putas Alphas (ni siquiera betas.... y lo alarmante es que se ha convertido este proceder en un standar) como el Fallout 3 y Fallout New Vegas entre otros, que tienen tantos bugs que llegan a congelar la Ps3 (a mi me pasó un millón de veces) y el Red Dead Redemption que estoy de sus bugs hasta la polla... el último realmente grave me ha salido con el Undead Nightmare, que en cierta misión, siempre que me acerco al convento de las Dos Hermanas se me queda totalmente bloqueada la consola. Solo con acercarme al convento; la puta risa. Y ahí tengo el Undead Nightmare sin terminar gracias a eso.
Y podría continuar, pero ya sabemos todos lo que hay.
Y luego nos quejamos de que este tio quiera bordar su juego. Yo le aplaudo y por mí como si lo retrasaba no uno, sino dos años mas... por mí como si sale al final del ciclo de la Ps3 si cuando salga es una putisima obra de arte pulida a la perfección en todos sus aspectos.
Atomsk Overdrive
Este señor no estara contento hasta que podamos manejar Metal Gears en GT6, si es que sale.
Pero coñas aparte, un aplauso para este señor, que con retrasos o no, se ha currado un juegazo.
Axwell
De todos la perfección no es bella, y eso lo saben todos los grandes artistas que desde Miguel Angelo hasta Rodin, en sus últimas obras las dejaban aparentemente imperfectas sin terminar para que fueran mas bellas.
"La perfección es fría"
Growlmon
Garantizadas ya están las mejores gráficas para un juego de coches, y la mayor cantidad de coches. Ademas que se conoce que los juegos de GT mas que luegos son enciclopedias del automovil que buscan recopilar mas que conducción, una pasión por la belleza de los autos, su historia y su manejo (la sola intro es muestra de ello).
Admito que me gustaría los 1031 autos premium, daños mejores a los de Dirt 2, lluvia o nieve en todas las pistas (en óvalos y el desierto tal vez no :P) y 16 autos en carrera en todas las categorías, pero ya sabemos que técnicamente no es posible.
Dirt tiene los mejores daños, pero solo 8 autos en pista, y no mas de 100 en total para elegir.
Forza 3 tiene daños (algo pobres a mi parecer), buenas físicas y buenos gráficos, pero no tiene lluvia o nieve.
GT5 ademas incluye carreras de Rally, Nascar e incluso algunos autos de F1 y el modo Spec-b que tambien promete ser interesante, un editor de pistas que falta ver que tal será. Que son cosas que entre sus competidores no existe nada parecido en el mismo paquete.
En fin, GT5 puede que no sea 100% perfecto, pero si nosotros sentimos que le faltan cosas, demuestra que su creador también tenía razón al sentir que algo le faltaba.
Supongo que el tambien quisiera ofrecer todo eso que pedimos, pero como vemos actualmente, el desarrollo de un juego se hace cada vez mas costoso y largo, y muchas veces la perfección no es comprendida por el afan del público por tener el GT5 en las tiendas.
abyssion
Entiendo la analogía y ciertamente la comparto. No en un ánimo de criticar al juego, porque es evidente que en ningún momento se ataca a la producción y a la franquicia, sino a un hombre en particular, que, guiado por su visión personal, podría tropezar con un fracaso; no por hacer su trabajo mal, sino por hacerlo tan bien que simplemente es comercialmente inviable.
Yo no creo que esta industria necesite mas Yamauchis. De la misma forma tampoco necesita más Koyimas, Miyamotos y Moleniuxes... o como se escriba... lo que sea. El punto es que con uno basta y sobra y no porque haya más significa que habrá más obras maestras. Recuerden que detrás de este hombre hay también un gran equipo de trabajo que está a la altura de sus exigencias (un perfeccionista como él no tendría menos) ¿qué vamos a hacer? ¿clonar a toda Polyphony? Yo al menos estoy a favor de la diversidad, porque, también citando a Ghost in the Shell: "La especialización excesiva es una muerte lenta".
"Sólo puedo expandirme con límites". Sabias palabras. Sabias palabras que calzan con un hombre que admite que no está conforme con su más reciente obra y que señala, sin ánimo de ofender, que la culpa no se haya en si mismo, sino en una consola en la cual no puede llegar más lejos: http://wildgames.es/yamauchi-asegura-que-gt5-esta-limitado-por-ps3/ (gracias a radicalxsergio por el vínculo)
¿Está mal ser perfeccionista? Dicen que todos los excesos son malos y quizás, sólo quizás, este sea un caso. Me remito a la existencia de los coches "Standard" y "Premium", siendo los primeros limitados al punto de que no pueden conducirse desde el interior. ¿Es acaso su afán de "tenerlo todo" lo que le ha llevado a crear esta división? Yo al menos soy de la opinión que quizás hubiesen sido preferibles 300 coches premium que 1000 standard.
No dudo de la calidad del hombre, del estudio o del producto. Pero pongo en duda el buen juicio de olvidar que si trabajas para una consola y un formato tienes que ajustarte. Tienes que ser maleable, moldeable y adaptativo. Ajustarte a tu entorno. La naturaleza enseña que toda especie ante el cambio tiene 3 opciones: Adaptarse, Emigrar o Morir. Yamauchi no se ha ido, pero se muestra reacio a la adaptación. ¿Es esa una señal de su "muerte" para la industria? Yo al menos no lo creo, no por lo menos en el corto plazo. Pero si creo que el hombre debe empezar a ser más abierto de mente. No ponerse límites, sino explorar el continente que tiene a su disposición y no soñar con Luna cuando aun no a descubierto el ultimo rincón de la Tierra.
Main Man
Si alguien quiere alcanzar la perfección necesitaría tiempo infinito, ¿no?
Porque la perfección sería la elaboración infinita de la materia.
Y seguro que es fría...
Orden, qué miedo.
cronos94.ivan
"Un dicho muy conocido en el mundo de la dirección cinematográfica viene a decir que las películas no se terminan, se abandonan. Yamauchi, en su conocido afán perfeccionista (¿Alguien dijo Kubrick?)"
NO
snowxtr
Una semana para que salga!!! Nos vemos en GT5!! PD: Por favor, los que no vayan a jugar limpio en el online que se pillen el need for speed o similar. Estoy harto de que me echen siempre de la primera curva del F1 2010. Gracias.
kabuki
la tarea de este señor es encomiable, pero tampoco lanzo gritos diciendo que la industria necesita 100 como el, porque sencillamente, y tal como esta la cosa, eso no se puede sostener ¿os imaginais una nueva entrega de cualquier juego cada seis años?. Eso solo se lo pueden permitir unos cuantos "elegidos", que estan al margen de los plazos de entregas y si lo estan, pasan olimpicamente de ellos. Tampoco estoy de acuerdo con el otro lado opuesto de la moneda de sacar un titulo anual, ya sea deportivo o de fps, aunque la realidad es que mientras sigan siendo rentables, seguira asi la situación.
Lo ideal seria como era antes, que salieran juegos como los final fantasy de psx distanciados en varios años, y que salian franquicias nuevas cada dos por tres, pero es que este mundillo, como ha pasado con el futbol, se ha convertido en una maquina de hacer dinero, entretener es secundario.
yorchsparrow2
Personalmente nunca me han gustado los GT pero desde luego son trabajos de gran calidad, eso es innegable. Lo que no me parece bien es valorar un juego por la cifra invertida en el como hacen las grandes superproducciones de Hollywood, la mayoria cine, que, aunque en algunas ocasiones entretenido, es mediocre. Ojo, no digo que este juego lo sea, pero hay que mirar mas alla que unos numeros.
En cualquier caso, enhorabuena a los que puedan jugarlo ;)
mauridark
Y quien gana aqui?..........nosotros!!!!
DarkDemonXR69
Si si, pero tanto yo como otros tantos estan un poco decepcionados ante este GT5, como ya he dicho hasta la saciedad, esta es mi opinion y no por ello digo que vaya a ser un mal juego, pues me lo pienso pillar si o si, pero tambien hay que ver sus partes negativas, una lista de coches refrita del GT4 con cientos de copias de coches japoneses y pocos modelos nuevos, una lista de circuitos que son 20 y todo lo demas variantes, unos efectos de transicion dia noche y efectos atmosfericos cargados de HYPE que solo se podran usar en contados circuitos, todo esto sumado a la extrañez ahora de tener que separar los coches en premium y standar, no pudiendo tal vez conducir desde el interior de tu deportivo normalillo favorito. No se gente, que mucha perfeccion pero yo veo aun cosas sin pulir y aun asi cuando lo tenga en mis manos ya digo que lo disfrutare como un enano, pero sigo pensando que esos numeros (1031 coches, 70 circuitos) han hypeado al personal mucho, demasiado o tal vez todo.
MUVI
Buen artículo José Maria.
Realmente tiene mucha miga...Desde mi punto de vista Gt5 será bastante criticado porque si tendrá defectos. Defectos inherentes a un desarrollo de esta magnitud. Sin embargo la sensación con la que nos quedaremos los jugadores es lo importante. La sensación de que no estamos ante un "jueguecito de coches" sino ante otra cosa.
Creo que solo aquellos que jueguen se darán cuenta de lo lejos que está "gran turismo", y en particular este "gran turismo" de cualquier otra cosa que exista en consola.
He leído que las reservas se han disparado y lo celebro. La gente que hace bien las cosas, a la que le apasiona su trabajo y crea productos objetivamente bestiales debería tener retorno, un retorno que haga evolucionar la empresa y el sector hacia un lugar; el de la búsqueda de la excelencia.
Tanto polyphony como alguna otra (la nueva EA, Epic...), son firmas que entienden que las ventas son el resultado de un producto mimado y eso nos beneficia a nosotros.
Cada juego comprado es una muestra de que la política de una empresa funciona. En consecuencia, y simplificándolo para abreviar... siempre compraré este tipo de productos y a este tipo de empresas, y siempre criticaré con la máxima energía, desarrollos metralla, algún tipo de casual y fórmulas fáciles que no son más que un intento por enriquecer a barrigudos de traje que obvian los valores y pilares de una empresa como Polyphony Digital que como ya he dicho hacen que la industria de los videojuegos avance en la dirección que a un humilde usuario como yo, le gustaría.
Herculeo
Yo tenía entendido que "Kazuhiro Yamauchi" era un desarrollador de Square, y específicamente de los "Crystal Chronicles".
Bueno, cuando arreglen eso terminaré de leer la entrada.
Un saludo
astro_bs-as
Hola Amigos. Sin dudas que la espera se hizo larga, y que a esta maravilla probáblemente le puedan faltar algunas cosas, pero es claro que lo que no esté ahora, estará más tarde.
Y una cosa, en mi opinión importante. ¿Cuantos de ustedes trabajan en relación de dependencia?
Si parte del "retraso" o del "alto costo" del juego es porque Kaz le pagaba como corresponde a los laburantes en PD, o porque les respetaba una jornada laboral normal, o les daba "vacaciones" como corresponde... ¿cual sería el problema?
Obviamente ninguno, al contrario, pero nuestra impaciencia tiene un costo para un montón de personas, y criticar por criticar, sin conocer el verdadero trasfondo de los tiempos de desarrollo de algo como GT, es cuanto menos egoista para las personas que trabajan ahí. Sinó tenemos los típicos casos de secuelas de año en año, sin contenido, y cerrando estudios a la semana pq el juego no "vendió ZZZZZ millones de copias".
Me parece que primero habría que tratar de enterarse como es el laburo ahí, y recién después calentarse o no si el juego se retrasó una o dos semanas, o si costó XXX dinero hacerlo. A fin de cuentas, vos y yo lo vamos a pagar como a un "jueguito normal" y esto está a años luz de un "jueguito normal".
Quizá parte del retraso es jústamente porque en PD trabajan como en Google, en lugar de McDonalds..... ¿Ustedes que prefieren?
Bueno, mi pequeño aporte nomás.
Saludos a todos desde el sur
Astro_bs-as
Alfabin
Yo se que a nadie le gusta esperar, pero por lo menos a mi, yo siempre espero que el largo tiempo que tuvo que pasar haya puesto muy bueno al producto. Ademas, se que el señor Yamauchi es muy perfeccionista hasta el culo, pero ya hubo alguien que dijo: "La perfeccion no existe, porque si todo fuera perfecto, entonces no hariamos mas nada..."
PD: Creo que era asi, no me acuerdo el resto...
zcullyx
Ah! Y mucho "interminable lista de vehículos" blah blah pero luego no ponen el Renault 21 ¬¬*
drex
Comparar el perfeccionismo de Kubrick con Yamauchi me parece una exageración.
Tal vez la única simulitud es que el prestigio para un estudio de financiar una película de Kubrick se medía en términos cualitativos y a largo plazo, no necesariamente en cifras de taquilla. GT es para Sony un bastión desde el comienzo de la marca Playstation.
Pero de allí a comparar la genialidad del uno con el otro... vamos, que a Yamauchi le faltan un par de vidas.
Clemenza
No estoy de acuerdo con el posicionamiento del post, criticar a Yamauchi por querer desarrollar un producto tal como el lo había concebido , no lo veo justo ni para el autor ni para el producto,éste podría ser el ejemplo perfecto de la tan cacareada frase de ,¿ Son los videojuegos una forma de expresión artística?, éste podría serlo;ahora bien si el planteamiento iba a cuestionar el costo económico de una obra así y la posibilidad de la desaparición de creadores como Yamauchi o como mínimo su inclusión en un tipo de maquinaría digamos más "comercial",entiéndase lo de comercial como aquel producto destinado sólo al beneficio económico,ahí entramos en la viabilidad económica del producto,cosas, las cuáles ninguno de nosotros estamos aún en disposición de afirmar ni negar,dado que el producto no está a la venta,ni sabemos cuanto va a vender ni que beneficios podría llegar a dar
Pd: Al decir ésto,doy por sentado que GT5 ,ha sido concebido como una "obra maestra" dentro del ámbito suyo, el del videojuegos,cosa que tampoco puedo yo asegurar hasta que no disponga del producto y pueda por lo menos comparar el resultado con otros
Rockento
Kazunori Yamauchi = Genio de los genios en juegos de coches sin duda.
rcerrejon
Yo entiendo lo que quiere decir el redactor.
El "caso" Gran Turismo 5 lo comparo yo con la pelicula Avatar, que después de casi 5 años de producción, quedó una pelicula bastante buena pero tampoco es ni la mejor de la década, ¿hacía falta tanto tiempo? ¿Se podría haber disminuído el tiempo de desarrollo de GT5? Yo creo que sí.
Aún así, esperemos que esté a la altura de la expectación, que pueden pasar 2 cosas, que la gente diga: 1.- "Después de 5 años, ha merecido la pena la espera y es el mejor juega de conducción de la historia". y 2.- "Después de tanta expectación y tiempo de desarrollo... ESPERABA MÁS..." simple y llanamente.
bictor_spirit
Si es verdad el rumor que se esta extendiendo de que el embrague del Logitech G27 no funcionará en GT5 mas hubiera valido que lo hubiera perfeccionado un poco mas. Mucha gente se ha gastado un pastizal en estos volantes para que ahora no sean 100% compatibles.
Didi
Yo hecho de menos el Audi a5 y muchos Seats... a ver si sacan un DLC baratito de coches europeos...
morunoface
Yo sigo flipando cuando leo a la gente decir que la industria necesita mas Yamauchi's. Con uno le sobra. Este hombre ha llevado su obra al maximo con la simple premisa de "los mejores gráficos"...bua... estoy hasta las narices de tantos buenos gráficos y que luego dejes el juego por la mitad o por que tiene fallos, o por que resulta aburrido hasta decir basta.
No dudo que su juego se vea a las mil maravillas y que de buen seguro se llevará su recompensa, pero poco mas se puede hacer en un juego de conducción aparte de mejorarlo gráficamente.
Lo que hacen falta son mas "directores" que le den mucha mas importancia al fondo y la historia de un videojuego, que intentar llenarnos un centímetro cuadrado con millones de polígonos.
styledcapo
Que raro faltan trolls en vidaextra en fin lastima que no hay por lo menos dos yamauchis más asi tendriamos aseguradas otras dos joyas.
armadajb
Holaaaaa!!! JEjeje yo ya lo tengo reservado y pagado la edicion coleccionista (la barata ehh) jeje, Me muero de ganas de tenerlo y jugar!! Supongo que cuando tenga 50 años y no 20 como ahora, les enseñare a mis hijos el GT5 y les dire la ilusion que me hizo... y se reiran del: pulido hasta el limite de la perfeccion de dinero/tiempo Saludos!!
dreamirc
Espero que cuando lo tenga en mano grite así de la emoción y no sea una decepción ;)
http://www.youtube.com/watch?v=FdnysFk4X2s