En Sony no se andan con chiquitas y ante la posibilidad de que un nuevo ‘Gran Turismo’ se hubiese retrasado durante años decidieron encargarle a Evolution Estudios la creación de una nueva franquicia de conducción realista. El resultado se llama ‘Driveclub’ y lo tendremos a nuestra disposición a finales de año. Mientras tanto podemos ir alucinando con el mimo que el equipo de desarrollo le ha puesto en todos los aspectos.
Hoy nos centramos en el audio. Algo totalmente imprescindible para los amantes de los juegos de carreras. Según Alan McDermott, el ingeniero de sonido que se encarga del audio del juego junto a su equipo, llevan dos años y medio solamente enfrascados en hacer que cada coche suene como su versión real. Ni más ni menos. Buscan la perfección del sonido bajo todas las circunstancias y eso les ha llevado a viajar por el mundo persiguiendo coches únicos junto a un set de hasta 27 micrófonos para captar todos los matices. Una locura.
“Al principio intentamos comprar simples de sonido a los fabricantes… pero no eran todo lo buenos que necesitábamos. Así que hemos estado persiguiendo coches alrededor del mundo. No hay muchos Pagani Huayras disponibles, por decir alguno, no te los envían con facilidad así que ha tocado desplazarse. El miércoles en Japón, el sábado en Italia… los hemos perseguido.”
“Hemos usado sets de 16 micrófonos en cada coche y en algunos casos muchos más, hasta 27 en uno de ellos. Queríamos que los motores cobraran vida. Hay mucha competición y ya sabemos lo que hacen los demás estudios de desarrollo. Queríamos ir un paso más allá y nos ha consumido completamente estos dos últimos años.”
Por lo que parece el resultado es tan bueno que incluso Mercedes y BMW se han puesto en contacto con el estudio para pedirles las grabaciones de sus coches ya que superan en calidad a las que las marcas realizan. Perseguir la perfección del sonido es algo que quizá muchos usuarios no notarán pero que sin duda los expertos en este tipo de juegos agradecerán.
Vía | Blog PlayStation
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rapanui
es de agradecer que no suenen a aspiradora como los de gran turismo. Importante el sonido del motor.
morizforce
Es mi imaginación o escucho las piedirtas que se levantan del asfalto y se estrellan en el guardalodo?
Saludos.
Aaron Chev Chelios
Pues la verdad que se agradece, y bastante. En el gran turismo llevan reciclando los sonidos al menos desde Gran Turismo 2, y en ciertos modelos no exagero.
Ya en el 6 han visto las orejas al lobo y han introducido algún cambio, por ejemplo en el RedBull, que suena una barbaridad.
De momento el Drive Club pinta muy bien, aunque para mi gusto no está tan ligado a la realidad como el GT en lo que a físicas se refiere (en el detallado va un paso por delante que GT), por lo menos fue la impresión que me llevé tras probarlo en el Madrid Games Week...
Saludos!
apple_ios44
Wow que nivel!!!! a la espera xD
bultowsky
Pueden preguntar a sus "compañeros" de polyphony.... Ironia Off
jordi.cerveragarcia
Pobres lamborghini a revs altas. que suenan como si fuesen a partir, será curioso de ver.
Es algo de agradecer, de hecho. el primer trailer de un simulador de PC, creo que el GTR3, era una web con sonido, y nada más. Se te ponían los pelos de punta.