La llegada de Capitán América: Un nuevo mundo a las salas de cine ha supuesto un nuevo paso en el contexto del UCM, el cual nos está conduciendo inevitablemente hasta el regreso de los Vengadores. Sam Wilson es el nuevo defensor de los Estados Unidos, pero quizás que haya sustituido a Steve Rogers ha pillado en fuera de juego a más de uno.
Al menos eso es lo que le ha sucedido a Hideo Kojima, el legendario desarrollador de Metal Gear Solid y Death Stranding 2, el cual ha acudido a ver la cinta de Marvel. Sin embargo, el creativo japonés se ha topado con la barrera argumental de no haberse suscrito a Disney+ desde hace años para comprender en toda su dimensión lo que sucede en la cinta.
He visto Capitán América: Un mundo nuevo en IMAX. Recuerdo vagamente que Sam recibió el escudo en Endgame, pero ¿cuándo se convirtió oficialmente en el Capi? ¿Será porque no he visto Falcon y el Soldado de Invierno? ¿Y qué es eso de que los Vengadores se han reorganizado? También me estoy confundiendo con el trailer de Thunderbolts.
Tal y como relata el propio Kojima, todos nos quedamos impactados con la imagen de Chris Evans pasándole el testigo de Capitán América al personaje de Anthony Mackie. Aquello sucedió en 2019 durante los eventos finales de Endgame, pero a partir de ese punto Disney puso en marcha la maquinaria de las series.
Y es que Falcon y el Soldado de Invierno continuó la trama propuesta para mostrar cómo Wilson asumía el rol de Rogers, por lo que es necesario haberse suscrito a la plataforma de streaming. Kojima tiene claro que las respuestas argumentales que necesita se encuentran en la serie de seis episodios y dar el salto directamente entre películas ha jugado en su contra.
Lo cierto es que la necesidad de ver cada producción del UCM para comprender en toda su magnitud las historias, ha sido uno de los puntos más débiles de toda la franquicia.
En VidaExtra | Nunca imaginé que el Capitán América de Marvel fuese un personaje tan increíble: desde sus orígenes hasta el UCM
En VidaExtra | El escudo del Capitán América no es tan indestructible como crees: más de diez personajes de Marvel han conseguido quebrarlo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
pepebillypepe
Al igual que Dr Strange: Multiverse of madness es el capitulo final extendido de WandaVisión.
Esta pelicula es el capitulo final extendido de Falcon and the Winter Soldier...
Tambien si no has visto The Eternals, no sabes bien que es esa isla extraña a la que quieren ir...
Antes al menos eran un par de pelis al año como mucho para seguir el hilo, con las series se les fue la olla completamente.
zolaris
Todavía me cuesta trabajo explicar a la gente la trama de Metal Gear y este señor no entiende la trama de una peli de superheroes.
Lo único que se necesita es ver endgame donde Steve Rogers le da el escudo. El resto es muy simple.
*Si no viste Eternals: HAY UNA ISLA QUE TIENE RECURSOS
*Si no viste Falcon y el soldado del iniverno: Sam todavía tiene problemas para asumir su rol de capitan america.
El resto la peli lo explica todo.
miguels2
Vi la peli. Ni me aburrió, ni me hizo huir del cine... pero es que no me provocó nada.
El diseño del cubo de palomitas es genial.
Me gustan las pelis de superhéroes, pero últimamente zozobran bastante.
Para mí los Guardianes de la Galaxia son lo mejor que el cine de superhéroes ha aportado al género. Tienen personalidad, se autoexplican y te diviertes.
redio
Mientras más o menos estaban entretenidas tragabas, cuando ves que la calidad es cada vez peor, ya pasas del tema, si resulta que luego sale algo decente tienes dos opciones o pasas de verla o te miras un resumen en youtube antes de ver la película en cuestión.
Mi opción será la primera. Lo mismo ocurre con Starwars en series, cada vez peores salvo The Mandalorian y Andor. Bobba Fett era muy aburrida, hasta que incrustaron 2-3 episodios de The Mandalorian. Si no llego a ver esa serie, no hubiese entendido la temporada de The Mandalorian.
Al final pierdes el tiempo con otra cosa si resulta que para ver algo primero te tienes que ver otras series o películas que van a ser una mierda. Antes tenía su gracia, ya para mi no.