Las calles de la gran ciudad son pulcras y ordenadas, por ellas circulan en extraña armonía cientos de cuerpos trajeados. Caminan de forma apresurada y segura, evitando colisiones con elegantes y medidos movimientos. Son todos guapos, altos, delgados,… y no son humanos. Bienvenidos al futuro.
‘Los sustitutos’ (‘The Surrogates’, 2009) es una película que nos muestra en forma de thriller cómo sería la sociedad si esta la habitaran alter egos. Vendría a ser como si ‘Second Life’ fuera real y no virtual, como si ‘Los Sims’ ocuparan nuestro lugar físico en el mundo mientras nosotros estamos… ¿dónde?
Mientras el sol baña esos rostros eternos de extraña textura sintética, sus dueños envejecen apoltronados en habitaciones oscuras. Existencias caóticas escondidas de unas calles que ya no pertenecen al ser humano. La depresión, el cansancio y la soledad aparecen cuando se desconecta el sustituto. Entonces una mirada agotada nota el peso de su cuerpo físico, el peso de su miserable vida. ¿Cuánto tiempo hace que no acaricias de verdad a tu esposa?
Basada en el comic ‘The Surrogates’ de Robert Venditti y Brett Weldele que a su vez bebe de los escritores Phillip K. Dick (‘Los simulacros’ y ‘Los clanes de la luna alfana’, ambas obras de 1964) y Hugo Correa (‘Los títeres’, 1969, y en especial su primera parte ‘Alter Ego’), ‘Los sustitutos’ es una película pequeña pero efectiva. Se ve como una historia policiaca en su superficie, pero enseguida deja aflorar toda una serie de planteamientos sobre el ser humano que la llevan más allá del simple entretenimiento.
Es como la vida, sólo que mejor.
Reza la publicidad religiosamente aceptada. La misma existencia se ha convertido en un eslogan. No hay delincuencia, no hay suciedad, no hay lágrimas en las calles de la gran urbe. Todo es seguro. El sexo es seguro, las guerras son seguras, pero no sabes si detrás de esa bella y escultural mujer que has conocido esta noche se esconde un cerdo seboso y lascivo, o si tu sustituto soldado está matando en el tercer mundo a seres humanos que no tienen dinero para esta vida perfecta.
‘Los sustitutos’ va un paso más allá de las ideas expresadas por Asimov. Aquí no utilizamos robots para hacer nuestra vida más fácil, nosotros somos en cierta manera los robots que han suplantado nuestra vida. La suciedad ciberpunk y de cine negro de ‘Blade Runner’ y sus replicantes dejan paso a la pulcritud, la luz y la asepsia. ‘Los sustitutos’ es una utopía que se convierte en distopía a poco que se rasque su superficie.

Vídeo | Youtube
Sitio oficial | Los sustitutos
Más información | The Surrogates, de Venditti y Weldele
Ver 67 comentarios
67 comentarios
José María Villalobos
Como ya dije en el post sobre eXistenZ, las películas que referencio en esta serie de post sobre cine y videojuegos no están aquí por su calidad cinematográfica (unas serán buenas, otras malas, otras ni lo uno ni lo otro) o por lo nuevas o viejas que sean (eXistenZ es del 99 por ej.).
La razón principal para aparecer en esta serie es la forma que tengan esas películas de acercarse a los videojuegos, alejada de las típicas versiones de juegos que todos conocemos. Hablamos aquí de conceptos, ni más ni menos. Luego, como carga adicional, está la forma en la que intento enfocar el post, alejándome también de la habitual reseña e intentando dar algo distinto.
kamaro
ha desaparecido una noticia, no? la de la edicion coleccionista del dead rising
dext
Yo lei una novela llamada gente de barro, donde se utilizaba una premisa similar, pero lo que tenia de interesante es que "el original" podia tener varias copias de diferentes colores y funcionalidades, con lo cual un dia cualquiera por la mañana podian salir 5 copias, cada una con diferentes usos, ademas de que el original podia realizar otras actividades ya que no habia una coneccion neuronal en tiempo real, es un libro bastante atractivo de verdad.
Dext.
LUISMI FOX
La premisa es muy buena y la ejecución no me pareció tan nefasta como decís, en general la película entretiene y da que pensar, aunque bueno, mentes como las nuestras son cada vez más dificiles de impresionar, y esa realidad es una visión exagerada de la que se muestra en el documental second skin (muy recomendable), a mi me gustó.
Ludo
Estoy de acuerdo con este post. Tener alter egos robóticos plantea ciertos debates éticos.
"Todo es seguro", pero más bien no lo es cuando descubres que alguien puede meterse en la red para controlar a tu sustituto y hacer lo que le venga en gana.
Por otra parte, la película deja que desear, pero el guión es bueno.
Growlmon
Esta película me agradó cuando la ví. Pues en la realidad no parece muy probable que la gente llegue a ese tipo de vida, pero si cuestiona algunas de nuestras actitudes que resultan bien actuales, como la virtualización de ciertas actividades.
Caso claro el Facebook y las redes sociales que muchas veces han sustituido las conversaciones reales. Inició como una forma de acercarse a la gente que no vemos con frecuencia, pero en algunos casos conlleva a dejar a un lado un encuentro real por un chat. Hasta creemos que hemos cumplido con dejar un mensajito en el perfil, cuando alguien cunple años, en vez de dar un detalle como se debe.
Reggie Fils-Aime
La idea de la película es muy buena.
Su ejecución, y el momento "tós pabajo" [desternillante, por cierto] me paercieron terribles, aburridos, y un gasto de dinero innecesario.
therapix
La pelicula deja un poco que desear, pero el guión es bastante bueno. El tema de los SIMS es acojonante. Tiene un parecido con la peli con Gerard Butler, GAMER.
Guillermo Dorado
¿Pero esto no era un blog de videojuegos??... ;)
Main Man
No me terminá de convencer, según las críticas.
Además, con esa traducción parece una peli de Pajares y Esteso.
MUVI
Buenas,
Me ha resultado muy interesante el post. Quería dar mi opinión sobre esta película que por lo que veo a nadie deja indiferente.
Para mi patina por todas partes. Ciertamente la idea es buena pero está ejecutada de forma nefasta. Mal llevada y con escenas y exageraciones innecesarias la hacen poco creíble y predecible.Lo más valioso es el comienzo,genial, donde explican muy rapidamente, por desgracia, como se ha llegado al presente en el que se ambienta la peli. Un futuro interesante, desde luego.
Al leer el nombre de Isaac Asimov me ha recorrido un escalofrío por la espina dorsal. Aunque entiendo porqué lo mencionas no se si es exacto decir que conceptualmente la idea de los sustitutos va "más allá".
Asimov sí creó un universo meticulosa y perfectamente pensado. Imaginó futuros coherentes en donde desarrolló maravillosos supuestos y teorías sobre robots y humanos. En algunas novelas, como seguramente puedas recordar, se habla de implantes artificiales y de cómo un hombre alcanza vivir cientos de años o tener habilidades propias de los robots. Esto es solamente un comentario, lo que trato de decir es que tanto este autor, como los otros que mencionas -(Phillip K. Dick y Hugo Correa)-, llegaron muy, muy, muy lejos, tanto en divulgación científica como en psicología, filosofía o ficción por poner ejemplos.
Ddesde luego no se como será el comic, lo ignoro, pero creo que nada en esta película, ni tan siquiera la "idea", le llega a la suela de los zapatos a lo expreado por ellos hace ya bastantes años.
Saludos.
nembol
Pues yo ya vi la peli y me gusto!! aunque la de 'GAMER' esta mucho mejor.
Hayabusa Shiai
Bravo! Again. Curiosa película.
Crazy6D
Es una absoluta mierda de pelicula, mala mala mala eh. Lo unico bueno que tiene es la idea principal, de la que se podia sacar mucho mas jugo, se nota en cada escena que el director no tiene nidea de dirigir, es de lo mas mediocre que he visto, el fue el encargado de destrozar la saga Terminator, con eso lo digo todo... De todas maneras, no se como alguen se puede tomar en serio esta pelicula viendo a Bruce willis con peluquin, http://images.eonline.com/eol_images/Entire_Site/20090922/300.surrogate.willis.mitchell.lc.092209.jpg JAJAJAJA!
francirubio2
''es como la vida pero mejor'' ke gran verdad
mauridark
q nos deja la interrogante" de verdad creemos q nuestra vida es tan miserable q no la debemos vivir nosotros mismos o nos aferramos ala idea de no ser danados en el mundo exterior y por eso lo hacemos" q la vida solo es una y hay q vivirla lo mejor q se pueda y experimentar nuestras propias experiencias que el mundo solo va donde nuestro pensamiento lo lleve..es de nosotros si el planeta se va ala mierda o sigue adelante.....
capmarty
A buenas horas yo vi esa pelicula hace medio año XD
Exi
¿Gamer mucho mejor? para nada...
nth2
EL peluquin de bruce wilis no tiene precio
dani20deabril
Si os gusta la peli (por cierto, basada en un cómic), os recomiendo NIVEL 13. Peli de 1999 que, pese a estar bien hecha, no acabó de triunfar por compartir "lanzamiento" con Matrix.
Cualquier aficionado a los videojuegos debería verla ;-)
cyborgz
Holaa lectores de Vx! soy nuevo por aquí, espero divertirme con vosotros :)
chivi15
Al menos uno de vuestros compañeros de blogdecine la pone a parir en http://www.blogdecine.com/criticas/los-sustitutos-surrogates-bruce-willis-se-queda-solo
No me fío un pelo y no pago por ella.
Poleo menta
El trailer destroza la pelicula de principio a fin, es increible! menudo spoiler!
Jimmy McNulty
Veo el trailer de esta película y me espero encontrar una película sencilla de acción y ciencia ficción mezclada con algunas frases graciosas de Bruce Willis, lo normal, debería ser mala. Aun así, la voy a ver. Como cada vez que voy a ver una película de Bruce Willis, espero encontrarme una "Jungla de Cristal", que aunque no es una gran cosa, a mi me entretiene. Ni siquiera "La Jungla 4.0." tiene algo de esa película. Pero, aun así voy.
He de decir que el cine ofreció una película en malas condiciones. Se cambiaba el volumen. Unas veces estaba demasiado alto, y otras ni se escuchaba. Así toda la película. Pero no entraré en líos personales.
De primeras me encuentro a Bruce Willis con la cara planchada, y una peluca. Después, se ve como es el mundo en el futuro, en el que la gente controla un robot. Todo iba mal hasta aquí, pero por lo menos aguantaba. Pero, después, viene el malo de la película como siempre. Yo me esperaba que todo el mundo se paralizaría o algo por el estilo, como pasaba en el trailer, y el tuviese que salvarlos a todos o algo por el estilo. No se muy bien que pasó después.
Creo que me quede dormido. Aquel mundo era aburrido. Bruce Willis estaba actuando mal. Ni siquiera podía ver un par de efectos especiales decentes delante de mi cara. A partir de aquí, solo recuerdo el final.
El final es el trailer. Todos caen al suelo, desmayados. Empece a pensar que la película se ponía interesante. En vez de eso acabó. Realmente, una decepción de las grandes.
Charles R. Vesco
Yo sería feliz en un mundo como el planteado en esta película... ¿es que realmente no os gustaría un mundo hermoso y feliz en el que vivir?