Netflix tiene planes para los fans del anime. Muchos planes. Los suscriptores del servicio ya tienen acceso a un buen número de series y películas de animación japonesas, tanto si hablamos de clásicos como de producciones más recientes en exclusiva, pero el catálogo no va a dejar de crecer durante los próximos meses.
De hecho, Netflix ha prometido que durante 2018 va a incluir 30 nuevas series exclusivas de anime. Para ello cuenta con la ayuda de Taito Okiura, director de la sección dedicada al anime en Netflix desde el pasado mes de octubre, quien entre otras cosas ha ejercido de productor en la serie ‘Afro Samurai’ y que además fue uno de los fundadores de David Production Inc. (‘JoJo’s Bizarre Adventure’).
Entre las series de anime exclusivas de Netflix más recientes podemos encontrar cosas como ‘Castlevania’ (vale, técnicamente no es anime, pero quiere serlo), que tiene a Warren Ellis a bordo y estrenará segunda temporada en verano, pero también verdaderas locuras como ‘Devilman Crybaby’, una adaptación muy loca del ‘Devilman’ del mítico Go Nagai. Y no quiero olvidarme del primer y más que estimable anime original de Netflix, ‘Knights of Sidonia’.
En cuanto a lo que podemos esperar durante este año, Netflix llegó a un acuerdo el mes pasado con Production I.G (‘Ghost in the Shell’) y su filial Wit Studio (‘Attack on Titan’) por un lado, y con Bones Inc. (‘My Hero Academia’) por el otro. De aquí, de momento, van a salir estas dos series: ‘B: The Beginning’ por parte de Production I.G, que llegará al servicio el 2 de marzo, y ‘A.I.C.O. Incarnation’ de Bones Inc., que se podrá ver a partir del 9 de marzo.
Algunas de las series que también van a estrenarse en exclusiva a través de Netflix este año son 'Cannon Busters', 'Dorei-ku The Animation' o 'Jūshinki Pandora', por ejemplo, así como las dos nuevas entregas que cerrarán la trilogía de películas animadas de 'Godzilla', cuya primera parte está disponible desde el pasado mes de noviembre.
El interés del servicio por el anime es más que evidente. Y para los fans, una muy buena noticia.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
altervon
Igual que en Espinoff, el autor contribuye a la confusión al mencionar como anime original de Knights of Sidonia, siendo que, como la enorme mayoría de animes que tiene, es un anime del que sólo tiene la licencia de streaming.
desertpunk
El anime de Netflix fué el motivo por el que me decanté por este servicio en detrimento de los otros. Aunque en un principio era todo un poco caótico y no había sección de anime como tal, buscando encontrabas joyas como ‘Knights of Sidonia’, que por cierto, fue el primero que vi y recomiendo encarecidamente a la gente que le de una oportunidad.
scrappy
Excelente noticia. Me gustan porque normalmente vienen dobladas. Las espero en Netflix Latinoamerica
mauxxrtg
Esto no iba en Espinof???
O entre por la puerta equivocada ';.v?
xavi.fernandezblanco
Sé que no es anime, pero también van a sacar la tercera temporada de Wakfu doblada.
Alex C
Añadida la aclaración sobre Castlevania, gracias por vuestros comentarios.
Saludos.
shengdi
Un par de aclaraciones:
Netflix creo que no ha creado ningún anime totalmente original, más bien ayuda a producirlos, como hace con los animes de Aniplex, a cambio de ponerlos en exclusiva para la plataforma una vez termina su emisión por televisión japonesa.
Y segundo, Castlevania, a pesar de su estética, no es un Anime en sí... o al menos no es un Anime japonés. Es creado por Frederator Studios, los mismos de Los padrinos mágicos y Hora de aventura.
Spamus
Anime Extra?
jaime.l.restrepo
Alguna idea que van a pasar en PERUBOLICA?
Herald
Pues ya podrian empezar dandole dinero a las series que lo valen y no a los bodrios que producen.
Godzilla, soporifera
Devilman perdio el chiste hace como 2 decadas
Violet evergarden lol soy bien kyoanifag pero nomas no me entra esta, parece de esos shooters hyper realistas, empaque bonito para un contenido vacio.
Quitando un par de series la verdad es que su catalogo da pena
alfonsoaguilaracevedo2
Ojala no pase como con knights of sidonia, que lo dejaron en la segunda temporada y nos quedamos con las ganas de la tercera... Me tuve q ver el final en el manga...
rodrigoperez
Se sabe algo de la tercera temporada de Knights of Sidonia? o me tengo que leer si o si el manga porque nunca se va a seguir la serie?
rodrigoperez
Se sabe algo de la tercera temporada de Knights of Sidonia? o me tengo que leer si o si el manga porque nunca se va a seguir la serie???
luisalvarez6
Yo solo quiero JoJo's Bizarre Adventure doblado español latino o que ya este disponible en netflix y con doblaje de Selecta Vision, eso es mucho pedir? :(
nelsonbernache
hasta el momento lo unico bueno de netflix es castlevania que ni siquiera es anime
knights of sidonia,violet,neo yokio,devilman,etc todos son animes regulares,quizas bueno en su genero a lo mucho, no son joyas y mucho menos obras maestras,
simplemente el publico de ahora es muy conformista y consumidor a tal punto que nunca maduran en gustos,por ese conformismo la industria sigue produciendo la misma basura para otakus adolescentes(cuyo publico en verdad son esos adultos que no maduraron en gustos)
a lo que voy es que mezclan cosas que no van,por ejemplo knights of sidonia tiene una premisa interesante que llamaria la atencion del adulto aficionado a la ciencia-ficcion, pero era necesario tener protagonistas adolescentes?o adultos planos que se comportan como adolescentes?estereotipados,con un romance pedorro y todo el contenido otaku que conlleva con ellos?los que hacen doblaje trabajan por inercia al parecer desde hace mucho que no transmiten nada,ni hablar del cgi......mucho $ en lo tecnico pero en lo importante fracasa,si tienes una historia con una tematica seria obviamente los personajes,la ambientacion y todo los detalles tienen que estar a la par y no hacer un contraste absurdo y poco coherente solo por jalar al publico otaku=$
la moda de mezclar generos y hacerlo bien comercial solo arruina buenas ideas, se imaginan el thriller monster protagonizado por naruto y sus amigos?que en la trama y desarrollo de esta joya le metan romance puberto a cada rato,mucha accion,comedia y los cliches shonen de siempre?
y asi puedo dar decenas de ejemplos,sera por eso que ya no vemos seinen como logh,monster,perfectblue,etc
el publico se quedo con los gustos de cuando tenian15 años,el seinen murio en el 2001 al parecer y el ultimo shonen excelente fue fma que tambien es del 2001, 18 años han pasado y las pocas obras realmente nuevas que son joyas son 3 o 4, si en los ultimos años vimos algunos animes excelentes seguro es gracias a una vieja franquicia-obra que lo hacen anime
corintio
Que hables de Netflix y anime y no menciones Neo Yokio... ¡habrase visto! El mejor anime de Netflix
Adri
Castlevania es tan anime como Hora de Aventuras o Los padrinos magicos (las 3 son de Frederator estudios)