Caminaba el otro día por la Rambla de Barcelona y mis ojos fueron a dar con una simpática anciana que esperaba el autobús en una parada. Ufana andaba la señora dándole caña a su Nintendo DS y al acercarme comprobé que estaba ejercitando sus capacidades mentales con el último ‘Brain Training’ del mercado.
Mira tú que bien, cómo se lo pasa, pensé, ¿estará mejorando mucho su capacidad mental? ¿se notará más ágil ante los problemas del día a día? ¿habrá aumentado su coeficiente intelectual? ¿habrá reducido su edad mental? y ya de paso, ¿qué cojones es eso de la edad mental? El caso es que respondiendo a todas mis preguntas surge un nuevo estudio que la BBC ha realizado y que viene a querer decir que los juegos tipo ‘Brain Training’ no sirven para absolutamente nada. Pues qué bien.
Una muestra de 11.500 participantes de diversas edades y organizados en tres grupos básicos de acción. Uno para memoria, otro para razonamiento y un último grupo de control que no jugó y que empleó el mismo tiempo en resolver un test de cultura general.
La prueba duró un mes y medio y los primeros resultados demostraron que, efectivamente, los participantes habían mejorado en cada una de sus áreas pero que estos resultados no se podían extrapolar a los demás. Dicho de otro modo, habían conseguido más práctica resolviendo los mismos acertijos que propone el videojuego una y otra vez. Nada que ver con mejorar su agilidad mental, se trataba de la práctica conseguida por repetir una y otra vez lo mismo.
Teniendo en cuenta la campaña publicitaria bestial a la que nos sometieron hace un tiempo y en la que se nos aseguraba que mejoraban nuestra edad mental, los resultados hablan por si mismos.
Aunque por otra parte nunca nadie prometió que estos juegos mejorasen nuestro coeficiente intelectual y la agilidad o la edad mental son conceptos tan laxos y desvanecidos que todo vale.
Desde luego, qué grande es el poder de la publicidad que sugiere cosas sin decirlas y que deja todo abierto a interpretaciones y desmentidos. Total, si al final resulta que lo que sugería no era cierto siempre podrán argumentar que jamás lo aseguraron, que fuimos nosotros los que lo imaginamos. Me encanta.
Por otra parte lejos de criticar a estos videojuegos creo sinceramente que son un gran entretenimiento y que lejos de tener esas propiedades, vamos a llamarle médicas o terapéuticas, sí tienen un alto valor educativo. Son un gran invento pero la publicidad los exagera, como siempre.
Vía | alt1040
Ver 55 comentarios
55 comentarios
kabuki
yo opino que mejor que no hacer nada, todo lo que sea darle al coco es bueno, puede que no te haga mas inteligente, pero creo que es igual de util que hacer un sudoku o un cruzigrama, por ejemplo.
joe3d
Ademas para las Matematicas no hay trucos es solo escuchar la clase y aprenderse las formulas de cada tipo de problemas, el que compre el juego con la finta de que te va ha ayudar en la escuela es un desesperado XD
joe3d
Nosé pero Brain Training es muy divertirlo jugarlo y romper tus propios records entre otras cosas. Eso si, despues de conseguirte todos los minijuegos se vuelve un poco aburrido
phenom
yo sabia que ese juego no dejaba nada bueno <- XD XD XD
mmm, bueno, brian fue de los primeros juegos que tuve para mi DSlite, y hasta la fecha (junto con pokemon diamont edition) es uno de los juegos con los que mas me entretengo, claro que su publicidad, es engañosa.... y los chavitos pueden utilizarla para que os compren la DS
"mamá mamá..... mira el comercial, la nintendo DS me ayuda a mejorar mi cerebro" <- XD
pero bueno, ¿que se puede decir?, cada quien a su criterio
SALUDOTES :D
Toyaki
Esto es alucinante, no entiendo como la gente se pude aburrir haciendo este tipo de pruebas. Desde hace tiempo muchas empresas han hecho pruebas sobre la efectividad del Brain training, algunas decían que si y otras que no, hasta había alguna que tenían dudas de su efectividad. Lo mas curioso es que lo que hacen este tipo de pruebas son personas con carrera, yo soy su madre y le meto un tortazo, por perder el tiempo en tal semejante tontería...
Respecto al juego, era muy bueno y muy entretenido, pero al poco tiempo te empezaba a aburrir y lo dejabas en una esquina. Hasta me hice todos los Sudokus en una semana.
Si no recuerdo mal de edad mental me daba unos 19 años, chorrada mas grande nunca había leído.
Una pregunta: ¿Tanto poder tiene la publicidad en la sociedad de hoy en día?
Saludos.
PD: Por cierto en la frase: "sugiere cosas sin decirlas y que deja todo abierto a interpretaciones"
Te falta por poner un letra en negrita, la S "hain zuzen ere".
Main Man
Más inteligente no te van a hacer, y lo de entrenar el cerebro, creo que es lo que hacemos todos cada vez que nos movemos o pensamos algo. Obviamente, puede mejorar en el tema de relacionar conceptos, agilidad mental y eso, pero habrá que tener en cuenta también las limitaciones del sujeto. Donde no hay, no hay.
Pero si tienen una función importante: Que te diviertas y que Nintendo gane dinero a espuertas.
Y mirad el currículum de Kawashima, es IMPRESIONANTE.
elverdugo
Me quedo con lo que dice el comentarista Juan en la fuente de la entrada......
"Mr. Obvious ha hablado.
¿Y dónde pone que Brain Trainer ejercite la inteligencia del sujeto? Lo único que hace es ejercitar la mente, algo que se va deteriorando a lo largo de los años… no porque seamos menos inteligentes conforme somos más viejos, sino porque nuestro cerebro se “oxida”."
En ninguna parte se vende el Brain Training como una aplicacion para aumentar la inteligencia. BT no es mas que juego de ejercios para porner la mente en forma. Vamos, como los cucigramas del periodico, nada que ver con hacerte mas inteligente.
Otra cosa son la pajas mentales que ustedes mismos se crean en sus mentes..........Con esto dicho, yo creo que ustedes si les hace falta un poco del Brain Training xDDD
joe3d
Quieren volverse inteligentes, pues vean esto:
http://www.youtube.com/watch?v=MA549xDWg74
stranno
¿Han necesitado un estudio para darse cuenta? :facepalm:
WILLIAMS
obviamente no aporta mucho a la agilidad mental, el juego en si es bueno y sobre todo muy entretenido.
si quieren mejorar la agilidad mental hay un juego muy bueno y recomendable este juego se ha usado hace muchos siglos se llama ajedrez. sin duda alguna les recomiendo el ajedrez es un excelente juego mental y si tu oponente es bueno mejor aun. saludos
edjinn87
Este tipo de juegos, desde el principio sabia que no me iban a hacer mas listo, pero si que realmente agilizan un poco a la hora de poner en practica por ejemplo las sumas, puesto que te ayudan a conocerte mas a ti mismo y saber como poder sumar mas rapidamente sin riesgo a cometer grandes errores.
Hacer a alguien mas listo es enseñandole cosas, porque realmente el coeficiente intelectual se sabe respecto a preguntas que uno sabe la respuesta (vengo a referirme a preguntas de sumas y restas, preguntas de que figura va en una serie etc)
n definitiva creo que estos juegos sirven para agilizar la mente frente a problemas simples que podemos tener en nuestra vida diaria (supermercado, llevo 5 euros, y cojo un refresco de 0.99 euro, una bolsa de pastas que cuesta 1.45, y una botella de agua de 0.32, se que en total suma 2.76, y me tienen que dar 2.24, y con una ojeada saber si el cambio esta bien o mal, y no quedarme ayi, mientras la cajera atiende a otras personas contando moneda a moneda si el cambio esta bien y mirando el ticket que no este mal hecha la suma etc...)
seguii
sirven para divertirse y pienso que su éxito no se vasa en publicidad o volvernos mas inteligentes si no ofrecer algo distinto, nada mas.
ciao.
franker3000
No ayuda, pero aun asi es divertido xD
Eso si, con el Wii fit no se metan >=(
xD
LUISMI FOX
Hombre pues claro que no te van a aumentar el cociente intelectual, pero si entrenas a diario con los ejercicios que te propone el juego lógicamente mejorarás tu agilidad mental en esos campos concretamente, y la edad mental no creo ni que exista como concepto psicológico, es solo un baremo que mide tu evolución en las pruebas.
Alfabin
cuando salieron los Brain trainings yo sabia que a esto iban a llegar. Sabia que con repetir una y otra vez un mismo ejercicio sacarias un veinte... Yquien no quiera dejar esas cosas mejor busquense un verdadero brain trainer (libros de matematica de 1mer grado a ultimo semestre)....
thanegarrus
Era de lógica saber que lo único que mejorabas es porqué acabas aprendiendote los ejercicios de tanta práctica. No hace falta hacer un estudio para saber eso.
jemoen
Solo sirve para que te cabrees cuando la consola no reconoce lo que escribes.
aresqui_1
Yo sigo pensando que no vale para nada que es un saca cuarto
tacticscosplay
Big brain sirve para entrenar mentes, no para aumentar el coeficiente intelectual, pone retos para que tu mente se agilice mas rápido, es un estilo muy entretenido y ademas de ayudar al cerebro a no oxidarse.
Big Brain + DSi XL = ideal para los adultos mayores "Abuelos"
suerte!!
kleiser
Realmente hacen estudios de lo mas inutiles. ¿Todavia no se habian dado cuenta de que la repeticion de la clave para hacer una cosa mejor, y que esta no es una excepcion? Aun asi hay ejercicios que si que te pueden ayudar en el dia a dia, como por ejemplo el de dar el cambio. Y quieras que no, repitiendo el ejercicio de operaciones algebraicas una y otra vez se coge cierta agilidad de calculo, sobretodo porque acabas elaborando ciertos metodo para hacer las cuentas mas deprisa.
PD: ¿Alguien penso algun vez que el termino "Edad Cerebral" podia tener alguna base cientifica?
Avenger N7
Pues claro que sirven para bien poco. Yo me quedé perplejo cuando hacía juegos que te miden la edad mental y la primera vez lo haces fatal y después cuanto más veces lo hagas mejor puntuación sacas. Y puede hacerlo cualquiera. Lo único bueno que pueden tener son los juegos de tipo sudoku, lo demás... llama mucho la atención y ayudó a subir las ventas de la DS, poco más.
jony_extreme
No lo entiendo ahora el cambio de opinion, esto no sirve para mejorar la agilidad mental o el celebro pero si lo hacen los sudokus, las sopas de letras y tus ejercicios de matematicas y esto siendo lo mismo ahora no sirve para nada, no entiendo a esta gente
aaike
Dhu!!!!
Si la gente cree que jugando video juegos mejoraras en la escuela esta mal de la cabeza... xD un video juego es para jugar pero bueno hay mucha gente a la que le gusta engañarse.
devilice
Pues estaba claro pero aun asi es un buen juego que te ayuda algo en hacer algo mas rapido (pedazo explicacion xD) y que para jugar con los amigos esta tambien muy bien pero que al final te puede resultar repetitivo tener que hacer los mismos ejercicios una y otra vez.
4octavio4
Mejorarás tu "edad mental" porque la misma es solo un concepto ficticio que introducen para amenizar el juego, y poder ver como mejoras en el mismo. De hecho, creo recordar que lo recuerdan en varias ocasiones.
Y luego, mejorarás tu agilidad mental para ciertos ejercicios, como el cálculo mental, como lo mejorarías con un folio con operaciones, simplemente cambiamos el formato.
sully_moustache
Yo no creo que no sirva para nada, está claro que como en cualquier otra cosa, el ejercicio ayuda a mejorar el rendimiento.
Uno que está haciendo cálculos constantemente tendrá mas facilidad para ello aunque eso no implica un aumento del coeficiente intelectual. Es como un tio que sale a correr a diario le resultará mas fácil hacer una carrera que otro que se tira el día jugando a los videojuegos ...ejem, yo ya me noto la barriguita.
selzeon
Ya sabia yo que......De todas formas estos tipos de videojuegos son muy entretenidos y por lo menos sirven para algo,porque hay videojuegos ,que, ya les vale.
anferlo
ese del cortex preftrontal era entonces solo por marcar moda???? mierda, soy un zote frustrado....