Han pasado dos semanas desde el lanzamiento de PlayStation VR en España, y siete largos meses desde el debut oficial de la Realidad Virtual con Oculus Rift. Y sí, todavía es una tecnología por explotar y, sobre todo, demasiado cara.
En todo este tiempo he podido probar diversas experiencias con dichos cascos (el único que no he podido catar aún es el HTC Vive, casualmente el que me atrae más) y por lo general han sido bastante satisfactorias. Al contrario que la moda de las 3D en el cine, muy reacio a ella, sí que le he visto sentido al salto de la Realidad Virtual al ofrecernos algo que cambia por completo nuestra percepción.
Lo curioso es que siempre que hablamos de Realidad Virtual, lo hacemos pensando en experiencias en primera persona. Porque es lo más lógico. Fueron concebidas para ese punto de vista. Y sin ir más lejos, siempre que se presentaba algún experimento con la vista en tercera persona, me echaba las manos a la cabeza lleno de incredulidad. ¿Qué sentido tenía? Para mí, ninguno.
También hay que tener en cuenta que todo lo que había probado hasta ahora siempre había sido en primera persona. Y ya sabemos que no se puede juzgar ningún videojuego en Realidad Virtual por un vídeo plano, por mucho que nos intenten explicar qué es lo que vamos a sentir con las gafas puestas.
Pero ayer se dio la casualidad de que probé una de esas experiencias en tercera persona en casa de un amigo, y ahí comprendí lo que afirmaban compañeros del medio (sin ir más lejos, mi compañero Álex) al decir que con la perspectiva de las gafas también dan mucho juego. Más del que se pueda imaginar a simple vista.
El rescate de los robots de The PlayRoom VR

El gran culpable de que haya que tenido que comer mis palabras y vea de un modo completamente distinto toda experiencia en tercera persona dentro de la Realidad Virtual, es un juego tan simple como El rescate de los robots de 'The PlayRoom VR'. Un plataformas sin pretensiones que, por sorprendente que parezca, me ha parecido de lo más divertido que se haya hecho hasta ahora con las gafas.
Y es bastante llamativo, puesto que forma parte de una pequeña muestra gratuita de lo que puede hacer PlayStation VR. No necesita graficazos, tan solo meternos de lleno en un mundo en 3D con unos robots adorables (pensad en los Sackboys de 'LittleBigPlanet') y la única preocupación de coger monedas y rescatar al resto de compañeros eliminando por el camino máquinas corruptas. Y ya está.
¿Cómo puede haberme sorprendido tanto una experiencia minimalista, gratuita y más pensada para los peques de la casa, que un 'Until Dawn: Rush of Blood' o cualquier título de lanzamiento de las VR de Sony? Varias son mis teorías.
Porque al final lo que importa es ser fiel al videojuego

Una de ellas es la de apelar a la esencia del videojuego. Porque es, ante todo, un plataformas en 3D. Como los de antaño. Sin florituras. Se preocupa más de divertir y de que nos sintamos como niños. Y para mí es un aspecto vital en un juego.
Pero no solamente el de ser fiel a sus raíces, sino que también lo lleva al terreno práctico al ofrecernos un control clásico, con el DualShock 4. Porque hasta la fecha, todo lo que probé en VR con los Move, siempre ha tenido problemas de precisión, con situaciones en las que tenemos que reajustar constantemente los dispositivos. Y se pierde la magia. Algo que no sucede con esta demo.
Al control hay que sumarle lo refrescante que resulta el poder mirar hacia cualquier sitio en busca de secretos mientras movemos a nuestro personaje de modo independiente. No tiene nada que ver a lo que hacemos con cualquier aventura moviendo la cámara con el stick derecho. Además, esta inmersión gana muchos enteros al ver cómo interactúan los robots con nosotros, a un palmo de nuestras narices. Porque una cosa es que veamos el robot protagonista en tercera persona, que luego nosotros, como espectadores, lo estamos viendo en primera persona. Es un contraste bastante llamativo y que funciona a las mil maravillas.
Es algo que, como dije, jamás habría imaginado: verle mucho sentido a la tercera persona en Realidad Virtual. Pero hasta que uno no lo prueba, no se lo cree. Y eso que este rescate de los robots no es, ni mucho menos, el pionero. Oculus Rift, sin ir más lejos, ya contó en su lanzamiento con 'Lucky's Tale' de regalo. Y tras él ha habido más. Pero al final los que acaparan toda la atención son los juegos de terror. Y no es de extrañar, sobre todo ahora que estamos en Halloween.
No es que ahora tenga un impulso irrefrenable de dar el salto a la Realidad Virtual, porque sigo considerando que aún tiene que mejorar su catálogo y que sea una tecnología más asequible, pero sí que soy consciente del verdadero potencial que tiene, más allá del concepto primigenio que tenía de ella. A ver en 2017...
En PlayStation Network | The PlayRoom VR (GRATIS)
Más sobre PlayStation VR en VidaExtra y Xataka
- Esto es todo lo que sabemos sobre PlayStation VR
- PlayStation VR, primeras impresiones: la realidad virtual debe demostrar mucho más
- Esto es lo que hay que liar para enchufar las PlayStation VR
- Análisis de Until Dawn: Rush of Blood. Así es el sangriento túnel del terror de la Realidad Virtual
- Análisis de Batman: Arkham VR. Ahora puedes ser el Caballero Oscuro
- Análisis de PlayStation VR Worlds: ¿es así como se quiere dar a conocer la realidad virtual?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
alexander0232
Eso es exactamente lo que necesitan las plataformas Xbox y PS, juegos divertidos. Hay días en que llego a casa estresado, y lo último que necesito es otra historia de drama con la cual estresarme más. Que son buenas historias, sí (contadas, por supuesto), pero no me relajan; los juegos de terror tienen, al menos, ese factor estimulante que te 'despierta'. Pero la verdad, quisiera llegar a casa y jugar algo divertido, ¿qué me importa que el juego suene o parezca infantil?, algo que posea esa 'magia' para olvidarme de mis problemas y pasarme un buen rato.
nouser
En resumidas palabras, el mejor juego existente para realidad virtual... es un buen juego que no necesita en absoluto la realidad virtual. Realmente sorprendente.
logaritmoinf93
Creo que este es de los pocos juegos de RV con los cuales aquellas personas que no tienen puesto el casco pueden interactuar con el juego, ese seria un buen camino para la RV: el hacerla mas social y mas divertida para llegar a mas publico. No creo que sea muy entretenido quedarse sentado a ver como el gilip.... de turno se retuerce del miedo con el casco.
sirvalion
Yo ayer las probé en casa de un amigo, y precisamente probé entre otros este mismo juego, cosa obvia, ya que viene con las gafas, y la verdad es que no me gusto nada, la sensación que daba era muy rara, y no me acabo de convencer un juego en 3 persona con las gafas, aparte de que no le vi ningún aliciente, mas bien era un poco incordio. De todas los juegos que probé, el único que me gusto y me hizo sentir algo diferente, fue el que sales sentado en la silla delante de la camará, la verdad es que no se el nombre, mi amigo me lo puso como que era una demo del resident, no se si es verdad, pero ese es el único que me llamo con las gafas, todo lo demás no me llamo.
santiagocapellanmedina
Entonces, cuando Sony hace juegos "infantiles" y con "pocos gráficos" es alabado, pero cuando es Nintendo, la despedazan... bastante justo!
dornop
Después de los artículos prelanzamiento comprados por Sony y los análisis de la prensa decepcionados con la VR, vuelven más artículos comprados por Sony, postlanzamiento.
xelux
Todo el mundo igual, que si la realidad aumentada no es el 3d, que si esto es el futuro, que si no se va a abandonar...
Solo el tiempo lo dirá, pero mucha gente que ha comprado cascos de RV solo lo ha utilizado para el primer "wow" y luego, al cajón.
Igual me equivoco, pero me da que va a durar 2 telediarios
angelcadizcadiz
Tras leer el articulo, suena todo muy forzado. Es una especie de Si pero no, pero mola, aunque antes dijera lo contrario...
Lo siento pero no es creible. Parece mas un parrafo de una revista de ventas, que un articulo de opinion o análisis .
De repente la esencia y atraccion de la realidad virtual, su inmersion y su paralelismo a la propia realidad, quedan bajo la alfombra de un juego ¿ en TERCERA PERSONA?, ¿ De verdad?....
Lo siento pero huele demasiado a opinion forzada, a marketing puro y duro. Y sobre todo a medio y redactor, dispuestos a no decir la verdad a sus lectores, mientras cobren por ello.
Es que no hay por donde coger el gusto por la realidad virtual, si lo mejor es un juego sin pretensiones, sin ambientacion, sin historia o guion, y en tercera persona....
La realidad virtual no es eso.
Preveo castañazo en ventas y vida del dispositivo, si es que necesitan de articulos forzados como este.
santiagocapellanmedina
Además, ese juego lo veo como un homenaje a los Super Mario Galaxy, de parte de Sony.