Ya estamos probando 'Animal Crossing: New Leaf' en VidaExtra (sale a la venta para 3DS el 14 de junio), bueno, lo estoy probando yo, que el resto del equipo de editores se puso a silbar disimuladamente cuando el juego llegó hasta nuestras manos. Con incontables horas a la entrega de DS en mi curriculum, los malandrines sabían que me tiraría de cabeza hacia ese mundo de colorines. No se equivocaban, la solida reputación de hardcore gamers de mis compañeros está a salvo si el que firma gustoso el presente artículo es un servidor... Ya tendrán tiempo de jugar cuando no los vea nadie.
Y es que 'Animal Crossing: New Leaf' es muy 'Animal Crossing', es decir: simplón, naif, meloso, tontorrón, tranquilo y un montón de adjetivos más de esos que suben el nivel de azúcar hasta extremos peligrosos.. ¡Y me encanta! El juego es el contrapunto perfecto a todo el estruendo que nos rodea, digital y real. Es un reducto de paz en el que esconderse unos minutos al día para olvidarse de todo. En 'Animal Crossing' solo tendrás que preocuparte por pagar la hipoteca... Un momento, ¿La hipoteca? Releo la lista de adjetivos que escribí hace un momento y no encuentro 'inocente'.
Dejaré de lado el pizpireto capitalismo que rige el juego para centrarme en las impresiones iniciales, que para eso estamos aquí. Solo hablaré de mi experiencia durante el primer día, y lo haré apoyándome en una de las grandes virtudes de la franquicia, su movimiento en paralelo al tiempo real.
Viviendo un día en 'Animal Crossing: New Leaf': amanecer
Empiezo a jugar bien temprano, por lo que el cielo anaranjado, todavía salpicado de estrellas, baña un pueblecito casi desierto. Antes de que la vida haga acto de presencia aprovecho para recorrer el mapa a sabiendas de sus fronteras marcadas en la pantalla táctil. El río que cruza serpenteante de norte a sur me muestra la primera evidencia de mejora gráfica. Porque a primera vista nada parece haber cambiado por aquí, y es en pequeños detalles como el agua o ciertas texturas donde me doy cuenta de que realmente se ve mejor que la anterior entrega de DS.
Correteo de aquí para allá tocando los límites de mi pequeño mundo. Accedo a una zona comercial de estricto horario de apertura y llego hasta lo que parece un mirador. Me siento en un banco y admiro con calma cómo los tonos anaranjados dejan paso poco a poco a un cielo azul. Es entonces cuando siento el juego por primera vez. Eso es 'Animal Crossing'.

Mañana y mediodía. Soy alcalde y vivo en una tienda de campaña
Soy el alcalde del pueblo, así, sin más, nada mas y nada menos. Es una de las novedades más sonadas de esa entrega portátil, pero a mí me asusta la idea. 'Animal Crossing' es sinónimo de simpleza y tranquilidad, y cargar sobre tus hombros tanta responsabilidad tal vez no sea lo más adecuado para mantener esa premisa. En estos primeros compases todo va muy lento, así que no sé hasta qué punto cambiará más adelante mi opinión al respecto.
Vivo en una tienda de campaña. Tom Nook, mi casero, me ha prometido que mañana a primera hora tendré mi casita. Bueno, mía no, que el dichoso mapache es como un banco y tengo que pagarle religiosamente (en bayas) hasta saldar su préstamo. Luego, claro está, habrá que endeudarse de nuevo porque querré una casa más grande, y más grande, y querré llenarla de un montón de cosas... Vuelvo a mi realidad virtual. Vivo en una tienda de campaña. Todo llegará.

Visito a los vecinos, con personalidades que ellos mismos definen en un par de frases, como es habitual. Me acerco de nuevo a la zona comercial y de ocio, que ya ha abierto sus puertas. Está el museo que estoy deseando ver lleno con mis hallazgos, la tienda de Nook en la que prefiero no entrar, las hermanas erizo y la destreza con la máquina de coser que las caracteriza. Hay también unas cuantas puertas cerradas. Me veo subiendo hasta aquí todos los días para ver si abren por fin esa cafetería donde toca mi perro favorito (aunque según dicen ha colgado la guitarra para darle a los platos bajo la bola de espejos. Renovarse o morir, supongo).
Tarde y noche. ¡Quiero mi caña de pescar!
He estado saliendo y entrando del juego durante todo el día. Como se rige en tiempo real, la tarde me recibe con el comienzo del crepúsculo. A estas alturas he arrasado con todas las manzanas de cada árbol, he limpiado una y otra vez la playa de conchas marinas, el museo tiene un ejemplar de cada especie de insecto que he capturado con mi cazamariposas y ya veo algún dinosaurio a medio hacer a base de desenterrar fósiles con mi pala. Se me resisten los peces, pero me temo que hasta mañana no podré comprar mi caña de pescar.

Los vecinos empiezan a llamarme pesado porque los asalto una y otra vez en cuanto los veo. La única que me aguanta a estas horas es mi eficiente y peluda secretaria, que me ha dicho que en breve llegará un nuevo habitante al que podré atosigar con mis preguntas. En 'Animal Crossing: New Leaf' todo tiene su momento. Hay que disfrutar en partidas cortas, a diferentes horas del día y en diferentes épocas del año. Calma.
Ya es de noche. Las estrellas cubren tililantes un cielo despejado y es hora de dar por finalizada la jornada. Retorno al mirador con un gorro a juego con el paisaje. Se lo compré a un pequeño mapache que seguro es familia de Tom Nook. Me quedo un rato sentado, pensando en el largo día transcurrido. 'Animal Crossing: New Leaf' me ha pillado desde la primera partida. Todo resulta familiar con respecto a la anterior entrega portátil, tal vez demasiado, pero el encanto está ahí, y las promesas de novedades lo estarán en los días siguientes. Miro a la algodonosa luna y sonrío. He vuelto.

Plataformas: Nintendo 3DS Desarrollador: Nintendo Distribuidor: Nintendo Lanzamiento: 14 de junio de 2013 Precio: 40,95 euros
Ver 25 comentarios
25 comentarios
batrachian
Llevo medio mes con la 3ds y entre el Mario Kart, el Donkey Kong, y éste va a ser un lujazo jugar en cualquier momento a esta portátil. Por no hablar de que con la oferta de nintendo yo también cogeré un tercero como el Luigi´s Mansion 2.
termitavee
y yo me acuerdo de su familia cuando hace unas semanas me crucé con una japonesa por street pass nombre saludo en hiragana ¬¬ que habia jugado a este juego... (y para colmo dos puzles que ni ella ni yo teniamos piezas (?)
Oscar Vaquero Vara
Yo también le tengo muchas ganas, desde el de la GameCube no lo he vuelto a tocar ahora que tengo la 3DS quiero volver. Si alguien me quiere agregar para cuando salga que me lo diga yo estaré encantado de recibirle en mi villa. Un saludo.
Gokgiru
Tiene buena pinta, es mas, tengo pensado pillarmelo digitalmente para tenerlo siempre ahí.
Ya sabeis, la oferta de nintendo de 3 Juegos Físicos que han sido: Monster hunter, Luigi Mansion y Fire Emblem y el digital que eligiré creo que será este, estaba también entre el DK, pero le he metido tantas horas de crío a ese juego y en Wii también que creo que no merecerá la pena comprarmelo por 3º vez.
f_lavins
Yo llevo unos meses sin tocar la 3DS, el New Super Mario Bros 2, no me convencio mucho, así que la deje aparcada y ultimamente estoy jugando a un juego super tonto de iOS que se llama "Happy Street" y dicen que es el Animal Crossing para iPhone (salvando las diferencias, claro!) y la verdad es que me esta animando a comprar el nuevo Animal Crossing, tiene muy buena pinta :D
zeke
Pinta interesante esta saga, aunque nunca lo he probado, si es del estilo de Harvest Moon y con tiempo real puede ser muy interesante.
chriiss
Es tan cierto lo que dices en la nota! Animal Crossing te da un tranquilidad enorme, sentis tanta paz al jugar, cuantas veces estuve preocupado por alguna cosa de la vida, lo unico que necesitaba era jugar este juego y todo estaba en paz. El mejor anti estres que conozco.
kabuki
si hay un juego diametralmente opuesto a xbox one shoot in the foot es éste, normal que para muchos su pera existencia sea incomprensible
txolu.hazuki
Que ganas tengo ya de que salga....
sergiooluque
holaaa! Tengo una pregunta: Existe la posibilidad de que saquen esta maravillosa version de animal Crossing para wii (wii normal)?? Gracias
zathrix
Algún día Nintendo dejará de ser tan cabezota y sacará un Animal Crossing multiplataforma entre su consola del momento, iOS y Android. Y seré TAN feliz ...
Aylos
Pues yo voy a explicar mi primer día en Dragon's Dogma (juego que adquirí recientemente).
Amaneció como cualquier otro día en el pueblo pesquero en donde vivía humildemente, y durante mi paseo matutino para ir a comprar al mercado, mientras los niños revoloteaban a mi alrededor, un inmenso dragón rojo se posó en la playa. Llegó de imprevisto, como si su descomunal tamaño no fuera impedimento para bajar del cielo cual pajarillo cantor, pero a diferencia de éstos, su estruendosa voz y las llamas que desprendían las fauces despertaron al pueblo entero.
Caos, destrucción, muerte... en apenas unos segundos el apacible pueblo se convirtió en un infierno. Aunque era un pescador que apenas había empuñado alguna vez un cuchillo para destripar los peces que sacaba del agua, agarré una espada caída y me lancé con más valor que cerebro a por el dragón. Mi increíble ataque frontal sólo fue equiparable a la derrota que sufrí tras un manotazo de la bestia. Caí rendido en la orilla, derrotado antes de comenzar el combate.
Pese a ello, mi espada logró clavarse en la palma del dragón y ello fue suficiente como para llamar su atención. Por algún motivo que desconozco, me miró con sus ojos rojos y decidió que era el elegido. Me arrancó el corazón, y luego se lo comió delante de mis ojos.
Desperté, Dios sabe cuánto tiempo después, con una inmensa cicatriz en mi pecho y totalmente sano. Oí una voz en mi cabeza, la voz del dragón, que me retaba a enfrentarme a el, pero que si quería hacerlo, necesitaría estar preparado. Me levanté, todavía reviviendo aquellos terribles recuerdos que se me antojaban casi como una pesadilla más que como una vivencia real, y cogí unas dagas y un arco para encaminarme hacia el puesto de reclutamiento del Duque en busca de ayuda e información.
Luego de pertrecharme para el largo viaje que se me planteaba, decidí salir del poblado, pero antes de hacerlo, un peón (un humano sin voluntad), se presentó ante mi. Al parecer yo podía ser el elegido, el "arisen". Con su nada despreciable ayuda, me encaminé hacia el campamento, al cual llegué a través de unos senderos plagados de trasgos que pusieron a prueba mi habilidad con las flechas y mi velocidad con las dagas.
Al llegar al puesto de reclutamiento, una piedra que hacía las veces de portal entre el mundo de los peones y el mío, una "Riftstone", me susurró que tenía el don, pero que todavía tenía que demostrar si realmente era el elegido. Me encomendó la misión de enfrentarme a una criatura, un inmenso cíclope que apareció delante del campamento y al que derroté, con la ayuda del peón y unos pocos soldados, al clavarle una de mis dagas en su único ojo tras una épica batalla.
Así demostré mi condición de Arisen, y me asignaron un nuevo peón que me acompañaría en mi cometido para el resto de mi existencia. Tras ese seguido de eventos, descansé en el campamento en una plácida noche.
Al día siguiente le corté una cabeza a una hidra, maté bandidos, harpías, saurios, ayudé a comerciantes, escolté a personas, guié un convoy, liquidé zombies, fantasmas, trolls, grifos, dragones... pero eso ya es otra historia; el día a día en Dragon's Dogma.
Bien, dicho esto, no significa que una historia sea mejor que otra, o que un juego sea mejor que otro, pero si me das a elegir, prefiero un juego "hardcore" que no Animal Crossing.
A lo mejor, joder, resulta que soy un puñetero jugador hardcore que no quiere jugar a ese tipo de juegos porque no los entiende ni le gustan, pero mira, es lo que soy. En cualquier caso, si resulta que soy o me llamáis hardcore porque no me gustan estos juegos, vosotros seréis casuals porque preferís pasaros el día hablando con vecinos antes que matando bestias.
En fin, sobre gustos no hay nada escrito, y que cada cual juegue a lo que quiera, pero si entramos en comparaciones hay que ser consecuente con ellas; he dicho.