Que los 'Assassin's Creed' necesitaban un cambio radical, lo sabíamos todos... hasta Ubisoft, aunque haya tardado demasiado en aplicarse el cuento. Porque 'Assassin's Creed Origins' no será simplemente una vuelta a sus orígenes, sino algo mucho más importante: un cambio de mecánicas.
Y es que el estilo apenas había variado desde la primera aventura de Altaïr, con leves variaciones y mejoras en la base principal, llegando al hastío (y a los bugs más sonrojantes) con 'AC: Unity' y 'AC: Syndicate'. Por primera vez en diez años (sí, en 2017 se celebra su décimo aniversario), vamos a experimentar un cambio drástico en su núcleo al acercarse a mecánicas más propias de los RPG.
"Todo comienza con uno"

La simbología de su eslogan conlleva un par de mensajes claros: el renacer por contarnos el origen de los primeros Assassins y ese otro renacer para la propia saga, por lo ya expuesto de sus nuevas mecánicas. Estamos, pues, ante lo que podría ser el nuevo rumbo de los 'Assassin's Creed' venideros.
Y lo cierto es que Ubisoft no podría haber escogido mejor época. Primero, por cumplirse este año su décimo aniversario; y segundo, por ambientar esta entrega en el antiguo Egipto, tan lleno de misterios y con una mitología sumamente rica.
Su mundo estará formado por las localizaciones de Guiza y Menfis, Siwa, El Delta del Nilo, y Fayún, todas ellas diferentes entre sí (no todo será desierto, sino que también habrá mucha vegetación y agua), y en cuanto a su tamaño, se ha confirmado que será tan vasto como 'Assassin's Creed IV: Black Flag'.
¿Y qué hay de sus protagonistas? Por ahora se sabe poco de Bayek, salvo que fue un medjay (relativo al ejército del antiguo Egipto, muy versados en el arte del combate) y uno de los fundadores de la Orden de los Assassins.
Assassin's Creed Origins apuesta por el RPG

Ubisoft ha rehecho por completo el combate en 'Assassin's Creed Origins', y se nota. Para empezar, contamos con un medidor de adrenalina, mediante el cuál acumulamos energía que, llegado a su tope, nos permitirá asestar un golpe definitivo. Sorprende, eso sí, que no se haya apostado por la (cada vez más) habitual barra de resistencia (la del cansancio) de los RPG de acción.
Tendremos nivel de personaje y, por supuesto, de enemigos. Gracias al águila Senu sabremos de qué rango es cada uno y si podremos afrontar con garantías cada combate (si somos de nivel 6 y vemos a uno de 12, será como para pensárselo un poco). Por cada nivel que subamos, se nos concederá un punto de habilidad a gastar en una de las tres ramas de maestría (Guerrero, Cazador y Oráculo), pudiendo desbloquear ventajas interesantes con cada una.

No será el único toque de RPG de este 'Assassin's Creed', puesto que también habrá saqueo de botín. Tanto las armas como el resto del equipo tendrán tres niveles de rareza: común, raro y legendario. ¿Y qué tipos de armas habrá? Según ha confirmado Ubisoft, habrá armas pesadas (hachas, mazas...), espadas (normales, curvas, cuchillas dobles...), armas largas (lanzas), arcos y escudos.
El arco será, visto lo visto, uno de nuestros mejores aliados, ya que (una vez desbloqueada la pertinente habilidad) podremos disparar una flecha saltando desde el aire activando un tiempo bala para poder calcular mejor el tiro. Si a eso le sumamos el citado aliado de Bayek, el águila Senu, que puede obtener información de todo el entorno y tener controlados a todos los enemigos (como el dron del 'Ghost Recon Wildlands'), parece que tendremos muchas alternativas.
Otros detalles a destacar son la posibilidad de navegar en distintos tipos de embarcaciones (y por supuesto, nadar... e incluso, sumergirnos bajo el agua y explorar el fondo marino), desplazarnos a lomos de un caballo (homenaje a sus orígenes), y al hecho de que no habrá minimapa (en su defecto tendremos una brújula donde se nos irán mostrando los distintos objetivos o puntos de interés).
Y tampoco faltarán las sorpresas, como cierta serpiente gigante, vista en uno de los vídeos promocionales del juego. Que el antiguo Egipto da mucho juego.
Cuándo saldrá, a qué precio y qué ediciones habrá

'Assassin's Creed Origins' se anunció oficialmente el pasado E3 2017, confirmando su fecha de lanzamiento para el 27 de octubre de 2017 para PC (digital), PS4 y Xbox One, tal y como habían previsto los rumores iniciales.
Aparte de la edición estándar, en reserva por 61,99 y 62,94 euros en PS4 y Xbox One, respectivamente, mediante Amazon, hay que sumarle otras ediciones especiales. La Deluxe Edition, exclusiva de GAME y Ubisoft Store, viene acompañada de un mapa del mundo en papel, una selección de temas de su BSO y varios DLC (la misión exclusiva "Emboscada en el mar" y varios paquetes de complementos para el equipo). Su precio es de 64,95 euros, tanto en PS4 como en Xbox One. Mientras que la Gold Edition, también exclusiva de GAME y Ubisoft Store, trae a mayores el pase de temporada y asciende hasta los 94,95 euros.
Pero será en las ediciones coleccionista donde se pone interesante.
God's Edition

Comparte el contenido de la Deluxe Edition, con un libro de arte a mayores y una figura de Bayek en la estatua de Sejmet (de 26 cm), pero NO incluye el pase de temporada. En Amazon está a 113 euros (PS4), y 114,95 euros (Xbox One).
Dawn of the Creed Edition

Exclusiva de Ubisoft Store, comparte contenido con la God's Edition, salvo por el hecho de que sí viene con el pase de temporada. Se cambia la figura por una superior de Bayek y Senu (39 cm), y se incluyen dos extras a mayores: un amuleto de calavera de águila de Bayek, y dos tarjetas de ilustraciones. El juego, por cierto, viene en caja metálica. Su reserva alcanza los 159,99 euros en consolas.
Dawn of the Creed Legendary Edition

La joya de la corona, la edición legendaria de la llamada Dawn of the Creed de 'Assassin's Creed Origins', era también exclusiva de Ubisoft Store. Y lo decimos en pasado, porque se agotó. Y eso que costaba la friolera de 799,99 euros. Su figura numerada de Bayek y Senu en resina (73 cm) seguro que tuvo mucha culpa.
Todos los vídeos de Assassin's Creed Origins
Sitio oficial | Assassin's Creed Origins
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pabloj
Buah, en videos es exagerado lo bien que pinta (por lo visual principalmente), ojalá en todo lo demás mantenga también el tipo, no haya bugs, etc. Es una oportunidad de oro para devolver a esta saga al candelero, no lo estropees Ubi que nos conocemos.
antiwahab
Leí una vez que en la superficie de las pirámides había jeroglíficos, pero los invasores musulmanes decidieron destruirlas por ser idolatría y todo eso, pero se cansaron de intentar destruirlas.
¿Qué os parece un assasin's creed ambientada en la fitna de al-Andalus, en la Córdoba del siglo XI, el fin de la dinastía Omeya y la división en los reinos de taifas?
Por cierto, no he visto la película. ¿alguien me puede contar si te dice que la guerra de Granada fue porque el rey Muley Hacen le declaró la guerra a los cristianos, menciona el enfrentamiento que tuvo con su propio hijo Boadbil el chico?
sphirit
Lo unico que necesito saber es si en esta entrega tambien podre salir ileso de una batalla contra 7 tios usando el contrataque.
mudokon_96
Como dijeron en un artículo de TodasGamers, habría molado que en este Assassin's Creed jugásemos como Amunet, la asesina egipcia a la que se hace referencia en AC2 que mató a Cleopatra; espero que al menos aparezca en el juego o algo. Estando AC Liberation y AC Syndicate (aunque en éste último era una opción) no sé cómo le cuesta tanto a Ubisoft protagonizar más de sus juegos de AC con mujeres, y me refiero a protagonista principal, no ser simplemente una opción.
A ver, QUE NO ME PARECE MAL tener a un hombre de protagonista, que no se me malinterprete, tampoco llego a ese extremo. Pero no sé, estaría bien un poco más de protagonismo femenino de vez en cuando. Y además que en este caso lo tenían a huevo. No sé si es que van a mandar el lore a tomar por saco y hacer un reboot de la saga o algo por el estilo (aunque yo tampoco estoy muy metido en el lore de AC, no soy así de friki de la saga; así que igual he metido la pata).
Y el juego en sí no tiene mala pinta, aunque esperaba un cambio un poco mayor.
lordest
Por ahora pinta muy muy bien, aún que seré cauto y esperaré a los análisis antes de soltar la pasta.
Se sabe si habrá trama del presente? O ubisoft la ha eliminado?
idc
A mi me gustaban las peleas con espadas de movimientos ágiles y acrobáticos en los primeros, sobre todo los de la saga de Ezio, ya luego se volvieron tajo horizontal y tajo vertical tipo bruto cavernícola, decorados un poco pero no pasaban de eso, espero que en este los combates sean fluidos y que los bloqueos no sean tan enervantes como los del Syndicate, como dicen por allí, podías matar un batallón a punta de bloqueos y contraataque.
crossovertm
Lo mismo de siempre con un mapa mas grande y abierto, con el menu del destiny y con fauna como far cry. Mi unica duda es si todavia hay atalayas... espero que no. Tampoco me gusta como se recogen las cosas, con un click y sin ninguna animacion, ni siquiera se agacha, a los juegos de ubisoft siempre le faltan detalles, como los que tiene el ultima zelda por ejemplo, una pena.
kanijo1
Basura