Tal y como se confirmó en febrero, 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' fue puesto a la venta junto con un Expansion Pack que se puede adquirir en la eShop, el cual hasta ahora sumaba una serie de interesantes bonificaciones junto a dos paquetes de contenidos que llegarían este mismo año. Hoy, Nintendo ha anunciado la primera remesa de contenidos.
Hasta ahora lo único confirmado en torno al DLC Pack 1 es que tendríamos acceso a una nueva cueva de desafíos en la Caverna Salvaje, disfrutaremos de nuevos contenidos para el mapa de juego y que tendríamos acceso al Modo Difícil, pero siendo más específicos recibiremos un buen surtido de añadidos que irán desde trajes pintorescos hasta... ¿una especie de sistema de GPS?

Nuevos trajes e indumentarias
Partamos de lo esencial: si ya de por sí Link podía presumir de fondo de armario en esta aventura con infinidad de trajes, complementos y hasta gorros de dudoso gusto pero tremendamente efectivos ahora podremos encontrar hasta ocho cofres especiales repartidos por el mapa y que nos permitirán acceder a una serie de prendas muy reconocibles.





Desde conjuntos completos como la Phantom Armor o un disfraz de Tingle, hasta la icónica máscara de Majora, el casco de Midna e incluso una máscara Korok que vibrará cuando haya una semilla de Korok en las proximidades.
Nuevos desafíos por delante
En 'The Legend of Zelda: Breath of The Wild' se podría decir que la dificultad está supeditada al poder de nuestros enemigos, con lo que si apostamos por el Modo Difícil todas las criaturas y bestias de Hyrule no sólo serán reforzadas subiendo de categoría (por ejemplo, los Bokoblins rojos ahora serán azules) sino que además regeneran su salud de manera gradual.

De hecho, se han creado nuevos niveles de poder para los monstruos y criaturas e incluso se nos advierte que podremos encontrar enemigos en el cielo flotando en balsas voladoras atadas a globos de Octorok, aunque también la posibilidad de hacernos con suculentos cofres.
Ahora bien, el Modo Difícil no será el único nuevo desafío al que se enfrentarán aquellos que hayan completado el juego al 100%, y es que hay que oculto en el mapa nos espera un nuevo Desafío de la Espada que nos enfrentará a oleadas de enemigos y que comenzaremos sin ningún tipo de arma.

Por delante nos esperarán nada menos que 45 tandas de criaturas deseosas de acabar con nosotros y la recompensa será desbloquear el auténtico poder de la Espada Maestra.
Un Mapa inteligente y que nos permitirá viajar al instante
El primer Pack de expansión nos llevará a nuevas aventuras, pero también nos dará una posibilidad muy particular: nos mostrará aquellos sitios del mapa por donde hemos estado y aquellos que nos quedan por ver, y lo hará de un modo muy particular: a través de un nuevo Modo llamado el Camino del Héroe que nos permitirá ver nuestros recorridos de las últimas 200 horas y que puedes ver aquí mismo en funcionamiento.
La idea es hacer un interesante repaso y que veamos la trazada de nuestra aventura, repasando los sitios que más hemos visitado y mostrando aquellos que bordeamos o pasamos de largo y nunca regresamos. Algo que nos vendrá de maravilla si queremos encontrar a todos los Korok o nos queda algún santuario.

Y para amenizar el viaje -o hacerlo más interesante- podremos lanzarnos a una nueva gesta que nos ofrecerá uno de los objetos más interesantes del juego: el Travel Medallion. En algún punto de Hyrule existe un cofre que guarda un medallón que nos permitirá viajar al instante a cualquier punto registrado. Eso sí, sólo podremos dejar marcado un único sitio cada vez.
Y a finales de año más
Estos son solo la mitad de los contenidos que se ofrecen con el Expansion Pack y que estarán disponibles a partir de este verano, aunque en Navidad se espera una nueva serie de novedades, entre las que se incluyen desafíos adicionales, una nueva Mazmorra y -quizás lo más interesante- una nueva trama argumental.

Un conjunto de novedades y elementos que ampliarán la última obra maestra de Nintendo por unos 20 euros, aunque hay que recordar que el juego original está rebosante de contenidos, posibilidades y aventuras.
Ahora bien, pese a que se conocen los contenidos todavía no se dispone de la fecha en la que estarán disponibles. Eso sí, ya puedes actualizar tu copia de 'Breath of The Wild' gratuitamente a una nueva versión que mejora la experiencia de juego y que suma una interesante novedad: podremos cambiar las voces del juego -pero no los textos- permitiéndonos disfrutar de la voz de Zelda en japonés, inglés o español de latinoamérica.

Puede que a estas alturas tengas 'Mario Kart 8 Deluxe' en el lector de tarjetas de Switch, quizás hayas retomado tus partidas a 'Super Smash Bros.' en Wii U y -no lo vamos a negar- se trata de juegos que merecen cientos de horas - pero Link se niega en rotundo a quedarse en segundo plano y este verano habrá motivos para regresar a Hyrule.
En VidaExtra
- Análisis de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, la nueva obra maestra de Nintendo
- Zelda: Breath of the Wild: qué contienen los tres cofres del Expansion Pass y dónde encontrarlos
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild tendrá pase de temporada y esto es lo que incluye
- Los 19 mejores trucos y curiosidades de Zelda: Breath of the Wild
Ver 45 comentarios
45 comentarios
sentu
Conozco gente que pagaría los 20 € solo por el casco kolog.
dornop
¿Un GPS a la inversa? ¿En serio Nintendo? Que cojonazos tienes. Jajaja. Que grandes.
konosoke
No me gusta lo que propone este DLC. Añade funciones del juego en lugar de contenido.
Me explico, en cualquier juego te añaden mapas, personajes, armas o trajes. Aquí te añaden cosas como la máscara para encontrar semillas, el mapa con viaje rápido, que de ser necesario, debería estar en el juego original. Son cosas del funcionamiento del juego. Como añadir el freno de mano en un juego de coches por DLC aunque no se suela usar. Aquí veo algo parecido y bastante peligroso para la industria.
No critico al Zelda, que a todos les parece una obra maestra, sino al DLC este que parece tocar cosas que me parecían intocables. Imaginad que en un CoD meten la mira óptica como DLC y si no lo pagas, el rifle de francotirador sólo tiene la mirilla metálica. El que pague tendría una ventaja. Si bien Zelda no es competitivo, ofrece unas mejoras de pago que parecen más propias de un F2P/P2W que de un juego tradicional.
DestinyCl4ws
Juntando los 2 DLC's y el pack de expansión la verdad que el contenido global resulta más que interesante. Pero es cosa de ver el precio por y tirarse a llorar. De verdad que exageraron en él y dudo que más del 50% de los poseedores de una copia del juego adquieran dicho material. En primera, porque la mayoría de los 2.7(+/-) millones que pertenecen a ese grupo ya habrán jugado por lo menos 200 horas al juego y ahora lo tienen bien guardado. Sin contar que más de la mitad ya lo habrá pasado al 100% y no tengan el interés de regresar a pasar por caja en más de una ocasión por unas cuantas horas más de juego.
Pero si tengo que mencionar una razón en especial, es que uno puede ahorrarse todo ese dinero de los 3 contenidos descargables para gastarlo más tarde en un título de Switch; sea alguno que ya esté en el mercado u otro próximo a salir. Ahí Nintendo pecó de avariciosa. Con un mejor precio por los 3 packs tal vez más gente se animaría.
P.D.: Opinión muy humildemente personal.
serk
Interesante pero totalmente prescindible una vez que has terminado el juego. Espero que el añadido de la nueva trama argumental sea relevante, sino por mi parte este DLC se queda en la eShop.
Usuario desactivado
Un poco mierder. Si de aqui a diciembre reculan con que se puedan comprar por separado, este no lo compraria.
Usuario desactivado
Yo los pagaria, pero no creo, ya estoy en el punto "acabate de una puta vez"" XD... lo que si me fastidia es lo de los amiboos esos, no son imprescindibles pero me gustaria tener algunos de los extras que ofrecen, Habria estado muy bien haberlos implementado a forma de recompensa por algunas misiones en lugar de "toma 100 rupias" ( metelas en el culo)...
P.d. Creo que mi swicht se ha curvado un poco...
silfredo
Todavia estoy esperando las expansiones de el mal llamado "Pase de expansion" ya que por ahora solo veo dlcs mierder, que recordemos, porque el termino "pase de expansion" lo acuño CD Project para The witcher 3 y ellos regalaron los dlcs mierder y saco dos expansiones, una era un dlc hinchadisimo que ampliaba el mapa principal, y el otro era lo que Ubi o Deep Silver hubieran cobrado como juego nuevo. Si esto es lo mejor que va a presentar nintendo hasta navidad habria que reclamarles que cambien el nombre del pack al mas comun de "Pase de temporada", que por cierto, hay que recordar que encima esta mierda de "pase de expansion" no tiene todos los dlcs, ya que luego estan el lobo chetado (el amibo del link lobo), el caballo chetado (el amibo de smash bross) y otros dlcs en forma de figuritas.
Sage Cb.
Solo quería apuntar que sí se puede cambiar el idioma del texto del juego, simplemente hay que cambiar el idioma de la consola desde el menú de configuración, y el juego se verá en el idioma que desees. Yo lo juego en inglés, y otro amigo juega en la misma consola en español.
La funcionalidad de cambiar el doblaje independientemente del idioma del texto es un plus genial para el juego. Yo tenía muchas ganas de escuchar las voces originales japonesas, pero tener que configurar el texto en japonés me lo impedía de momento :)
manuel.lopezgimenez.
Más que un dlc parece una actualización... pero es donde ha llegado la mayor parte de la comunidad, pagar por estas cosas ( entre ellas en todos los call of duty el mapa nuke).
Yo hasta que no amplíen de verdad que no cuenten conmigo ( entre ellas una personificación de gannon o un link oscuro)
Herald
la korok mask se ve util y esa funcion de transportarse a donde sea tambien es cool, aunque creo que me esperare al segundo pack para tener todo completo.
El parche para las voces fue lo que mas me emociona y como buen weeb ya le cambie el idioma a japo, haciendo aun mas perfecto este juego <3
killbyll
Esto lo hacen porque hay gente que lo paga, es question de principios,,y los mios son bien claros..
Comprar juegos completos ,sin soltar un centimo mas.
Si esto lo hiciese el 80/90%, se acabaria pronto.
No solo vale protestar , hay que tomar medidas.
Usuario desactivado
Vamos que pagar 20€ por tener cosas que el juego ya debería tener.
-La función que desempeña la mascara kolog, debería estar incluida ya en el juego en la tablet. Y no lo digo porque me salga de las pelotas, es literalmente absurdo que un juego dependa de una guia apra completarse al 100%, por lo que debería existir dentro del propio juego algo que te ayude con la tarea (aunque su precio sea elevado)
-La dificultad..... ¬¬......
-Lo de desbloquear el poder la espada maestra y el modo royal o como se llame es algo que literal no costaba nada incluirlo es incluso necesario en el jueogo base (realmente la espada maestra es una mierda y el tener que matarte en 45 rondas para mejorar su poder al máximo y sin que se agote nunca me parecería una idea magistral de éxito/recompensa, al igual que un reto). Joder el Witcher 3 cuantas cosas te daba gratis en el juego base incluso cuando sacaban las expansiones (eso si que es saber tratar al usuario).
-El punto de transporte igual debería estar incluido en el juego.
-Los trajes inncesarios, literal. Mejor vende amiibos para los frikis del coleccionismo que al menos tiene un recuerdo físico y un juguete con cierto valor simbólico.
Ya por ultimo el mapa inteligente, mas de lo mismo, prefiero pagar 1000000 de rupias en el juego y tener que farmear durante 12 años de mi vida enchufado a suero vitalicio y al monitor para conseguirlo que tener que pagar en la vida real por chorradas que deberían incluirse en el juego base.
Literalmente no aconsejo a nadie que pague por este DLC. Tenemos una muy referencia de como llevar a cabo este tipo de políticas como por ejemplo CD Proyect con The Witcher, y por lo que se ve realmente solo el 2º DLC se acercará a la idea de expansión, e igualmente no se sabe nada de el, fácilmente no puede ser una historia de mas de 4-5 horas, con el mismo mapa y los mismos personajes, de no ser así entonces realmente si que valdrá la pena.
Premonitium
Vaya mancha tan GRANDE tiene el juego desde que se anunció esta basura.
Y todavía habrá quien defienda pagar 20 euros más porque "el juego base está terminado y lleno de contenido, esto es opcional". Con dos cojones.
Main Man
A mí sólo me falta atizarle a Ganon, aparte de mejorar un par de piezas de armadura, ¿qué hago? ¿Me espero?
Tanto el mapa de pasos como la funcionalidad de la máscara kolog me parecen añadidos excelentes. Supongo que el resto de equipamientos también añadiran funcionalidades especiales.
Ivnest
El juego vale hasta el último céntimo que piden... ¿Este DLC? Se lo pueden meter por donde les quepa o regalarlo con las bolsas de Doritos xD
len03
El juego ya es bastante completo en si. Este contenido es bastante cortito en comparación, teniendo en cuenta lo que cuesta
thepilot
Ayer mismo, intentando encontrar los santuarios que me faltan (voy por 70 y pico) llegué al Monte Agatt. Bueno, en realidad llegué justo a su falda, porque cuando te dispones a escalarlo el juego te dice que no se puede porque es el límite del escenario. No me pareció que tuviera ningún sentido que aparezca una parte del mapa con nombre y todo y que no se pueda visitar. Di por seguro que ahí iba a ir alguna subtrama cuando saquen los DLC. ¿Qué opináis?
cuantosolohablan
y asi señores un juego de "59 euros" costara mas que la consola misma. que seria de nintendo sin sus lovers. joder
ALFRE-2000
Que porqueria