Esto es lo que puede pensar casi cualquiera al ver las imágenes de 'The Tiny Bang Story', obra del estudio ruso Colibri Games. Pero nada más lejos de la realidad. Su parecido con la obra de los checos Amanita Design no va más allá del meramente estético. Un estilo gráfico preciosista, a modo de dibujo, que entra sin duda por los ojos.
No será hasta verlo en movimiento cuando realmente comprobaremos las diferencias. En el fantástico 'Machinarium' teníamos a un protagonista que interactuaba con los objetos situados a su alrededor. Nada de hacer click en cualquier parte del mapa y desde la distancia. Sin embargo, en 'The Tiny Bang Story' nosotros seremos los protagonistas, viviremos la aventura en primera persona.
Habrá muchas cosas sobre las que interactuar, y en algunas de ellas, tras realizar una determinada acción, veremos "sus tripas", teniendo más puzzles por delante. En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo de esto mismo.
Por otra parte, en la galería de imágenes tenemos una pista de lo que podría ser, valga la redundancia, el sistema de pistas para 'The Tiny Bang Story', muy similar al utilizado en la obra de Amanita Design.
Su salida se estima para el primer trimestre de este mismo año, así el juego debería estar al caer. Las plataformas para las que está anunciado son iPad, Mac y PC.
Vídeo | Youtube Vía | Botafumeiro AG
Ver 16 comentarios
16 comentarios
do_ob
Esta estética me encanta, es muy "soviética", por eso no me extraña nada que los estudios de desarrollo de todos esos países la utilicen, seria como increpar que dos o mas estudios japoneses tengan una estética tipo anime o manga, es su modo distintivo de graficar las cosas. Siendo sincero me gustaría que mas estudios de estos países antiguos URSS usen este estilo para diferenciarse de otros, esa es su escuela.
Con esa calidad artística que presenta cada escenario, habría alguien que no se sintiera satisfecho con lo que ve, si aparte el juego es sin duda muy entretenido? Si hasta como un filme sin nada de interacción ya es bellisimo para contemplar.
zcullyx
La estética es casi igual la verdad que si. Bueno y qué... mientras sea bueno... ahora va a ser algo nuevo el que se copien entre si jaja
kleiser
Por la primera imagen nadie dudaria en afirmar que es la continuacion de Machinarium, pero una vez visto el gameplay quedan claras las diferencias.
Con lo que me gusto el Machinarium supongo que como poco habra que probar este.
lentium
Más que a Machinarium, me recuerda a otra de las obras de Amanita, Samorost 2. En todo caso, un titulo a seguir de cerca
En todo caso, siempre es de agradecer rarezas de este estilo para romper el hastío e impersonalidad de los juegos en 3D.
Anubis905
Pues si es la mitad de bueno que machinarium yo le daré una buena oportunidad.
Helnolya
Tiene muy buena pinta, pero ya veremos si es igual de bueno que el Machinarium. Que un poco de originalidad nunca viene mal. Saludos ^^ Hely
Juan Carbonero
Yo lo veo bastante parecido a las obras de Bosch
MYFW
Pues a mi me recuerda a machinarium a tope XD
talltrees
viendo esto solo puede pensar...alguien puede dudar de que los videojuegos son el arte del siglo xxI??? al pobre darwin casi lo matan por decir que descendiamos del mono por suerte los tiempos que corren no son tan radicales aun asi tenemos otro tipo de impedimentos...pero alguien cree que davinci o picasso criticarian los videojuegos?? si son cuadros en movimiento como las peliculas unos malos otros buenos como en el cine, pero el cine no encuentra la oposicion que encuentarn los videojuegos por parte de algunos sectores...a ver si abren los ojos
sebax20102
jaja! lei mal el titulo y crei que decia THe Big Bang THeory!
barucin
les doy la razón tiene una apariencia semejante a la de Machinarium y oajala los de Amanita Design ya se animen a lanzar la continuación de Machinarium o otro juego ya hace falta saber algo de este estudio.
stasky15
El robot del Machinarium es muy carismático. Es casi la esencia del juego. Este con el cursor queda algo frio...
anahurtadocollado
Yo de hecho creía que se trataba del Machinarium al ver la imágen... :P Este tipo de estética se relaciona con juegos más bien lentos, pero la verdad es que merece la pena, es una gozada pasearte por unos escenarios así :). Falta ver si da tan buen resultado como el Machinarium.
20800
Podian hacer una version de Proletario y Parasito, el gato y el raton mas queridos en Europa del Este!! jejej!!
Juanako
Bueno, de hecho "Machinarium" tenía fuertes influencias estéticas de Yuri Norstein (un animador ruso conocido por ser uno de los mejores de la historia) es lo que tiene este videojuego, un regusto soviético, a mi personalmente me encanta :)
catalania
Sin protagonista pierde mucho la gracia.